• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Re subidas de anuncios venta con incremento precio

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ludoman
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me puedo equivocar pero creo deducir que si tú te compras un reloj de 5700€, te "curras" el descuento y lo adquieres por 4275€, lo venderías aquí en el foro por 3500€.

De antemano, admiro y felicito tu colaboración con el resto de compañeros/as.

Yo no sería capaz de "comerme con patatas" 725€ así por las buenas. Tampoco sería partidario de venderlo por encima del pvp si ese mismo reloj sigue en producción.

Pero, obviamente, cada cual hace con su reloj lo que considera más adecuado.
A ver. MI opinión : Si es un reloj que aún está en el mercado, y está en garantía, como un 20% de a lo que se vende nuevo y sale rápido.

Si lo pones de tal modo que el ahorro es pequeño, pues se opta a pagar un poco más, y estrenarlo uno mismo.

Si está fuera de garantía, un % por encima de ese descuento anterior, si quieres sacarlo rápido.

Es mi experiencia y en mi opinión personal.
 
Conocí un señor que se pasó la vida vendiendo sus propiedades con la salvedad de a la hora de vender siempre pedía más
Conclusión no quería vender nada
Además una cosa usada no pone el precio el propietario lo ponen los compradores
 
Última edición por un moderador:
Que cada uno haga lo que le de la gana con sus relojes y sus precios. Solo faltaría.
No veo motivo de queja para abrir un hilo. Sus razones tendrán, porque haberlas seguro que las hay.
No me quejo, solo expongo un comportamiento que no me parece muy racional pero cada cual hace lo que le da la gana…
 
  • Me gusta
Reacciones: RAPOSO y jaimes
Conocí un señor que se pasó la vida vendiendo sus propiedades con la salvedad de a la hora de vender siempre pedía más
Conclusión no quería vender nada
Además una cosa usada no pone el precio el propietario lo ponen los compradores
El precio lo pone, siempre, el vendedor.

Otra cosa es que luego el comprador, lo acepte. O no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Green, Zero, Bmouth1991 y 1 persona más
No me quejo, solo expongo un comportamiento que no me parece muy racional pero cada cual hace lo que le da la gana…
Es que lo que a mi me parece lógico a otro puede ser que no. Ese es el tema. Yo he subido y bajado relojes de precio en Wallapop según lo veía. A veces porque estaba harto de regateos y lo subía para tener margen. Otras porque he cambiado la urgencia o me lo he replanteado.
En nuestro foro no lo he hecho nunca, pero si lo hiciera sería por la misma razón, aunque a veces simplemente los retiro si veo que no tienen impacto ni respuesta durante un tiempo prudencial.
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Mi mujer mismo. Es tan fácil tan fácil tan fácil, que me lo pone muy difícil. Y cuando la pillo cada 4 meses, madre mía, como disfruto!
 
  • Me gusta
Reacciones: eveggar
Me puedo equivocar pero creo deducir que si tú te compras un reloj de 5700€, te "curras" el descuento y lo adquieres por 4275€, lo venderías aquí en el foro por 3500€.

De antemano, admiro y felicito tu colaboración con el resto de compañeros/as.

Yo no sería capaz de "comerme con patatas" 725€ así por las buenas. Tampoco sería partidario de venderlo por encima del pvp si ese mismo reloj sigue en producción.

Pero, obviamente, cada cual hace con su reloj lo que considera más adecuado.
Si no le quitas esos 725 (o algo menos tal vez), difícilmente tendrá salida, puesto que la mayoría sabemos buscar descuentos, y siempre es mejor comprar nuevo.
 
Si no le quitas esos 725 (o algo menos tal vez), difícilmente tendrá salida, puesto que la mayoría sabemos buscar descuentos, y siempre es mejor comprar nuevo.
Yo también prefiero comprar nuevo.

Pero a mí me parece que alguien que compre de reestreno (el de verdad, sin marcas, el que parece que se vuelve a estrenar....) agradecerá un reloj a 4250 si no tiene posibilidad de negociar el descuento o no lo ha conseguido.

Lo dicho, yo si compro un reloj y cambio de opinión al cabo de un tiempo (sin hacerlo premeditadamente....ya nos entendemos) no voy a hacer una rebaja semejante.

Y hablo de ésto habiendo perdido en todos los relojes que he puesto a la venta (y han sido sin estrenar).
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Me puedo equivocar pero creo deducir que si tú te compras un reloj de 5700€, te "curras" el descuento y lo adquieres por 4275€, lo venderías aquí en el foro por 3500€.

De antemano, admiro y felicito tu colaboración con el resto de compañeros/as.

Yo no sería capaz de "comerme con patatas" 725€ así por las buenas. Tampoco sería partidario de venderlo por encima del pvp si ese mismo reloj sigue en producción.

Pero, obviamente, cada cual hace con su reloj lo que considera más adecuado.
Bueno un poco si te equivocas, nadie hace eso que describes, pero si por lo que fuera te ves teniendo que vender un reloj sin estrenar recién comprado te vas a seguir teniendo que regir por el precio de mercado y oferta y demanda, si lo compro nuevo por 4300 no lo puedo vender de segunda mano por lo mismo. Solo aplica tu razonamiento a un coche nuevo que quieres vender según lo matriculas, algo sde va a depreciar.

No es cuestión de lo que yo quiera es lo que el mercado demanda, si fuera un Daytona lo vendes por el doble.
 
Bueno...debo haber leído mal...me parecía que 3500€ era lo que aconsejabas en tu anterior intervención porque 4000€ no era suficientemente adecuado...

Sigo pensando que lo mejor es que cada uno lo venda como considere.
 
El precio lo pone, siempre, el vendedor.

Otra cosa es que luego el comprador, lo acepte. O no.
Naturalmente Cabanillas el vendedor pone su precio pero opino que el precio real será de los compradores y si no te amoldas a ese precio es que no se quiere vender
 
Naturalmente Cabanillas el vendedor pone su precio pero opino que el precio real será de los compradores y si no te amoldas a ese precio es que no se quiere vender
Ahí coincido contigo, a medias. El precio de mercado es el que se fija en el día a día. Y o lo aceptas, o no vendes.

Pero ahí entra el otro concepto: "Por menos, no vendo". Y si no necesita el dinero, pues puede pasar que o no lo venda o que alguien, por lo que sea, acepte eso.

Y ahí de nuevo vuelvo a mi mantra:"SU reloj, SUS condiciones".🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: CAPDEDAL
Pongo un ejemplo para que se entienda a lo que me refería, ya que por algunos comentarios creo que no se ha entendido muy bien al tipo de re subidas y bajadas de precio que acaban con una subida de los que hablaba. Para que entienda a lo que me refería y como este hay bastantes en el foro:
Que conste que no conozco al anunciante ni tengo nada en contra de este tipo de política, pero yo nunca pagaría precio mayor del que había antes de la re subida.
 
  • Me gusta
Reacciones: CAPDEDAL
Pongo un ejemplo para que se entienda a lo que me refería, ya que por algunos comentarios creo que no se ha entendido muy bien al tipo de re subidas y bajadas de precio que acaban con una subida de los que hablaba. Para que entienda a lo que me refería y como este hay bastantes en el foro:
Que conste que no conozco al anunciante ni tengo nada en contra de este tipo de política, pero yo nunca pagaría precio mayor del que había antes de la re subida.
Pues en este ejemplo me da a mí que el compañero se habrá equivocado con los números y poco más, pero son suposiciones mías.

Saludos.
 
Pongo un ejemplo para que se entienda a lo que me refería, ya que por algunos comentarios creo que no se ha entendido muy bien al tipo de re subidas y bajadas de precio que acaban con una subida de los que hablaba. Para que entienda a lo que me refería y como este hay bastantes en el foro:
Que conste que no conozco al anunciante ni tengo nada en contra de este tipo de política, pero yo nunca pagaría precio mayor del que había antes de la re subida.


Pues es tan simple como, si te interesara, enviarle un privado al vendedor de esta guisa: "Buenos días, compañero. Soy tal. Si el reloj marca tal que tienes en venta en el foro, me lo dejases a X ( siendo X= el precio anterior a esa subida), me lo quedo. Ya me dirás. Muchas gracias y perdona las molestias".


Y él decidirá si te lo vende o espera a otro posible comprador.

Fácil como el mecanismo de una boina.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y iVAMP
Aunque no os lo creáis, hay personas que nunca se comprarían una camisa por el simple hecho de costar 20€, esa misma camisa a 200€ se la compran encantados de la vida.
Este principio sólo es aplicable a los bienes de lujo, a los bienes de consumo general la regla de la oferta y la demanda es difícilmente cuestionable.
Los bienes que responen a la lógica que tu expones son conocidos como "bienes Veblen", en honor al economista que describió este curioso comportamiento en los bienes de lujo (como más alto sea el precio más alta será la demanda).

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y Ph200
Hay gente pa tó!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y iVAMP
Este principio sólo es aplicable a los bienes de lujo, a los bienes de consumo general la regla de la oferta y la demanda es difícilmente cuestionable.
Los bienes que responen a la lógica que tu expones son conocidos como "bienes Veblen", en honor al economista que describió este curioso comportamiento en los bienes de lujo (como más alto sea el precio más alta será la demanda).

Un saludo.
Y luego estamos los tiesos, que compramos camisas en las rebajas.
 
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins y Ph200
No acabo de entender este hilo
 
  • Me gusta
Reacciones: English87 y Insensato
Entiendo que cada uno hace con lo suyo lo que mas le apetece, parece o convence. De esa misma forma pide por ello lo que le parece correcto.
Y si no está necesitado del dinero para comer, sobrevivir o comprar imperiosamente otro reloj, mantendrá el precio que considere oportuno en cada momento, incluyendo subir su precio inicial si así lo considera.
Y entiendo que el posible comprador interesado, o le hace una oferta a la baja o si esta fuera de sus márgenes lo dejará pasar.
Todo lo demás creo que no viene a cuento.
 
si lo barato no se vende porque parece malo por el precio pues lo pongo caro para que parezca bueno, psicología
 
Intangibles...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
No vendo nada, pero si queréis comprar, estoy en venta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight y manresamolins
Que cada uno haga lo que le de la gana con sus relojes y sus precios. Solo faltaría.
No veo motivo de queja para abrir un hilo. Sus razones tendrán, porque haberlas seguro que las hay.
👏👏👏 A los“aficionados” les cuesta entender esto, pero yo no veo relojes más bajos de precio que en otras plataformas…
 
Atrás
Arriba Pie