• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación de desconcierto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mekanso3710
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo me guio más por lo que me gusta más que por lo que vale, es muy raro que no haya relojes dentro de tu rango de precios que no sean más bonitos incluso mejores que los que valen muuuucho más.

Ojalá los que me gustan costaran 100€ jajajjajajaj.
Los excesivamente caros, o no me llaman la atención por la excesiva cantidad de complicaciones que tienen (soy de relojes más sencillos) o porque por precio directamente ni me los planteo.

Al final me guío por los que realmente me gustan.
 
Gaste mucho dinero en relojes, compraba y vendía y siempre perdiendo mucho dinero, me he plantado en no comprar más relojes caros y disfrutar de lo que tengo. Entiendo tu postura, y veo los precios de los relojes que cada vez suben y suben, compra lo que te guste y te puedas permitir, todo en esta vida es un equilibrio, ponte un tope de precio y ya busca en consecuencia. Saludos

Al final has conseguido encontrar tu equilibrio y me alegro mucho por ello. Ojalá yo consiga eso que es lo que anhelo.
Muchas gracias. Un saludo
 
Voy a intentar explicarlo de manera que no se me mal entienda.
Que es cierto que los precios han subido de manera exagerada, eso es indudable, pero creo que el enfoque erróneo lo estás poniendo tú, es decir al final es una afición, la cual debe producir placer y adaptarse a las capacidades y nivel de cada uno y no al revés.
Se puede ser feliz y disfrutar esta afición sin estar gastando con frecuencia miles de euros en un reloj, por supuesto, leer y aprender sobre ellos es gratis, disfrutar de los que tienes también, por poner ejemplos, y si quieres añadir alguna nueva incorporación primero hacerlo espaciado en el tiempo y acorde a las posibilidades económicas de cada uno en cada momento, que por suerte el mercado es muy amplio y variado

Palabras súper coherentes y con más razón que un santo.
No se te mal entiende porque sin ánimo de ofender, no hay ofensa posible.
Sé que el error es mío y por eso pedía ayuda por aquí. Porque en un foro tan especializado seguro que habría personas que estaban o habían estado en la misma situación.
Incorporar de manera espaciada puede ser un gran consejo para mí porque así me obligo a disfrutar de más tiempo de lo que tengo.
Muchísimas gracias por tu aportación
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87
Puedo entender tu desasosiego, pero no te preocupes por nada.
Claro que no, casi ninguno tenemos todo lo que nos gustaría tener, así es la vida, y disfrutamos con lo que tenemos.
Y son sólo relojes.
De acuerdo que me apasionan y que no tengo todos los que quisiera, pero que bien me lo paso saliendo y compartiendo esta pasión con mis amigos también amantes de los relojes.
Ahí tengo que llegar, a disfrutar de lo que tenemos y de lo que no tenemos también.

Otro fallo mío, es que al ser de un pueblo, es más complicado encontrar amigos que compartan esa afición. Pero después soy tan gili que cuando organizan una KDD como la que están organizando en la costa del sol, no me apunto por vergüenza y después me quedo sin sitio 🤯
 
No estoy tan de acuerdo.
Coincido en que losnprecios han crecido una barbaridad, pero tambien es veedad que ahora el mercado nos ofrece productos sustitutos para todos los bolsillos.
No me alcanza para un Nautilus, pero, y? Si mebalcanza para otras cosas muy chulas, así que voy a por ellas, y si algún día me alcanza para el Nautilus lo pillaré y si no, pues ya habra otra cosa que me guste.
La gracia es encontrar lo que nos hace felices y ponernos metas que esten a nuestro alcance para no agobiarnos.

No es exactamente ese el problema.
Yo mi límite lo tengo claro pero dentro de ese límite hay una ingente cantidad de piezas que me gustan.
A eso le sumas que cuando adquiero alguna ya empiezo a pensar en la siguiente y eso hace que no se alcance la paz deseada.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol
Yo que vivo en Madrid esa misma sensación la tengo continuamente. Conozco y soy consciente de la existencia de todas esas boutiques de las grandes marcas de la milla de oro, o de ECI de Castellana, y de todas esas tiendas de compraventa, sobre todo de relojes vintage, del barrio de Salamanca, y siempre que paso por delante de ellas, me paro embobado delante del escaparate, pero nada más, y no por eso me producen desasosiego, todo lo contrario, me genera satisfacción el poder admirarlos. Es como cuando veo un Lamborghini o como cuando voy al Museo del Prado. Sé donde estoy y qué es lo que quiero, y soy igualmente feliz comprando relojes en el Rastro que en Ortega y Gasset.

Sé tú mismo y no te dejes obnubilar por la vorágine de las grandes marcas.

Muchas gracias compañero!!
Si yo viviera aquí ya hubiera tenido que dejar la afición.
Ayer vimos un lamborghini rojo espectacular y me quedé embobado y eso no me produce la insatisfacción porque no aspiro a tenerlo. Al igual que con un nautilus o un Royal oak porque tampoco aspiro a tenerlos.

Pero… llegamos a los TH, Cartier, Panerai, Rolex, Omega, hublot, GS, Tudor,… que a esos sí podría llegar pero con mucho tiempo por delante
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Yo soy "tieso de espíritu", es decir que voy siempre por debajo de mis posibilidades. Siempre lo he sido, incluso de niño no le veía sentido al lujo, y al lujo por el lujo menos aún, ni a la marquitis. En mi familia (numerosa) siempre buscábamos la mayor calidad justificable racionalmente que nos pudiéramos permit.... qué coño hago en este foro?
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos, Autonomo resignado, Alfredo BRB y 2 más
Lo que es disfrute puede tornarse agonía, pero asumiendo lo que hay y hasta donde se puede/debe llegar no debería de haber problema.

Sin irme a grandes lujos ya he reunido más y mejores piezas (y bastante màs caras) de lo que podía imaginar cuando el gusto se convirtió en afición y encantado con lo que tengo. ¿Me gustan otras piezas? Por supuesto, pero no me voy a volver loco ni queriendo más ni queriendo reducir caja (empecé el 24 con esa idea y a finales de año cayeron otras tres piezas); lo que vaya surgiendo… si es que surge algo más.

Ahora que por querer, quiero un Milsub 5513… 🤷🏻‍♂️🙂
Has comentado varias cosas que son clave…
Lo que es disfrute puede tornarse en agonía y eso es lo que no quiero. Ni quiero que se convierta en un problema.

Y otra cosa que dices con total naturalidad, como debe ser, es “lo que vaya surgiendo…si es que surge algo más”.
Ahí está el problema, que siempre surge algo o hay algo que me gusta en la recamara.
Necesito llegar a esa naturalidad con la que tú lo expresas.
Muchas gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Burst59
Esto va por fases y necesidades… yo hace un año estaba totalmente obsesionado, alcancé mi grial y tenía una colección que ni en mis mejores sueños… y vivía con esa sensación de no poder parar y cada día más y más añadiendo la ansiedad y la prisa “porque es que mañana serán más caros”

Tuve algún problema personal y cambio en mi vida (divorcio) y tuve que vender todo para rehacer mi vida con otras necesidades, a día de hoy no tengo ningún reloj y he conseguido desengancharme de esa sensación que tenía, a la fuerza eso sí, tengo ganas de volver a tener un reloj, que me tire muchos meses que ni eso y ahora he vuelto al foro y a mirar YouTube, a hablar de relojes con amigos y demás pero obvio no puede ser como antes, ni me va a alcanzar para ningún grial, entonces tengo que fijar el tiro en piezas terrenales que me gusten mucho y me aporten y sobretodo sean “económicas” asique con la experiencia del pasado espero hacer las cosas mejor esta vez y no llegar a esos límites obsesivos.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos, Mekanso3710, Joserra56 y 1 persona más
Me siento muy identificado contigo.
El año pasado le compré a un amigo tuyo su tudor BB burdeos y a final de año conseguí inesperadamente mi grial, que era el sub azul y oro, el reloj más bonito que para mí existe.
Pues ya está la cabeza puesta en un cartier santos, en un zenith el primero chronomaster sport, en un eberhart chrono4,…
Si te das cuenta son relojes de una gama de precios “accesibles” pero cuando unes 2 o 3 ya se va todo al carajo.
Bueno accesibles para los que ya que entramos a este mundillo nos parece poco, yo realmente ir por un santos 7.700 euros no es moco de pavo, yo la verdad que muchas veces he pensado de vender todo y dejar los relojes, porque no es lógico esto, que nada me llene... Al final ves otro reloj y acabas de conseguir el que querías y ya piensas y si lo vendo y compro este... No es normal.
 
  • Me gusta
Reacciones: luangos, Mekanso3710 y Lone Cat
Cuando una afición empieza a producir ansiedad para mi deja de ser una afición.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, itsmemario y Lone Cat
Desde pequeño aprendí a identificar lo que quiero y lo que necesito, así que no me agobio si veo un PP o un Vacheron … y quiero tenerlos, mi mente directamente los descarta como prioridad aunque los vea en la relojería de turno. Diferente es que desee algún modelo en concreto y trabaje en conseguirlo destinando recursos que no necesite para otras cosas, con paciencia y disfrutando del camino hasta tenerlo, lo quiero? SI, lo necesito? NO, aunque si puedo conseguirlo lo haré.
Totalmente razonable lo que expones compañero.
Si como le he comentado a algún compañero, un PP o un Vacheron me crean admiración al igual que un Ferrari o un Rolls, pero sé que no es mi gama de relojes.
El problema viene con los que están a mi alcance porque hay muchisisimos modelos que me gustan.
 
  • Me gusta
Reacciones: NEO
Lo que uno tiene que encontrar es la manera de hacer las cosas y de vivir que le haga feliz.
(Y es aplicable a todo, incluso con las cosas que no queremos hacer).

Lo que hay que asumir es que, en cualquier ámbito de la vida, vas a encontrar escalones que no vas a poder subir. Es natural. No somos lo mejor ni lo más en todo… (con toda seguridad en nada, hablando se mí).
Siempre va a haber “algo más”, de lo que ya tienes, personal o material… y que exista y no se pueda acceder no puede/debe generar frustración.

Existe el síndrome del “mono loco”, que va saltando de rama en rama buscando la mejor para quedarse en ella y ser feliz, y no se da cuenta de que todas las ramas son parecidas y que podría haberse quedado en la primera.

Por eso, no debemos supeditaron condicionar nuestra felicidad a la consecución de algo.
Porque siempre habrá algo más por conseguir (cuando tenga trabajo estable seré feliz, cuando, tenga pareja, cuando tenga el Rolex..)
Porque habrá cosas que no consigamos…

Y porque, hablando de relojes, cuando tengas tu grial, si lo consigues, pasarán unos días-semanas-meses… y luego dirás. “Vale muy bien, ¿y ahora qué?” . Eso último tenlo seguro.

Si disfrutas con tus “varios” relojes, pues sigue. Si quieres probar y tener menos pero mejores, prueba…

Las tiendas, los negocios…, muchas veces hacen su -legítimo- dinero ofreciendo cosas que no necesitamos, para satisfacer necesidades que no tenemos…. Y en el -triste- caso de algunos, lo hacen pagando con dinero que tampoco tienen y para impresionar a gente a la que se la suda…

Perdón por el tocho.
RESUMEN?
Sé feliz tú. Siempre habrá un reloj mejor y ningún reloj te hará feliz.
Y te compres lo que te compres llegará un día en el que dirás… “bueno, y?”

Es un mensaje que lo explica todo muchísimo mejor que yo.
El síndrome del mono loco lo resume todo muy bien.
Los escalones que no puedo subir, sé cuáles son y no me preocupan (por suerte).
Yo mi andanza por la relojería te lo puedo resumir como si se tratara de un juego. Los primeros niveles iba subiéndolos muy bien e incluso rápido y los disfrutaba. Pero ahora estoy en un punto del juego en el que cada nivel cuesta bastante y voy más despacio de lo que me gustaría y eso es precisamente lo frustrante.

Lo que comentas del grial es justo así. Después de unos días, semanas, dices muy bien, y ahora que??
Ese es el desasosiego.

Y lo que no quiero que pase es lo que dices al final, te compres lo que te compres llegará un día en el que dirás,… “Bueno, y???”
Es una pena después de tanto esfuerzo

Muchísimas gracias compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Solo puedo desearte que encuentres el equilibrio (emocional) en esta afición, es muy peligroso ansiar algo y no poder acceder, si no tienes muy claro que es lo que quieres a la hora de coleccionar. Como muchos compañeros, he pasado por momentos en esto, que te van revelando algunas verdades. De acceder a piezas caras, he llegado a no comprar nada que al vérmelo en la muñeca me haga sentir gi******as, ya que he descubierto que ningún reloj vale lo que piden, (salvo algún Casio), que solo son objetos, y que hay marcas (sin tanto glamour) que merecen mil veces más la pena que las marcas top.
Pero este camino has de andarlo tú, y al final de ese camino estamos los que habiéndolo andado, disfrutamos con lo que tenemos y compramos con otros criterios.

Qué maravilla de mensaje!!
Repasa todo un camino en el que yo me encuentro ahora mismo en medio.
Voy buscando ese equilibrio, pero como en todo camino hay baches, y ahí es cuando he creído conveniente hablar con ustedes que tenéis bastante más experiencia que yo.
Te agradezco muchísimo tus palabras.
 
  • Me gusta
Reacciones: omega
Pues yo no lo entiendo,a todos nos gustaría tener mejores relojes de los que tenemos,un mejor coche,una mejor casa……lo que hay que hacer es disfrutar de lo que se tiene,y está claro,está bien aspirar a más,pero sin que eso suponga un problema,es eso o estar toda la p.vida frustrado

Eso precisamente es lo que busco. Aprender a disfrutar lo que tengo y lo que puedo conseguir para no pasar la vida frustrado pensando en lo que no puede ser.
 
Yo te entiendo, pero al mismo tiempo creo que en relojería hay una oferta muy amplia, desde el vintage hasta marcas, mejor diría modelos, de los que quizá se hable menos pero te pueden dar la misma satisfacción. La cuestión quizá sea disfrutar más con la búsqueda que con la compra.

Pero si, lo de los precios es una pena… es lo que hay.

Eso es lo que me pasaba últimamente, que disfruto más con la búsqueda que con la compra en sí o una vez ya tengo la pieza.
 
No hay que dejarse llevar por esta salvaje sociedad de consumo. Los relojes más importantes deben ser los que nos han acompañado a lo largo de nuestra vida y seguro que de esos tienes alguno. Tener futuribles está bien , pero sin perder " el norte". Yo tengo relojes baratos que compré hace muchos años que no cambiaría por nada, su valor sentimental no tiene precio.

Ahí está la clave, en no perder el norte con los benditos futuribles que nublan el presente.
Muchas gracias compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Yo sé que hay marcas que no voy a poder tener nunca y aunque pudiera, pues puedo decir que no las tendría. Me interesan más, relojes de una gama más económica, porque además en ellos creo que tengo mucho más para escoger.

Por este mismo motivo, no me gusta en absoluto, la atemporalidad que pretenden grandes marcas de las más caras.

Tengo relojes rusos, chinos y japoneses y el único suizo comprado por mí, que tengo, es un Victorinox Inox Diver. Los otros tres suizos actualmente en mi haber, dos Tudor y un Tag Heuer, que actualmente ya se pueden considerar vintage, son de herencia de mi padre y con estos, si me preocupo en tenerlos en buen estado y bien mantenidos más por su valor sentimental, que monetario.

En el primer párrafo está la clave.
Las marcas que no voy a poder tener las tengo súper claras y disfruto viéndolas.
El problema viene en los otros, que si bien hay opciones para conseguirlos muchas veces es frustrante ese largo proceso. Y en estar pensando en el siguiente y siempre en el siguiente.
 
Hay que diferenciar entre "Aficcion" y "Adicción!.
Las marcas de relojes han incrementado precios de una forma desproporcionada. Hay algunas que no son nada trasparentes en la venta de un producto de fabricación de serie industrial. Por tanto, lo mejor es desconectar de este mundo sí te genera insatisfacción. No podemos tener todo lo que queremos. Es así de simple. Hay que priorizar. Saludos.
Eso es lo que no quiero!! Que una afición tan bonita se llegue a convertir en una adicción porque para eso, por mucho que me duela, le doy la espalda y listo.
Por eso intento pedir ayuda y ponerle solución antes de tomar una decisión drástica.
 
El problema es que los medios y las redes nos empujan a "necesitar" o a que nos "gusten más" las piezas top. Nos convencen de que un Submariner mola más que un SKX, un Moonswatch mola más que un Tissot crono, que... etcétera. Son mejores relojes? Sí. Necesariamente te tienen que gustar más? No veo por qué. Dicho de otro modo (y que nadie me crucifique, es solo un hablar): nos gustarían tanto si en vez de 10000 costaran 500?
Como te escriben por aquí, hay todo un mundo de relojes increíbles, con historia, vintages, exóticos, de micromarcas, etc, por 500 euros. Es cambiar el foco.

Yo ahora mismo todavía no he llegado al nivel que hay por aquí en el que se analiza una pieza hasta es más último detalle para comprarla.
Los compañeros saben hasta la última pieza de cada calibre de cada reloj. Y saben cuál funciona mejor o peor.

Yo me compro un reloj porque me gusta, así que ojalá costaran todos 500€.

Te digo más… tengo cronos de cuarzo porque tienen una caja de grosor comedido y únicamente tengo dos automáticos pero de cuando empecé.
Y no tengo ningun reloj mecánico manual porque no voy a ser capaz de cuidarlo como se merece.

Aunque me crucifiquen, por muy mítico y legendario que sea el speedy, estéticamente no es el reloj que más me gusta y eso hace que no lo tenga habiendo tenido posibilidades. Me gusta, por ejemplo más el zenith el primero chronomaster.
 
En resumen, has de ser feliz y no debe producirte desasosiego esta afición. Yo no soy un ser immune a la ansiedad, me produce desasosiego muchas cosas, como el mercado inmobiliario, la geopolitica, lo mal que le va a algunos colegas, o ascender en el curro. Pero la relojería para mí es un remanso de paz, algo a lo que dedico gran parte de mi tiempo libre y que de momento me encanta y me ilusiona.

Lo de los precios en subida que se comenta mucho en el foro me da exactamente igual. A lo mejor de haber nacido 10 años antes tendría un Speedmaster en vez de un Kurono Tokyo. Es relevante? No

En resumen, disfruta de lo que tienes en lugar de desear lo que no tienes; soñar con tener cada vez más no tiene sentido, es como tratar de atrapar el viento.

Como he dicho al contestarle a algún compañero, a mí la relojería me ayudó muchísimo en un momento dado y por eso no quiero que se convierta en un problema.
Tienes mucha razón en tu resumen final pero no he conseguido todavía saber controlarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Mi idea con los relojes es unirlos a momentos especiales, no a adquirirlos sin más. No me veo con una caja de 30 relojes,... me volvería loco! Prefiero pocos y que signifiquen algo en mi vida que tener un montón por el mero hecho de tenerlos. Al cabo del día ves muchos y muy bonitos, pero eso no significa que los tengas que comprar. Pienso que si caes en esa espiral, esto acaba por convertirse en una pesadez.

Tú tienes un sistema muy efectivo.
Yo tengo relojes que por algún motivo apenas me pongo pero me gusta mirarlos y verlos.
Como he comentado, me gusta la estética de los relojes, me gusta cambiarlos casi a diario, me gusta combinarlos con la ropa. Es una forma distinta de entender esto, que para ti nunca llegará a ser una pesadez y para mí lo está empezando a ser. Eso es lo que he de cambiar.
Muchas gracias compañero!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lennon
También te digo una cosa, con tu nick, tampoco me extraña que tires la toalla tan pronto.😜

Anda que tenéis tarea!!! Jajjajajajaj

Este nick viene de hace muchos años, de cuando jugaba al counter strike con los amigos!!! Que tiempos!!! Jajjajajjaja

La verdad es que suelo ser una persona bastante constante y que pese a las adversidades no suelo tirar la toalla.
Muchas veces mi mayor enemigo soy yo mismo.
Por ejemplo, cuando me fui a estudiar sabía que mi carrera no era fácil pero con miles de horas de estudio y trabajo conseguí ser Ingeniero de Caminos.
Con 34 años, llevo 20 años con la misma mujer, con la que llevo 7 años casado y tengo a mi mayor tesoro que es mi hija.
Llevo 8 años en el mismo puesto de trabajo a pesar de haber tenido ofertas mucho más suculentas económicamente.

No soy una persona de muchos cambios por eso, esto que me está pasando con los relojes me tiene desconcertado.

Un saludo y muchas gracias!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Yo hace ratico descubrí que la satisfacción de esta afición no está en los objetivos sino en disfrutar el camino.
Si lo analizas, verás que es cierto.
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran y Mekanso3710
Te entiendo pero no me preocupo ni me coge ningún tipo de ansiedad o frustración, tengo los relojes que tengo y los disfruto. Este tipo de reloj , digamos de alta relojería a día de hoy no es para mi porque tengo otras prioridades en la vida , está claro que si pudiera optaría por piezas muy exclusivas, quien no , pero esto es igual que los coches, me encantan algunos Ferrari, Lambos , etc pero lógicamente no puedo acceder a comprar uno ni dos , por lo tanto los disfruto viéndolos y escuchando su sonido. Todo no se puede tener en la vida , lo que pretendo es tener paz conmigo y con los demás y una familia y amigos que quiero, esto si que me importa . Saludos
Ahí quiero llegar yo, a ese disfrute sin necesidad de ampliación.
Como dices, es cierto que todo no se puede tener y como bien dices, lo que pretendo es tener paz conmigo.
Muchas gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66
Atrás
Arriba Pie