• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Ultrachron, ahora con caja de carbono... y un 50% de incremento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
En varias ocasiones he hablado del "trenecito Swatch", ese fenómeno por el cual las marcas que forman parte del grupo van subiendo precios más o menos simultáneamente sin saltarse su posición en el escalafón. Y como aficionado empiezo a preocuparme seriamente por la idea que tienen las marcas de crecimiento -de precios- ilimitado sin más justificación que sus propios argumentos. Quiero decir, que esa escalada no se justifica por el encarecimiento de materiales o procesos, sino que simplemente te cuentan lo que a mí me parecen milongas para meterte subidas del 20% sin inmutarse.

Digo esto porque se acaba de presentar una versión del UltraChron con caja de carbono que le mete un arreón de prácticamente el 50% a la version de acero. De 3.400 a 5.450 € Una caja de carbono que en realidad es de titanio (o, según dice la nota de prensa, "centro de la caja de carbono con estructura de titanio"). Ni siquiera la correa es de piel de dinosaurio clonado. Es de "tejido técnico", que en otras palabras pasaría por un canvas o directamente "sintético".

Aquí lo que aparece en la página de Longines en este momento:

Web.webp



Y aquí las especificaciones técnicas de la novedad


UltraChron Carbon.webp




¿Veis algún elemento que justifique esa diferencia de precios? Pues prepárense para ver estos relojes por encima de los 6k antes de que termine el año.

Mi opinión es que saben que cada vez van a vender menos relojes, e intentan maximizar sus márgenes antes de que explote todo.
Y lo voy a dejar aquí porque no quiero amargarme el inicio de año.

PS: veo que alguien ya ha enlazado a la novedad
 
  • Me gusta
Reacciones: oskola, Kleosman, relojcb y 54 más
Me recuerda al Doxa sub 300 carbon aqua lung .. subidon, aunque es edicion limitada.

Yo vengo de otra afición donde el carbono esta en todas partes y en mi caso estoy muy saturado, ni carbono forjado ni nada de eso me atrae, porque por ejemplo el acabado externo suele ser bueno, pero no el interno suele ser malo (hablamos de tubos o partes de bicicletas), solo las marcas caras dan acabado a los interiores y hay muchos fallos de espesores en las de gama media.

Donde esté un buen mecanizado acabado a mano por samurais o en la forja de Sauron, no hay nada. La sensación de plástico que tiene el carbono no me gusta, y su ligereza acrecenta esa sensación de reloj tipo Omega x swatch o luminox carbonox, pero a precio ridículo. El carbono ya no es tan exclusivo. Casio utliza estructuras de acero para reforzar sus cajas de plastico ... eso de refuerzo de titanio no añade valor tampoco, posiblemente porque en una pieza tan pequeña la orientacion de fibras no quede todo lo bien que deba, deberia de fabricarse una microfibra especial para este tipo de pieza.

Para mi no justifica ese precio, no es un material exótico mas que en relojería. Empieza a ser demasiado común en todos los ambitos, y es un material no reciclable ni reutilizable.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Albetoj, Alejandro3, rabbitigle y 3 más
Venderán entre uno y ninguno.
Gracias por la novedad
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3, Mekanso3710, IVANON y 2 más
No, ciertamente no veo elemento que justifique semejante diferencia, más que su santa voluntad. Pero vamos, que contra el vicio de pedir...

Y ya he dicho en el otro hilo que es un reloj que me gusta mucho más en acero, pero es que mirado con un poco más detenimiento creo, además, que se han llevado por delante toda la esencia del original que, aunque modernizada, habían sabido arrastrar razonablemente a la primera reedición. Agujas y bisel mantenían un ligero aire de herramienta deportiva (algo domesticada) y ahora el aspecto del carbono parece que te orienta hacia otros deportes diferentes del buceo.

El resultado es una pieza muy bonita que conserva su interesante corazón, pero es otro reloj, mucho menos especial para mi gusto. Y encima lo del precio...

PD: ya que eres el Boss, podrías fusionar los dos hilos, ya que aquí se ofrece una exposición más completa de los cambios ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: marlowe, Goldoff, FABER y 2 más
El Grupo Swatch lleva años y años, subiendo los pvp desmesuradamente como si respondiera a algún tipo de complejo, empujando en tremenda medida (la que más), todo el sector en esa dirección.
Salvó la relojería, hizo caja, y la reventó?
 
Yo esto lo veo como el Audi A3 black line. Objetivamente más molón que el normal. El que quiera un coche con pinta de generalista y mejor calidad precio se compra el normal, al que no le importe pagar un pastón por 4 detalles de plástico y 2 retoques de pintura a cambio de tener el aspecto que realmente mola, se compra el black line. Prácticamente es un chantaje. En relojes lo veo mucho, que la version que realmente me gusta, tiene 4 pijadas a un precio estratosférico, para que el rico lleve la que mola y los demás la que consideraron comprable calidad precio. Marketing puro y duro, un asco 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, Casio70 y Jose Perez
Yo no pagaría eso por ese reloj. Ellos deben pensar que alguien lo hará pero se me hace difícil imaginarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Serge, Danu y luismiguel
Me gusta mucho, pero el precio es una pasada de frenada. No sé hasta donde va a llegar el tema de los precios.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alejandro3 y luismiguel
Enorme.
 
  • Me gusta
Reacciones: MdMoras
Si a mí los precios de los “normales” ya me parecen una locura…

Por lo demás estéticamente me gustan.
 
  • Me gusta
Reacciones: Seville
Contra el vicio de pedir......

Ya tengo los Longines que necesito. Mientras ellos suben escalones, yo bajo la escalera hacia otras marcas.

Pero, yo creo que esto ha sido siempre así: los precios de los relojes mecánicos no guardan relación con costes, sino con lo que la marca determine que el cliente puede soportar. Lo explicaba muy bien el video sobre el lujo que alguien posteó hace unos días: mucha gente sabe que no va a poder comprarse una casa, pero "necesita" un poquito de lujo en vena para sentirse mejor. Lujo en forma de Longines, o de lo que se pueda.

Lo que pasa si miro los precios de hace cinco años a los que compré mi Longines y miro ahora, y se me hace insoportable. Y veo que le está pasando a mucha gente. No sé, será la traca final.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil, FABER, Casio70 y 1 persona más
No entiendo nada de nada la política de precios. Una fibra con resina cuesta tantísimo más que el acero?😳. Creo que el.grupo swatch con Longines se está pasando siete pueblos estirando el chicle de los precios.
 
Pues está bien guapo, pero Way too big. El reloj y el precio. De todas maneras, a mí ya no me vale lo de "el vicio de pedir..." o "venderán muy pocos" o "luego te descontaran el 80%"... Esto me lleva a pensar, con gorrito de papel albal o no, que quieren aplicar un rollo aparecido a la ventana de Overton pero en precios: cuando ya ves "normal" pagar cinco mil y pico pavos por un Longines, que hasta hace dos días valía la mitad, qué no pagarías por un Rolex o un Omega. Es decir, tendría que ver (porque no lo sé) qué marcas son las que realmente están tirando los precios hacia arriba, si las top o las clase media.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Realmente bonito, aunque no es mi forma de caja idea. Un incremento de precio elevado...
 
La diferencia en estética: sobresaliente.
La diferencia en precios: punible.
 
De traca la diferencia de precio entre versiones.
 
De venta en su Rabat mas cercano
 
Hace tiempo que estoy de acuerdo con esas reflexiones que haces. Mi enfoque en la afición ha pasado de las piezas nuevas a las de segunda mano en muy buen estado. Los precios son más razonables y ,en ocasiones, te llevas hasta más valor relojero objetivo que si adquieres el mismo modelo en su última versión. Sin ir más lejos pienso en el Cartier Pasha 2378 que llevo hoy. Con un calibre Girard Perregaux muy bien decorado y todas las características y proporciones del diseño de Genta a menos de la mitad que si lo comprase nuevo, sin bisel, grueso , con fondo plano y con 14 horas menos de reserva de marcha.

Podríamos hablar de muchos modelos de muchas marcas… En fin. Hay que salirse de los caminos trillados y las sendas de nuevo cuño. Por las menos transitadas hay posibilidad de mucho disfrute a un coste más razonable.

Yendo a ese ultra chron. El de acero me encanta y lo cogería antes que el de carbono aunque costasen lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92, Silmegil, michin100 y 8 más
A mi también me gusta más en acero, aunque costasen lo mismo no compraría el de carbono. Sobre el precio que decir, hablar de miles cada vez es más común , con lo que cuesta ganarlo😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Podríamos hablar de muchos modelos de muchas marcas… En fin. Hay que salirse de los caminos trillados y las sendas de nuevo cuño. Por las menos transitadas hay posibilidad de mucho disfrute a un coste más razonable.
Estoy completamente de acuerdo. Es como enfoco mi colección. Yo hay muchos relojes muy famosos y míticos que al precio al que cuestan ahora no me puedo permitir, dentro de las restricciones presupuestarias que he considerado razonables. Me gustan, evidentemente. Me los compraría si me toca la lotería sin pensarlo. Pero no me parecen razonables sus precios en relación a mi salario, por lo que he ido buscando sendas menos trilladas como dices, para tratar de conseguir cosas que quería tener a precios más bajos. Lo malo de esas sendas es que a veces te equivocas y eso también cuesta dinero... pero otras se acierta.
 
  • Me gusta
Reacciones: jft92, Jose Perez, FABER y 1 persona más
Me gusta, ¿de cuánto es la participación, 49€?
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, Elpitoniso, Waktu y 2 más
El reloj me gusta; en cuanto al precio…, es un tren desbocado, pero pasa lo mismo con los coches, (Renault por 50K), o la vivienda…
Yo me bajé de ese tren hace mucho, y en parte me ha “obligado” a seleccionar mis compras mucho más, ya que ahora busco algo que cuando me lo ponga en la muñeca no me haga sentir como un gi******as.
Gracias por traerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y marlowe
Lo he dicho mil veces: hace mucho tiempo que disfruto de piezas más baratas que antaño y también del mundo vintage. Y disfruto lo mismo o más.

Cuanto más piden por lo mismo, más timado me siento. Cornudo, pero apaleado no.

Quizás el lujo esté extendido en otras partes del mundo y sigan ganando lo mismo que antes mientras nosotros ya no podemos acceder. Pero a mí tampoco me afecta.

Y si la cosa es como la opinión de @Goldoff, que pareciera que intentan maximizar beneficios para paliar menos ventas... Pues ellos verán. En unos años sabremos cual es la evolución natural. Es posible que se estén creando su propio cambio climático.


Respecto al reloj, opino lo mismo que @AbderramanII: es muy bonito, pero no tanto como el original del que ha desechado su esencia más pura.
 
  • Me gusta
Reacciones: nac246, argus, marlowe y 2 más
Pues vistas las cifras de ventas que se han hecho públicas, con caídas significativas y no sólo en el marcado asiático, esto lleva tiempo aparentando ser una desbocada huida hacia adelante que, como todas, acabará malamente.

El mercado del lujo es finito, aunque no lo crean. Mucho producto y mucha marca aspiracional con débiles fundamentales.

Me sorprende que no se apliquen aquello de que si se quiere salir del hoyo se ha de dejar de cavar.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie