• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.
  • Manzanares   Álvaro Olivares

La historia del enamel falso de Ayron (micromarca española)

Ánimo compañero. No se puede reprochar a nadie que intenta algo con la mejor intención.

Dicho esto, salirse de una marca tradicional lo veo súper arriesgado por temas así.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y itsmemario
Ya lo han dicho varios compañeros, así que sé que me repito, pero tienes que tener claro que esto no es culpa tuya ni afecta a tu crédito, faltaría más. Con el pedazo trabajo que te pegas en un mundo tan complicado.. no se puede pedir por encima que tengas un laboratorio de control de acabados. Si alguien miente pues el mentiroso es él, no hay más.

Muchas gracias por las presentaciones, normalmente no comento principalmente porque soy un desconocedor total y para no aportar nada... pero somos muchos los que te leemos y aprendemos con tu trabajo.
 
  • Me gusta
Reacciones: deis8, Jose Perez, itsmemario y 1 persona más
Tambien me gustaría aclarar al margen del post principal y por eso lo comento aqui abajo, que yo a David de Tempore Lux nunca le dije que habia traído la noticia de su reloj a RE y probablemente ni lo sepa, lo único que hablé con el aparte de para meterle en un grupo de WhatsApp, fue para ofrecerle por petición de algunos amigos que hiciera una edición limitada de este Ayron en un color nuevo, lo cual no salió (y visto en retrospectiva, gracias a Dios) porque se negó sin más explicaciones que que ya tenían pensados que colores hacer. Gracias a eso me salvé de haber metido a un grupo de amigos en un marrón tremendo y encasquetarles un reloj con dial falso

Os dejo por aquí por cierto por si alguien quiere mas detalle, el video donde se despega la pintura en disolvente

Ver el archivos adjunto 3390805
No tienes culpa de nada.

Me juego un pasador oxidado, a que tiran balones fuera y echan la culpa al proveedor Chino porque "les engañó"...
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70, itsmemario y Ferdinand71
Ánimo Mario, estás libre de toda culpa. Son cosas que joden, pero pueden pasar
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pongo esto en el general por si acaso a alguien se le pasó por la cabeza comprar este reloj

Os pongo en antecedentes, hace poco publiqué sobre esta marca


El creador de la misma es el responsable de Tempore Lux, por lo que cuando reiteradamente afirmó que la nueva marca llevaba diales enamel, me lo creí y confié en él. Lo posteé aqui solo por apoyar a una marca local

Siempre hubo dudas por el precio del enamel, tan barato, pero yo lo defendí por ser español y por un estúpido sentido de patriotismo que desde el dia de hoy voy a mandar a tomar por c...

No merece la pena defender el escenario de micromarcas español porque en mi opinión es una porquería en comparación con Francia o Reino Unido. Y por defender morralla, luego me meto en berenjenales.

Resulta que meti a Tempore Lux en un grupo de micromarcas el cual utilizó para vender su otro proyecto que es esta marca supuestamente con grand feu enamel

Una persona desconfió y le compró un reloj para hacer algunas pruebas

Ver el archivos adjunto 3390770Ver el archivos adjunto 3390771Ver el archivos adjunto 3390772

Hay varias dudas sobre este dial

1. Al dial se le fue la pintura al meterlo en disolvente y dicen que eso no sucederia si fuese enamel. Uno de los que lo dicen es el de la marca Alison Moriarty que hace diales enamel auténticos

2. El dial es demasiado delgado para ser enamel. Los diales enamel suelen dar problemas de altura de agujas insuficiente porque son muy gordos y mirad la altura de ese

3. El dial es aleacion barata y dicen que eso no sirve para enamel

A falta de que se defienda el acusado, con estas pruebas la verdad que estoy bastante cabreado primero porque yo le meti en un grupo de micromarcas donde hay algunas muy muy importantes para que después pase esto, que a la gente le haya dicho que es enamel y existan estas dudas, y por lo tanto haya hecho polvo mi credibilidad en el grupo. Repitió varias veces que era grand feu enamel ante preguntas directas.

De demostrarse que esto es cierto es una estafa con todas las letras.

Mis disculpas por haber traído esta marca.

De confirmarse esto, tú no tienes la culpa.

Ni lo fabricas, ni lo vendes.

Nada que disculpar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ánimo Mario, tu reputación no se va verá afectada porque tienes la humildad de dar la cara y dar explicaciones incluso cuando no te corresponde a ti hacerlo. Y como aprendizaje, aunque sea todo un disgusto ahora, también será de provecho
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Bravo, Mario!! :clap:De culpa tuya nada, diste visibilidad a una marca que afirmaba (y confirmaba) que su reloj tenía un dial de esmalte vítreo. Agradezco enormemente la labor de destape (del reloj…), a pesar de que no estaba interesado en el modelo por su tamaño. Otro caso más de Marioscope :ok:

Yo también comenté que sospechaba de esta propuesta de enamel grand feu a precios excesivamente bajos, incluso por debajo de un cold enamel (resina, epoxy, etc…). Y como tú, les creí por ser quienes eran… Pero está claro que no te puedes fiar de casi nadie, qué horror...

Distingo inmediatamente al tacto un material del otro, pero como están protegidos por el cristal, a ver quién es el guapo que lo abre para probarlo… pues hay un guapo que lo ha hecho, y la verdad es que era algo previsible. :clap:Eso no se lo esperaba la marca, ni de lejos… ¿pero no se imaginaban que lo haría “la competencia” (Anordain, Selten, Vitreum… ó Alison Moriarty), molestos por un juego desleal? Lógico, porque les hace quedar como unos caraduras vender “la misma” especialidad artística por un precio muy superior (5 ó 6 veces… y más). Os está bien empleado…

Sra. Marca X: dígame que es una esfera lacada, una técnica muy interesante y que resultan bien bonitas (Farer, Awake, Citizen…); que es “cold enamel”, que también se consiguen resultados muy bonitos, y por supuesto más económicos que un “enamel grand feu”. Pero sobre todo no me mienta, si lo que quiere mantener conmigo es una relación duradera…

Una vez más, buen trabajo, P**o Crack!! :clap: Muchas gracias, Mario!!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kala, Goldoff, Alex89 y 4 más
Ànimo, Mario.
No te flageles ni disgustes por los fallos y humo que vendan otros. Son precisamente quienes cobran por un producto ofreciendo otro quienes han de explicarse, justificarse y disculparse.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, itsmemario y Ferdinand71
Darte las gracias Mario por tu honestidad.
Soy de los que piensan que la mentira tiene las patas muy cortas.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
En esta historia, de demostrarse la veracidad del supuesto engaño, sólo existe un culpable.
Ni te autoinculpes ni te arrepientas, porque no eres tú quien ha abusado de la confianza de nadie intencionadamente.

Lo cierto es que se vuelve a hacer bueno aquello de que lo muy bueno y muy barato nunca es lo que asemeja ser.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Tu culpa no es para nada Compañero, haces bien desenmascarándolos, están vendiendo algo que claramente no es y se tiene que decir para que no hagan fraude.

Si es así como dices, no sé si se puede tipificar como fraude o que pasaría con los que compraron el reloj.

Ojalá que podamos ver la versión de la marca.

Saludos cordiales!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Ferdinand71 y itsmemario
Nuestro Perezcope particular 💪
 
  • Me gusta
  • RE-ME
  • Me parto
Reacciones: Goldoff, alejandroint, yakokornecki y 7 más
Mario la culpa será del que haya estafado pero en ningún caso tuya.
Tu reputación te precede como persona seria, investigadora, interesada en aprender,… y eso no se pierde tan rápido.
Además estás dando la cara ante algo que no te corresponde, lo cual te honra.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, El Táctico y Ferdinand71
Yo estuve a punto de comprarme un Tempore Lux; me gustaba su estética, pero leí cosas negativas de la marca y decidí dejarlo pasar.Gracias por compartirlo, ayudará a muchos a no caer.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues ya hay respuesta oficial. Debajo dejo traducción automática al español
1000520867.webp

1000520869.webp
1000520870.webp

Devuelven el dinero, sí. Como no podría ser de otra manera porque de lo contrario sería una estafa. En ese sentido, bien, son una empresa seria.

Ahora bien hay varias cosas que están muy mal, primero lo de la liquidez, no salgo de mi asombro. Y que quieran vender el resto del stock, pues espero que no sea a 600 pavos por un reloj que dadas las nuevas características poco difiere de cualquier marca de aliexpress con diales normales y un pt5000

Que viendo prototipos les colasen un dial pintado con spray me parece inconcebible

Y por lo demás lo de siempre, los fabricantes chinos nunca son de fiar, y esto no es racismo ni generalización, es que es una cuestión cultural, para ellos no es que te estén engañando sino simplemente haciendo negocios. Ya me han dicho varias veces que si no estás atento te la cuelan con el lumen y te dicen que es suizo cuando es réplica China, y así con absolutamente todos los materiales. Si no vas alli físicamente a la fábrica a ver que están haciendo exactamente, y no conoces tu producto, no puedes vender relojes chinos, y punto, porque luego pasa esto. Y esto es el pastel que ha salido a la luz porque un tio ha destrozado un reloj de 675 euros solo para conocer la verdad.

Fijaos como dice eso de democratizar la alta relojería. La alta relojeria no es democratizable, es imposible que hacer esas técnicas artesanales sea barato porque es horas de mano de obra de un maestro artesano que no va a cobrar 4 duros porque tiene unos años de experiencia y know how que no tiene por qué malvender. Incluso si un chino tuviese esos know hows, ese chino se iría a suiza a trabajar para Ulysse Nardin, por ejemplo. Por lógica. Lo que me ha traicionado en este caso es no pensar con claridad en algo tan de sentido común como esto.

Ya tuvimos el guilloché-gate de Atelier Wen con sus guilloché con horas exageradas y 3 maestros en vez de uno y sin control de profundidad que es la gracia de la técnica, y ahora el enamel-gate de Ayron y su spray de enamel de calidad. Ya os traeré en el futuro el beveling-gate o el handengraving-gate o vete a saber pero me da que no es la última

Ahí lo dejo...

Me alegro mucho de que devuelvan el dinero a la gente pero yo tras ver este despropósito ya no confiaré en esta marca

Mucho mucho ojo al comprar gangas de marcas que nunca han demostrado nada

Tras ver estas cosas uno se desanima y no le parecen tan caros los suizos...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kala, SALINT, Doménico y 13 más
Me pregunto por qué una empresa pequeña decide comercializar un producto que desconoce.

¿Para recurrir en la postventa al "Yo no lo fabricó. Me lo fabrican y me han engañado"?. Entonces, házte distribuidor de marcas y no fabricante.

El dicho popular señala claramente que "si no sabes, ¿para qué te metes?".
 
  • Me gusta
Reacciones: Bisdulfo, Ferdinand71, FABER y 1 persona más
Me pregunto por qué una empresa pequeña decide comercializar un producto que desconoce.

¿Para recurrir en la postventa al "Yo no lo fabricó. Me lo fabrican y me han engañado"?. Entonces, házte distribuidor de marcas y no fabricante.

El dicho popular señala claramente que "si no sabes, ¿para qué te metes?".
Tal cual
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Muchas gracias Mario por esta información... Nos la pueden colar por cualquier lado.
Sin embargo con gente honesta como tú haces que el común de los mortales no caigamos en estas trampas o engaños.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Finalmente pongo mis conclusiones personales...

Los fabricantes chinos nunca son de fiar, y esto no es racismo ni generalización, es que es una cuestión cultural, para ellos no es que te estén engañando sino simplemente haciendo negocios. Ya me han dicho varias veces que si no estás atento te la cuelan con el lumen y te dicen que es suizo cuando es réplica China, y así con absolutamente todos los materiales. Si no vas alli físicamente a la fábrica a ver que están haciendo exactamente, y no conoces tu producto, no puedes vender relojes chinos, y punto, porque luego pasa esto. Y esto es el pastel que ha salido a la luz porque un tio ha destrozado un reloj de 675 euros solo para conocer la verdad. Cuantos casos no habrá en que nunca se sepa...

Fijaos como dice eso de democratizar la alta relojería. La alta relojeria no es democratizable, y ahí debería habernos saltado la alerta, es imposible que hacer esas técnicas artesanales sea barato porque es horas de mano de obra de un maestro artesano que no va a cobrar 4 duros porque tiene unos años de experiencia y know how que no tiene por qué malvender. Incluso si un chino tuviese esos know hows, ese chino se iría a suiza a trabajar para Ulysse Nardin, por ejemplo. Por lógica. Lo que me ha traicionado en este caso es no pensar con claridad en algo tan de sentido común como esto.

Ya tuvimos el guilloché-gate de Atelier Wen con sus guilloché con horas exageradas y 3 maestros en vez de uno y sin control de profundidad que es la gracia de la técnica, y ahora el enamel-gate de Ayron y su spray de enamel de calidad. Ya os traeré en el futuro el beveling-gate o el handengraving-gate o vete a saber pero me da que no es la última

Ahí lo dejo...

Me alegro mucho de que devuelvan el dinero a la gente, es lo mínimo que podrían hacer, pero yo tras ver este despropósito ya no confiaré en esta marca, porque no se como es posible que les colasen que era enamel en los prototipos y además lo de la liquidez no me parece serio como tampoco lo de vender el stock sobrante, ahora que no es un reloj con enamel no difiere mucho se cualquier reloj de aliexpress, así que espero que se refleje en el precio

Mucho mucho ojo al comprar gangas de marcas que nunca han demostrado nada

Tras ver estas cosas uno se desanima y no le parecen tan caros los suizos...
En primer lugar, de culpable nada, esta marca (Tempore Lux) hace tiempo que está en el mundillo de los aficionados, y ya era conocida, así que no te disulcpes por nada, homre. Todo lo contrario, agradecerte el trabajo y la investigación que, como siempre en tu caso, son exquisitos.

Por otro lado, estoy completamente de acuerdo con tu reflexión final, porque es algo que siempre he pensado, creo que nadie da duros a cuatro pesetas, y cuando algo es demasiado barato para lo que supuestamente es, respecto a quienes ofrecen lo mismo, pues hay que desconfiar. Por eso, cuando veo relojes de "marcas" chinas, que montan zafiro, biseles cerámicos, etc, etc, por cuatro duros pues me saltan las alarmas y no me fío.

Es cierto que los relojes suizos y japoneses son caros, y a veces su precio no se justifica para nada, pero al menos no te engañan en lo que te dan, tienes una garantía sólida y fiable detrás, y sabes lo que compras. Personalmente prefiero gastarme 300/400€ en un Seiko, Orient o Citizen, con su bisel de aluminio, su cristal mineral (o hardlex), su brazalete penoso, su cierre de chapa, etc, etc; que 150/200€ en un chino que por ese precio me promete zafiro, bisel cerámico, esfera "nosequé", una construcción excelente, acero 316, titanio "nosecuántos", cajas cerámicas y un montón de cosas más que vete a saber si son ciertas o no. Por no hablar de los movimientos, que esa es otra.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, itsmemario y landatx
En los últimos años he conocido a multitud de "profesionales" deshonestos. En todos los casos las consecuencias, tarde o temprano, acaban siendo funestas. Como merecen ellos pero para desgracia de los que reciben las consecuencias de su mal trabajo.

Este solo es un ejemplo más. Uno más de muchos en estos días en los que el aparentar y el populismo vacío son la herramienta principal, más allá de la honestidad, la responsabilidad y el trabajo real y no el hacer ver.

La honestidad que a ti te hace totalmente inocente es la que ha faltado a los chinos y a los que se han fijado más en la apariencia y un precio popular que en detenerse a comprobar la calidad de su producto.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Gracias Mario.
Tus hilos nunca decepcionan.

Aunque es cierto que los fabricantes "han sido engañados", la metedura de pata es de ellos mismos. Si quieres vender un producto X, el primero que debería investigar de cómo mantener un control de calidad del mismo, eres tú. Es una muestra de pasotismo y de cómo los márgenes de beneficios ciegan hasta al más precavido. Espero que no vuelvan a cometer el mismo error y en un futuro nos presenten un producto digno de la marca.

Echarle la culpa a otros es siempre muy fácil, pero se agradece que asuman responsabilidad y devuelvan el dinero a los clientes. Creo que eso dice mucho de ellos y de cómo quieren que percibamos su marca. Yo desde luego, seguiría comprando relojes suyos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Vaya historia... me quedo asustado con el asunto. Varapalo tremendo para la marca y quizás también de rebote para la matriz... pero esa excusa no vale.

A alguien de esa empresa con 10 años de experiencia en el sector le tuvo que saltar la alarma como le saltó al cliente metido a forense, algún técnico debió hacer estas pruebas antes siquiera de montar los diales en un reloj y venderlos. En fin, es un engaño sin paliativos y esa rápida y eficiente respuesta solo se da ante el escarnio público.

Nunca sabremos si alguien de la empresa realmente sabía que eso no era enamel y aún así tiró pa'lante, pero vistas las pruebas que hizo un tío en su casa... si no lo sabía es que no lo quiso saber.

Gracias por traer estos hilos Mario, hay que andarse con mucho ojo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pbd172, Ferdinand71 y itsmemario
Lo que ha ocurrido no deja de ser uno de los motivos por los que no creo en el concepto de “micromarca”

En alguna ocasión he comentado que no tengo ninguna seguridad de que un reloj chino con NH35 no lleve un clon, pero es que pienso lo mismo de las micromarcas y lo mismo con los zafiros, etc.

Con esto sólo quiero decir que no me inspiran confianza.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
El fallo por su puesto que no es tuyo Mario, hiciste lo que te salió del corazón en su momento, que fue apoyarlos. Ellos son los que se equivocaron, si un comprador ha podido hacer esa comprobación, no me explico cómo ellos mismos no la hicieron antes de lanzar el proyecto. Un abrazo y ánimo, no te comas el coco por la reputación, aquí seguirá intacta o incluso reforzada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario
Atrás
Arriba Pie