• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación tras la compra de un reloj que te haya dolido en la cartera

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo relojitobonito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Compañero de momento me escapó de esa sensación, vernos en un futuro.
 
Todos aquellos relojes que me compre como quitapenas o sustitutivos mas baratos de los que realmente quería, me duelen porque duraron poco y me hicieron perder dinero.

Al final aprendí que si no me puedo comprar el que quiero, es mejor no comprar nada.
 
Aunque a veces pueda hacer bromas con ello... no. Si he podido tener la sensación de "tirar dinero" en alguna pieza que no era lo esperado, pero han sido casos contados. En todo
caso mis relojes están muy por debajo de mi poder adquisitivo.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, muuuuuuy interesantes todas ellas. Y otra pregunta que se me ocurre... ¿no os pasa (y esto sí que me pasa a mí personalmente a veces) que hay veces que casi se disfruta más antes de la compra (mirando cientos de reviews, decidiendo si es realmente lo que quieres, con el come come de para qué gastarte ese dinero si ya tienes un montón, incluso sufriendo mientras ahorras para que llegue por el momento de tenerlo, etc.) que luego una vez que ya por fin lo tienes, que ya lo disfrutas y demás pero ya no tienes esa "vidilla" previa a la compra?

A mí esto me pasa en muchas cosas, no solo con los relojes, tb porque medito muchísimo mis caprichos en general. No se me entienda mal, no es que no lo disfrute una vez que ya lo tengo, lo disfruto y mucho, pero ya te tranquilizas y no tienes esa cosilla o ilusión de antes de comprarlo.
 
No he tenido esa sensación porque en general compro cosas que puedo reponer sin problema y un poco por debajo de mis posibilidades, la verdad.
 
Solo una vez hace 20 años compre JL reverso, estaba enamorado pero al tenerlo algo me invadió el cual me produjo rechazo (no el propio reloj) si no el dinero y tenia pero me sentí culpable. Lo vendi. Y aun ahora sigo amándolo pero hay que tener sensatez. Y eso que me gustan los relojes mas que a un tonto un lapicero.
 
Lo bueno de arrepentirse tras comprar un reloj muy caro es que puedes recuperar gran parte de lo invertido. Fíjate si no la cantidad de arrepentidos que hay en Chrono24 que han comprado un Submariner LV de los nuevos y llorando corren a venderlo(modo ironía On).
 
Solo una vez hace 20 años compre JL reverso, estaba enamorado pero al tenerlo algo me invadió el cual me produjo rechazo (no el propio reloj) si no el dinero y tenia pero me sentí culpable. Lo vendi. Y aun ahora sigo amándolo pero hay que tener sensatez. Y eso que me gustan los relojes mas que a un tonto un lapicero.

Exactamente, ¿qué sentimientos te invadieron?
 
Woody Allen total, lo de ver la cifra en la esfera del reloj. Te imagino con la cara de Woody Allen apesadumbrado!

Mas que de pesadumbre, mi cara era de perplejidad: nunca me había sucedido algo parecido. Y afortunadamente nunca volvió a suceder.
La conclusión que saco es que era *ese* reloj de *esa* marca lo que me producía tal sensación.
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, muuuuuuy interesantes todas ellas. Y otra pregunta que se me ocurre... ¿no os pasa (y esto sí que me pasa a mí personalmente a veces) que hay veces que casi se disfruta más antes de la compra (mirando cientos de reviews, decidiendo si es realmente lo que quieres, con el come come de para qué gastarte ese dinero si ya tienes un montón, incluso sufriendo mientras ahorras para que llegue por el momento de tenerlo, etc.) que luego una vez que ya por fin lo tienes, que ya lo disfrutas y demás pero ya no tienes esa "vidilla" previa a la compra?

A mí esto me pasa en muchas cosas, no solo con los relojes, tb porque medito muchísimo mis caprichos en general. No se me entienda mal, no es que no lo disfrute una vez que ya lo tengo, lo disfruto y mucho, pero ya te tranquilizas y no tienes esa cosilla o ilusión de antes de comprarlo.

La expresión corta de eso que describes es "la emoción de la caza" ;-)
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, muuuuuuy interesantes todas ellas. Y otra pregunta que se me ocurre... ¿no os pasa (y esto sí que me pasa a mí personalmente a veces) que hay veces que casi se disfruta más antes de la compra (mirando cientos de reviews, decidiendo si es realmente lo que quieres, con el come come de para qué gastarte ese dinero si ya tienes un montón, incluso sufriendo mientras ahorras para que llegue por el momento de tenerlo, etc.) que luego una vez que ya por fin lo tienes, que ya lo disfrutas y demás pero ya no tienes esa "vidilla" previa a la compra?

A mí esto me pasa en muchas cosas, no solo con los relojes, tb porque medito muchísimo mis caprichos en general. No se me entienda mal, no es que no lo disfrute una vez que ya lo tengo, lo disfruto y mucho, pero ya te tranquilizas y no tienes esa cosilla o ilusión de antes de comprarlo.
Eso Punset lo llama el "Pre-estadio de la felicidad" y es un hecho constatado en psicología.
La felicidad que nos genera el saber que podemos alcanzar algo que deseamos, a veces más por lo que representa o nos transmite que por el hecho en sí. Pasa mucho con los móviles, las televisiones....y muchos otros tantos objetos materiales.
Con éstos últimos a mí no me pasa, pero con los relojes reconozco que sí....
 
,
Muchas gracias a todos por las respuestas, muuuuuuy interesantes todas ellas. Y otra pregunta que se me ocurre... ¿no os pasa (y esto sí que me pasa a mí personalmente a veces) que hay veces que casi se disfruta más antes de la compra (mirando cientos de reviews, decidiendo si es realmente lo que quieres, con el come come de para qué gastarte ese dinero si ya tienes un montón, incluso sufriendo mientras ahorras para que llegue por el momento de tenerlo, etc.) que luego una vez que ya por fin lo tienes, que ya lo disfrutas y demás pero ya no tienes esa "vidilla" previa a la compra?

A mí esto me pasa en muchas cosas, no solo con los relojes, tb porque medito muchísimo mis caprichos en general. No se me entienda mal, no es que no lo disfrute una vez que ya lo tengo, lo disfruto y mucho, pero ya te tranquilizas y no tienes esa cosilla o ilusión de antes de comprarlo.

Sí señor, los preliminares son de igual o más disfrute que la compra, porque cuentan con varios factores que la compra no tiene: la ilusión que va a producir el hecho de comprarlo, el disfrute de darle vueltas a cómo hacerlo; el comparar, mirar aquí, mirar allí, el pedir consejo, el ver que el presupuesto cada vez se va acercando más al objetivo final...en fin, los preliminares son una de las ventajas que podemos disfrutar los tiesos: eso de llegar y soltar la pasta sin más debe de ser súper aburrido. :D

Ahora, ironía modo off: incluso teniendo la pasta, se disfrutan los preliminares; creo que es la diferencia entre el hecho de simplemente comprarte un reloj como un bien más que adquieres, y la pasión de “ir de caza” a por una pieza que quieres hacer tuya, porque todo te conduce indefectiblemente a ella.

No sé si me explico :pardon:
 
Todos me duelen.
Todos y cada uno de ellos aunque sean 50 €, luego se me pasa, pero tiene una explicación, o eso creo yo.
Como en casa somos 5, los peques, la Señora :) y servidor, tengo siempre la sensación de que ese dinero se puede usar para otras cosas, ya no és cuestión de economía, si lo compro es porque puedo, pero esa sensación me persigue desde que tengo una familia, me vuelto muy austero hacia mi y los relojes son como un "yo me lo he ganado"por mi sacrificio, dedicación...pero noooo, na de na, me sigue doliendo. Solo por ese motivo , salvo que me toque el euromillón, creo que nunca tendré una pieza de más de 1.000 €. Ahhhh y supercontento, sin complejos.
 
Última edición:
A mi satisfaccion.

Por eso las grandes compras hay que meditarlas bien.
 
Aun teniendo y ganando dinero (de un sueldo como la mayoría )para entonces 600.000 Pts me pareció fuera de lugar en un reloj. Supongo que ahora serian unos 9.000 Euros.
 
No me ha pasado de arrepentirme porque todos mis relojes los he comprado valorando el coste de oportunidad y principalmente tras ir aprendiendo pero si que me he quedado un poco frío al ver que subiendo en cierto modo el nivel de las piezas relativamente no me han ofrecido el salto que esperaba pero es lo que tiene comprar por Internet.
 
Sin parecer pedante, no he tenido que ahorrar meses por una pieza.
Pero recuerdo mis primeras compras de alguna importancia. Hasta sentía mareos en el CO y luego mucha culpa.
Pero finalmente los únicos que lamento son caprichos que luego no salen dela caja. Tengo mucho dinero mal gastado de esta forma.
 
A mi me paso con un Orient Mako 2.

Era una semana de m.......... y vi uno a buen precio en Wallapop, en la zona donde me encontraba de viaje. Quede con el vendedor y lo compré.

El reloj estaba muy bien, me lo puse nada más llegar al hotel y dejé el que llevaba, mucho más reloj que él había comprado, en la caja fuerte de la habitación.

Cenando no dejaba de mirarlo, a la mañana siguiente lo puse a la venta.

En ocasiones hacemos compras compulsivas para buscar una “alegría” puntual, pero normalmente sueles ser malas decisiones.

Para mi una compra de 100€ me puede doler por innecesaria o absurda y una de 3000€ (razonablemente reflexionada) puede ser una decisión maestra.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues, contesto como siempre sin saber si coincido o no con la opinión de los que antes han hablado.
A mí me produce perturbación, incluso del sueño, encontrarme con algo distinto a lo que en principio quería, si descubro que difiere.
La verdad es que en relojes tengo el nefasto recuerdo del Sub, cuando cogía la moto y me adelantaba cuarenta minutos sobre media hora, y pillé buenos cabreos por eso. Nunca se solucionó, aunque hubo una época en que tras un viaje a Suiza (eso me dijeron), "parecía" estar ajustado; duró poco, en seguida volvió a sufrir "vibracionitis", y a disparar su segundero (había que verlo cómo corría... casi el doble de lo que un Seiko normal de precio normal). Al final me acostumbré (a no llevarlo cuando iba en moto o a ponérmelo en el bolsillo en esos casos). Pero llegué a tener pesadillas y despertares por la tontería dicha.
Por mi propio ser, soy bastante escrupuloso, tengo sumo cuidado en saber y en informarme. Me revienta que una característica, un límite, una advertencia, la tenga que aprender por mí mismo. Me pasó con un pequeño amplificador para guitarra que Ebay no solucionó. (eran 40 euros, pero me fastidia que me tomen el pelo; el vendedor me dio un e-mail pero luego lo dio de baja, y ya nunca pude contacter con él).
Es decir, me importa mucho que lo que me venden sea lo que dicen que es.
 
Yo he comprado un par de relojes bastante caros para mi nivel de ingresos...andaba detrás de ellos y me alegré mucho cuando aparecieron en el FCV...me gustan, los disfruto...pero algo de remordimiento si me entra de vez en cuando, y eso que no hicieron peligrar mi economía, pero como dijo un compañero antes...te miran de esa manera...

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Mas que de pesadumbre, mi cara era de perplejidad: nunca me había sucedido algo parecido. Y afortunadamente nunca volvió a suceder.
La conclusión que saco es que era *ese* reloj de *esa* marca lo que me producía tal sensación.

Qué cosa más curiosa... ¿Y has vuelto a tener alguna pieza de esa marca?
 
Hola compañeros.

Si me ha pasado alguna vez, pero no se porque ha sido, me lo podia permitir y no peligraba en absoluto mi economía familiar, casi era más la sensación de que no merecía tenerlos, no se si era por venir de una familia trabajadora y que esa clase de lujos no eran nada habituales en ella.

Eso sí, me hice el fuerte y ahora disfruto de ellos siempre que puedo [emoji1787]

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Qué cosa más curiosa... ¿Y has vuelto a tener alguna pieza de esa marca?

Pues sí, y además es uno de los relojes más longevos en mi caja.
De hecho, hace tanto tiempo que no recuerdo si el que tengo entró antes o después del efímero, aunque la lógica dice que tiene que ser después.
Acabo de mirar mi buzón de mp's y veo que acaba de cumplir ¡trece! añazos conmigo.

Por darle gusto al compañero Amenda diré que es el reloj que tiene el "armario" más completo: como unas 50 correas s su disposición, que ahora tiene que compartir con el Galerna (y sólo con él)...
 
Las sensaciones siempre son positivas.
salvo el sentimiento de culpa que me invade por disfrutar de lujos innecesarios...
dicho esto, en el tiempo que llevo aficionado a este mundo de los relojes, siempre he recuperado íntegramente el dinero al vender mis relojes e ir a por otra pieza. A algunos les he ganado algo, a otros les he perdido un poco, pero en general, el balance económico es positivo teniendo en cuenta que además, los disfrutas cierto tiempo.
soy muy fan de los iconos relojeros, sean del precio que sean, e intento comprarlos a precio razonable en el mercado de segunda mano o directamente al CO si se trata de piezas más caras...
os dejo una muestra de mi pequeña colección, que a día de hoy, es dinero líquido si lo pongo a la venta, lo cual, da cierta tranquilidad .
tambien tengo un SKX y dos gshox para darles caña en el campo o haciendo el cabra con la bici.
4D0805F5-5F29-4EA9-B0F6-504A5F555EB9.webp
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie