• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Ultrachron, ahora con caja de carbono... y un 50% de incremento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo que reconocer que, algo de tiempo atrás, cuando empezó esta espiral alcista (para mí injustificada) sentí un sentimiento extraño…
No era frustración porque se escapasen “griales” ni nada parecido, gracias a Dios no es pan y “son solo relojes”…, era una mezcla de que estaban tratando de tomarme el pelo, con incomprensión.

A mí ahora me resulta hilarante… pero realmente creo que para muchas marcas (las generalistas venidas a más, no las de lujo) va a ser trágico.
No hay hueco para tantos.

Y sí, ante su futuro incierto podían haber hecho otra cosa, pero han tirado por el camino fácil...


Sobre el Longines, me gusta pero menos que el modelo de acero.
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER y AbderramanII
El español grita: ¡Recordad Bicoca!

Y tira del avión al suizo.

P.D.: Bicoca la ganamos.
 
Gracias por mostrar. No se quien se va a comprar uno; yo se quien no...
 
Yo lo tengo muy claro

1000013496.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Es el problema de querer “make Longines great again” simplemente subiendo precios
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Es que a mi el RE 20A cada día me parece mejor compra...
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER y Goldoff
No sé si es posible que Cartier en particular, o Richemont Group en general, sean lo que llamamos la excepción en toda regla, Walter.

También sabes que Swatch Group ha caído un 72% (hasta los 136 millones de francos) en el beneficio neto atribuido en los primeros 6 meses de 2024, respecto al mismo periodo del 2023, o que su cifra de negocio neta se situó en 3.445 millones de francos suizos, un 14,3% por debajo del dato del primer semestre de 2023.

El asunto es que, en todo caso, me refería más bien a términos sectoriales.
La venta de unidades swiss-made ha caído en un año de 14 a 12,6 millones (-1,4 mill / -10%), según los datos publicados por la Fédération de l'industrie horlogère suisse en octubre. Veremos a finales de enero con que diferencia interanual cierran, pero es un dato bien preocupante.

No dudo de la influencia de la menor demanda de China, pero si la idea de la industria es equilibrar un posible menor beneficio, consecuencia de una menor venta, incrementando precio sine die, intentando reposicionar valor de ciertas marcas mediante lanzamientos fatuos como el que motiva este hilo, opino que ni es escalable ni tiene un futuro prometedor, pero es mera opinión y, como indicas, puede que sea equivocada.
Genial análisis y conclusión Faber.
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER
El carbono ya no es tan exclusivo. Casio utliza estructuras de acero para reforzar sus cajas de plastico ... eso de refuerzo de titanio no añade valor tampoco, (...)
Para mi no justifica ese precio, no es un material exótico mas que en relojería. Empieza a ser demasiado común en todos los ambitos,
Es algo parecido a lo que en su día ocurrió con el bisel de zafiro y todas las supuestas innovaciones en materiales: que justifican un sobreprecio al principio, pero seguir insistiendo en ello empieza a sonar a tomadura de pelo.


El Grupo Swatch lleva años y años, subiendo los pvp desmesuradamente como si respondiera a algún tipo de complejo,
No es por mencionar a ya sabes quién, pero leí no hace mucho un artículo sobre Jean Frederic Dufour y lo bien que lo ha hecho desde que está al mando:


Under Dufour, Rolex’s revenues surged from 4.9 billion to over 10 billion francs, according to estimates by financial analysts. One of his first moves was to gradually increase Rolex prices, elevating the brand’s exclusivity while maintaining consumer demand — affirming Rolex’s reputation as a luxury leader.


Ellos deben pensar que alguien lo hará pero se me hace difícil imaginarlo.
Yo creo que sólo obedecen "instrucciones e equipo" -incrementar precios- con ideas que creen ingeniosas, o que si no justifican, al menos expliquen esas subidas. Pero no creo que sepan siquiera a quién se están dirigiendo.


Pero, yo creo que esto ha sido siempre así: los precios de los relojes mecánicos no guardan relación con costes, sino con lo que la marca determine que el cliente puede soportar.
En mi opinión, eso ocurre con cualquier producto para el consumo y es la competencia quien modula los precios. Pero es que estos no son un monopolio, por muy suizos que sean.


tendría que ver (porque no lo sé) qué marcas son las que realmente están tirando los precios hacia arriba, si las top o las clase media.
Te pondría aquí lo que le he respondido al compañero Danu un poco más arriba


De venta en su Rabat mas cercano
Te cito solo para dejar patente mi perplejidad por este tipo de comentarios tuyos


Yendo a ese ultra chron. El de acero me encanta y lo cogería antes que el de carbono aunque costasen lo mismo.
Peeeero no cogerás ninguno ¿verdad? :D
Me encanta tu Pasha, por cierto


Me gusta, ¿de cuánto es la participación, 49€?
ahí has estado fino :-P
... y me has dado una idea para el futuro :cool1:


ahora busco algo que cuando me lo ponga en la muñeca no me haga sentir como un gi******as.
Ese es el motivo por el que he dejado de comprar relojes de marcas "reconocibles". Nuevos, al menos.


esto lleva tiempo aparentando ser una desbocada huida hacia adelante
y que estamos viviendo un período de transición
Tengo la misma sensación. Lo que no sé es cuánto va a durar ese periodo, pero tengo la sensación de que vamos a ver caer -o ser absorbidas- varias marcas sonoras en los próximos años.


El problema de los aficionados de cualquier afición es que acabamos pensando que el objetivo de la existencia de un determinado producto es satisfacer las necesidades de nuestra afición.
Puede que el sesgo cognitivo a ese respecto nos ciegue y que en realidad la industria relojera suiza vaya bien, y que la estrategia de subir precios de forma indiscriminada sea la buena... pero después de darle alguna vuelta sigo pensando que se avecinan cambios.


tenemos el ejemplo reciente del Moonswatch que con un campaña de marketing adecuada y unos precios asequibles (aunque caro para lo que es el producto) fueron absolutamente la sensación del año,
Eso fue una mezcla entre golpe de suerte y apostar a caballo ganador. Quiero decir, que tengo la sensación de que los resultados superaron con creces las expectativas. Algo que les llevó a probar suerte con una marca tan de nicho como es Blancpain... y que me temo que los devolvió a la realidad. ¿Cuántas colas has visto delante de las tiendas Swatch después de la primera semana?


para muchas marcas (las generalistas venidas a más, no las de lujo) va a ser trágico.
No hay hueco para tantos.
Esa es para mí la clave del asunto. Lo que ocurre es que de todas las marcas que están en el baile (y ahora son bastantes) no hay ninguna que se considere "outsider".
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26, Ralvari, galunco y 7 más
Puede que el sesgo cognitivo a ese respecto nos ciegue y que en realidad la industria relojera suiza vaya bien, y que la estrategia de subir precios de forma indiscriminada sea la buena... pero después de darle alguna vuelta sigo pensando que se avecinan cambios.
Creo que ya sabes que hace tiempo que pienso lo mismo. Si no recuerdo mal algunas veces hemos intercambiado opiniones al respecto. Vamos, que estoy muy de acuerdo con lo que dices.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff
Debo de reconocer que la definición de la correa de "tejido técnico" me ha llegado a la patata. ;-)

A veces llego a pesar si en el departamento del grupo Swatch que idean estas cosas no tendrán una vena un tanto troll. :D

El reloj muy bonito, el precio ya si eso, pues menos bonito.
 
No sé si me compraré algún día un reloj de carbono, pero me llaman... Me gustan mucho.

En cuanto a que salte todo por los aires, es que hay un hecho. Los precios al alza están tergiversando la percepción, por lo menos la mía, de algunos relojes-modelos-marcas. En mi caso, hay cosas que pierden sentido, como por ejemplo estos 6.000€. Veremos qué ocurre.
 
Es algo parecido a lo que en su día ocurrió con el bisel de zafiro y todas las supuestas innovaciones en materiales: que justifican un sobreprecio al principio, pero seguir insistiendo en ello empieza a sonar a tomadura de pelo.



No es por mencionar a ya sabes quién, pero leí no hace mucho un artículo sobre Jean Frederic Dufour y lo bien que lo ha hecho desde que está al mando:


Under Dufour, Rolex’s revenues surged from 4.9 billion to over 10 billion francs, according to estimates by financial analysts. One of his first moves was to gradually increase Rolex prices, elevating the brand’s exclusivity while maintaining consumer demand — affirming Rolex’s reputation as a luxury leader.



Yo creo que sólo obedecen "instrucciones e equipo" -incrementar precios- con ideas que creen ingeniosas, o que si no justifican, al menos expliquen esas subidas. Pero no creo que sepan siquiera a quién se están dirigiendo.



En mi opinión, eso ocurre con cualquier producto para el consumo y es la competencia quien modula los precios. Pero es que estos no son un monopolio, por muy suizos que sean.



Te pondría aquí lo que le he respondido al compañero Danu un poco más arriba



Te cito solo para dejar patente mi perplejidad por este tipo de comentarios tuyos



Peeeero no cogerás ninguno ¿verdad? :D
Me encanta tu Pasha, por cierto



ahí has estado fino :-P
... y me has dado una idea para el futuro :cool1:



Ese es el motivo por el que he dejado de comprar relojes de marcas "reconocibles". Nuevos, al menos.




Tengo la misma sensación. Lo que no sé es cuánto va a durar ese periodo, pero tengo la sensación de que vamos a ver caer -o ser absorbidas- varias marcas sonoras en los próximos años.



Puede que el sesgo cognitivo a ese respecto nos ciegue y que en realidad la industria relojera suiza vaya bien, y que la estrategia de subir precios de forma indiscriminada sea la buena... pero después de darle alguna vuelta sigo pensando que se avecinan cambios.



Eso fue una mezcla entre golpe de suerte y apostar a caballo ganador. Quiero decir, que tengo la sensación de que los resultados superaron con creces las expectativas. Algo que les llevó a probar suerte con una marca tan de nicho como es Blancpain... y que me temo que los devolvió a la realidad. ¿Cuántas colas has visto delante de las tiendas Swatch después de la primera semana?



Esa es para mí la clave del asunto. Lo que ocurre es que de todas las marcas que están en el baile (y ahora son bastantes) no hay ninguna que se considere "outsider".
Es lógico Antón. Al final es la pregunta de siempre, primero el huevo o la gallina. Me inclino más en esa respuesta, en quien mayor subida porcentual lleva... se va quedando sin nicho o reduciendo mercado, sube precios, reposiciona, campañas de publicidad agresivas... y 20 años después, unos han doblado precios y otros, han multiplicado por cuatro para mantener la guerra que tal vez, iniciaron. El perjudicado en cualquier caso, nosotros. Veremos dónde acaba, o si acaba.
 
Te cito solo para dejar patente mi perplejidad por este tipo de comentarios tuyos

Perdona, quise decir de venta en la proxima Boutique de Longines de Ortega y Gasset (y sin descuentos) 😉
 
A mediados de los setenta la crisis del cuarzo casi se lleva por delante la industria Suiza de los relojes mecánicos. Hacia mediados los 80 empieza a resurgir en gran medida de la.mano del milagro Swatch. A partir del 2.000 con los nuevos mercados (china y otros países asiáticos) el reloj suizo mecánico toma un nuevo impulso. Ahora cual es la razón del aparente estancamiento o descenso de ventas de muchas suizas? El parón de la economía china/asiática y europea? El SmartWatch? Le quitan ventas a las marcas suizas de segmento bajo/medio la infinidad de micromarcas europeas,americanas, asiáticas, chinas etc. Un lío para encontrar una sola causa del descenso de ventas de muchas marcas suizas.
 
En mi opinión, eso ocurre con cualquier producto para el consumo y es la competencia quien modula los precios. Pero es que estos no son un monopolio, por muy suizos que sean.
EMO, para cualquier producto se mueve el precio entre esos dos factores:

A) máximo precio que tu cliente (el target, claro) pueda soportar
B) Los precios de la competencia

Pero es que yo diría que la inmensa mayoría de los productos se inclinan más hacia el B, creo que esto es lo normal.

Y sin embargo estos de Logines (y otros suizos) parece que se inclinan más hacia el A, como si se creyesen monopolio. Si no fuese así, no existiría este hilo. 🤣

O sea, que más que introducir mejoras, parece que mueven su "target" hacia arriba, sin más, con con dos c*****s.

A ver qué pasa, será interesante. A lo mejor es lo que dice el de arriba, "la traca final".

A lo mejor hay que comprar un Ultracrhon de estos, pues se convertirán en los últimos de una estirpe y por ello se revalorizarán locamente 🤣 🤣
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
hace años que no compro ninguno, se han subido a la parra desmesuradamente
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
estos de Logines (y otros suizos) parece que se inclinan más hacia el A, como si se creyesen monopolio. Si no fuese así, no existiría este hilo. 🤣

Es que las marcas SON monopolios (una obviedad de cuyo alcance no somos siempre plenamente conscientes). De lo que se trata es de establecer su posición
 
Como aficionados a los relojes nos cuesta aceptar (o entender) que un reloj de pulsera mecánico ya no tiene ningún sentido práctico salvo en muy contadas ocasiones. Sólo tienen una salida, que es ser "lujo" y el lujo necesita dificultar el acceso para que tenga sentido. Y eso es lo que están haciendo todos. Lo hacen por capas, ya que no es lo mismo "lujo" para alguien que se puede gastar con dificultad 300, 3 000 o 30 000 Euros, pero intentan crear lujo porque es la única salida para la relojería Suiza.

Por lo tanto, nos gustará más o menos, pero es lo que hay y lo que habrá. Y seguramente muchas marcas mueran en el camino, pero es que no hay otra opción ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Aldrin, luismiguel y 1 persona más
Como aficionados a los relojes nos cuesta aceptar (o entender) que un reloj de pulsera mecánico ya no tiene ningún sentido práctico salvo en muy contadas ocasiones. Sólo tienen una salida, que es ser "lujo" y el lujo necesita dificultar el acceso para que tenga sentido. Y eso es lo que están haciendo todos. Lo hacen por capas, ya que no es lo mismo "lujo" para alguien que se puede gastar con dificultad 300, 3 000 o 30 000 Euros, pero intentan crear lujo porque es la única salida para la relojería Suiza.

Por lo tanto, nos gustará más o menos, pero es lo que hay y lo que habrá. Y seguramente muchas marcas mueran en el camino, pero es que no hay otra opción ...
Yo no lo llamaría lujo. El problema que tiene la relojería es que antes estabas obligado a llevar un reloj para saber la hora y en la actualidad no es necesario porque llevamos en el bolsillo un aparato que te la dice. El reloj ha pasado de ser algo obligatorio a un complemento estético como un collar o un anillo, pero que además da la hora. Y ya dependiendo de los gustos de cada uno se elige mecánico, cuarzo o smartwatch.

A mí la estrategia de asumir la bajada de ventas y subir precios a lo loco para mantener márgenes me parece una locura. Es asumir la desaparición del negocio porque ninguna industria puede tener como estrategia a largo plazo vender cada vez menos. Aunque se vendan menos relojes totales que hace unos años, siempre se venderán igual que se venden collares o pulseras. La estrategia debería ser que sea tu competencia la que pierda las ventas, no aceptar que vas a ser tú.
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo
aprovechando que conocí esta marca en otro hilo (IXDAO) los que no quieren gastar tanto pueden ir a por este a un precio 20 veces menor

IXDAO.webp
 
Primero el ultrachron es una reedición de un diver que lógicamente no era en carbono.

Segundo...Longines era marca que cualquier persona de clase media podía comprar cuando quería un reloj bueno (800-2000 euros).

Ahora es para clases altas, pues vale. Nos deja fuera del alcance a un montón de potenciales clientes. Suerte con eso.
 
Es que las marcas SON monopolios (una obviedad de cuyo alcance no somos siempre plenamente conscientes). De lo que se trata es de establecer su posición

Lo siento, pero no te entiendo ::Dbt::

Monopolio ¿sobre qué? Yo no lo percibo así.
 
Muy buena reflexión, la afición de hace unos años para acá creo que se ha aumentado mucho (por tema inversiones por desgracia también) pero va a camino de ser el nicho que nunca quizás tuvo que dejar de ser. Se hace imposible tener una colección con varios relojes a día de hoy (refiriéndome a suizos de marcas tradicionales, bueno y seikos también).
 
Yo no lo llamaría lujo. El problema que tiene la relojería es que antes estabas obligado a llevar un reloj para saber la hora y en la actualidad no es necesario porque llevamos en el bolsillo un aparato que te la dice. El reloj ha pasado de ser algo obligatorio a un complemento estético como un collar o un anillo, pero que además da la hora. Y ya dependiendo de los gustos de cada uno se elige mecánico, cuarzo o smartwatch.

A mí la estrategia de asumir la bajada de ventas y subir precios a lo loco para mantener márgenes me parece una locura. Es asumir la desaparición del negocio porque ninguna industria puede tener como estrategia a largo plazo vender cada vez menos. Aunque se vendan menos relojes totales que hace unos años, siempre se venderán igual que se venden collares o pulseras. La estrategia debería ser que sea tu competencia la que pierda las ventas, no aceptar que vas a ser tú.
Muy torpes deberían ser para no haber hecho estudios y tomar posiciones en función de los mismos. Otra cosa es que esos estudios se hagan públicos con todas las implicaciones financieras que pueden tener.

EMO son plenamente conscientes de lo que se les viene encima y pocas soluciones tienen a medio o largo plazo. Un reloj no deja de ser un producto “tecnológico “ muy expuesto a la evolución de la tecnología. Y frente a eso queda muy poco que hacer salvo suavizar la caída alargándola algunos años más.
 
Atrás
Arriba Pie