Es algo parecido a lo que en su día ocurrió con el bisel de zafiro y todas las supuestas innovaciones en materiales: que justifican un sobreprecio al principio, pero seguir insistiendo en ello empieza a sonar a tomadura de pelo.
No es por mencionar a ya sabes quién, pero leí no hace mucho un artículo sobre Jean Frederic Dufour y lo bien que lo ha hecho desde que está al mando:
Under the helm of CEO Jean-Frédéric Dufour, Rolex has doubled its revenue and solidified its place as the leader in watchmaking…
coron.et
Under Dufour, Rolex’s revenues surged from 4.9 billion to over 10 billion francs, according to estimates by financial analysts. One of his first moves was to gradually increase Rolex prices, elevating the brand’s exclusivity while maintaining consumer demand — affirming Rolex’s reputation as a luxury leader.
Yo creo que sólo obedecen "instrucciones e equipo" -incrementar precios- con ideas que creen ingeniosas, o que si no justifican, al menos expliquen esas subidas. Pero no creo que sepan siquiera a quién se están dirigiendo.
En mi opinión, eso ocurre con cualquier producto para el consumo y es la competencia quien modula los precios. Pero es que estos no son un monopolio, por muy suizos que sean.
Te pondría aquí lo que le he respondido al compañero Danu un poco más arriba
Te cito solo para dejar patente mi perplejidad por este tipo de comentarios tuyos
Peeeero no cogerás ninguno ¿verdad?

Me encanta tu Pasha, por cierto
ahí has estado fino

... y me has dado una idea para el futuro
Ese es el motivo por el que he dejado de comprar relojes de marcas "reconocibles". Nuevos, al menos.
Tengo la misma sensación. Lo que no sé es cuánto va a durar ese periodo, pero tengo la sensación de que vamos a ver caer -o ser absorbidas- varias marcas sonoras en los próximos años.
Puede que el sesgo cognitivo a ese respecto nos ciegue y que en realidad la industria relojera suiza vaya bien, y que la estrategia de subir precios de forma indiscriminada sea la buena... pero después de darle alguna vuelta sigo pensando que se avecinan cambios.
Eso fue una mezcla entre golpe de suerte y apostar a caballo ganador. Quiero decir, que tengo la sensación de que los resultados superaron con creces las expectativas. Algo que les llevó a probar suerte con una marca tan de nicho como es Blancpain... y que me temo que los devolvió a la realidad. ¿Cuántas colas has visto delante de las tiendas Swatch después de la primera semana?
Esa es para mí la clave del asunto. Lo que ocurre es que de todas las marcas que están en el baile (y ahora son bastantes) no hay ninguna que se considere "outsider".