• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

La historia del enamel falso de Ayron (micromarca española)

Vamos que reconocen el error pero con el tema de liquidez utilizan el juego de poner las cosas difíciles para aburrir al cliente e intentar de esa forma que no reclamen muchos para minimizar daños. Y ya lo último de esperar a vender el resto para sacar dinero para las devoluciones mejor ni comentar.
Es de chiste toda la situación
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP, cestommek y Rafa_Capo
Eso de procesar los reembolsos gradualmente, conforme se recupere el capital, ya me lo han contado otras veces quienes se han visto en una de estas.
Una cosa es la ética y otra la estética.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y itsmemario
La mala praxis es de los estafadores, tenlo claro. Lo bueno es que se les ha destapado y dado visibilidad a la chapuza.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Muchísimas gracias por el hilo. Muy importante y de gran ayuda para no caer, a veces, en el impulso de automáticamente creer a ojos cerrados en lo que dicen los fabricantes.
En este caso, además, deja un mal sabor de boca añadido por ser un fabricante español.
Que por mucho que se lo hayan colado a ellos, debería comprobar los materiales antes de la venta.
Por lo menos, lo han reconocido rápidamente y dado la opción de la devolución (aunque me parece también a mí increíble que no sea inmediata por falta de liquidez).
Eso de fabricar relojes con dinero de los clientes por la venta anticipada... uff
Una empresa tiene que tener previsto que precisamente pueden surgir imprevistos y tener capital suficiente para hacer frente a los mismos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
Más cotilleo. El tio de la marca Alison Mortiarty se lo ha tomado a lo personal y ha contactado com BERLAC para corroborar la historia, ya que la suiza BERLAC que menciona Ayron en el correo le vende tintas a Moriarty y al parecer a la mayoria de marcas suizas grandes. Resulta que es el fabricante de mejor calidad y más caro en tintas y lacas para relojería y Moriarty cree que no fabrican enamel y menos aún cold enamel en spray como se afirma. Además le sorprende que los chinos usen esa marca tan cara para sus tintas

En mi opinión este asunto y los otros que ha habido están produciendo un descrédito gordo para la relojeria china y las micromarcas.

A raíz de esto varios dueños de marcas han comentado en grupos que el juego del trilero de los chinos es tremendo. Por ejemplo comentan que les pides 10 ATM y lo que hacen es grabarlo en la tapa. Que para que sea estanco hay que insistir en que te manden los resultados de las pruebas de hermetismo. O comentan que casi ninguna fábrica de zafiros ofrece resultados de las pruebas de transparencia o reflectividad. Que no detallan claramente las calidades que aplican. Etc etc. Me limito a transmitir anécdotas que se estan contando por dueños de micromarcas con todo este revuelo
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, FABER, iVAMP y 12 más
Más cotilleo. El tio de la marca Alison Mortiarty se lo ha tomado a lo personal y ha contactado com BERLAC para corroborar la historia, ya que la suiza BERLAC que menciona Ayron en el correo le vende tintas a Moriarty y al parecer a la mayoria de marcas suizas grandes. Resulta que es el fabricante de mejor calidad y más caro en tintas y lacas para relojería y Moriarty cree que no fabrican enamel y menos aún cold enamel en spray como se afirma. Además le sorprende que los chinos usen esa marca tan cara para sus tintas

En mi opinión este asunto y los otros que ha habido están produciendo un descrédito gordo para la relojeria china y las micromarcas.

A raíz de esto varios dueños de marcas han comentado en grupos que el juego del trilero de los chinos es tremendo. Por ejemplo comentan que les pides 10 ATM y lo que hacen es grabarlo en la tapa. Que para que sea estanco hay que insistir en que te manden los resultados de las pruebas de hermetismo. O comentan que casi ninguna fábrica de zafiros ofrece resultados de las pruebas de transparencia o reflectividad. Que no detallan claramente las calidades que aplican. Etc etc. Me limito a transmitir anécdotas que se estan contando por dueños de micromarcas con todo este revuelo
Por eso me hace mucha gracia, cuando ves vídeo de gurús o lees opiniones de que los relojes chinos dan lo mismo que un reloj de más gama suizo, japonés, aleman, etc…
Seamos realistas no son lo mismo, ni en prestaciones, acabados y calidad de producto, que pueden valer para lo que buscamos o nos conformamos de acuerdo, pero no son lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, Rafa_Capo, DrSlump y 3 más
Por eso me hace mucha gracia, cuando ves vídeo de gurús o lees opiniones de que los relojes chinos dan lo mismo que un reloj de más gama suizo, japonés, aleman, etc…
Seamos realistas no son lo mismo, ni en prestaciones, acabados y calidad de producto, que pueden valer para lo que buscamos o nos conformamos de acuerdo, pero no son lo mismo.
Porque la gente confunde las cosas, una cosa es que en china haya fábricas capaces de hacer por ejemplo una caja de alta calidad para un reloj industrial, y otra cosa es que esa caja la metan en un reloj de 100 euros, y tambien otra cosa es que vayas a China a fabricar tu reloj, pagues ese nivel de acabado y te lo den pudiendote colar uno inferior. Es indudable que las marcas de prestigio (de donde sean) son garantía de que el producto haya salido de donde haya salido tiene la calidad que pagas. Fuera de eso es la selva y si nos sabes te la cuelan
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, Ferdinand71, Peteflay y 1 persona más
Me han engañado, yo no sabía, es que no tengo conocimientos y me fié de lo que me dijo el proveedor... Y para finalizar, la guinda del pastel. Procederán a los reembolsos paulatinamente según les vaya devolviendo dinero el proveedor que según ellos les engañó. Me meo!

Los chinos nos engañan, pero una micromarca española jamás haría algo asi. Hay que apoyarla.
Zasca! Bofetada de orgullo patrio.
 
  • No me gusta
Reacciones: itsmemario
Por eso me hace mucha gracia, cuando ves vídeo de gurús o lees opiniones de que los relojes chinos dan lo mismo que un reloj de más gama suizo, japonés, aleman, etc…
Seamos realistas no son lo mismo, ni en prestaciones, acabados y calidad de producto, que pueden valer para lo que buscamos o nos conformamos de acuerdo, pero no son lo mismo.
Porque la gente confunde las cosas, una cosa es que en china haya fábricas capaces de hacer por ejemplo una caja de alta calidad para un reloj industrial, y otra cosa es que esa caja la metan en un reloj de 100 euros, y tambien otra cosa es que vayas a China a fabricar tu reloj, pagues ese nivel de acabado y te lo den pudiendote colar uno inferior. Es indudable que las marcas de prestigio (de donde sean) son garantía de que el producto haya salido de donde haya salido tiene la calidad que pagas. Fuera de eso es la selva y si nos sabes te la cuelan
Es exactamente lo que pienso yo desde hace tiempo. Como he dicho muchas veces, nadie da duros a cuatro pesetas, y que en estos casos siempre hay un "truco". Por eso nunca me han atraído este tipo de relojes, ni me he fiado de lo que prometen estas marcas, porque al final nunca sabes si lo que te están dando se ajusta a lo que te dicen que es. Yo me fío más de marcas consolidadas, que aunque también fabriquen en países asiáticos, tienen un control de calidad mejor y sabes que lo te vende se ajusta a lo que te dicen que es. Obviamente eso tiene un coste, pero al menos no te llevas sorpresas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y ndkland
Más cotilleo. El tio de la marca Alison Mortiarty se lo ha tomado a lo personal y ha contactado com BERLAC para corroborar la historia, ya que la suiza BERLAC que menciona Ayron en el correo le vende tintas a Moriarty y al parecer a la mayoria de marcas suizas grandes. Resulta que es el fabricante de mejor calidad y más caro en tintas y lacas para relojería y Moriarty cree que no fabrican enamel y menos aún cold enamel en spray como se afirma. Además le sorprende que los chinos usen esa marca tan cara para sus tintas

En mi opinión este asunto y los otros que ha habido están produciendo un descrédito gordo para la relojeria china y las micromarcas.

A raíz de esto varios dueños de marcas han comentado en grupos que el juego del trilero de los chinos es tremendo. Por ejemplo comentan que les pides 10 ATM y lo que hacen es grabarlo en la tapa. Que para que sea estanco hay que insistir en que te manden los resultados de las pruebas de hermetismo. O comentan que casi ninguna fábrica de zafiros ofrece resultados de las pruebas de transparencia o reflectividad. Que no detallan claramente las calidades que aplican. Etc etc. Me limito a transmitir anécdotas que se estan contando por dueños de micromarcas con todo este revuelo
Pues que las fabriquen en sus paises si los Chinos son tan malvados y pongan el Made in o Hecho en "la patria" no?
Ah...que el 95% no podrá...🤭

Por supuesto que hay proveedores que juegan a eso y engañan. Pero es justo lo que dije...culpar a alguien o a los demás cuando la caca salpica y sacarse un poco el polvo de encima.
Vieja técnica conocida también 😁

Lo de esperar a cobrar y luego te lo doy, se deja para los amigos o colegas. No para una empresa medianamente seria.
Los frabricantes serios normalmente se dejan la pasta y visitan a los proveedores para observar el proceso, comparar, decidir y ver todo antes de firmar acuerdos. Los que hacen eso, pocas veces dan con fabricantes trileros.
Lo que pasa a muchas micro, es que se quieren ahorrar dinero y ni se mueven. Es más facil contactar con proveedores, mirar catálogos y hacerlo todo a distancia.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87, xsagasta, CAMEROS y 2 más
Los chinos nos engañan, pero una micromarca española jamás haría algo asi. Hay que apoyarla.
Zasca! Bofetada de orgullo patrio.
Prefiero equivocarme intentando impulsar algo local, antes que quedarme quieto esperando que otros fallen para poner un comentario burlesco
 
  • Me gusta
Reacciones: Buitre, Andrei Rublev, Goldoff y 2 más
Pues que las fabriquen en sus paises si los Chinos son tan malvados y pongan el Made in o Hecho en "la patria" no?
Ah...que el 95% no podrá...🤭

Por supuesto que hay proveedores que juegan a eso y engañan. Pero es justo lo que dije...culpar a alguien o a los demás cuando la caca salpica y sacarse un poco el polvo de encima.
Vieja técnica conocida también 😁

Lo de espera a cobrar y luego te lo doy, se deja para los amigos o colegas. No para una empresa medianamente seria.
Los frabricantes serios normalmente se dejan la pasta y visitan a los proveedores para observar el proceso, comparar, decidir y ver todo antes de firmar acuerdos. Los que hacen eso, pocas veces dan con fabricantes trileros.
Lo que pasa a muchas micro, es que se quieren ahorrar dinero y ni se mueven. Es más facil contactar con proveedores, mirar catálogos y hacerlo todo a distancia.
No si la gestión de Ayron no hay por dónde cogerla. Y esta claro que fabrican en china porque es lo que hay, por precio y por disponibilidad. De todas formas en el tema enamel precisamente estan diciendo que hay que hacerlo in house porque con los chinos ahora mismo o es muy caro o pasan cosas como esta
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Antiguamente se decía "me engañaron como a un chino"
 
  • Me parto
Reacciones: Goldoff, cestommek y itsmemario
Lo que pasa a muchas micro, es que se quieren ahorrar dinero y ni se mueven. Es más facil contactar con proveedores, mirar catálogos y hacerlo todo a distancia.
Aquí el caso es más sangrante, porque los dueños de la marca comprobaron las esferas de muestra que les envió el proveedor y les dieron el OK. Pero claro, al no tener ni idea de cómo son unas esferas de enamel "de verdad" supongo que vieron que estéticamente eran bonitas y tiraron hacia adelante, fiándose del fabricante. Lo que no imaginaron fue que alguien se gastaría el dinero en el reloj para desmontarlo y verificar si era enamel de verdad.

No me quiero ni imaginar la cantidad de cosas que deben colar los fabricantes chinos a las micromarcas europeas. Por no hablar de las propias marcas chinas. :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y itsmemario
Pues una vez leída la respuesta, me deja muy frío.
Me parece carne de juzgado el tema del reembolso.
Si te falta liquidez, acude a una entidad financiera…
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y itsmemario
Tengo observado desde hace años que los aficionados a los relojes, en especial de ciertas latitudes, deben de ser uno de los pocos colectivos que aún dudan del dicho de que "nadie da duros a cuatro pesetas"...
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Goldoff, Vania y 1 persona más
Es exactamente lo que pienso yo desde hace tiempo. Como he dicho muchas veces, nadie da duros a cuatro pesetas, y que en estos casos siempre hay un "truco". Por eso nunca me han atraído este tipo de relojes, ni me he fiado de lo que prometen estas marcas, porque al final nunca sabes si lo que te están dando se ajusta a lo que te dicen que es. Yo me fío más de marcas consolidadas, que aunque también fabriquen en países asiáticos, tienen un control de calidad mejor y sabes que lo te vende se ajusta a lo que te dicen que es. Obviamente eso tiene un coste, pero al menos no te llevas sorpresas.
no puedo estar mas de acuerdo, yo hace tiempo que tambien tome esa decision y si en vez de 10 relojes tengo solo 5 no pasa nada, y si alguna vez caigo en alguna chuche de marca mas desconocida sabiendo y asumiendo lo que es
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89 y itsmemario
Nada de culpa. Agradecidos, y hablo a título personal, de todo lo que aportas.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
¿Y quién tiene o dónde se encuentran los certificados y auditorías que garanticen que los materiales empleados por marcas NO chinas cumplen los requisitos de Calidad y qué requisitos son esos? Sobre todo para las que emplean componentes chinos. ¿Informan de qué componentes son chinos y cuáles no?

Si le pido a Omega que me los haga llegar para mi Omega Constellation, ¿me los proporcionará?

O a ciertas marcas el valor se les supone como a los toreros…

A veces parece que la “garantía “ es que el PVP sea mucho más alto y se descarta sin mayor análisis que el PVP sea mucho más alto porque el beneficio es mucho mayor.
 
Aquí el caso es más sangrante, porque los dueños de la marca comprobaron las esferas de muestra que les envió el proveedor y les dieron el OK. Pero claro, al no tener ni idea de cómo son unas esferas de enamel "de verdad" supongo que vieron que estéticamente eran bonitas y tiraron hacia adelante, fiándose del fabricante. Lo que no imaginaron fue que alguien se gastaría el dinero en el reloj para desmontarlo y verificar si era enamel de verdad.

No me quiero ni imaginar la cantidad de cosas que deben colar los fabricantes chinos a las micromarcas europeas. Por no hablar de las propias marcas chinas. :whist::
... Claro, eso mismo. Comprobaron aquí lo que les mandaron de allí. Y mas si no saben como son de verdad.

Cosa que probablemente que no pasaría, si como dije, te das la molestia, inviertes...y visitas la fábrica. Que es como debe ser para asegurar la "trazabilidad" de la calidad del producto.

Vamos, que si, que el Chino se las coló desde allí, pero la poca seriedad está aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y itsmemario
¿Y quién tiene o dónde se encuentran los certificados y auditorías que garanticen que los materiales empleados por marcas NO chinas cumplen los requisitos de Calidad y qué requisitos son esos? Sobre todo para las que emplean componentes chinos. ¿Informan de qué componentes son chinos y cuáles no?

Si le pido a Omega que me los haga llegar para mi Omega Constellation, ¿me los proporcionará?

O a ciertas marcas el valor se les supone como a los toreros…

A veces parece que la “garantía “ es que el PVP sea mucho más alto y se descarta sin mayor análisis que el PVP sea mucho más alto porque el beneficio es mucho mayor.
De Omega tengo cero dudas sinceramente

1000518459.webp
1000518460.webp
1000518461.webp
1000518462.webp


No se si está hecho en china ni te lo van a decir pero tanto la calidad de diales, agujas, elementos aplicados y la transparencia y reflectividad del cristal son maximas.

En ningún reloj que no sea de alta relojería he visto esta calidad

Me da que ante la cantidad de trolas, medias verdades, secretismo, nos toca a los clientes coger lupa y ver por nosotros mismos e informarnos y aprender sobre todos los tipos de acabados.

En realidad el lugar de fabricación es irrelevante, lo que si me parece relevante es que cuando compré ese Omega obtuve una calidad que aun no he encontrado otro reloj que la tenga, y si lo pongo a la venta mañana muy probablemente recupere el 100%, en cambio compras un Ayron, te venden un dial churripé que ya no sabemos de qué está hecho y qué calidades tiene, y que si al final la liquidez no les da para reembolsar te comes un reloj de 600 euros con dificil venta por mas de 100 o 200.

Evidentemente hay micromarcas, marcas chinas y marcas independientes que son excelentes oportunidades en calidad precio. Marcas como Christopher Ward en mi opinión tienen mejor calidad que gran parte de las marcas del grupo Swatch (por supuesto Omega esta por encima) y ofrecen buena garantia y postventa. Otras como Laine dan acabados de alta relojeria a un precio inferior a las marcas tradicionales. Otras como Havaan Tuvali o Radcliffe ofrecen conceptos de reloj distintos y son honestos con lo que son. Hay muchísimas micromarcas que tienen una buena propuesta de valor ya sea por ofrecer algo distinto o algo con buena calidad precio, pero lo que está claro al menos para mí es que la confianza que da una marca tradicional, una micromarca se la tiene que ganar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Goldoff, Speedmaster411 y 4 más
... Claro, eso mismo. Comprobaron aquí lo que les mandaron de allí.

Cosa que probablemente que no pasaría, si como dije, te das la molestia, inviertes...y visitas la fábrica. Que es como debe ser para asegurar la "trazabilidad" de la calidad del producto.
Es que yo de ahora en adelante marca que no visite fabrica marca que descarto. Es fundamental.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Me da mucha rabia la situación y menos mal que al menos aqui en el foro al traerlo fui cauteloso. En otros sitios lo fui menos y mi reputación habrá quedado tocada. Bueno como dices es aprender y seguir, no queda otra
Voy a responder antes de haberme leído el hilo completo:

Mario, "shit happens", lo sabemos todos. Lo que no debemos hacer es cargar con la culpa de otros.

Distinto hubiera sido que lo tuyo fuese una "colaboración pagada" tipo IG donde pones en juego tu reputación al respaldar proactivamente algo y ahora tuvieras que tragarte tus palabras porque te ha fallado tu patrocinador vendiendo algo que no es.

Y no es el caso, desde luego. Todos te agradecemos -creo que aun sin haber leído el hilo completo puedo afirmarlo- los enormes curros que te pegas para traer novedades fuera del foco habitual precisamente porque tu propia forma de ver la afición nos acerca a realidades que muchas se nos pasarían por alto si no fuera porque estás tú bicheando por esos mundos del dios Cronos.

Es más, personalmente te agradezco que hagas seguimiento de estas cosas, para bien -como casi siempre- o para mal, como ha sido este caso.

PS: ya me dices si quieres que te extienda una nota de recomendación (to whomever it may concern :D) para que puedas restaurar tu reputación, pero estoy convencido de que no te hace ninguna falta ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Javimetalles, javier ochoa, iVAMP y 3 más
Flipo con el haremos el reembolso a medida que recuperemos nuestro capital......Encima que quieren que la gente espere a acciones judiciales o como va el tema? Eso al comprador le da absolutamente lo mismo, que apechuguen y devuelvan la pasta. Yo no me trago eso de que los han engañado sabían exactamente lo que estaban comprando.
Mario en vez de pensar en que los has llevado a un grupo de micros y que has quedado mal, tienes que pensar que gracias a eso, habéis ahorrado a muchísima gente de ser estafados.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Ferdinand71, jorgesdb y 1 persona más
Flipo con el haremos el reembolso a medida que recuperemos nuestro capital......Encima que quieren que la gente espere a acciones judiciales o como va el tema? Eso al comprador le da absolutamente lo mismo, que apechuguen y devuelvan la pasta. Yo no me trago eso de que los han engañado sabían exactamente lo que estaban comprando.
Mario en vez de pensar en que los has llevado a un grupo de micros y que has quedado mal, tienes que pensar que gracias a eso, habéis ahorrado a muchísima gente de ser estafados.
Parece que les estan ofreciendo un reembolso en varios pagos y con un horizontal temporal de 2 meses, veremos
 
  • Me gusta
Reacciones: deis8
Atrás
Arriba Pie