• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Son realmente legales los "homenajes"? La historia del IX&DAO Ingenieur

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los homenajes los acepto sobre todo con modelos vintage , pero que los chinos y no chinos tienen un filón porque tienen mucha demanda , sobre todo homenajes a Rolex, y otras marcas de renombre .
Pero veo una parte positiva ( no con los fakes ) que con dichos homenajes se crea una afición ya que es una manera económica de acceder a relojes mecánicos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Alfredo BRB
ciertísimo todo.
pero nos dá pena Rolex?
a mi me da mucha más pena quien fuera que se fuera a compra el Sub y dijera, no que está muy visto, y no se lo compre por las apariencias

Pena? A quién no le gustaría que su empresa tuviese lista de espera para los productos que vende, subir los precios a lo loco y vender más, o que tus productos se revaloricen y cuesten más caros de segunda mano?

Respecto a las apariencias, pues en este mundillo habrá muchas, pero más bien me refería a quien, simplemente se ha aburrido del reloj "icónico" por verlo hasta en la sopa, original o copiado. Es como si te ponen la misma canción en la radio todos los días y acabas odiándola. A mi me ha pasado con los divers, hubo una época en que me gustaban y ahora me aburren, y es por el abuso sobre el mismo diseño.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Haberlos, haylos.

Claro que los hay, pero de ahí a que que eso implique una merma en los beneficios hay un buen trecho. Tanto trecho hay que las listas de casting para ciertos modelos son de años.
Respecto a las apariencias, pues en este mundillo habrá muchas, pero más bien me refería a quien, simplemente se ha aburrido del reloj "icónico" por verlo hasta en la sopa, original o copiado.

Tan enorme es la demanda, que aún suponiendo que eso fuera así, y no es más que una suposición que no se puede constatar empíricamente, como será la cosa que, lo que le decía al compañero de arriba, siguen existiendo listas de casting de años... De modo que...parece que no, que precisamente empresas como Rolex los homenajes hasta en la sopa no afectan demasiado a su cuenta de resultados.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y Jose Perez
Pero puede ocurrir -y a eso me estaba refiriendo- que esa misma persona puede decidir *no* comprar determinado modelo de 10K para evitar que se lo confundan con una de esas copias. Que eso afecte a la cuenta de resultados de la marca es otra cosa, pero ocurrir, ocurre.
Por eso decía que no pensaba que afectarán “significativamente” a las ventas.

Por supuesto que habrá casos que abarquen todas las posibilidades pero tengo la sensación de que hoy por hoy a alguien que piense de esa manera (dejar de comprar porque puedan pensar que es una réplica) no le quedarán muchas alternativas porque raro es el modelo de estos niveles del que no existe la copia o réplica correspondiente.

Desde luego mi opinión se basa sólo en una sensación personal. Por ejemplo nunca he tenido la impresión en el foro de que los que desean un Sub dejen de intentar conseguirlo aún a sabiendas de lo que ocurre con copias y réplicas.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Pues yo no veo que haya tanto rizo.

Hay gente de clase media que puede hacer un esfuerzo y darse el capricho de un Rolex, y se va a encontrar con mucha gente que piense -o diga- "es un fake". Ese es un argumento de no-compra.

Por otro lado, cuando se han dado falsificaciones tan perfectas que engañan a un profesional, mucha gente puede pensar que es peligroso comprar un Rolex y que te la cuelen. O comprar uno genuino en un CO y luego tener más difícil la venta por el tema de falsificaciones.

Y como tercer argumento de no-compra, está el fenómeno de la "vulgarización", que creo que es la palabra que mejor define al efecto en ciertos modelos que hace que potenciales compradores se hayan cansado de ellos.

Y ya tienes tres argumentos por los cuales tanto homenajes como fakes hacen daño a Rolex.
No da esa sensación cuando lo tiene todo vendido con meses de antelación. Bueno, tal vez que si no fuera por las réplicas, las listas de espera en lugar de ser de un año (me invento la cifra) serían de dos. Si Rolex no cubre los pedidos de sus clientes la menos venta provocada por las réplicas pienso que es irrelevante. En cualquier caso, como ya he comentado, no creo que afecte demasiado.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Pena? A quién no le gustaría que su empresa tuviese lista de espera para los productos que vende, subir los precios a lo loco y vender más, o que tus productos se revaloricen y cuesten más caros de segunda mano?

Respecto a las apariencias, pues en este mundillo habrá muchas, pero más bien me refería a quien, simplemente se ha aburrido del reloj "icónico" por verlo hasta en la sopa, original o copiado. Es como si te ponen la misma canción en la radio todos los días y acabas odiándola. A mi me ha pasado con los divers, hubo una época en que me gustaban y ahora me aburren, y es por el abuso sobre el mismo diseño.
Pero piensa que siempre se van incorporando nuevos clientes al mercado. Y cuando sólo fabricas un millón de unidades al año (lógicamente de los modelos icónicos, menos) hay un mercado inmenso que se va “renovando” continuamente.

 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Por eso decía que no pensaba que afectarán “significativamente” a las ventas.

Por supuesto que habrá casos que abarquen todas las posibilidades pero tengo la sensación de que hoy por hoy a alguien que piense de esa manera (dejar de comprar porque puedan pensar que es una réplica) no le quedarán muchas alternativas porque raro es el modelo de estos niveles del que no existe la copia o réplica correspondiente.

Desde luego mi opinión se basa sólo en una sensación personal. Por ejemplo nunca he tenido la impresión en el foro de que los que desean un Sub dejen de intentar conseguirlo aún a sabiendas de lo que ocurre con copias y réplicas.

Si suponemos (y así parece ser) que Rolex tiene más demanda que oferta podemos deducir que todas esas cosas y cualquier otra, afecta cero a su cuenta de resultados. Si siguen vendiendo lo que quieren (toda su producción), no les afecta nada.

Pero eso no quiere decir que esas cuestiones no sean perniciosas para ellos, que a largo plazo puedan perjudicarles, y desde como se puede ver, persiguen y presentan demandas por esas y otras cosas de menor entidad como el tema del tuneo de relojes. Como hace cualquier gran empresa, por muy buena que sea su cuenta de resultados.....

Y es que a lo mejor, la cuenta de resultados de muchas empresas también puede tener que ver con haber tenido durante décadas a bufetes demandando a todo lo que se menea.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Si suponemos (y así parece ser) que Rolex tiene más demanda que oferta podemos deducir que todas esas cosas y cualquier otra, afecta cero a su cuenta de resultados. Si siguen vendiendo lo que quieren (toda su producción), no les afecta nada.

Pero eso no quiere decir que esas cuestiones no sean perniciosas para ellos, que a largo plazo puedan perjudicarles, y desde como se puede ver, persiguen y presentan demandas por esas y otras cosas de menor entidad como el tema del tuneo de relojes. Como hace cualquier gran empresa, por muy buena que sea su cuenta de resultados.....

Y es que a lo mejor, la cuenta de resultados de muchas empresas también puede tener que ver con haber tenido durante décadas a bufetes demandando a todo lo que se menea.
Por supuesto que puede tener efectos negativos pero también positivos.

El hecho de que existan esas copias es posible que dé visibilidad a sus relojes y ayuda a que sean reconocibles y los mantenga como relojes “aspiracionales”. Tal vez éste sea uno de los motivos por los que la marca vende un número de unidades a años luz de marcas equivalentes y desde hace muchos años mantenga su condición de marca aspiracional por excelencia a nivel popular.

Puestos a suponer, …
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y aleherrero
Por supuesto que puede tener efectos negativos pero también positivos.

El hecho de que existan esas copias es posible que dé visibilidad a sus relojes y ayuda a que sean reconocibles y los mantenga como relojes “aspiracionales”. Tal vez éste sea uno de los motivos por los que la marca vende un número de unidades a años luz de marcas equivalentes y desde hace muchos años mantenga su condición de marca aspiracional por excelencia a nivel popular.

Puestos a suponer, …

Suposiciones.... como muy bien dijiste, "sin datos, es una opinión más".

Pero los datos que sí tenemos es que Rolex pone demandas por infracción de sus derechos de marca, puedes encontrar bastantes googleando así que evito incluirlos. Si tanto demandan por algo será, ellos son los que mejor saben. Si les beneficiase, no lo harían.

El hecho de que haya tanta copia, inspiración, homenaje.... yo también pensaba hace tiempo que era publicidad gratuita para ellos. Y lo es, pero ahora pienso que los efectos negativos pueden ser superiores a los positivos. Y las copias son la consecuencia de que sea una marca aspiracional y deseada, no la causa, pienso yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Claro que los hay, pero de ahí a que que eso implique una merma en los beneficios hay un buen trecho. Tanto trecho hay que las listas de casting para ciertos modelos son de años.


Tan enorme es la demanda, que aún suponiendo que eso fuera así, y no es más que una suposición que no se puede constatar empíricamente, como será la cosa que, lo que le decía al compañero de arriba, siguen existiendo listas de casting de años... De modo que...parece que no, que precisamente empresas como Rolex los homenajes hasta en la sopa no afectan demasiado a su cuenta de resultados.
Diría que les beneficia, al hacer más icónico todavía su producto, más popular y más deseado.
"Todos quieren esa estética" Y "todos la demandan" .

Y no nos engañemos más, se hacen porque se demandan.
Y básicamente, el grueso, en mercados de Occidente, toda América de norte a sur y Europa.
¿No nos gustan los fusiles? Pues tendremos que dejar de comprarlos...y de demandarlos.

Y, como siempre digo (soy un pesado lo se :D) , para qué me voy China? Que está muy lejos. Si no hace falta pasar de los Alpes...
No tengo más que entrar en la red, agitar la caja de las galletas, y salir las obras de arte de marcas Europeas de los que han también han invertido 0 en diseño de estos modelos.
Y vamos, como entre en Catawiki, creo que ni me daria una mañana para ponerlos todos

Grande Italia! Entre otros...
Orologio-Mondia-Mistral-MI-786-SSBKBK-GB.webp

s-l1200 (58).webp

a58d6aad-1c4d-48eb-98f8-c797383029a5.webp

s-l1200 (57).webp

s-l1200 (56).webp

s-l1200 (42).webp

47397ff3-eeb8-4dff-8fbc-5be724603781.webp

cbc0eeef-16c2-4096-b042-6af7cfb669ca.webp

4b03fa43-9ccf-499d-8e39-a4873cc8decc.webp


4efdcd66-37d3-48b3-bc4e-688938a79854.webp

ff8761dd-d699-4afb-bacb-3bfae8587f70.webp


s-l1200 (70).webp

best_submariner_homage_watches_stuhrling_regatta_792_automatic-768x768.webp

best_submariner_homage_watches_invicta_pro_diver_8926OB-768x768.webp


... Y los pijos claro

best_submariner_homage_watches_squale_20_atmos_maxi_ceramic_1545-768x768.webp

ocean_one_black_ceramic_4.webp

best_submariner_homage_watches_davosa_ternos-768x768.webp

Squale-GMT-30-ATM-dial-close-up-min-768x577.webp

Herodia-01__91262.webp


No pongo mas que es agotador, nunca acaban.

... Y no podía faltar esta obra maestra de la relojeria. Por Dios...cuanta belleza contenida en un rectángulo.

Algún día caerá...y con este cierro la Caja...

matheytissot-mathy-vintage-square-quartz-black-dial-mens-watch-h902qar_2.webp


🤭😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Ferrari66, aleherrero y 5 más
Suposiciones.... como muy bien dijiste, "sin datos, es una opinión más".

Pero los datos que sí tenemos es que Rolex pone demandas por infracción de sus derechos de marca, puedes encontrar bastantes googleando así que evito incluirlos. Si tanto demandan por algo será, ellos son los que mejor saben. Si les beneficiase, no lo harían.

El hecho de que haya tanta copia, inspiración, homenaje.... yo también pensaba hace tiempo que era publicidad gratuita para ellos. Y lo es, pero ahora pienso que los efectos negativos pueden ser superiores a los positivos. Y las copias son la consecuencia de que sea una marca aspiracional y deseada, no la causa, pienso yo.
Efectivamente, estamos en un ejercicio de “suponer” cosas.

Coincido parcialmente con lo que planteas pero vamos que en el terreno en que nos movemos y con la información que tenemos poco más se puede hacer.

En mi caso opino que las copias no restan ventas de la relojería de gama media-alta y alta y que incluso son positivas para las ventas.

¿Qué hay gente que no compra porque la imagen de un modelo se ha “vulgarizado”, porque le preocupa que alguien pueda pensar que es un fake o que compre un fake pudiendo comprar el original? Seguro. Pero EMO son una minoría respecto a los que siguen intentando comprar el original y mantienen su interés a pesar de las famosas, subjetivas y opacas “listas de espera”. La propia existencia de las “listas de espera “ ya indica que los números no se ven muy afectados por esos factores negativos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: galunco y aleherrero
Hace tiempo comente que ese termino homenaje para una burda copia me hace mucha gracia.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues yo no veo que haya tanto rizo.

Hay gente de clase media que puede hacer un esfuerzo y darse el capricho de un Rolex, y se va a encontrar con mucha gente que piense -o diga- "es un fake". Ese es un argumento de no-compra.

Por otro lado, cuando se han dado falsificaciones tan perfectas que engañan a un profesional, mucha gente puede pensar que es peligroso comprar un Rolex y que te la cuelen. O comprar uno genuino en un CO y luego tener más difícil la venta por el tema de falsificaciones.

Y como tercer argumento de no-compra, está el fenómeno de la "vulgarización", que creo que es la palabra que mejor define al efecto en ciertos modelos que hace que potenciales compradores se hayan cansado de ellos.

Y ya tienes tres argumentos por los cuales tanto homenajes como fakes hacen daño a Rolex.
Tal cual, mejor explicado imposible. Yo vivo en una de las ciudades más turísticas del país, y además trabajo en el centro, con lo que esn estas fechas hay un montón de gente de muchos países, pero sobre todo alemanes, ingleses y de países nórdicos. Pues bien, la cantidad de Rolex que veo en las muñecas de estos turistas, tanto en hombres como en mujeres, supera con creces a cualquier otra marca, sobre todo Submariners. Claro, muchas veces te preguntas son sin originales o fakes, y ahí está lo que tú dices de la "vulgarización"; al final, ya sean originales o copias, mucha gente aspira a ese reloj, con lo cual otra mucha gente que quiere un reloj de ese nivel puede deshecharlo precisamente porque "todo el mundo lo tiene", por lo que no estás llevando nada original ni especial.

Pero puede ocurrir -y a eso me estaba refiriendo- que esa misma persona puede decidir *no* comprar determinado modelo de 10K para evitar que se lo confundan con una de esas copias. Que eso afecte a la cuenta de resultados de la marca es otra cosa, pero ocurrir, ocurre.
Es más, hay gente que pudiendo acceder sin problemas a relojes de ese segmento no se plantean ni de broma gastarse ese dineral en un reloj, pero sí en otras cosas, y se compran un réplica para dar el pego. Por ejemplo, tengo un familiar que por su trabajo podría acceder perfectamente a ese rango de relojes de 6K/10K, pero me dijo que ni de broma se iba a gastar ese dinero en un reloj, aunque tiene cierto gusto por los relojes. Por su trabajo, se relaciona con gente de alto poder adquisitivo y para dar una cierta "imagen" ante esos clientes, ¿qué creéis que hizo? Pues se compró una réplica de un Daytona de 500€, todo para dar el pego ante los clientes.

Curiosamente, hace poco un cliente le regaló un Sub no-date en agradecimiento por un trabajo, ¿y creéis que lo valora? Pues no, porque es un reloj que, dado su valor y su trabajo, solo usa los fines de semana y le resulta muy engorroso ponerlo en hora cada vez que lo quiere usar. De hecho usa más un MoonSwatch que se compró (original, eso sí) que el Rolex. Además, el tío va y me dice que hubiese preferido el Audi "nosequémodelo" que tiene el que le regaló el reloj antes que el Sub.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y CuaFran
Holita.

Las copias son la pura historia de la humanidad.

Zara empezó igual que Pagani, y Sony y las de calzado Español, y un millón de marcas más (hoy top). Esta práctica, aunque controvertida, es una forma de aprender y adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Esto de los homenajes es de lo más normal en todo tipo de industrias, es lo que hacen las marcas cuando están empezando. Es la forma de empezar a vender y hacerse un poco conocidas. Después viene el paso a gastar mas dinero, arriesgarse y empezar a diseñar.

Estoy seguro que todos nosotros hemos llevado o llevamos desde ropa a otros productos que eran copia o inspirados en otros sin rasgarnos las vestiduras, tanto en diseño como en tecnología (por ejemplo, una cámara de aire en zapatillas). Las típicas cazadoras de inspiración motera, las hay idénticas (o casi) de mil marcas diferentes, con diferentes calidades.
Lo homenajes, además, creo que es posible que ayuden a enganchar al vicio a personas, en principio, ajenas, que acaban escalando y llegando a marcas originales.

Desde mi punto de vista, en más copia el que hizo el segundo bisel giratorio (y el primero no lo hizo Rolex), que hacer un reloj casi igual a otro cuando ya existen casi todas las combinaciones (es cierto que cuando son clavados, huele peor).
Además, si el diseño tiene más de esos 25 años y ha "caducado", ¿Dónde está el problema?
Seguro que hay gente que odia los homenajes porque considera que "deprecian su pieza". A mi me da igual, que homenajeen las piezas que tengo.

No creo que nadie de este foro haya puesto el grito en el cielo porque las silla Acapulco o Adirondak las hagan exactamente iguales cientos de marcas comerciales. No creo que haya gente que solo se compre Levis porque fueron los primeros y el resto son copias. Pero ¿es diferente con los relojes?. Creo que para mucha gente si. A veces (y no digo que sea así, que nadie se me ofenda) parece que el odio a homenajes tiene un tufillo a esnobismo o elitismo.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y aleherrero
EMO a los precios que están los relojes de las marcas punteras ni las copias ni las réplicas afectan significativamente a sus ventas.

El que puede permitirse un reloj de, digamos 10,000€, no quiere ni una réplica ni una copia.

Son mercados distintos.

Pero puede ocurrir -y a eso me estaba refiriendo- que esa misma persona puede decidir *no* comprar determinado modelo de 10K para evitar que se lo confundan con una de esas copias. Que eso afecte a la cuenta de resultados de la marca es otra cosa, pero ocurrir, ocurre.

Yo lo veo igualmente obvio.

Las réplicas de alta calidad si afectan al valor de reventa de un reloj. Aunque sea simplemente por que al final una transacción de compra-venta debe hacerse a través de profesionales de confianza. Y pasando por un intermediario siempre se va a quedar una tajada. Además, por lo que comentaba un profesional del sector, hay marcas con las que ciertos profesionales no quieren trabajar, pues sus copias demasiado buenas (una marca italiana). Eso significa una reventa más complicada y una pérdida mayor.

El Trolex de cuarzo o el cutre con movimiento barato que un profesional lo detecte a 2 metros, no afectan en ese sentido, aunque sí a la percepción de saturación y a la sensación que lo bajan de status.

Por supuesto que puede tener efectos negativos pero también positivos.

El hecho de que existan esas copias es posible que dé visibilidad a sus relojes y ayuda a que sean reconocibles y los mantenga como relojes “aspiracionales”. Tal vez éste sea uno de los motivos por los que la marca vende un número de unidades a años luz de marcas equivalentes y desde hace muchos años mantenga su condición de marca aspiracional por excelencia a nivel popular.

Puestos a suponer, …

Pienso lo mismo. No creo que el MoonSwatch le haya hecho daño a Omega, más bien al contrario.

Toda esta fila de piezas que ha puesto Cestommek, creo que solo encumbran al submariner de Rolex. La sensación que que ciertos modelos están "quemados" como dicen algunos es quizá que se venden muchos y se ven demasiados. Ya no impresionan, a veces parece que todo el mundo (que se lo puede permitir) tiene uno original. Tanto que a veces me llama la atención más un homenaje que el original. En cambio luego ves un vintage o un modelo de un color especial de esa misma marca y te atrapa la vista.

Hay un efecto familiaridad en los relojes y me ha pasado viendo relojes del foro. Hay piezas que no me han llamado la atención durante un tiempo y luego me han terminado agradando tras verlas muchas veces. Nuestros gustos se basan en eso, me temo. Hay un millón de formas de hacer manecillas de reloj, pero se recurre sistemáticamente a diseños que nos resultan familiares. Creo que lo mismo pasa en arquitectura, a mí como Europeo me llama más los edificios de herencia griega o romana que los orientales.
Y por eso algunos relojes homenaje hacen que "no se olvide" el original. Yo tengo varias piezas inspiradas en el Omega Speedmaster... pero no son estas las que me cierran la puerta al original, sino el conocer los costes de mantenimiento de este y su subidón de precio al posicionarse como marca premium de lujo.

Si el dinero no fuese un problema, aunque en relojería no soy muy "inspiracional", seguramente tendría un Omega... como complemento a sus homenajes. 🙂



 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Holita.

Las copias son la pura historia de la humanidad.

Zara empezó igual que Pagani, y Sony y las de calzado Español, y un millón de marcas más (hoy top). Esta práctica, aunque controvertida, es una forma de aprender y adaptarse a las tendencias del mercado y a las demandas de los consumidores. Esto de los homenajes es de lo más normal en todo tipo de industrias, es lo que hacen las marcas cuando están empezando. Es la forma de empezar a vender y hacerse un poco conocidas. Después viene el paso a gastar mas dinero, arriesgarse y empezar a diseñar.

Estoy seguro que todos nosotros hemos llevado o llevamos desde ropa a otros productos que eran copia o inspirados en otros sin rasgarnos las vestiduras, tanto en diseño como en tecnología (por ejemplo, una cámara de aire en zapatillas). Las típicas cazadoras de inspiración motera, las hay idénticas (o casi) de mil marcas diferentes, con diferentes calidades.
Lo homenajes, además, creo que es posible que ayuden a enganchar al vicio a personas, en principio, ajenas, que acaban escalando y llegando a marcas originales.

Desde mi punto de vista, en más copia el que hizo el segundo bisel giratorio (y el primero no lo hizo Rolex), que hacer un reloj casi igual a otro cuando ya existen casi todas las combinaciones (es cierto que cuando son clavados, huele peor).
Además, si el diseño tiene más de esos 25 años y ha "caducado", ¿Dónde está el problema?
Seguro que hay gente que odia los homenajes porque considera que "deprecian su pieza". A mi me da igual, que homenajeen las piezas que tengo.

No creo que nadie de este foro haya puesto el grito en el cielo porque las silla Acapulco o Adirondak las hagan exactamente iguales cientos de marcas comerciales. No creo que haya gente que solo se compre Levis porque fueron los primeros y el resto son copias. Pero ¿es diferente con los relojes?. Creo que para mucha gente si. A veces (y no digo que sea así, que nadie se me ofenda) parece que el odio a homenajes tiene un tufillo a esnobismo o elitismo.

Saludos
El tema es que en este caso el diseño no tenía 25 años, sino que era una copia exacta de un modelo actual, copiado hasta el nombre de ingeniero. Creo que nadie odia los homenajes, la cosa es que se disfraza de homenaje lo que es una "réplica alegal" con otro logo, en mi opinión, claro, y en la de los abogados de IWC.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, Goldoff y Alfredo BRB
Pues se compró una réplica de un Daytona de 500€, todo para dar el pego ante los clientes.
Eso me parece muy peligroso si le pillan. A mi me daría muchísima vergüenza. Creo que llevar el original te puede reafirmar, pero llevar un fake debilita. Al menos en mi caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleherrero
Eso me parece muy peligroso si le pillan. A mi me daría muchísima vergüenza. Creo que llevar el original te puede reafirmar, pero llevar un fake debilita. Al menos en mi caso.
Si le costó 500... no le van a pillar 😆 como mucho el relojero cuando lo abra.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Yo lo analizo desde el punto de vista empresarial y profesional: hacer homenajes es perfectamente legal y muy cutre, pero mucho. Pudiendo dedicarte a inventar o diseñar nuevos productos me parece de lo más bajo a nivel profesional dedicarse a fusilar productos de otros, bordeando la legalidad y ganando 4 duros
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos y itsmemario
El tema es que en este caso el diseño no tenía 25 años, sino que era una copia exacta de un modelo actual, copiado hasta el nombre de ingeniero. Creo que nadie odia los homenajes, la cosa es que se disfraza de homenaje lo que es una "réplica alegal" con otro logo, en mi opinión, claro, y en la de los abogados de IWC.
Exacto. Pienso lo mismo. Es intentar hacer una copia de alto nivel que simplemente con un cambio de dial sería distinguible del original y esto es peligroso ya que siempre habrá quien pueda fabricar ese dial. Estoy convencido que quizá IWC no hubiese movido un dedo si hubiesen aparecido 10 fabricantes sacando homenajes de 15-20€ de sus piezas con magníficos movimientos de cuarzo, quizá incluso les llenaría de orgullo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Eso me parece muy peligroso si le pillan. A mi me daría muchísima vergüenza. Creo que llevar el original te puede reafirmar, pero llevar un fake debilita. Al menos en mi caso.
Cuando en el trabajo detecto a alguien con un fake inmediatamente pienso que no es de fiar. Lo que no saben los que los llevan es que no es tan dificil identificarlos si sabes un poco o si has tenido unos cuantos auténticos
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Yo lo analizo desde el punto de vista empresarial y profesional: hacer homenajes es perfectamente legal y muy cutre, pero mucho. Pudiendo dedicarte a inventar o diseñar nuevos productos me parece de lo más bajo a nivel profesional dedicarse a fusilar productos de otros, bordeando la legalidad y ganando 4 duros
4 duros no. Hay marcas que ahora tienen modelos originales suyos pero que comenzaron haciendo homenajes. Y venden millones. Por no hablar de algunos como el MoonSwatch. Por esto último me alegro que Swatch haya sacado esos homenajes al Omega. Todo queda en casa.
 
Eso me parece muy peligroso si le pillan. A mi me daría muchísima vergüenza. Creo que llevar el original te puede reafirmar, pero llevar un fake debilita. Al menos en mi caso.
Si le costó 500... no le van a pillar 😆 como mucho el relojero cuando lo abra.
Bueno, realmente no hacía falta abrirlo, con ver la tapa trasera es suficiente para idenficarlo. El tío se compró una réplica del Daytona que se regalaba a los pilotos de F1 cuando ganaban una carrera, y venía con el logo de la F1 grabado en la trasera. Es decir, para tener ese reloj tenías que haber ganado una carrera de F1. 🤦‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Jose Perez
El tema es que en este caso el diseño no tenía 25 años, sino que era una copia exacta de un modelo actual, copiado hasta el nombre de ingeniero. Creo que nadie odia los homenajes, la cosa es que se disfraza de homenaje lo que es una "réplica alegal" con otro logo, en mi opinión, claro, y en la de los abogados de IWC.
Si, desde luego. Me estaba refiriendo a los homenajes en general, que la mayoría son de diseños con muchos años. cuando te fusilan algo que acabas de sacar, es diferente.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
4 duros no. Hay marcas que ahora tienen modelos originales suyos pero que comenzaron haciendo homenajes. Y venden millones. Por no hablar de algunos como el MoonSwatch. Por esto último me alegro que Swatch haya sacado esos homenajes al Omega. Todo queda en casa.

Millones de relojes? A ver si van a vender más que Casio… son empresitas cutres que si las viésemos por dentro les daría vergüenza
 
Atrás
Arriba Pie