• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación de desconcierto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mekanso3710
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay que diferenciar entre "Aficcion" y "Adicción!.
Las marcas de relojes han incrementado precios de una forma desproporcionada. Hay algunas que no son nada trasparentes en la venta de un producto de fabricación de serie industrial. Por tanto, lo mejor es desconectar de este mundo sí te genera insatisfacción. No podemos tener todo lo que queremos. Es así de simple. Hay que priorizar. Saludos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Orionreloj, argus, Mekanso3710 y 1 persona más
El problema es que los medios y las redes nos empujan a "necesitar" o a que nos "gusten más" las piezas top. Nos convencen de que un Submariner mola más que un SKX, un Moonswatch mola más que un Tissot crono, que... etcétera. Son mejores relojes? Sí. Necesariamente te tienen que gustar más? No veo por qué. Dicho de otro modo (y que nadie me crucifique, es solo un hablar): nos gustarían tanto si en vez de 10000 costaran 500?
Como te escriben por aquí, hay todo un mundo de relojes increíbles, con historia, vintages, exóticos, de micromarcas, etc, por 500 euros. Es cambiar el foco.
 
  • Me gusta
Reacciones: argus, Anlu, Mekanso3710 y 1 persona más
No me pasa. Esta afición no me produce ningún desasosiego. Estoy contento y doy gracias a Dios por lo que tengo, que ya es mucho.

Al ver mi colección alucino en colores, me parece la leche tanto por el nivel que tiene como por lo bien que la he elegido 😆. De verdad lo creo. Empecé con un Orient Mako, un Seiko 5 y un Amphibia, mis 3 mosqueteros que siguen conmigo, y he llegado a lo que yo considero un nivel muy pro.

Obviamente hay colecciones mejores en el foro, y relojes mejores en los escaparates. Son relojes que admiro y que tendré algun dia, de nuevo si Dios quiere, y si no quiere, no los tendré, me da igual, ya mucho me ha dado.

En resumen, has de ser feliz y no debe producirte desasosiego esta afición. Yo no soy un ser immune a la ansiedad, me produce desasosiego muchas cosas, como el mercado inmobiliario, la geopolitica, lo mal que le va a algunos colegas, o ascender en el curro. Pero la relojería para mí es un remanso de paz, algo a lo que dedico gran parte de mi tiempo libre y que de momento me encanta y me ilusiona.

Lo de los precios en subida que se comenta mucho en el foro me da exactamente igual. A lo mejor de haber nacido 10 años antes tendría un Speedmaster en vez de un Kurono Tokyo. Es relevante? No

En resumen, disfruta de lo que tienes en lugar de desear lo que no tienes; soñar con tener cada vez más no tiene sentido, es como tratar de atrapar el viento.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ramoncc, jotajota23, Yankee y 6 más
Mi idea con los relojes es unirlos a momentos especiales, no a adquirirlos sin más. No me veo con una caja de 30 relojes,... me volvería loco! Prefiero pocos y que signifiquen algo en mi vida que tener un montón por el mero hecho de tenerlos. Al cabo del día ves muchos y muy bonitos, pero eso no significa que los tengas que comprar. Pienso que si caes en esa espiral, esto acaba por convertirse en una pesadez.
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23 y Mekanso3710
Con todo el cariño del mundo, yo no te entiendo . O si, pero creo que uno no puede frustrarse por un reloj.
Mi “grial” puede ser el Nautilus de PP; si lo veo en un escaparate ( todavía no se ha dado el caso), babearé un rato mirándolo, disfrutaré imagino de haberlo visto y pese a que ni siquiera me plantearé comprarlo por su precio, no renegaré de mis relojes con los cuales tanto disfruto.
Si no puede ser ese, otro habrá que nos guste y que podamos permitirnos.

También te digo una cosa, con tu nick, tampoco me extraña que tires la toalla tan pronto.😜
 
  • Me gusta
Reacciones: jotajota23, Ludoviko80 y Mekanso3710
Te entiendo pero no me preocupo ni me coge ningún tipo de ansiedad o frustración, tengo los relojes que tengo y los disfruto. Este tipo de reloj , digamos de alta relojería a día de hoy no es para mi porque tengo otras prioridades en la vida , está claro que si pudiera optaría por piezas muy exclusivas, quien no , pero esto es igual que los coches, me encantan algunos Ferrari, Lambos , etc pero lógicamente no puedo acceder a comprar uno ni dos , por lo tanto los disfruto viéndolos y escuchando su sonido. Todo no se puede tener en la vida , lo que pretendo es tener paz conmigo y con los demás y una familia y amigos que quiero, esto si que me importa . Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Compañer@s como digo en el título tengo una sensación rara, de desconcierto, e incluso, desasosiego.
No sé si os habrá pasado a alguien alguna vez ahora cuando os cuente.
Si no es así, al menos me desahogo con ustedes.

Resulta que para este puente de Andalucía, nos hemos ido mi mujer, mi hija y yo a Madrid.
Con lo que me gusta este tema de la relojería pues hemos estado en la calle Serrano dando un paseo y viendo todo tipo de tiendas relacionadas con relojes.
Pues en vez de sentir alegría, cada vez iba estando más desanimado, hasta el punto que le he dicho a mi mujer que si veía una tienda de relojes que nos la saltáramos.

El motivo de todo esto… hay boutiques con una cantidad de marcas y relojes preciosos pero inaccesibles.
Tiendas de compra-venta que tienen relojes que para cualquiera serían griales, como el que tiene una bolsa de patatas fritas, por decenas e incluso centenas.

Y al final se crea esa situación de no saber qué hacer con mi colección o lo que estoy haciendo.
Habrá quien diga, sin falta de razón, que disfrute de las piezas que tengo. Pero por mi forma de ser, siempre intento a aspirar a más dentro de lo que me gusta.

Incluso me ha dado tiempo a pensar en dejar la colección y quedarme con 5-6 relojes y punto.

Es una sensación de querer más porque te gusta y no poder o no deber. Querer alcanzar una meta que cada paso que das hacia delante, ésta se aleja de ti tres pasos más.

No sé si me explico bien para que me comprendáis.

Muchas gracias por llegar hasta aquí y ser un paño de lágrimas.
Haz realmente lo que más te apetezca, mi consejo disfruta de tus relojes mientras puedas sean muchos o pocos en tu colección no importa el número , son los que realmente a ti te gusten.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Las colecciones pasan por fases. Lo importante es que en algún momento hayan aportado algo positivo a tu vida. Sería una vida muy pobre si solo esta se centrase en tener relojes. Yo estoy contento con lo que tengo y con el divertimento que me han aportado.
No te obsesiones y busca más hobbies.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Una de las claves para mí es lo que se ha dicho de que está afición va de tener y no de hacer y otro punto es el de las redes sociales/foros/webs incluso que nos "crean" necesidades no reales.
Calma, disfrutar del camino creo que es la clave y sobretodo no obsesionarse que ya tenemos una edad.

Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y Anlu
A mí me pasa con mi cartera de acciones. Es abrir XTB o Google Finance y ver las cotizaciones de Palantir o del bitcoin y... Ay, si me hubiera pillado hace cinco o diez años, antes de la subida indiscriminada. Y sí, ya se que hay más acciones (chinas, japonesas, alemanas, etc.); las tengo, las disfruto y me dan buen rendimiento pero está todo carísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Pues no sé bien qué decirte, para mí no es cuestión de querer más y mejor, es cuestión de tener elementos que te satisfacen independientemente de su coste, exclusividad o importancia.

Lo que tengo en mi colección es más de lo que debiese, como creo que nos pasa a muchos. Cuando paso por el escaparate de una relojería al igual que en buen restaurante, pediría uno de cada pero somos adultos.

Creo que lejos de ser conformista , puedes luchar por conseguir tus deseos, pero sin dejar de disfrutar lo que tienes por el camino.

Respecto a las tiendas de compraventa me dan muuuuuuuucho asquito 😝, tratan los relojes en las peritaciones y en sus exposiciones de una manera chusca y cutre.
No creo que les comprase nada nunca, solo por la manera de tratar el producto que venden de una manera tan desagradable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Cuando una afición empieza a producir esa especie de preocupación o incluso malestar que me parece entender de tus palabras, es que ya no es afición, sino algo insano. Toca pasar página.

Personalmente también aspiro a tener media docena de relojes (y ya son de sobra), pero no me obsesiono con ello. Lo que sí tengo claro es que sean 6 ó 60, no me deben producir ninguna preocupación, ni económica, ni de ningún tipo.

Hace tiempo descubrí que me atraen decenas de relojes, pero comprarlos o tenerlos no conduce a la satisfacción. Reprimir las ansias consumistas es mucho más cómodo que estar preocupado por algo que parece adicción.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, Lone Cat y Mekanso3710
Estoy totalmente de acuerdo contigo compañero. La gran mayoría de los relojes actuales no valen lo que cuestan.
Cada vez estoy más seguro del enfoque de mi afición, relojes que aún den más de lo que cuestan. Y además, con el plus de que para encontrarlos hace falta ver y comparar muchos relojes, con el disfrute que ésto supone.
Lo veo un poco como todo actualmente, lo que está más publicitado y en el "prime time" es lo que peor relación calidad/precio/prestaciones tiene.
No te agobies, y disfruta de lo amplia que es ésta afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Compañer@s muchísimas gracias por vuestras palabras y reflexiones. Como siempre son sabias y respetuosas.

He intentado no hablar de precios porque los relojes de muy altos precios no me producen estas sensaciones. Relojes de 20-30k en adelante los disfruto viéndolos pero tengo claro que no los compraría.
Relojes de 100-200k ni me preocupan porque invertiría ese dinero en invertir en mi empresa o en ponerle la vida más fácil a mi hija.
El problema viene con los relojes de entre 3-12k que pueden llegar a ser “accesibles” a lo largo del tiempo, pero ese tiempo de espera es el que crea ese desasosiego.
Y lo peor de todo… cuando consigues el que querías, ya estás pensando en el siguiente.

De verdad, muchísimas gracias por vuestras palabras
 
Se entiende lo que dices y, tal y como está este mundillo, es normal que ocurra. Esta afición tiene algunas cosas fascinantes, como la belleza de nuestros relojes, los sentimientos que te producen por diferentes motivos, te lleva a conocer historias interesantes, personas. Pero también tiene cosas no tan buenas. La primera es que es una afición que, en general, se basa en tener, en poseer algo, no en hacer (por ejemplo tocar un instrumento, practicar un deporte, escribir, pintar). Y desde mi punto de vista, eso ya hace que sea una afición como de “segunda categoría”. Aporta menos.

Es una afición que mal llevada te hace padecer, por querer más, por no estar nunca satisfecho, por no saber cuándo parar. Pero al mismo tiempo supone una gran oportunidad para aprender a tratar con todas esas sensaciones.
Como en muchos aspectos de la vida, aspirar a más puede ser fantástico o todo lo contrario, pero más fantástico es, en mi opinión, saber estar contento y satisfecho con lo que uno vive en cada momento
Así que mi consejo sería, como ya anticipabas, disfrutar de lo que tienes, mirar hacia donde sí es posible ir y cambiar tu forma de ser. Si aspirar a más te produce desasosiego, no aspires a más, confórmate, acepta y disfruta

Que palabras más acertadas para describir mi situación.
Respecto al consejo, sería algo ideal llegar a conseguirlo. En un momento de mi vida la relojería me ha ayudado mucho y me dolería que llegara a convertirse en un problema.
Intentaré ser positivo y tomarlo, como bien dices, como una oportunidad para aprender a tratar con todas esas sensaciones
Muchas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: demetrius
Yo entré en un circulo vicioso que nunca me llenaba nada, gastando mucho dinero y perdiéndome más, al final estar en este mundillo, ver Instagram, hablar en grupos, ver fotos, videos, a mí me crea esa sensación de querer lo que no se tiene, y eso es algo que llega a ser peligroso, porque deja de ser afición.

Palabras súper exactas!!! Pero ahora viene la pregunta… como se sale de ahí?! Precisamente para eso, para que siga siendo una afición, no se convierta en algo peligroso y lo tenga que mandar a tomar viento
 
  • Me gusta
Reacciones: Orionreloj y Magodelsur
Esta sociedad de consumo siempre te ofrecerá más y más y más........hasta el infinito. No mires para arriba, mira para abajo y comprueba que tienes mucho más que otros. Así que disfruta de lo que tienes.

Sé que soy una persona afortunada y por ello doy gracias.
Y por eso reflexionaba con ustedes para pedir ayuda y poder seguir disfrutando
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56
Palabras súper exactas!!! Pero ahora viene la pregunta… como se sale de ahí?! Precisamente para eso, para que siga siendo una afición, no se convierta en algo peligroso y lo tenga que mandar a tomar viento
Yo he estado un tiempo que he participado poco en el foro, restringí los grupos de WhatsApp y demás, pero es difícil, yo realmente intento estar contento con lo que tengo, pero esa sensación de tener un Rolex y un Tudor y querer más, no es sana, porque creo que tengo más de lo que podría llegar a imaginar y aún así, no estoy conforme.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y Lone Cat
Pues lo siento por ti, de verdad. Espero que tu mente haga un cambio en un momento dado y que puedas empezar a disfrutar de otra forma.

Antaño pude acceder a relojes carísimos que ahora no podría tener. Básicamente no tenía niños y los precios no eran los actuales. Ahora mismo disfruto igual o más que antes con relojes mucho más económicos. Y digo económicos porque esa es la diferencia más notable. La calidad no se corresponde con tanta diferencia económica y lo que te hacen sentir, cuando encuentras lo que buscas, menos.

Es cuestión de saber lo que te gusta. De buscar relojes especiales que te llenen por alguna razón. Y si no, seguir buscando. Buceando por Internet, descubriendo los vintage, escudriñando el mercado de segunda mano y mirando entre marcas con buena relación calidad precio.

En mi caso, en la actualidad, cuando miro tiendas de primera mano, me parece que lo que venden, al precio que lo venden, es un atraco y/o una estafa. Cuando te acostumbras a otros nichos de mercado y luego ves las tiendas no te sientes frustrado sinó ilusionado por seguir buscando relojes especiales que te llenen a precios lógicos. Cuando sea millonario te explico si he cambiado en mi forma de vicio :ok:

Muchas gracias!!
Ojalá cuando vuelva a mi rutina todo vuelva a la normalidad y volvamos a disfrutar de una manera sana.

Respecto a las tiendas de primera mano yo tampoco lo llamaría atracos o estafas porque si tienen esos precios es porque venden y les sale rentable. La culpa es mas nuestra que de ellos
 
Compañer@s como digo en el título tengo una sensación rara, de desconcierto, e incluso, desasosiego.
No sé si os habrá pasado a alguien alguna vez ahora cuando os cuente.
Si no es así, al menos me desahogo con ustedes.

Resulta que para este puente de Andalucía, nos hemos ido mi mujer, mi hija y yo a Madrid.
Con lo que me gusta este tema de la relojería pues hemos estado en la calle Serrano dando un paseo y viendo todo tipo de tiendas relacionadas con relojes.
Pues en vez de sentir alegría, cada vez iba estando más desanimado, hasta el punto que le he dicho a mi mujer que si veía una tienda de relojes que nos la saltáramos.

El motivo de todo esto… hay boutiques con una cantidad de marcas y relojes preciosos pero inaccesibles.
Tiendas de compra-venta que tienen relojes que para cualquiera serían griales, como el que tiene una bolsa de patatas fritas, por decenas e incluso centenas.

Y al final se crea esa situación de no saber qué hacer con mi colección o lo que estoy haciendo.
Habrá quien diga, sin falta de razón, que disfrute de las piezas que tengo. Pero por mi forma de ser, siempre intento a aspirar a más dentro de lo que me gusta.

Incluso me ha dado tiempo a pensar en dejar la colección y quedarme con 5-6 relojes y punto.

Es una sensación de querer más porque te gusta y no poder o no deber. Querer alcanzar una meta que cada paso que das hacia delante, ésta se aleja de ti tres pasos más.

No sé si me explico bien para que me comprendáis.

Muchas gracias por llegar hasta aquí y ser un paño de lágrimas.
No estás solo.
A mi me pasó lo mismo hace unos 5 años, aunque iba in crescendo desde antes, hasta el punto de que abandoné la afición y los foros por unos 4 años, ante la frustración de no poder alcanzar ninguno de los griales, pues mi capacidad de ahorro era muy inferior a la velocidad de las subidas de precio. Durante ese periodo me dio tiempo a: aborrecer mis relojes por insatisfacción, la subida de precios me habían dejado a mitad de camino entre los relojes de mis comienzos y los relojes a los que hubiera querido llegar; a pasar de los relojes, estaban en la caja pero apenas los usaba, pues tan solo usaba un Apple Watch; posteriormente sentir “remordimientos económicos” debido a la cantidad de dinero convertida en relojes que tenía en la caja y, en consecuencia, comenzar a seleccionar que vender y que quedarme; y, finalmente, una vez claro que la reducción de relojes era el camino, comenzar una paulatina vuelta a la afición y a participar en los foros.

Cosas positivas que he sacado de aquel parón, he dejado de acumular relojes, si tengo que vender lo hago sin búsqueda de excusas, aproximándome a un número más realista para mi de relojes y, también fundamental, tengo más claro mis gustos, preferencias y horquilla de precios en la que me encuentro cómodo.
Cosas negativas a mi regreso: me he topado con una relojería aún más loca en lo que a precios se refiere y una afición que cada vez es más para ricos; continúo sin saber disfrutar al 100% de los relojes que tengo y disfrutar de esta afición sin la vertiente “comprar relojes”, por lo que para mí estoy de vuelta pero de un modo descafeinado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Svega, demetrius y Mekanso3710
Yo he estado un tiempo que he participado poco en el foro, restringí los grupos de WhatsApp y demás, pero es difícil, yo realmente intento estar contento con lo que tengo, pero esa sensación de tener un Rolex y un Tudor y querer más, no es sana, porque creo que tengo más de lo que podría llegar a imaginar y aún así, no estoy conforme.

Me siento muy identificado contigo.
El año pasado le compré a un amigo tuyo su tudor BB burdeos y a final de año conseguí inesperadamente mi grial, que era el sub azul y oro, el reloj más bonito que para mí existe.
Pues ya está la cabeza puesta en un cartier santos, en un zenith el primero chronomaster sport, en un eberhart chrono4,…
Si te das cuenta son relojes de una gama de precios “accesibles” pero cuando unes 2 o 3 ya se va todo al carajo.
 
Entiendo perfectamente lo que describes. Cuando comencé está afición me prometí moralmente no superar la barrera de los 500€. Hace ya tiempo subí la barrera psicológica a los 1000€. Posteriormente a los 2000€ para piezas especiales. Y, actualmente, la mayoría de los relojes futuribles que tengo en mente, y me gustaría conseguir, superan con creces esta barrera...

Así empecé yo jajajjaja
La palabra futuribles es un autoengaño para mí porque ya no me los saco de la cabeza e intento ver la forma de conseguirlos.
Y cuanto más aprendes, más te gustan.

Cuando yo empecé que iba yo a saber de zenith o de Eberhard y ahora que los conozco tienen relojes que me encantan.
Pues con la cantidad de marcas que hay pues ya es para llorar.
 
Como se suele decir... si quieres días felices, no analices! 😜

Como he comentado alguna vez, las colecciones o cajas de cada forero, son como la energía, ni se crean ni se destruyen, simplemente se transforman, y lo harán en base a los tiempos en que vivimos y en la forma de vivir la afición...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Te entiendo perfectamente (muy posiblemente la gran mayoría de foreros lo hagamos). A mi siempre me han gustado los relojes, pero nunca me han llamado como tal hasta hace no mucho, escasos dos años. Siempre he tenido claro que hay marcas que no voy a poner tener, y no es algo que me quite el sueño. Pero también tengo claro que no me hago mala sangre por ello; ¿me gusta? ¿Me puedo dar el capricho? Adelante. ¿No me lo puedo dar? No pasa nada.

Yo he llevado reloj desde niño, siempre tenía uno que no cambiaba hasta que se rompía.
Gasté mi reloj de la comunión. Luego vino un viceroy del Real Madrid hasta que también lo gasté. Luego un sandoz que ya lo dejé porque se le cayeron hasta las agujas y los números aplicados.
Luego ya vino el demonio con mi reloj de graduación y a partir de ahí le cogí el gusto.

Ojalá el 95% costaran de 100k para arriba y no habría ningún problema
 
No entiendo mucho la finalidad del hilo, pero creo que es una reflexión off-topic.

Compañero la finalidad del hilo era y es expresar un sentir.
Como veo hay bastantes compañeros comprensivos y que intentan ayudar, como normalmente me ha pasado aquí.
Si el hilo no es de tu agrado, simplemente con pasar de él creo que hubiera sido suficiente.
 
Atrás
Arriba Pie