Creo que todos sabemos que se dice esmalte en español pero si me pego todo el día leyendo enamel en los grupos que son en inglés y traigo una historia que se ha tratado en inglés y tenemos el inglés contaminando el idioma, comprenderás que diga enamel y llame a las esferas dial y demás. Se entiende. Me es muy cansino estar recordando de cada término dos palabras, sinceramente, y como se que se va a entender y la queja será anecdótica, ni me complico.
Pues ya está. Ha habido casos de agujas rozando el dial y el reloj parándose por motivo del grosor de los diales de es-mal-te. Conozco algunos casos en micromarcas. Evidentemente un maestro esmaltador lo podrá hacer más fino pero en el mundillo de las micromarcas son aficionados. La mayor parte de maestros son muy recientes porque los diales de esmalte de dejaron de fabricar prácticamente en los 60-70, en los relojes de bolsillo eran muy populares pero en los de pulsera se preferia algo que no se marcase para siempre tras un castañazo y además de manera irreparable, de ahi que se pasase al dial metalico. Bueno, cuidado, es-fe-ra. Esfera. A ver si se me mete en el coco 😆
Te puedo pasar capturas de pantalla de gente que se dedica a esmaltar diciendo que solo se puede esmaltar cobre, plata y oro. Si me dices que es un latón alto en cobre pues ya estamos jugando con que porcentaje de cobre si que permite que se pueda esmaltar. No vayas tanto al detalle que la idea es que el dial era de latón corriente y no era esmaltable.
Ah sí. La recuerdo. Y digo lo mismo. Que el esmalte se utilizase en cacerolas y hasta en bañeras no tiene naaada que ver con que se abandonase en relojeria durante años, se perdiesen los esmaltadores, y se éste recuperando, y sea un trabajo artesanal y nada fácil. Si tienes dudas de la dificultad te pongo en contacto con algunos y que te cuenten el curro que llevan. Y por cierto el término email "grand feu" es de reciente cuño, años 2000, porque les dio por rescatar una técnica perdida y le adornaron el nombre, y en vez de llamarlo solamente es-mal-te le añadieron la innecesaria coletilla de grand feu.
De acuerdo
Si reducimos todo al absurdo, que era la intención de mi respuesta a lo de la cacerola en aquel otro hilo, lo que hacemos es simplificar las cosas en exceso. No hacen falta vírgenes, no es lo mismo una cacerola que un dial minúsculo. La relojería va de atención al detalle, a los acabados, de miniaturización. No me interesa coleccionar cacerolas, no me molan, prefiero coleccionar relojes y cuanto más aprendo de relojería más me gusta. Paso de reducir mi pasión a lo corriente. Estoy leyendo un libro donde explican como se hace un dial sunburst (y no voy a molestarme en buscar el término en español) y es acojonante el proceso, que luego me dirás que es igual que el que lleva, yo que sé, un plato del Lidl. Perfecto, pues me alegro por el coleccionista de platos