• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sensación de desconcierto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mekanso3710
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Con los precios que han tomado los relojes en los últimos años y mi paupérrima economía, hace años que me decanté por los "Germán Cabanillas".

Exclusividad absoluta a precios aptos para los bolsillos de gente como yo, de clase tieso-baja.🤷

Lo tuyo no tiene palabras, eres un auténtico genio!!!!
Un granaino apañao y no un malafollá!!! Jajajjaja

Un abrazo y muchas gracias ☺️
 
Hay que relativizar y entender que esto es un hobby, una afición. Si algo a lo que llamamos hobby nos produce desasosiego, malestar, por la necesidad de conseguir más y más ya no es un hobby, sino que cumple los requisitos para ser una adicción y eso ya no es sano.
Si para ti de 3 a 12 k son relojes accesibles unos tienes ya te puedes sentir un afortunado, lo malo que siempre tendemos a compararnos a los que están por encima y ahí no hay limite.
Mis relojes ninguno pasa de los 1000 €. No me obsesiono con griales, ni nada que me digan que es indispensable tener. Compro lo que me gusta y puedo disfrutar. Seguramente me podría permitir comprar un reloj de 20k y a final de año no tendría ningún problema económico, pero el problema sería ponérmelo y pensar la cantidad de cosas que se pueden hacer con ese dinero, así que no lo disfrutaría. Prefiero ir siempre por debajo de mis posibilidades económicas y soy feliz así.
A veces es importante saber decir “me gusta, pero no lo necesito”, si no, la vida es un sin vivir constante. Relojes, coches, móviles, motos…

Un saludo y suerte en la búsqueda de la paz en tu vida

Muchísimas gracias por tus palabras!!

Ese malestar y desasosiego tengo que abandonarlo, gestionarlo bien o en el caso de que se vuelva insano, abandonarlo por completo.

Por otro lado, cierto es que soy una persona muy afortunada en esta vida. No por la economía sino por todo lo que me rodea. Mujer que me quiere, hija que es lo mejor del mundo, padres maravillosos, amigos encantadores,…

Para mí, tú en esta afición eres una persona afortunada que es capaz de encontrar su equilibrio perfectamente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Buenas,
Te entiendo perfectamente, creo que los precios de los relojes están desorbitados pero me parece que está pasando en todo. Todo sube, cada día es más caro todo menos las nóminas. En mi caso que soy una persona normal con un sueldo normal. Los griales cada vez están más lejos, yo diría que hasta inalcanzables. Pero mi esperanza es que llegue un momento que la burbuja explote que todo se regularice un poco sin que suframos extragos.
Que bonito son los dueños y que bonitos son los griales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Después de escribir esto, piensa: ¿Necesitas REALMENTE más relojes? Usa ese reloj diariamente una larga temporada, que esa es su función y olvídate de nuevas compras, de caminos que hay que recorrer para conseguir uno nuevo y de la emoción de la llegada de un reloj nuevo. Ya tienes ese que dices que es para ti el más bonito que existe. Está hecho para ser usado. Úsalo.

La respuesta es clara y concisa: NO.

Ahora mismo llevo más de dos meses sin comprar un reloj. Con el objetivo de adquirir como máximo 1 al año.
Parece que iba bien hasta que el otro día en Madrid saltaron todas las alarmas ante el bombardeo que se me vino encima.
Yo creo que la vuelta a la rutina puede ser satisfactoria.

Muchas gracias!!
 
Y en que tipo de aficion no sucede eso?
Filatelua, numismática, colecciones de vinilos, de rocas, de plumas... es igual, encontramos uno que buscábamos y a por la siguiente.
El problema es que nos hemos metido en un vicio costoso, saber controlarse es el único modo de disfrutar la afición.

Yo siempre le he dicho… si fuera drogadicto me moriría de sobredosis.
En el camino de búsqueda del control es en el que encuentro.
 
  • Me gusta
Reacciones: EObiol
Compañero, lo mejor de la caza, no es la presa en sí, es el tesón en la búsqueda de la misma, una vez la tienes, lo normalizas y te sabe siempre a poco. El tiempo para lograr ese grial se ha dilatado, cierto, pero también te hace estar más convencido de que realmente quieres esa pieza, toda dificultad, es una oportunidad oculta.

Es una forma sensata de ver las cosas.
El problema es la normalización de algo que no es normal. No es normal gastarse 5000€ en un reloj y estar más pendiente de cuál va a ser el siguiente que de disfrutar el que tienes entre las manos con los pláticos todavía puestos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3
Cuantos griales se han quedado por el camino y que cada vez veo más inaccesibles! Pero en esta afición yo lo que hago es alegrarme por los que pude conseguir y acceder a piezas más asequibles que me siguen haciendo ilusión. Cada uno vive esta locura a su manera, verdad?

Para mí, mientras sea de una forma sana no hay ningún problema, lo que no quiero es que se convierta en algo insano para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky
Es una forma sensata de ver las cosas.
El problema es la normalización de algo que no es normal. No es normal gastarse 5000€ en un reloj y estar más pendiente de cuál va a ser el siguiente que de disfrutar el que tienes entre las manos con los pláticos todavía puestos.
Yo creo que si es normal, si es su mayor afición. En mi caso, lo es. Si ahorro durante 2 - 3 años, me gasto 5000 en un reloj que mi mejor amigo, se lo ha fumado en cajetines de tabaco. En cuanto a gastarlo, si de verdad se desea, es normal. Si le doy la razón en que hace no mucho valdría 3200 eur el mismo reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Buenas,
Te entiendo perfectamente, creo que los precios de los relojes están desorbitados pero me parece que está pasando en todo. Todo sube, cada día es más caro todo menos las nóminas. En mi caso que soy una persona normal con un sueldo normal. Los griales cada vez están más lejos, yo diría que hasta inalcanzables. Pero mi esperanza es que llegue un momento que la burbuja explote que todo se regularice un poco sin que suframos extragos.
Que bonito son los dueños y que bonitos son los griales.

Yo no me suelo quejar de los precios porque siempre he creído en la autorregulación de los mercados en función de la oferta y la demanda.
El problema comienza cuando en un mundo globalizado, todos competimos por lo mismo pero no en igualdad de condiciones.

Pongo a Rolex como ejemplo.
Un rolex vale igual aquí que en suiza, pero en suiza, si ganan 5 veces más pues les cuesta 5 veces menos adquirirlo.
Pues esto se ha visto últimamente incrementado con la precariedad de España frente a la emergencia de nuevos mercados con alto poder adquisitivo. Mercados especialmente asiáticos.
Solo hay que fijarse en la extravagancia de algunos modelos de algunas marcas, llenos a más no poder de diamantes por todos lados donde realmente la relojería es lo de menos.
Pues las marcas buscan lo que les sea más rentable.

Cuando ese público se canse de esas cosas y dejen de lado la relojería, seguramente se produzca un pinchazo de la burbuja.
Ojalá explote lo antes posible y todas las aguas vuelvan a su cauce
 
  • Me gusta
Reacciones: Goiku
Yo no me suelo quejar de los precios porque siempre he creído en la autorregulación de los mercados en función de la oferta y la demanda.
El problema comienza cuando en un mundo globalizado, todos competimos por lo mismo pero no en igualdad de condiciones.

Pongo a Rolex como ejemplo.
Un rolex vale igual aquí que en suiza, pero en suiza, si ganan 5 veces más pues les cuesta 5 veces menos adquirirlo.
Pues esto se ha visto últimamente incrementado con la precariedad de España frente a la emergencia de nuevos mercados con alto poder adquisitivo. Mercados especialmente asiáticos.
Solo hay que fijarse en la extravagancia de algunos modelos de algunas marcas, llenos a más no poder de diamantes por todos lados donde realmente la relojería es lo de menos.
Pues las marcas buscan lo que les sea más rentable.

Cuando ese público se canse de esas cosas y dejen de lado la relojería, seguramente se produzca un pinchazo de la burbuja.
Ojalá explote lo antes posible y todas las aguas vuelvan a su cauce
Cuanta razón en tus palabras.
Yo también espero que el pinchazo ocurra cuanto antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Yo creo que si es normal, si es su mayor afición. En mi caso, lo es. Si ahorro durante 2 - 3 años, me gasto 5000 en un reloj que mi mejor amigo, se lo ha fumado en cajetines de tabaco. En cuanto a gastarlo, si de verdad se desea, es normal. Si le doy la razón en que hace no mucho valdría 3200 eur el mismo reloj.

Si es mi mayor y única afición. El resto son hobbies que apenas necesitan dinero.

No fumo, no bebo alcohol, tengo una vida sencilla con la relojería como único vicio.
No tengo otros gastos superfluos.

A mi coche le dieron un golpe el año pasado y en vez de cambiar de coche estoy luchando contra la aseguradora para que me lo arregle. Un coche con 20 años pero que hoy día no se fabrican así. Mientras me apaño con el que nos dejó mi abuelo.
Podría cambiar de móvil pero mi iPhone 12 funciona perfectamente aunque esté con golpes por todo el marco.
Podría tener una casa pero vivo muy bien sin hipoteca en el piso donde me crié.

Al final, como digo es una vida sencilla con un único vicio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3
Entiendo a lo que te refieres. Cada vez que pienso que si hubiese hecho un esfuerzo al terminar la carrera y me hubiera comprado el speedy entonces me habría costado menos de la mitad de lo que vale ahora, me dan ganas de tirarme de los pelos.
Pero bueno, es lo que hay. Debemos conformarnos con los presupuestos que tenemos.
Y hay todo un mundo en relojes más económicos. De hecho mi reloj de buceo favorito ni se acerca a los 1000€ y ya lo tengo desde hace un par de años (el King Samurai). ¿Los hay mejores? Sí. Pero la satisfacción que me da ese reloj no me la da ningún otro que haya tenido en mano hasta ahora (ya no digo poseer, sino tener en mano).
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
El problema de la relojería es que ya no son relojes , son artículos de lujo. Igual que los bolsos de Hermes , o un Ferrari . No son coches , es lujo . Con el agravante de que las nuevas generaciones solo quieren el Apple watch . Es tan común ver ya millonarios con smartwatch que con relojes de alta gama. Y China acechando con sus creaciones. La moraleja es que venden menos pero tiene que ser más caros para mantener las empresas. Es como ir al cine. Los pocos que van , pagan por los asientos vacíos.
 
  • Me gusta
Reacciones: erizo101 y Mekanso3710
Si es mi mayor y única afición. El resto son hobbies que apenas necesitan dinero.

No fumo, no bebo alcohol, tengo una vida sencilla con la relojería como único vicio.
No tengo otros gastos superfluos.

A mi coche le dieron un golpe el año pasado y en vez de cambiar de coche estoy luchando contra la aseguradora para que me lo arregle. Un coche con 20 años pero que hoy día no se fabrican así. Mientras me apaño con el que nos dejó mi abuelo.
Podría cambiar de móvil pero mi iPhone 12 funciona perfectamente aunque esté con golpes por todo el marco.
Podría tener una casa pero vivo muy bien sin hipoteca en el piso donde me crié.

Al final, como digo es una vida sencilla con un único vicio.
Me ha sacado una sonrisa. Podría ser usted mi misma persona pero probablemente con unos años de más. Un fuerte abrazo compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Muchísimas gracias por tus palabras!!

Ese malestar y desasosiego tengo que abandonarlo, gestionarlo bien o en el caso de que se vuelva insano, abandonarlo por completo.

Por otro lado, cierto es que soy una persona muy afortunada en esta vida. No por la economía sino por todo lo que me rodea. Mujer que me quiere, hija que es lo mejor del mundo, padres maravillosos, amigos encantadores,…

Para mí, tú en esta afición eres una persona afortunada que es capaz de encontrar su equilibrio perfectamente.
Pues tú lo has dicho. Eses afortunado, una mujer que te quiere, una hija y una familia maravillosa y un Sub….Y te va a dar ansiedad por no se que cosa de un grial!!

Yo soy feliz por lo mismo. Por mi familia, mis dos hijos que son lo que más quiero, mi mujer, que es maravillosa que nos cuida y nos quiere a los tres niños de la casa… y disfrutando de todas las pequeñas cosas que nos da la vida, como esos dos huevos fritos con patatas, pimientos y jamón que me acabo de comer con una copita de vino y un Seiko 5 de 300€ que me regaló mi mujer en la muñeca, mientras veo llover en esta tierra nuestra en la que tanta falta hace.

Por cierto, ayer estuve en el Corte Inglés de Córdoba, me quedé mirando relojes (e intentando evangelizar a un chaval que estaba dudando entre un Certina automático y Viceroy para su boda) y cuando llegó mi mujer me encontró probándome un DS1, que sabe que es un reloj que me gusta. Me dijo “Vamos a comprarlo que sé que te hace ilusión”… pero, ese no es para ahora. Es para el año que viene. Este año solo puede entrar un Traska Venturer y quizás uno de batalla de 100€.

Relativiza paisano. Son solo relojes (paraguas por lo que acabo de decir ☂️)
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, erizo101 y Lone Cat
Si todos los relojes tuvieran el mismo precio ya os aseguro que el 90% de los "griales" no los querría nadie.
Al final como en cualquier otro ámbito todo gira en torno al consumismo.
El mismo modelo de un Rolex lo saca Certina y sin más. El mismo modelo de Certina lo saca Rolex por varios miles y ya sería un grial, por poner un ejemplo.
Yo te recomiendo ir viendo relojes que te gusten por su diseño y listo.
Hay muchísimas marcas de lujo que no me gusta ni un solo modelo de su catálogo, muchos de ellos horribles que ni pagaría cincuenta euros por ellos.
Yo al menos intento ver todos los relojes sin mirar su precio, si me encanta entonces ya veo lo que cuesta y en muchos casos si es un precio acorde lo compro y si está sobrevalorado pues a otra cosa que será por modelos y modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710, erizo101, elquemira y 1 persona más
Yo creo que sin llegar al extremo que describes, sí que nos ha pasado a muchos en mayor o menor medida, el realizar un compra que te sientes culpable, no te llena, o que incluso después de un tiempo de espera la consigues y piensas en la siguiente nada más llegar.. creo que es parte de la condición humana y más en esta sociedad de consumo, con lo que nos bombardean por todos lados.. en mi caso gracias a Dios no me pasa mucho, y es verdad que tengo periodos de más actividad con otros de desenganche.. también me pasa con otras aficiones. Creo que lo importante es disfrutar con lo que haces y sino se disfruta pues aparcarlo un tiempo, o desengancharte
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Si todos los relojes tuvieran el mismo precio ya os aseguro que el 90% de los "griales" no los querría nadie.
Al final como en cualquier otro ámbito todo gira en torno al consumismo.
El mismo modelo de un Rolex lo saca Certina y sin más. El mismo modelo de Certina lo saca Rolex por varios miles y ya sería un grial, por poner un ejemplo.
Yo te recomiendo ir viendo relojes que te gusten por su diseño y listo.
Hay muchísimas marcas de lujo que no me gusta ni un solo modelo de su catálogo, muchos de ellos horribles que ni pagaría cincuenta euros por ellos.
Yo al menos intento ver todos los relojes sin mirar su precio, si me encanta entonces ya veo lo que cuesta y en muchos casos si es un precio acorde lo compro y si está sobrevalorado pues a otra cosa que será por modelos y modelos.
Me pasa un poco así, que miro la belleza del reloj sin importarme demasiado la marca. Y por eso desde que descubrí las copias chinas no quepo en mí. Relojes bellísimos y bien hechos a cuatro duros.
Me he echo con un buen puñado de ellos y es que no uso otra cosa. Como sólo compro en Amazon, no tengo problema de alboroto. Miro regularmente las dos o tres marcas que me inspiran confianza y cuando veo que sale algo que me llena, lo compro. Esto ha dado vida a mi afición.
No intento aparentar nada ni dar el pego a nadie.
Es más, soy consciente que al 99,99% de la gente no sabe ni le interesa la relojería tradicional, por lo que nadie me va a juzgar por si llevo esto o lo otro en la muñeca así que todos contentos.
Es mi visión del asunto.

Edito: me refiero en todo momento a copias-homenajes. Nunca a fakes.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y SantiagoML
Yo no soy de colecciones,pero,fjate,he tenido rolex y omega y con lo que más contento estoy y he estado es con un certina ph1000.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y SantiagoML
Me pasa un poco así, que miro la belleza del reloj sin importarme demasiado la marca. Y por eso desde que descubrí las copias chinas no quepo en mí. Relojes bellísimos y bien hechos a cuatro duros.
Me he echo con un buen puñado de ellos y es que no uso otra cosa. Como sólo compro en Amazon, no tengo problema de alboroto. Miro regularmente las dos o tres marcas que me inspiran confianza y cuando veo que sale algo que me llena, lo compro. Esto ha dado vida a mi afición.
No intento aparentar nada ni dar el pego a nadie.
Es más, soy consciente que al 99,99% de la gente no sabe ni le interesa la relojería tradicional, por lo que nadie me va a juzgar por si llevo esto o lo otro en la muñeca así que todos contentos.
Es mi visión del asunto.

Edito: me refiero en todo momento a copias-homenajes. Nunca a fakes.

Haces bien, me parece una forma mucho más sana que otras donde se pone por encima la marca o los "obligatorios" a tener.
Los relojes chinos hace una década quizás no eran tan buenos pero a día de hoy si te vas a como dices tú las marcas más consolidadas es innegable que en calidad/precio dejan a evidencia a toda la relojería mundial.
Sin ir más lejos hay relojes de San Martín que si coges el mismo reloj y le pones una marca europea y le multiplicas el precio por diez habría legiones de personas hablando maravillas y diciendo que son relojes increíbles, es triste pero es así.
A mí me gusta pagar cuando siento que esos productos se merecen ese precio. Me encantan los relojes suizos obviamente y estoy muy contento con ellos pero no a cualquier precio y tener que pasar por el aro de sobreprecios injustificados.
Solo tengo un reloj chino que es un San Martín cronógrafo mecánico, pues cinco años que tiene y va perfecto desde el primer día con una precisión que no tiene ningún sentido y de estado totalmente impoluto que podría pasar hasta por nuevo lo cual deja ver sus buenos materiales al lado de otros relojes mucho más caro y con más señales de desgaste teniendo el mismo uso. Cuando veo a gente criticándolos tengo claro que no han tenido ninguno o solamente se mueven por prejuicios.
En resumen, esta afición tiene hueco para cualquier bolsillo y puedes tener una colección de relojes increíbles a precios realmente económicos con los que disfrutar siempre y cuando no te autoimpongas seguir la corriente común de los típicos X modelos que están en el 75% de todas las colecciones y valorando bien lo que te ofrece cada pieza en proporción a lo que te están pidiendo por ella.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y elquemira
Entiendo a lo que te refieres. Cada vez que pienso que si hubiese hecho un esfuerzo al terminar la carrera y me hubiera comprado el speedy entonces me habría costado menos de la mitad de lo que vale ahora, me dan ganas de tirarme de los pelos.
Pero bueno, es lo que hay. Debemos conformarnos con los presupuestos que tenemos.
Y hay todo un mundo en relojes más económicos. De hecho mi reloj de buceo favorito ni se acerca a los 1000€ y ya lo tengo desde hace un par de años (el King Samurai). ¿Los hay mejores? Sí. Pero la satisfacción que me da ese reloj no me la da ningún otro que haya tenido en mano hasta ahora (ya no digo poseer, sino tener en mano).

Yo la verdad es que he vivido la afición con los precios por las nubes desde el principio así que he notado la subida mucho menos que los que llevan muchos más años en la afición.

Lo importante es lo que comentas de la satisfacción que te aporta tu reloj. No estás pensando en otros. Y no porque no tengas más remedio sino porque estás encantado con tu reloj. Ahí es donde espero yo llegar.
A tener mis relojes y no tener la necesidad de seguir acaparando aunque haya otros mejores o más bonitos.
Muchas gracias!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
El problema de la relojería es que ya no son relojes , son artículos de lujo. Igual que los bolsos de Hermes , o un Ferrari . No son coches , es lujo . Con el agravante de que las nuevas generaciones solo quieren el Apple watch . Es tan común ver ya millonarios con smartwatch que con relojes de alta gama. Y China acechando con sus creaciones. La moraleja es que venden menos pero tiene que ser más caros para mantener las empresas. Es como ir al cine. Los pocos que van , pagan por los asientos vacíos.

El símil con el cine es perfecto!!
Pero al final, el cine como lo conocemos está abocado a desaparecer. En mi ciudad hace 50 años había 5 cines, cuando yo era pequeño quedaba el cinestudio municipal y ahora ya no queda ninguno.

Pues la relojería tendrá también que adaptarse. Si un joven no puede acceder a un reloj automático pues dejará de usarlos y ellos son el futuro.
Si además el mundo es cada vez más tecnológico, pues los smartwatch nos lo podrán más fácil para el cambio de la relojería tradicional. Los mejores smartwatch del mercado no pasan de 1000€
 
Lo importante es lo que comentas de la satisfacción que te aporta tu reloj. No estás pensando en otros. Y no porque no tengas más remedio sino porque estás encantado con tu reloj. Ahí es donde espero yo llegar.
A tener mis relojes y no tener la necesidad de seguir acaparando aunque haya otros mejores o más bonitos.
Muchas gracias!!
Bueno, eso en mayor o menor medida creo que nos pasa o nos ha pasado a todos. Y tiene nombre: Ansiedad.
El mundo moderno tiende a producirnos ansiedad y esto que describes es uno de sus efectos.
Si atacas la ansiedad, verás cómo se te pasa la tontería. Es así...
Hay mucho mejores maneras que los medicamentos para ello, que conste.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Mekanso3710
Pues tú lo has dicho. Eses afortunado, una mujer que te quiere, una hija y una familia maravillosa y un Sub….Y te va a dar ansiedad por no se que cosa de un grial!!

Yo soy feliz por lo mismo. Por mi familia, mis dos hijos que son lo que más quiero, mi mujer, que es maravillosa que nos cuida y nos quiere a los tres niños de la casa… y disfrutando de todas las pequeñas cosas que nos da la vida, como esos dos huevos fritos con patatas, pimientos y jamón que me acabo de comer con una copita de vino y un Seiko 5 de 300€ que me regaló mi mujer en la muñeca, mientras veo llover en esta tierra nuestra en la que tanta falta hace.

Por cierto, ayer estuve en el Corte Inglés de Córdoba, me quedé mirando relojes (e intentando evangelizar a un chaval que estaba dudando entre un Certina automático y Viceroy para su boda) y cuando llegó mi mujer me encontró probándome un DS1, que sabe que es un reloj que me gusta. Me dijo “Vamos a comprarlo que sé que te hace ilusión”… pero, ese no es para ahora. Es para el año que viene. Este año solo puede entrar un Traska Venturer y quizás uno de batalla de 100€.

Relativiza paisano. Son solo relojes (paraguas por lo que acabo de decir ☂️)

Ya voy en el ave y ya mismo llegamos a nuestra querida Córdoba La Sultana.

A decir verdad, en este año el reloj que más he usado es un Viceroy cuadrado automático que me regalaron mi mujer y mi hija.
Voy a poner una foto en el hilo diario porque es mi reloj más valioso que tengo.
Sabía mi mujer que quería el Carter Santos pero se cruzó el sub así que hizo lo posible para regalarme un reloj cuadrado. Me encanta!!!

Al final hay que mirar la vida con un poco más de perspectiva y un poco más a largo plazo.

Yo no estoy hecho para sitios como las grandes capitales!!!

Muchas gracias por todo!!! Y vamos a seguir de autónomos resignados!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat y Autonomo resignado
Si todos los relojes tuvieran el mismo precio ya os aseguro que el 90% de los "griales" no los querría nadie.
Al final como en cualquier otro ámbito todo gira en torno al consumismo.
El mismo modelo de un Rolex lo saca Certina y sin más. El mismo modelo de Certina lo saca Rolex por varios miles y ya sería un grial, por poner un ejemplo.
Yo te recomiendo ir viendo relojes que te gusten por su diseño y listo.
Hay muchísimas marcas de lujo que no me gusta ni un solo modelo de su catálogo, muchos de ellos horribles que ni pagaría cincuenta euros por ellos.
Yo al menos intento ver todos los relojes sin mirar su precio, si me encanta entonces ya veo lo que cuesta y en muchos casos si es un precio acorde lo compro y si está sobrevalorado pues a otra cosa que será por modelos y modelos.

La verdad es que en cierto modo actúo de esa manera. Me guío mucho por la estética de los relojes.
Lo que voy a decir es con todo el respeto del mundo. Por ejemplo los breitling, para mí me parecen horribles y aunque tengan modelos icónicos no me planteo su adquisición.
Marcas de todavía mucho más alto lujo ni los miro por sobrecargados. Richard Mille me parece de juguete. Y como esas te puedo decir unas pocas más de marcas.

Yo estoy más en la zona intermedia donde me gusta algún zenith, algún Cartier, algún Rolex (que no todos), algún Tudor,…
 
Atrás
Arriba Pie