• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación de desconcierto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mekanso3710
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mekanso3710

Mekanso3710

Forer@ Senior
Sin verificar
Compañer@s como digo en el título tengo una sensación rara, de desconcierto, e incluso, desasosiego.
No sé si os habrá pasado a alguien alguna vez ahora cuando os cuente.
Si no es así, al menos me desahogo con ustedes.

Resulta que para este puente de Andalucía, nos hemos ido mi mujer, mi hija y yo a Madrid.
Con lo que me gusta este tema de la relojería pues hemos estado en la calle Serrano dando un paseo y viendo todo tipo de tiendas relacionadas con relojes.
Pues en vez de sentir alegría, cada vez iba estando más desanimado, hasta el punto que le he dicho a mi mujer que si veía una tienda de relojes que nos la saltáramos.

El motivo de todo esto… hay boutiques con una cantidad de marcas y relojes preciosos pero inaccesibles.
Tiendas de compra-venta que tienen relojes que para cualquiera serían griales, como el que tiene una bolsa de patatas fritas, por decenas e incluso centenas.

Y al final se crea esa situación de no saber qué hacer con mi colección o lo que estoy haciendo.
Habrá quien diga, sin falta de razón, que disfrute de las piezas que tengo. Pero por mi forma de ser, siempre intento a aspirar a más dentro de lo que me gusta.

Incluso me ha dado tiempo a pensar en dejar la colección y quedarme con 5-6 relojes y punto.

Es una sensación de querer más porque te gusta y no poder o no deber. Querer alcanzar una meta que cada paso que das hacia delante, ésta se aleja de ti tres pasos más.

No sé si me explico bien para que me comprendáis.

Muchas gracias por llegar hasta aquí y ser un paño de lágrimas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kalessin, devonico, mirumotoisao y 21 más
Te entiendo.
A veces a mí también me entra un poco de sensación de impotencia, si hubiera llegado a esta afición antes, podría haber conseguido más, ahora cada vez es más difícil, muchos de ellos son ya directamente imposibles.
Pero bueno, son sólo relojes...
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, mirumotoisao, Javimetalles y 11 más
Se entiende lo que dices y, tal y como está este mundillo, es normal que ocurra. Esta afición tiene algunas cosas fascinantes, como la belleza de nuestros relojes, los sentimientos que te producen por diferentes motivos, te lleva a conocer historias interesantes, personas. Pero también tiene cosas no tan buenas. La primera es que es una afición que, en general, se basa en tener, en poseer algo, no en hacer (por ejemplo tocar un instrumento, practicar un deporte, escribir, pintar). Y desde mi punto de vista, eso ya hace que sea una afición como de “segunda categoría”. Aporta menos.

Es una afición que mal llevada te hace padecer, por querer más, por no estar nunca satisfecho, por no saber cuándo parar. Pero al mismo tiempo supone una gran oportunidad para aprender a tratar con todas esas sensaciones.
Como en muchos aspectos de la vida, aspirar a más puede ser fantástico o todo lo contrario, pero más fantástico es, en mi opinión, saber estar contento y satisfecho con lo que uno vive en cada momento
Así que mi consejo sería, como ya anticipabas, disfrutar de lo que tienes, mirar hacia donde sí es posible ir y cambiar tu forma de ser. Si aspirar a más te produce desasosiego, no aspires a más, confórmate, acepta y disfruta
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, desmochileno, Lobo80 y 23 más
Es bonito ver aunque no puedas comprar, pero no pierdas el deseo de tener algo mas, como un grial. Ya llegara. Y mientras tanto disfrutas los que tienes. Tambien han sido con esfuerzo y han sido griales del pasado o presente. La clave es saber hasta donde es racional llegar. Yo creo que aun teniendo el dinero, comprar un MB&F de 200K o un Richard Mille de 500K no me dan la misma sensación de valor y gusto del esfuerzo de comprar un bellisimo Longines o un Nomos.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Lobo80, Javimetalles y 6 más
Yo entré en un circulo vicioso que nunca me llenaba nada, gastando mucho dinero y perdiéndome más, al final estar en este mundillo, ver Instagram, hablar en grupos, ver fotos, videos, a mí me crea esa sensación de querer lo que no se tiene, y eso es algo que llega a ser peligroso, porque deja de ser afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asenna., jagorce, mirumotoisao y 18 más
Esta sociedad de consumo siempre te ofrecerá más y más y más........hasta el infinito. No mires para arriba, mira para abajo y comprueba que tienes mucho más que otros. Así que disfruta de lo que tienes.
 
  • Me gusta
Reacciones: enriqueescoms, Arion, Lobo80 y 12 más
Pues lo siento por ti, de verdad. Espero que tu mente haga un cambio en un momento dado y que puedas empezar a disfrutar de otra forma.

Antaño pude acceder a relojes carísimos que ahora no podría tener. Básicamente no tenía niños y los precios no eran los actuales. Ahora mismo disfruto igual o más que antes con relojes mucho más económicos. Y digo económicos porque esa es la diferencia más notable. La calidad no se corresponde con tanta diferencia económica y lo que te hacen sentir, cuando encuentras lo que buscas, menos.

Es cuestión de saber lo que te gusta. De buscar relojes especiales que te llenen por alguna razón. Y si no, seguir buscando. Buceando por Internet, descubriendo los vintage, escudriñando el mercado de segunda mano y mirando entre marcas con buena relación calidad precio.

En mi caso, en la actualidad, cuando miro tiendas de primera mano, me parece que lo que venden, al precio que lo venden, es un atraco y/o una estafa. Cuando te acostumbras a otros nichos de mercado y luego ves las tiendas no te sientes frustrado sinó ilusionado por seguir buscando relojes especiales que te llenen a precios lógicos. Cuando sea millonario te explico si he cambiado en mi forma de vicio :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Asenna., Ramoncc, mirumotoisao y 27 más
Entiendo perfectamente lo que describes. Cuando comencé está afición me prometí moralmente no superar la barrera de los 500€. Hace ya tiempo subí la barrera psicológica a los 1000€. Posteriormente a los 2000€ para piezas especiales. Y, actualmente, la mayoría de los relojes futuribles que tengo en mente, y me gustaría conseguir, superan con creces esta barrera...
 
  • Me gusta
Reacciones: Lobo80, Tuto, Mekanso3710 y 3 más
Te entiendo perfectamente (muy posiblemente la gran mayoría de foreros lo hagamos). A mi siempre me han gustado los relojes, pero nunca me han llamado como tal hasta hace no mucho, escasos dos años. Siempre he tenido claro que hay marcas que no voy a poner tener, y no es algo que me quite el sueño. Pero también tengo claro que no me hago mala sangre por ello; ¿me gusta? ¿Me puedo dar el capricho? Adelante. ¿No me lo puedo dar? No pasa nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Casio70, Fínife y 3 más
No entiendo mucho la finalidad del hilo, pero creo que es una reflexión off-topic.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfa1, Dobby, Fínife y 1 persona más
Yo me guio más por lo que me gusta más que por lo que vale, es muy raro que no haya relojes dentro de tu rango de precios que no sean más bonitos incluso mejores que los que valen muuuucho más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Casio70, Fínife y 1 persona más
Antaño pude acceder a relojes carísimos que ahora no podría tener. Básicamente no tenía niños y los precios no eran los actuales. Ahora mismo disfruto igual o más que antes con relojes mucho más económicos. Y digo económicos porque esa es la diferencia más notable. La calidad no se corresponde con tanta diferencia económica y lo que te hacen sentir, cuando encuentras lo que buscas, menos.

Es cuestión de saber lo que te gusta. De buscar relojes especiales que te llenen por alguna razón. Y si no, seguir buscando.
Estoy de acuerdo al 100% con ésto que has escrito. Tanto, que he sentido que podría haber sido yo quien hubiese puesto estas palabras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fínife y JoHN
Gaste mucho dinero en relojes, compraba y vendía y siempre perdiendo mucho dinero, me he plantado en no comprar más relojes caros y disfrutar de lo que tengo. Entiendo tu postura, y veo los precios de los relojes que cada vez suben y suben, compra lo que te guste y te puedas permitir, todo en esta vida es un equilibrio, ponte un tope de precio y ya busca en consecuencia. Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: didakpc, Mekanso3710 y Fínife
Voy a intentar explicarlo de manera que no se me mal entienda.
Que es cierto que los precios han subido de manera exagerada, eso es indudable, pero creo que el enfoque erróneo lo estás poniendo tú, es decir al final es una afición, la cual debe producir placer y adaptarse a las capacidades y nivel de cada uno y no al revés.
Se puede ser feliz y disfrutar esta afición sin estar gastando con frecuencia miles de euros en un reloj, por supuesto, leer y aprender sobre ellos es gratis, disfrutar de los que tienes también, por poner ejemplos, y si quieres añadir alguna nueva incorporación primero hacerlo espaciado en el tiempo y acorde a las posibilidades económicas de cada uno en cada momento, que por suerte el mercado es muy amplio y variado
 
  • Me gusta
Reacciones: Arion, Lucky, Seville y 10 más
Puedo entender tu desasosiego, pero no te preocupes por nada.
Claro que no, casi ninguno tenemos todo lo que nos gustaría tener, así es la vida, y disfrutamos con lo que tenemos.
Y son sólo relojes.
De acuerdo que me apasionan y que no tengo todos los que quisiera, pero que bien me lo paso saliendo y compartiendo esta pasión con mis amigos también amantes de los relojes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Fínife y KIKEMORGAN
No estoy tan de acuerdo.
Coincido en que losnprecios han crecido una barbaridad, pero tambien es veedad que ahora el mercado nos ofrece productos sustitutos para todos los bolsillos.
No me alcanza para un Nautilus, pero, y? Si mebalcanza para otras cosas muy chulas, así que voy a por ellas, y si algún día me alcanza para el Nautilus lo pillaré y si no, pues ya habra otra cosa que me guste.
La gracia es encontrar lo que nos hace felices y ponernos metas que esten a nuestro alcance para no agobiarnos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Fínife y KIKEMORGAN
Yo que vivo en Madrid esa misma sensación la tengo continuamente. Conozco y soy consciente de la existencia de todas esas boutiques de las grandes marcas de la milla de oro, o de ECI de Castellana, y de todas esas tiendas de compraventa, sobre todo de relojes vintage, del barrio de Salamanca, y siempre que paso por delante de ellas, me paro embobado delante del escaparate, pero nada más, y no por eso me producen desasosiego, todo lo contrario, me genera satisfacción el poder admirarlos. Es como cuando veo un Lamborghini o como cuando voy al Museo del Prado. Sé donde estoy y qué es lo que quiero, y soy igualmente feliz comprando relojes en el Rastro que en Ortega y Gasset.

Sé tú mismo y no te dejes obnubilar por la vorágine de las grandes marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek, EObiol, luangos y 6 más
Lo que es disfrute puede tornarse agonía, pero asumiendo lo que hay y hasta donde se puede/debe llegar no debería de haber problema.

Sin irme a grandes lujos ya he reunido más y mejores piezas (y bastante màs caras) de lo que podía imaginar cuando el gusto se convirtió en afición y encantado con lo que tengo. ¿Me gustan otras piezas? Por supuesto, pero no me voy a volver loco ni queriendo más ni queriendo reducir caja (empecé el 24 con esa idea y a finales de año cayeron otras tres piezas); lo que vaya surgiendo… si es que surge algo más.

Ahora que por querer, quiero un Milsub 5513… 🤷🏻‍♂️🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol, Mekanso3710, Toni Moto y 1 persona más
Desde pequeño aprendí a identificar lo que quiero y lo que necesito, así que no me agobio si veo un PP o un Vacheron … y quiero tenerlos, mi mente directamente los descarta como prioridad aunque los vea en la relojería de turno. Diferente es que desee algún modelo en concreto y trabaje en conseguirlo destinando recursos que no necesite para otras cosas, con paciencia y disfrutando del camino hasta tenerlo, lo quiero? SI, lo necesito? NO, aunque si puedo conseguirlo lo haré.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol, Mekanso3710, daytona1200 y 1 persona más
Compañer@s como digo en el título tengo una sensación rara, de desconcierto, e incluso, desasosiego.
No sé si os habrá pasado a alguien alguna vez ahora cuando os cuente.
Si no es así, al menos me desahogo con ustedes.

Resulta que para este puente de Andalucía, nos hemos ido mi mujer, mi hija y yo a Madrid.
Con lo que me gusta este tema de la relojería pues hemos estado en la calle Serrano dando un paseo y viendo todo tipo de tiendas relacionadas con relojes.
Pues en vez de sentir alegría, cada vez iba estando más desanimado, hasta el punto que le he dicho a mi mujer que si veía una tienda de relojes que nos la saltáramos.

El motivo de todo esto… hay boutiques con una cantidad de marcas y relojes preciosos pero inaccesibles.
Tiendas de compra-venta que tienen relojes que para cualquiera serían griales, como el que tiene una bolsa de patatas fritas, por decenas e incluso centenas.

Y al final se crea esa situación de no saber qué hacer con mi colección o lo que estoy haciendo.
Habrá quien diga, sin falta de razón, que disfrute de las piezas que tengo. Pero por mi forma de ser, siempre intento a aspirar a más dentro de lo que me gusta.

Incluso me ha dado tiempo a pensar en dejar la colección y quedarme con 5-6 relojes y punto.

Es una sensación de querer más porque te gusta y no poder o no deber. Querer alcanzar una meta que cada paso que das hacia delante, ésta se aleja de ti tres pasos más.

No sé si me explico bien para que me comprendáis.

Muchas gracias por llegar hasta aquí y ser un paño de lágrimas.


Lo que uno tiene que encontrar es la manera de hacer las cosas y de vivir que le haga feliz.
(Y es aplicable a todo, incluso con las cosas que no queremos hacer).

Lo que hay que asumir es que, en cualquier ámbito de la vida, vas a encontrar escalones que no vas a poder subir. Es natural. No somos lo mejor ni lo más en todo… (con toda seguridad en nada, hablando se mí).
Siempre va a haber “algo más”, de lo que ya tienes, personal o material… y que exista y no se pueda acceder no puede/debe generar frustración.

Existe el síndrome del “mono loco”, que va saltando de rama en rama buscando la mejor para quedarse en ella y ser feliz, y no se da cuenta de que todas las ramas son parecidas y que podría haberse quedado en la primera.

Por eso, no debemos supeditaron condicionar nuestra felicidad a la consecución de algo.
Porque siempre habrá algo más por conseguir (cuando tenga trabajo estable seré feliz, cuando, tenga pareja, cuando tenga el Rolex..)
Porque habrá cosas que no consigamos…

Y porque, hablando de relojes, cuando tengas tu grial, si lo consigues, pasarán unos días-semanas-meses… y luego dirás. “Vale muy bien, ¿y ahora qué?” . Eso último tenlo seguro.

Si disfrutas con tus “varios” relojes, pues sigue. Si quieres probar y tener menos pero mejores, prueba…

Las tiendas, los negocios…, muchas veces hacen su -legítimo- dinero ofreciendo cosas que no necesitamos, para satisfacer necesidades que no tenemos…. Y en el -triste- caso de algunos, lo hacen pagando con dinero que tampoco tienen y para impresionar a gente a la que se la suda…

Perdón por el tocho.
RESUMEN?
Sé feliz tú. Siempre habrá un reloj mejor y ningún reloj te hará feliz.
Y te compres lo que te compres llegará un día en el que dirás… “bueno, y?”
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, fucop, luangos y 5 más
Solo puedo desearte que encuentres el equilibrio (emocional) en esta afición, es muy peligroso ansiar algo y no poder acceder, si no tienes muy claro que es lo que quieres a la hora de coleccionar. Como muchos compañeros, he pasado por momentos en esto, que te van revelando algunas verdades. De acceder a piezas caras, he llegado a no comprar nada que al vérmelo en la muñeca me haga sentir gi******as, ya que he descubierto que ningún reloj vale lo que piden, (salvo algún Casio), que solo son objetos, y que hay marcas (sin tanto glamour) que merecen mil veces más la pena que las marcas top.
Pero este camino has de andarlo tú, y al final de ese camino estamos los que habiéndolo andado, disfrutamos con lo que tenemos y compramos con otros criterios.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, demetrius, odoroxedal y 3 más
Pues yo no lo entiendo,a todos nos gustaría tener mejores relojes de los que tenemos,un mejor coche,una mejor casa……lo que hay que hacer es disfrutar de lo que se tiene,y está claro,está bien aspirar a más,pero sin que eso suponga un problema,es eso o estar toda la p.vida frustrado
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol, Tuto, MarioB83 y 6 más
Yo te entiendo, pero al mismo tiempo creo que en relojería hay una oferta muy amplia, desde el vintage hasta marcas, mejor diría modelos, de los que quizá se hable menos pero te pueden dar la misma satisfacción. La cuestión quizá sea disfrutar más con la búsqueda que con la compra.

Pero si, lo de los precios es una pena… es lo que hay.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
No hay que dejarse llevar por esta salvaje sociedad de consumo. Los relojes más importantes deben ser los que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida y seguro que de esos tienes alguno. Tener futuribles está bien , pero sin perder " el norte". Yo tengo relojes baratos que compré hace muchos años que no cambiaría por nada, su valor sentimental no tiene precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Mamborollan, demetrius y 2 más
Yo sé que hay marcas que no voy a poder tener nunca y aunque pudiera, pues puedo decir que no las tendría. Me interesan más, relojes de una gama más económica, porque además en ellos creo que tengo mucho más para escoger.

Por este mismo motivo, no me gusta en absoluto, la atemporalidad que pretenden grandes marcas de las más caras.

Tengo relojes rusos, chinos y japoneses y el único suizo comprado por mí, que tengo, es un Victorinox Inox Diver. Los otros tres suizos actualmente en mi haber, dos Tudor y un Tag Heuer, que actualmente ya se pueden considerar vintage, son de herencia de mi padre y con estos, si me preocupo en tenerlos en buen estado y bien mantenidos más por su valor sentimental, que monetario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, Casio70, Mamborollan y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie