
VicAlva
Habitual
Verificad@ con 2FA
Si se trata de doler en la cartera porque es mucha pasta para un reloj, alguna vez me paré a pensar a posteriori "de verdad me he gastado esto en un reloj?" aunque enseguida lo relativizo. He de decir que todas mis compras son meditadas, puedo tardar meses incluso años en comprar un modelo que me guste. No hay compras impulsivas y sólo compro si me lo puedo permitir con comodidad, es decir sin tocar un colchón de seguridad. Si hay que vender una pieza para que entre otra, estoy dispuesto a hacerlo.
Además, entre las piezas caras que me puedan llegar a gustar, sólo compro lo que pueda vender sin perder demasiado en caso de necesidad, sea para afrontar gastos imprevistos importantes o para que entren nuevas piezas. Al final, los relojes caros de mi colección no los veo como un gasto puro y duro, sino una reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación en la mayoría de los casos, aunque compensada por el placer que produce ponérselos en la muñeca.
Además, entre las piezas caras que me puedan llegar a gustar, sólo compro lo que pueda vender sin perder demasiado en caso de necesidad, sea para afrontar gastos imprevistos importantes o para que entren nuevas piezas. Al final, los relojes caros de mi colección no los veo como un gasto puro y duro, sino una reasignación de activos en la cartera acompañada de una leve depreciación en la mayoría de los casos, aunque compensada por el placer que produce ponérselos en la muñeca.