• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Dónde pondríais el límite en el precio que estaríais dispuestos a gastaros en un reloj?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Italicense
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nunca estaré dispuesto a arriesgar la economía familiar por un reloj. A día de hoy, lo que me suponga pedir dinero para un reloj, queda descartado. Tiene que ser con dinero ahorrado ya disponible y que no vaya destinado a nada más prioritario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jbsc
Estoy de acuerdo en parte de lo que dices con matices. Para mí ahorrar para un reloj o vender uno o algunos para comprar uno mejor, o esperar un tiempo no implica que esté comprando por encima de mis posibilidades, implica que tengo una ilusión y voy a por ella. No creo que eso sea vivir por encima de mis posibilidades, de echo me lo podría comprar de inmediato y no lo hago porque mis prioridades son otras, me puedo comprar un reloj muy caro, pero no me lo permito.
Bueno, yo lo que dije me lo aplico a mi.
Por supuesto, los demás pueden verlo de otra manera.
Leyendo en este foro, me parece que a muchos les produce enorme ilusión y satisfacción comprar algún reloj. Si es así, es entendible que hagan algún sacrificio; en mi caso no es así.
Yo me gasto otras cantidades (que puede ser locas para otros) en cosas que no son necesidades básicas, como fotografía, viajes, etc, así que......
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Ph200 y Jose Perez
Antes de entrar en el foro 500 despues de un tiempo en el foro 100.000
 
  • Me gusta
Reacciones: izak, Italicense, Ph200 y 1 persona más
Soy un menos-mola de mierda. Pero no pasa nada.
Abandona Lanscotte.
Vuelve con nosotros/as a los campos de grava y barro.
Entrena como haciamos todos antes. Ponte un ruso en la muñeca y métete en el mar.
Queda mucho Javier Ochoa....
running-iii-by-the-third-one-rockys-beach-sprinting-against_mvqf.1080.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, galunco, Ph200 y 1 persona más
yo lo tengo estipulado en un 10% de mis ingresos anuales.

Para un F-91W

Que pobresa!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: izak, hami, Juan3333 y 5 más
Pues realmente secundo la opinión de D. Javier Ochoa. 250.000 o lo que lleve suelto... Y si me flecha un Lanscotte, el alma de mi clon.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Hasta ahora mismo fueron 2300,, pero complicado responder lo que puede suceder en futuro.
 
Mi problema es el coleccionismo: no paro de comprar relojes, y nunca vendo... así que, esto marca mucho el tope presupuestario en una pieza. Vamos, lo que ya dijo el compañero @BUDDY
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB, mate cimarrón, Anlu y 1 persona más
El límite es el cielo…
 
Le tengo echao el ojo al más caro que me ha interesado hasta el momento (dentro de mis posibilidades), que son realmente las que detallaba el compañero de que no debe suponerme ningún sacrificio económico. Pero me pasa que como hace apenas unos meses que he empezado con la "fiebre orológica", aún estoy en la etapa en la que me gustan demasiados modelos para poder con todos a la vez...
 
Yo personalmente ni pienso en eso, para mi, el reloj no es una inversión, es siempre un gasto.

Te entiendo, sé que hay gente que tiene este planteamiento: si me gustan los relojes, y especialmente la marca X, que se revaloriza locamente año tras año, y tengo un excedente de cash para diversificar inversiones.... ¿por qué no usarlos para invertir y disfrutar a la vez?

Pues a mi ni se me ocurre. Para mi un reloj es una des-inversión, es un gasto, lo quiero para usarlo. Cuando lo compro ni me planteo venderlo. Y como inversión, me parece un riesgo elevado. Incluso la marca X.
Además, inversión normalmente implica cantidades de líquido significativas en relación con los ingresos de cada uno. Y en línea con lo que dije antes, yo no me planteo esas cifras para un rel
Cada uno tiene sus motivaciones, lo que es un hecho es que se ponen a la venta a diario, seguramente la mayoría nunca pensó en vender, pero..... se venden para comprar otros, o por la razón que sea y ahí esta el valor del reloj a los 5, 10 ,20, o 30 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y ngb3232
Para mí, 500 euros, mas de eso seria hacer un esfuerzo en un reloj que me mereciera mucho la pena y no creo que ese esfuerzo superara mas de los 1000 euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu, niuk y Juan3333
Me cuesta mucho imaginarme pasando la frontera de las cuatro cifras en un reloj ya que no les doy demasiada importancia más allá de que me guste el diseño y tengan un movimiento decente, así que relojes de entre 500 y 999€ ya me parecen más que suficiente.

Además tengo otro par de aficiones en las que invertir por delante de esta y el único que tengo de cierto nivel lo compré hace unos años por 800 pavos, aunque ha subido bastante.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
La cantidad cambia en función de la ilusión y de la pieza. Yo creo que en este momento unos 20K

He de decir que el foro sirve para subir esta cantidad exponencialmente. Aquí, rodeado de compañeros aficionados es fácil animarse y subir el tope de gasto en relojes.

Saludos!!
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo y unicoru
Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.

Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.

Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).

Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
 
A juzgar por la trasera de tu fotografía al menos 51.870€ si tienes la suerte de comprarlo a PVP ( Precio venta al público del Patek Philippe 5711/1R) aunque yo tampoco dudaría en incluso vender algún reloj para conseguirlo.
Ver el archivos adjunto 2277868
Edito:
El de tu trasera es el 5980/1R aquí no estoy dispuesto a llegar.
Ver el archivos adjunto 2277870
Aunque mejor ni me lo imagino...
Si, he puesto este por poner un ejemplo de reloj "carete", no porque sea mi límite ni mucho menos... Ya quisiera yo... jejejej
 
Creo que solo se puede contestar a la pregunta si se incluyen las variables de número de relojes que te comprarías y su frecuencia... Es decir, puede que no estés dispuesto a gastar más de 1.000 euros en un reloj, pero que sí estés dispuesto a comprar un reloj dentro de ese presupuesto cada tres meses, con lo que tu gasto anual en relojes se equipararía al de alguien que comprara un reloj al año de hasta 4.000 euros o de otro que comprara un reloj cada dos años con un límite de 8.000 euros...

No es por ser quisquilloso, pero realmente no veo que se pueda establecer lo máximo que te gastarías en un reloj sin tener en cuenta cuántos y con qué frecuencia estarías dispuesto a comprar... 🤷‍♂️

Esto está muy relacionado con el manido debate de si es mejor tener pocos relojes de mayor calidad o muchos de una calidad o coste (que no siempre son variables que vayan de la mano) inferior. El que vaya a por pocas piezas pero de un coste superior, siempre estará dispuesto a pagar más por cada una de ellas (en igualdad del resto de variables) que el que opte por una colección más numerosa, pero con piezas más económicas...2
Interesante punto de vista. Mi propuesta quizás iba mas orientada al limite que nos autopondriamos para comprar "el reloj", pero obviamente, algunos pueden disfrutar más con varias piezas menores, antes que una "mayor".
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo y BUDDY
Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.

Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.

Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).

Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
 
Yo te voy a decir lo que NO me gastaría en un reloj.

Si tengo que ahorrar para un reloj, esperar un tiempo por él, vender otros para poder comprarlo, o hacer cualquier sacrificio económico, pensaría que estoy comprando por encima de mis posibilidades.

Para mi un reloj es un capricho, debo poder comprármelo en cualquier momento, sin esperar, sin tener que renunciar a otras cosas, y sin que su pérdida o rotura signifique un disgusto; es requisito el poder sustituirlo o repararlo inmediatamente y sin llorar. Obviamente, el mismo criterio para el mantenimiento del reloj (que mucha gente parece que no tiene en cuenta).

Ese es mi criterio. Lógicamente, este criterio significaría para unos 80 euros y para otros 80.000.
Bien razonado!
 
Para mí el límite son las 4 cifras, al menos con el nivel de vida actual que tengo.
 
A mí es que primero me tiene que gustar el reloj.
Y luego ya veríamos. No me pongo la tirita antes de la herida.

Estoy de acuerdo en parte de lo que dices con matices. Para mí ahorrar para un reloj o vender uno o algunos para comprar uno mejor, o esperar un tiempo no implica que esté comprando por encima de mis posibilidades, implica que tengo una ilusión y voy a por ella. No creo que eso sea vivir por encima de mis posibilidades, de echo me lo podría comprar de inmediato y no lo hago porque mis prioridades son otras, me puedo comprar un reloj muy caro, pero no me lo permito.

Opino igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Pintoxs, Ph200 y 2 más
Nunca me he planteado un límite económico para un reloj, solo jugar un poco con el deseo y el sentido común.
 
  • Me gusta
Reacciones: mate cimarrón, Aritzito y Hoyanco
Atrás
Arriba Pie