• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación tras la compra de un reloj que te haya dolido en la cartera

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo relojitobonito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si se trata de doler en la cartera porque es mucha pasta para un reloj, alguna vez me paré a pensar a posteriori "de verdad me he gastado esto en un reloj?" aunque enseguida lo relativizo. He de decir que todas mis compras son meditadas, puedo tardar meses incluso años en comprar un modelo que me guste. No hay compras impulsivas y sólo compro si me lo puedo permitir con comodidad, es decir sin tocar un colchón de seguridad. Si hay que vender una pieza para que entre otra, estoy dispuesto a hacerlo.

Además, entre las piezas caras que me puedan llegar a gustar, sólo compro lo que pueda vender sin perder demasiado en caso de necesidad, sea para afrontar gastos imprevistos importantes o para que entren nuevas piezas. Al final, los relojes caros de mi colección no los veo como un gasto puro y duro, sino una reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación en la mayoría de los casos, aunque compensada por el placer que produce ponérselos en la muñeca.
 
Yo reconozco que si medito mis compras. Lo que últimamente ayuda a decidirme a dar el paso es ponerme el telediario y ver como está el mundo. Ya no te digo cuando me entero que algún conocido ha fallecido....automáticamente pienso, joer no quiero ser el más rico del cementerio y la vida son dos días que hay que disfrutar.
Lo que si me crea ansiedad es el acumular. No me gusta acumular. En relojes tengo 4 - 5 buenos (Rolex y Omega) y me he quitado los "menos buenos" ya que he decidido usar estos pase lo que pase dentro de un cuidado lógico. He llegado a vender relojes, coches o motos con 15 años impecables que ahora disfrutan otros....vaya gilipollez. El problema es cuando me entra otra pieza por la vista que soy muy puta y culo veo culo quiero. Entonces hay un choque de dos trenes de mercancías: uno el de mi estricta moral que no me permite acumular y otro el de la CRI. Esto me provoca ansiedad por vender, cambiar y comprar.
Por lo que en mi caso no es la sensación económica sino que es más la sensación de acumular de comprar para satisfacer la CRI "joer para que quiero un Seamaster si ya tengo un Submariner o para que quiero un Carrera si ya tengo un Speedmaster".
 
Si se trata de doler en la cartera porque es mucha pasta para un reloj, alguna vez me paré a pensar a posteriori "de verdad me he gastado esto en un reloj?" aunque enseguida lo relativizo. He de decir que todas mis compras son meditadas, puedo tardar meses incluso años en comprar un modelo que me guste. No hay compras impulsivas y sólo compro si me lo puedo permitir con comodidad, es decir sin tocar un colchón de seguridad. Si hay que vender una pieza para que entre otra, estoy dispuesto a hacerlo.

Además, entre las piezas caras que me puedan llegar a gustar, sólo compro lo que pueda vender sin perder demasiado en caso de necesidad, sea para afrontar gastos imprevistos importantes o para que entren nuevas piezas. Al final, los relojes caros de mi colección no los veo como un gasto puro y duro, sino una reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación en la mayoría de los casos, aunque compensada por el placer que produce ponérselos en la muñeca.

“Reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación...”.

Esta definición es genial, sublime; te felicito por ella: es una forma muy práctica de encarar los gastos a los que puede llevar esta afición. Y mientras reasignas de nuevo los activos, disfrutas el reloj. :clap:


Ahora, voy a intentar vendérsela a mi mujer: deseadme suerte. :D
 
Si os digo la verdad, los relojes más caros que he comprado han sido tras un largo proceso de meditar, elegir, pensar, reposar, ahorrar, y finalmente lanzarme a por él. Y en todos los casos la sensación ha sido muy satisfactoria.

Sin embargo he comprado otros relojes “por capricho”, generalmente baratos, o de un escalón económico que no necesitaba ahorrar, y en esos casos no siempre he acabado tan satisfecho. Creo que porque al ser caprichos no he cumplido con los pasos de meditar, pensar, y reposarlo.
 
“Reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación...”.


Esta definición es genial, sublime; te felicito por ella: es una forma muy práctica de encarar los gastos a los que puede llevar esta afición. Y mientras reasignas de nuevo los activos, disfrutas el reloj. :clap:




Ahora, voy a intentar vendérsela a mi mujer: deseadme suerte. :D


Gracias compañero, con mi mujer ha colado. Por ahora. :D
 
1795C47E-53D2-4B2C-9F79-194604C1D4E4.webpValió la pena desde el minuto uno :)
 
Muchas gracias a todos por las respuestas, muuuuuuy interesantes todas ellas. Y otra pregunta que se me ocurre... ¿no os pasa (y esto sí que me pasa a mí personalmente a veces) que hay veces que casi se disfruta más antes de la compra (mirando cientos de reviews, decidiendo si es realmente lo que quieres, con el come come de para qué gastarte ese dinero si ya tienes un montón, incluso sufriendo mientras ahorras para que llegue por el momento de tenerlo, etc.) que luego una vez que ya por fin lo tienes, que ya lo disfrutas y demás pero ya no tienes esa "vidilla" previa a la compra?

A mí esto me pasa en muchas cosas, no solo con los relojes, tb porque medito muchísimo mis caprichos en general. No se me entienda mal, no es que no lo disfrute una vez que ya lo tengo, lo disfruto y mucho, pero ya te tranquilizas y no tienes esa cosilla o ilusión de antes de comprarlo.

Eso pasa hasta con las mujeres. Que a veces es más divertido perseguirlas que conseguirlas.

( Mis disculpas si algun@ se siente ofendid@.
También sirve el argumento a la inversa).
 

Archivos adjuntos

  • 20190914_164002.webp
    20190914_164002.webp
    70,8 KB · Visitas: 152
Última edición:
Ningún reloj me ha dolido al comprarlo, principalmente por dos motivos:

1. Porque si lo compro como capricho que es, es porque todo lo primario o secundario está cubierto.
2. Porque si valoro la compra de un reloj tengo en cuenta su precio, y si lo pago es porque me compensa.

Saludos.
 
El primer reloj comprado en un CO,pague mucho más que el valor de segunda mano (creo que 500€ o 600€) pero con una sensación en muñeca que me enamoro...
lostimage.webp



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No si es suerte o desgracia, pero todo lo que compro en mis multiples aficiones, son compras muy meditadas y sin poner en riesgo mi economia ni la familiar, todo es tremendamente meditado, alguna vez he pensado "podria hacer una locura", pero mi pensamiento racional olvida instantaneamente la idea y creo que hay pocas posibilidades de que pase.
 
Es una forma muy similar a como yo veo este tema, dependiendo claro está del reloj que se compre pero no deja de ser
"algo" que en un momento dado lo puedes volver a convertir en dinero con relativa facilidad.
 
Gran hilo, estoy disfrutando mucho con la lectura.

En mi caso me compré un reloj que aunque me podía permitir perfectamente, me dolía. Al tardar 2.. 3..4... Días en Amazon sin enviarse lo acabé cancelando.

Ahora está más caro y lo sigo queriendo... Conclusión? Compra las cosas que te hagan feliz [emoji846]

Enviado desde mi EML-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
A mi nunca me ha pasado...si puedo, puedo y si no...a otra cosa, mariposa.
 
Por suerte se me olvida lo que me costó, y lo digo enserio.

La manía que tengo es ver por cuanto se puede vender aunque no quiera desprenderme de ellos tengo esa curiosidad, pero vamos compro lo que me gusta y lo que puedo
 
Doler no, los únicos las cri, que te entran, y con las ansias compras y malvendes después... los otros bien gastados están.. y cuando te lo pones , se te quitan las penas...
 
Esa sensación no me acuerdo de hacerla tenido porque me pienso muchísimo las decisiones antes de tomarlas.
La peor cosa en este mundillo es hacer compras por impulso, o porque te dió una CRI.

Enviado do meu CLT-L29 através do Tapatalk
 
Yo hace años que podría haberme comprado un reloj caro, al menos caro para mí, y no lo hago por cagado, o porque me parece un gasto absurdo, o por lo que sea. Me gustaría ser de otra manera y lo acabaré haciendo. Entonces te contaré....

De momento siento que por mucho que me guste y por mucho que me lo pueda permitir, gastar 3, 4, 5 o 7 k€ en un reloj, que no se me ocurre nada más prescindible, pues no sé...

Seguro que lo acabaré haciendo y nada sucederá..... También tengo miedo a lo que planteas, que es gastarmelo y sentir que he hecho el primo. No se. Y repito que hace años no, pero ahora puedo permitirmelo, y tengo casi la plena seguridad que nunca echaria de menos ese dinero y nada sucedería, pero sigo sin hacerlo, aunque tengo ganas, no os voy a engañar y seguro que lo haré más pronto he tarde jjj. Espero no arrepentirme.

Saludos.


Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
 
Me parecen super interesantes todos vuestros comentarios... de hecho se pueden extrapolar a cualquier hobby o afición donde ves todo tipo de situaciones: Desde personas que se compran un producto que no se pueden permitir y cuando lo usan no lo disfrutan por temor a romperlo, los que compran algo que tú anhelas sin darle mayor importancia y como tal lo venden al poco tiempo, los que le dan un valor que nadie más le da aunque no haya sido necesariamente caro, los que cuando se meten en una afición parece que si no se gastan un dineral es "porque no van en serio"...

Mi experiencia es prácticamente la misma que la de la mayoría de personas que habéis opinado: Una compra meditada, que te entra por los ojos, que según pasa el tiempo sigues queriéndolo, y una vez lo tienes, lo disfrutas y lo das el valor que realmente tiene para ti, es una compra bien hecha. Una CRI por una oferta espectacular, que no lo esperabas y al final caes, o porque has visto en segunda mano que no es el que realmente querías pero se le parece mucho y el precio en imbatible... la mayoría de las veces termina en que pasada la emoción inicial, quieres venderlo porque realmente no entraba en tus planes. Y sea cual sea la compra, que sea una compra que me pueda permitir, porque sufrir por algo que no necesitas no tiene sentido.
 
Me parecen super interesantes todos vuestros comentarios... de hecho se pueden extrapolar a cualquier hobby o afición donde ves todo tipo de situaciones: Desde personas que se compran un producto que no se pueden permitir y cuando lo usan no lo disfrutan por temor a romperlo, los que compran algo que tú anhelas sin darle mayor importancia y como tal lo venden al poco tiempo, los que le dan un valor que nadie más le da aunque no haya sido necesariamente caro, los que cuando se meten en una afición parece que si no se gastan un dineral es "porque no van en serio"...

Mi experiencia es prácticamente la misma que la de la mayoría de personas que habéis opinado: Una compra meditada, que te entra por los ojos, que según pasa el tiempo sigues queriéndolo, y una vez lo tienes, lo disfrutas y lo das el valor que realmente tiene para ti, es una compra bien hecha. Una CRI por una oferta espectacular, que no lo esperabas y al final caes, o porque has visto en segunda mano que no es el que realmente querías pero se le parece mucho y el precio en imbatible... la mayoría de las veces termina en que pasada la emoción inicial, quieres venderlo porque realmente no entraba en tus planes. Y sea cual sea la compra, que sea una compra que me pueda permitir, porque sufrir por algo que no necesitas no tiene sentido.
Pues completamente de acuerdo.

Enviado desde mi CPH2021 mediante Tapatalk
 
Pues yo en lo referente a relojes, hace años que me hice un planteamiento y es el siguiente..... "nunca te gastes un dinero que desestabilice la economia familiar". fuera de este planteamiento me hice otro, y es que si tengo un dinero que me sobra, para tenerlo en el banco y que este haga negocio con mi dinero, me compro un buen reloj, lo disfruto y si en un momento necesito cash lo vendo y a veces dependiendo de la marca del reloj hasta no pierdes lo invertido. Asi que como ves todo es relativo, yo lo que si te diría que lo que mas me ha dolido desde que tengo esta afición, es la cantidad de compras menores, de forma a veces compulsiva, que luego te pones a sumar y llegas a una cantidad de dinero importante, pero creo que el lema siempre debe ser que nunca te gastes lo que te haga falta para mantener estable la economia familiar
 
Pues a mi me ha pasado de todo, llevo muchísimo comprando y vendiendo relojes. He hecho grandes inversiones donde una vez pasada la euforia el reloj a terminado aburriendome y al venderlo he perdido mucho dinero. Me ha pasado lo contrario también, relojes que no tenia entre mis favoritos lo he comprado por vicio o porque tenían buen precio y después resultó que llenaron mucho mis expectativas. Esto es un hobby señores, un vicio como otro cualquiera, en algún momento nos arrepentimos de algo pero la mayoría del tiempo se disfruta mucho y el placer que me ha dado cada vez que he podido tener el reloj que me llama la atención no tiene precio. El dinero va y viene, los relojes también. Pero el placer y el disfrute de tenerlos es más fuerte que el arrepentimiento.

Enviado desde mi SM-G981U mediante Tapatalk
 
Última edición:
Con los vintages no hay opción de meditar mucho, en la mayoría de los casos.
O estas rapido o cuando quieras ya ha volado... por lo que a veces sí te vienen inseguridades o insatisfacciones tras la compra, pero bueno se pone en el FCV, en ebay o en otra plataforma al uso... y en seguida se pasa jeje
Como ya habéis comentado por ahí, siempre comprado dentro de las posibilidades de cada uno y teniendo un grado de cordura, aunque este termino asociado al coleccionismo (de lo que sea) no es muy propio.



Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
Me siento más ligero, y se me caen un poco los pantalones, supongo que por haber quitado lastre a la cartera.
 
Rolex GMT Máster II.
Un mes, con dolores de barriga y sin sacarlo de la caja, desde que salió del CO.
Y un año más tarde, más de lo mismo, Officine Panerai Luminor Sumersible PAM 0024, que después 14 años de la compra, aún no lo he estrenado, manías de uno ¡¡. ::Dbt::
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie