Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
+1.Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.
Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.
Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).
Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
Para siempre? Jeje, creo que mejor decir por un tiempo, que no se sabe qué modelo saldrá en un año y te entrará una CRI, o que quizás el Hydro deje de gustarte (poco probable, creo, pero puede pasar). Si te tocan 10 millones de euros, que es menos probable todavía, pero no imposible, ¿la colección va a seguir cerrada? Por lo menos en mi caso, cuando me compre el SM la colección cerrará por un tiempo, e imagino que de aquí a 10 años entrarán más y quizás salgan algunos.Pues en estos momentos mi límite máximo es llegar a tener el Hydro cerámico, nuevo y a estrenar por mí, le quiero quitar yo los plásticosPero tendrá que esperar como mínimo al 2022.
Si no siguen subiendo su precio....
Este año ni vacaciones, ni caprichos, ni nada, de momento...
Primero- Por el covid y el miedo que tenemos tanto yo como mi chica de pillarlo ( y eso que estamos vacunados los dos, de pauta completa ) .
La variante Delta es muy agresiva y nos viene una quinta ola ( que ya estamos en ella ) muy, muy seria y grave.
Por eso hemos decidido que 0 vacaciones, otro año será, el consuelo: Pues que tengo la playa a 10 minutos y la piscina a escasos 5 minutos de casa, así que aguantaremos el verano como se pueda.
Segundo - Este año a pesar de ser malo ( estoy muy tieso) aun he podido comprar mi primer Ruso, que me hacía mucha ilusión tener uno.
Estoy mirando otro, esta vez un Ruso diver. Aunque no sea el Hydro, me servirá como terapia, de consuelo, como auto-sonrisa, hasta que por fin tenga el ansiado Longines y pueda cerrar la colección para siempre. Estaré servido.
Saludos.
Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.
Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.
Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).
Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
Yo personalmente ni pienso en eso, para mi, el reloj no es una inversión, es siempre un gasto.+1.
También hay que tener en cuenta que hay relojes que al contrario que un gasto pueden llegar a ser una inversión con el tiempo y otros muchos que no pierden mucho valor, así que esta seria otra variante a tener en cuenta.
Solo!Unos 250.000 euros.
Yo he puesto la realidad actual.Para siempre? Jeje, creo que mejor decir por un tiempo, que no se sabe qué modelo saldrá en un año y te entrará una CRI, o que quizás el Hydro deje de gustarte (poco probable, creo, pero puede pasar). Si te tocan 10 millones de euros, que es menos probable todavía, pero no imposible, ¿la colección va a seguir cerrada? Por lo menos en mi caso, cuando me compre el SM la colección cerrará por un tiempo, e imagino que de aquí a 10 años entrarán más y quizás salgan algunos.
A la pregunta del hilo, mi límite está en una cantidad que no me suponga un esfuerzo extra ni un sacrificio en otras cosas de mi vida, algo que podría comprar ahora mismo, pero nada de créditos, y que me permita seguir viviendo sin preocupaciones en el plano económico.
Yo opino exactamente como tú.Para mí un techo de 1.000€ ya sería más que suficiente. Hay muchos relojes que me gustan por debajo de este precio. Tengo muchísimas otras prioridades antes que gastarmelo en un reloj, para mí esto es una bonita afición simplemente.
Me acabas de desilusionar.....me parece poco esa cantidad para alguien como tú 😔.Unos 250.000 euros.
Lo que llevo suelto.Me acabas de desilusionar.....me parece poco esa cantidad para alguien como tú 😔.
Perfecto 🙂....uffff ya puedo respirar tranquilo...una persona de tu entidad, no se puede andar con chiquitas 😎Lo que llevo suelto.
A veces los mimados embajadores de marcas de lujo olvidáis vuestros orígenes.Unos 250.000 euros.
Está bien así.....su personalidad se ha vuelto intangible...es necesario..🙂A veces los mimados embajadores de marcas de lujo olvidáis vuestros orígenes.
De verdad, Javier, con lo que tú eras antes de que Lanscotte te patrocinase....
Te ruego medites y enpatices con lo que es una vida normal de forero aficionado.
Te aprecio, pero no querría llegar a decirte la famosa frase de "Los Goonies":
Ver el archivos adjunto 2277963
Estoy de acuerdo en parte de lo que dices con matices. Para mí ahorrar para un reloj o vender uno o algunos para comprar uno mejor, o esperar un tiempo no implica que esté comprando por encima de mis posibilidades, implica que tengo una ilusión y voy a por ella. No creo que eso sea vivir por encima de mis posibilidades, de echo me lo podría comprar de inmediato y no lo hago porque mis prioridades son otras, me puedo comprar un reloj muy caro, pero no me lo permito.Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.
Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.
Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).
Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
Soy un menos-mola de mierda. Pero no pasa nada.A veces los mimados embajadores de marcas de lujo olvidáis vuestros orígenes.
De verdad, Javier, con lo que tú eras antes de que Lanscotte te patrocinase....
Te ruego medites y empatices con lo que es una vida normal de forero aficionado.
Te aprecio, pero no querría llegar a decirte la famosa frase de "Los Goonies":
Ver el archivos adjunto 2277963