• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Ultrachron, ahora con caja de carbono... y un 50% de incremento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ni me gusta el modelo y menos pagar por ello, no entro en el juego de esa política de subir tanto los precios, ellos sabrán si les irá bien con esa política pero por lo menos yo no entro.
 
En varias ocasiones he hablado del "trenecito Swatch", ese fenómeno por el cual las marcas que forman parte del grupo van subiendo precios más o menos simultáneamente sin saltarse su posición en el escalafón. Y como aficionado empiezo a preocuparme seriamente por la idea que tienen las marcas de crecimiento -de precios- ilimitado sin más justificación que sus propios argumentos. Quiero decir, que esa escalada no se justifica por el encarecimiento de materiales o procesos, sino que simplemente te cuentan lo que a mí me parecen milongas para meterte subidas del 20% sin inmutarse.

Digo esto porque se acaba de presentar una versión del UltraChron con caja de carbono que le mete un arreón de prácticamente el 50% a la version de acero. De 3.400 a 5.450 € Una caja de carbono que en realidad es de titanio (o, según dice la nota de prensa, "centro de la caja de carbono con estructura de titanio"). Ni siquiera la correa es de piel de dinosaurio clonado. Es de "tejido técnico", que en otras palabras pasaría por un canvas o directamente "sintético".

Aquí lo que aparece en la página de Longines en este momento:

Ver el archivos adjunto 2975611


Y aquí las especificaciones técnicas de la novedad





¿Veis algún elemento que justifique esa diferencia de precios? Pues prepárense para ver estos relojes por encima de los 6k antes de que termine el año.

Mi opinión es que saben que cada vez van a vender menos relojes, e intentan maximizar sus márgenes antes de que explote todo.
Y lo voy a dejar aquí porque no quiero amargarme el inicio de año.

PS: veo que alguien ya ha enlazado a la novedad
A mi me recuerda, todo lo que está ocurriendo en el mundo occidental, EU, USA, a los años locos del Charleston donde todos presentían que algo gordo iba a pasar, pero preferían bailar y beber champagne que afrontar el problema que después ocurrió. Yo tampoco lo entiendo, pero aún entiendo menos a algunos aficionados que lo ven normal e incluso lo justifican. En fin , ya se verá que ocurre . . . .
 
Es un fenómeno que se viene consolidando hace varios años..., las marcas se están dando cuenta que venden cada vez menos cantidad de piezas y han elegido como estrategia subir los precios para mantener los márgenes de ganancia basándose en un marketing de dar estatus de exclusividad a los relojes como accesorio.
Por ello cualquier cambio en materiales, o marcar como "ediciones limitadas", o cualquier mínima novedad en el calibre o algún tipo de colaboración, son excusa para justificar falsamente el aumento del precio.
Tarde o temprano va a explotar la burbuja, pero mientras hayan celebridades y millonarios qué gasten miles de dólares o euros, sin el más mínimo conocimiento y conciencia de la verdadera esencia de esta afición y coman el cuento de la popularidad de la pieza, me temo que las marcas seguirán aprovechándose de este tipo de mercadeo.

El reloj está bonito, pero no vale ese dineral ..., me recuerda a los Doxa Sub300 también en carbono, y alrededor de los 4K.
 
  • Me gusta
Reacciones: Angelaxarquia
Menuda inflada de precio.
Victorinox por ejemplo, tiene automáticos con caja de carbono por algo más de 1,200 euros.

Cuarzos hay por la mitad, y relojes chinos con cajas completamente de carbono, por mucho menos aún.
 
  • Me gusta
Reacciones: DeLopez y Jonanvi
Como si lo quieren poner a 20k...

Como decía el refranero,contra el vicio de pedir está la virtud de...
 
por desgracia, me parece precioso, como bien dices, las subidas de los relojes están muy por encima de las subidas salariales. Quizás estamos viendo más lejos la colección y si la adquisición de una sola pieza.
 
A lo anterior quizás tengamos que ir asumiendo que somos dinosaurios, que el reloj ya no es un artículo "importante", que los smartwatches están comiendo en la mesa por delante de los "tradicionales" y que estamos viviendo un período de transición. Equivalente a las plumas con los bolígrafos/rollers, etc?, puede ser.... el tiempo nos dará la respuesta
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
China 🇨🇳 is coming!
 
Mamma mía, sujeta el cubata en toda regla
 
El reloj me gusta; en cuanto al precio…, es un tren desbocado, pero pasa lo mismo con los coches, (Renault por 50K), o la vivienda…
Yo me bajé de ese tren hace mucho, y en parte me ha “obligado” a seleccionar mis compras mucho más, ya que ahora busco algo que cuando me lo ponga en la muñeca no me haga sentir como un gi******as.
Gracias por traerlo.

¡Ahí le has dado! Porque si te hace sentir así, mal rollo.

Conste que no digo que te tengas que sentir así por pagar X por algo, ni por pagar 3X por lo mismo; si te lo puedes permitir y te sientes bien, pues adelante. Cada uno sabrá...

Pero es que hay cosas que por mucho que te las puedas permitir, sobradamente incluso, te hacen sentir gili****as; gili****as pudiente, pero gili****as al fin y al cabo.

Y bueno, solemos decir que nuestra afición/pasión es sobre todo emoción y, lógicamente, buscamos emociones agradables al mirarnos la muñeca. Pues eso, que a mí sentirme gili****as no me mola nada :pardon:
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra, galunco, omega y 2 más
......... y luego el Grupo Bioceramico se pregunta, "porque no vendemos nada".

AMEN.
 
Pues vistas las cifras de ventas que se han hecho públicas, con caídas significativas y no sólo en el marcado asiático, esto lleva tiempo aparentando ser una desbocada huida hacia adelante que, como todas, acabará malamente.

El mercado del lujo es finito, aunque no lo crean. Mucho producto y mucha marca aspiracional con débiles fundamentales.

Me sorprende que no se apliquen aquello de que si se quiere salir del hoyo se ha de dejar de cavar.

Estimado Faber, no tienes razon. Muchos si, pero por ejemplo CARTIER tenia 25% mas en el 2024 y otros 25% o mas, menos que en el 2023.
Richemont tiene tambien marcas complicadas, pero Cartier lo pago sus casos sociales con le que llevan suelto.
 
  • Me gusta
Reacciones: FABER
Vaya subidón estos de Longines, por mucho menos me quedo con el original.
Hay cosas que no entiendo...
IMG-20240803-WA0050.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ventura, ira1cundo y AbderramanII
Que sigan aumentando, al final me harán sentir que he pagado dos chavos por mi OP 41mm cuando me tocó el turno de la lista de espera
 
  • Me gusta
Reacciones: cunzasa y Jonanvi
Estimado Faber, no tienes razon. Muchos si, pero por ejemplo CARTIER tenia 25% mas en el 2024 y otros 25% o mas, menos que en el 2023.
Richemont tiene tambien marcas complicadas, pero Cartier lo pago sus casos sociales con le que llevan suelto.
No sé si es posible que Cartier en particular, o Richemont Group en general, sean lo que llamamos la excepción en toda regla, Walter.

También sabes que Swatch Group ha caído un 72% (hasta los 136 millones de francos) en el beneficio neto atribuido en los primeros 6 meses de 2024, respecto al mismo periodo del 2023, o que su cifra de negocio neta se situó en 3.445 millones de francos suizos, un 14,3% por debajo del dato del primer semestre de 2023.

El asunto es que, en todo caso, me refería más bien a términos sectoriales.
La venta de unidades swiss-made ha caído en un año de 14 a 12,6 millones (-1,4 mill / -10%), según los datos publicados por la Fédération de l'industrie horlogère suisse en octubre. Veremos a finales de enero con que diferencia interanual cierran, pero es un dato bien preocupante.

No dudo de la influencia de la menor demanda de China, pero si la idea de la industria es equilibrar un posible menor beneficio, consecuencia de una menor venta, incrementando precio sine die, intentando reposicionar valor de ciertas marcas mediante lanzamientos fatuos como el que motiva este hilo, opino que ni es escalable ni tiene un futuro prometedor, pero es mera opinión y, como indicas, puede que sea equivocada.
 
  • Me gusta
Reacciones: ira1cundo, AbderramanII, Dondar y 5 más
No me puede gustar más. Demasiado caro y grande. En 38mm sería perfecto. En el rango de 5.000/5.500€ hay muuuuuuucha oferta, a ver si lo venden bien, veremos.
 
Por ese precio no mas barato además me quedo mil veces antes con el pelagos fxd red bull. Se les esta llendo la olla con los precios de que manera, en serio que no se que es lo que esperan vender y quien habla de longines habla de todas las demas.
 
pero mientras hayan celebridades y millonarios qué gasten miles de dólares o euros, sin el más mínimo conocimiento y conciencia de la verdadera esencia de esta afición y coman el cuento de la popularidad de la pieza, me temo que las marcas seguirán aprovechándose de este tipo de mercadeo
El problema de los aficionados de cualquier afición es que acabamos pensando que el objetivo de la existencia de un determinado producto es satisfacer las necesidades de nuestra afición.

Nada más lejos de la realidad.

Son negocios que nacen y mueren y el empresario busca las mejores soluciones para que el negocio “rule”. Y, llegado el caso, si todo falla busca soluciones. Las que sean. En el caso relojero si tiene que fabricar cuarzos los fabrica, si el tiempo acaba diciendo que la solución son los relojes inteligentes o dedicarse a otra cosa, lo harán.

Tenemos ejemplos muy recientes en el mundo del automóvil cuando los aficionados hablaban de lo que nunca harían las “marcas de sus amores “. Y el tiempo, que es muy tozudo, acabó poniendo a todos en su lugar.

El fabricante de relojes que no tenga un plan B o C para el medio plazo, por si las moscas, tiene altísimas posibilidades de pasarlo muy muy mal.

Y suerte que algunas marcas vieron hace tiempo que la huída hacia delante de “menos unidades mayor precio” (algo bastante fuera de la lógica empresarial habitual) era una solución que les iba a dar un balón de oxígeno que, si no, ya estarían muertas y enterradas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Dondar y Ph200
¡Ahí le has dado! Porque si te hace sentir así, mal rollo.

Conste que no digo que te tengas que sentir así por pagar X por algo, ni por pagar 3X por lo mismo; si te lo puedes permitir y te sientes bien, pues adelante. Cada uno sabrá...

Pero es que hay cosas que por mucho que te las puedas permitir, sobradamente incluso, te hacen sentir gili****as; gili****as pudiente, pero gili****as al fin y al cabo.

Y bueno, solemos decir que nuestra afición/pasión es sobre todo emoción y, lógicamente, buscamos emociones agradables al mirarnos la muñeca. Pues eso, que a mí sentirme gili****as no me mola nada :pardon:


No se puede explicar de mejor manera. +1
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Un reloj que era una reedición y que quería mantener el espíritu de antaño…
Cuando salió, estuvo en mi cabeza un montón de tiempo.
Tienes toda la razón, la “broma” consiste en coger una pieza, añadirle cualquier cosa, y ponerle un precio que denote “exclusividad”.
 
Muy buena explicación, ahora no entiendo muy bien la práctica de subir precios como si no hubiera un mañana, cuando tenemos el ejemplo reciente del Moonswatch que con un campaña de marketing adecuada y unos precios asequibles (aunque caro para lo que es el producto) fueron absolutamente la sensación del año, entrando muchas personas en el sector de la relojería interesándose por otros modelos etc… Creo que falta en general, talento, ganas, imaginación y creatividad para no hacer otra cosa que no sea subir precios e intentar mantener los márgenes a como sea.
 
Menuda inflada de precio.
Victorinox por ejemplo, tiene automáticos con caja de carbono por algo más de 1,200 euros.

Cuarzos hay por la mitad, y relojes chinos con cajas completamente de carbono, por mucho menos aún.

Tal cual… Por material es injustificable.

Pero si es que dentro del mismo grupo, tienes dos Tissot (PRX y Sideral) con caja de carbono forjado por 1.075 y 1.095€ de tarifa respectivamente; y en el caso del Sideral con bisel accionable, corona roscada, fondo visto y sumergible 300 metros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, luismiguel y cestommek
A mí siempre me ha encantado Longines por su historia y sus modelos memorables. Era una marca con relojes singulares a precios razonables. Yo no reconozco a esta Longines actual con relojes que no me dicen nada y con un coste tan inflado que no tiene sentido.
 
Tal cual… Por material es injustificable.

Pero si es que dentro del mismo grupo, tienes dos Tissot (PRX y Sideral) con caja de carbono forjado por 1.075 y 1.095€ de tarifa respectivamente; y en el caso del Sideral con bisel accionable, corona roscada, fondo visto y sumergible 300 metros.
Es verdad.
Y además, siendo del grupo, el fabricante de la caja que trabaje ese material, será el mismo al 99,9%.
 
  • Me gusta
Reacciones: DeLopez
Pues hoy me ha dado por comprobar la afirmación del CEO de Longines de que la marca se iba a instalar dentro del Swatch group en la franja de los 2000€- 5000€ y según su web de las 841 referencias que tienen, 181 referencias tienen un precio inferior a 2000 € y 65 tienen un precio superior a los 5000 €, con lo que la mayor parte del catalogo está dentro del rango de precios. Y me imagino que las referencias inferiores tengan los días contados.

Otra cosa es que a los que llevamos un tiempo en la afición y que seguimos la actualidad de los modelos de la marca nos resulte una franja excesiva por comparación con otras épocas no tan lejanas.
 
Atrás
Arriba Pie