• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Futuro del hobby relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Kaiser87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El hilo en mi caso es de interés, y en ciertos aspectos es una inquietud que tengo desde hace un tiempo. Buena parte demis relojes son mecánicos vintage. Pero no solamente mecánicos, sino también cuarzos, como 7A28s cuya reparación, o sustitución de partes no es tan sencilla. Considerando los costes que supone una reparación y mantenimiento (y la dificultad para dar con partes) especialmente cronógrafos, y que no es necesariamente fácil encontrar relojeros confiables, casi no los utilizo. De hecho, no solamente he dejado de comprar relojes de estas características por este motivo (el tipo de relojes que compré, casi exclusivamente, por bastante tiempo), sino que si conservo buena parte de mis relojes es por falta de tiempo para venderlos.

Como apuntas, viene ligado a la conciencia de qué es realista para los propios recursos.

Un saludo, @Kaiser87
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaiser87
El hilo en mi caso es de interés, y en ciertos aspectos es una inquietud que tengo desde hace un tiempo. Buena parte demis relojes son mecánicos vintage. Pero no solamente mecánicos, sino también cuarzos, como 7A28s cuya reparación, o sustitución de partes no es tan sencilla. Considerando los costes que supone una reparación y mantenimiento (y la dificultad para dar con partes) especialmente cronógrafos, y que no es necesariamente fácil encontrar relojeros confiables, casi no los utilizo. De hecho, no solamente he dejado de comprar relojes de estas características por este motivo (el tipo de relojes que compré, casi exclusivamente, por bastante tiempo), sino que si conservo buena parte de mis relojes es por falta de tiempo para venderlos.

Como apuntas, viene ligado a la conciencia de qué es realista para los propios recursos.

Un saludo, @Kaiser87
Un gusto leerte Julio. Cuanto tiempo a pasado! Gracias por tú aportación.
 
Creo que el compañero iba más no por el precio de las nuevas adquisiciones, que también, sino por el coste que supone el mantenimiento si quieres darle uso a los relojes y mantener los calibres en buen estado. Creo que el coste de mantenimiento/servicio es un factor muy importante a tener en cuenta cuando se valora la compra de un determinado reloj, al menos en mi caso.
Ciertamente. El mantenimiento hay que tenerlo muy en cuenta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaiser87
Lo que hay que hacer es ajustar la cantidad de relojes a la economía de cada uno. A todos los que estamos en este foro nos encantan los relojes, pero si solo se puede tener uno, como bien dice @galunco. Con un reloj sería más que de sobra, pero en este mundo de consumismo, no paramos de comprar sin tener en cuenta el costo a futuro.

Yo ya he mandado a hacer mantenimiento a mi Hamilton X-Wind y me ha dicho el relojero que serán unos 150€. Tenía 5 años de antigüedad y retrasaba 30sg/día frente a como iba al principio, +1sg/día. El Omega Seamaster 300m costará unos 300€ y el Rolex Sky-Dweller unos 450€. Todo en Valladolid en Taller Revilla. El relojero fue el antiguo relojero de Rolex en Valladolid y es una maravilla de persona. Eso sí, 3 meses de espera, que no está mal del todo. Yo, de momento, puedo con ello, pero es verdad que a futuro, cuando me jubile, no descarto aprender a hacerlo yo mismo, como comenta @itsmemario.

Cada vez que veo que alguien nuevo se mete en este mundo, muchas veces pienso en que no sabe lo caro que es mantener a nuestras joyitas.
Gracias por el aporte. Y los precios.
 
Podrás permitirte un Pagani, pero un mantenimiento del Pagani de 100€ más de lo que vale el reloj? Claro está que hay nicho para todos gracias al mercado chino, pero ante la creciente subida en los mantenimientos y/o reparaciones saldrá a cuenta?
Esa es la cuestión. Quien no piensa en el mantenimiento. Es un coste que hay que presupuestar a la hora de comprar un reloj. Por no hablar de los posibles percances.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaiser87
El hilo en mi caso es de interés, y en ciertos aspectos es una inquietud que tengo desde hace un tiempo. Buena parte demis relojes son mecánicos vintage. Pero no solamente mecánicos, sino también cuarzos, como 7A28s cuya reparación, o sustitución de partes no es tan sencilla. Considerando los costes que supone una reparación y mantenimiento (y la dificultad para dar con partes) especialmente cronógrafos, y que no es necesariamente fácil encontrar relojeros confiables, casi no los utilizo. De hecho, no solamente he dejado de comprar relojes de estas características por este motivo (el tipo de relojes que compré, casi exclusivamente, por bastante tiempo), sino que si conservo buena parte de mis relojes es por falta de tiempo para venderlos.

Como apuntas, viene ligado a la conciencia de qué es realista para los propios recursos.

Un saludo, @Kaiser87
Yo no he tenido problemas en q me hagan un servicio de un 7a28 y no fue excesivamente caro, sabiendo que al ser un cuarzo es servicio para muchísimos años
 
Esa es la cuestión. Quien no piensa en el mantenimiento. Es un coste que hay que presupuestar a la hora de comprar un reloj. Por no hablar de los posibles percances.
Totalmente compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961
Hola:
Al final es aquello de "tanto tienes tanto vales". Los que compran alta relojeria (la de verdad) se parten el pecho.
Saludos
 
A los gastos de mantenimiento añadiría el del seguro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaiser87
Si esos 2.000€ repartidos en 15-20 años te causan desasosiego, la mejor opción es la que propones: vendes una parte y disfrutas los que te quedes, pero al menos disfruta los que conserves y llévalos sin miedo a que les pase nada.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
De momento no he tenido que darle mantenimiento a ninguno, a mas de cambiarle la batería a unos cuarzos. Cuando me toque hacerlo no se ni donde hacerlo ni cuanto me va a costar.
 
Podrás permitirte un Pagani, pero un mantenimiento del Pagani de 100€ más de lo que vale el reloj? Claro está que hay nicho para todos gracias al mercado chino, pero ante la creciente subida en los mantenimientos y/o reparaciones saldrá a cuenta?
Claro que no sale.
Este es el "problema de los asequibles".
Darle servicio a ese Pagani saldrá a cuenta solo si se quiere pagar. Pero ya te digo que irán casi todos al cubo de la basura, el Pagani y todo aquel reloj asequible parecido, porque la mayoria de la gente ni se va complicar .
Darle servicio a un Orient de 200, pagando esos 100 también? Seguro que en muchos casos correrá la misma suerte si no está descatalogado y se puede comprar nuevo o renovado.

Salvo, que se opte por algo más lógico que el usar y tirar un reloj entero.
Cambiar solo el movimiento (muchos SAT también cambian piezas del mismo y las meten nuevas) . Es super sencillo y con tres herramientas básicas si nos ponemos, se puede hacer.
Lo que pasa es que algunos es fácil conseguirlos y otros, bastante más difícil.
Un NH35, miyota, vostok o incluso una sellita sw200 es muy fácil conseguirlos.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, itsmemario y Kaiser87
Por Crom y por Mitra!!! Que nunca arriben los problemas de verdad…
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Pues abro este hilo en algo que pienso mucho últimamente viendo la subida sin techo desde hace años del mercado relojero, al igual que del apartado de mantenerlos y/o repararlos.

Recuerdo que haya por el 2006 un repaso de mantenimiento a un calibre automático/manual me costaba 30€. Ahora recientemente varios necesitaban ya de un nuevo repaso de mantenimiento y en mi mismo relojero de confianza de siempre han sido 50€ cada uno, y ojo soy consciente por varios de aquí y otros lares que aún es barato, porque ya hay sitios en los que dicho repaso de mantenimiento sin reparar o sustituir nada está entre los 100 y 140€, una locura por lo menos para mí... Y hablando de relojeros de "calle" no menciono que tengas que acabar en cierto SAT oficial porque es la muerte 😅.

La reciente noticia de la muy próxima jubilación de mi relojero de confianza desde hace 15 años me lleva a pensar en la inviabilidad a medio/largo plazo de mantener mi actual "colección" con los gastos comunes de una vida normal, también en continuo aumento y sin techo a la vista, y un sueldo normal.
Son entre manuales y automáticos algo más de 20 relojes a lo que calculando el precio que paga un forero en sus mantenimientos de 100€ se irían algo más de 2000€ en mantenimientos sin reparar y/o otras sorpresas ni contar con hermetismos etc. Y me da seriamente el pensamiento de vender y reducir drásticamente la colección a un máximo de 5 relojes y poder así en un futuro poder afrontar sus mantenimientos y/o reparaciones de forma más tranquila.

No sé cómo vive cada uno está situación de aumentos sin techo en este nuestro hobby, pero yo lo veo negro para los que lamentablemente no ganamos sueldos abultados. Creo que de seguir todo en constante aumento sin techo y los sueldos en subidas mínimas como llevamos muchísimos años será un hobby solo para bolsillos pudientes.

Perdonad si el hilo no es de interés, pero tenía que soltarlo y de paso saber un poco vuestro sentir.

Gracias y un saludo compañeros.
Buenas tardes!

Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho es un problema que no es exclusivo de los relojes. Si tienes coches, mantenerlos es cada vez más caro (entre revisiones, impuestos, recambios...). Si tienes más de una casa ya ni te cuento. Y si además quieres invertir en seguridad (seguro, alarmas, caja en un banco...) el gasto aumenta. El problema es que coleccionamos algo que tiene desgaste y necesita esos cuidados. Si coleccionases sellos o monedas eso no te pasaría, todas en un cajón protegidas del agua y el viento y listo. Los tiempos del "bienestar" en los que acumulabamos más cantidad de una cosa están llegando a su fin, y podríamos debatir si está planificado o no desde arriba, pero dudo mucho que llegásemos a encontrar una solución. Y espera una o dos décadas, cuando nadie quiera ser relojero porque prefieren ser "influencers" o cobrar una paguita por no hacer nada, los mantenimientos van a ser un privilegio de unos pocos.

Ánimo!
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat, Superstar y Kaiser87
Creo entender que va más por el mantenimiento de los relojes, que por la adquisición de nuevas piezas. En caso de ser así, estoy totalmente de acuerdo con esa opinión: conservar solamente los que de verdad nos encanten y podamos permitirnos mantener. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y Kaiser87
Debo ser un maltratador (de relojes !!!), no he llevado jamás un reloj a revisión, salvo que no funcione bien. Tengo algún automático comprado hace unos 30 años, funciona cuando lo cojo, debe llevar un aceite sintético, de competición.
 
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: miminh0 y Superstar
Debo ser un maltratador (de relojes !!!), no he llevado jamás un reloj a revisión, salvo que no funcione bien. Tengo algún automático comprado hace unos 30 años, funciona cuando lo cojo, debe llevar un aceite sintético, de competición.
Es cuestión de suerte, de mi colección tengo varios que nunca han pasado por servicio porque han sido infatigables año tras año. Pero tengo uno en particular, y de marca de prestigio, que cada vez que lo toco algo deja de funcionar. Y con los años que tiene el reloj, cada servicio (con envío a Suiza) me cuesta lo de un reloj nuevo. Resultado… no me lo pongo más. Ya me dirás qué le das a los tuyos! 🙈
 
Actualmente tengo 24 relojes, la mitad de ellos vintage y, aunque alguno es de cuarzo, la mayoría son mecánicos. Aún así no me planteo reducir mis cajas por el coste de los mantenimientos, quizás por no haberlo pensado bien.

El coste por reparación y mantenimiento en mi caso siempre ha sido incluso mayor a esos 100€, pero no todos los años hace falta hacerle este servicio a todos tus relojes. Además, en una colección amplia el desgaste es compartido.

En estos años han sido pocos los relojes que he tenido que reparar o llevar a revisar y todos han sido vintage, no sé cuando le tocará revisión al siguiente ni cuanto em costará pero no me preocupa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Muy mal se tiene que dar para que necesiten servicios todos a la vez no? Yo por el momento de mi colección sólo han necesitado revisión dos vintage…tengo un Tudor desde hace 9 años que va como el primer día, debería revisarlo? Igual sí, pero prefiero mandarlo cuando tenga un problema serio. A mí no me preocupa tanto el mantenimiento porque veo que se diluyen mucho en el tiempo. No es como los coches y las motos…eso sí es mantenimiento…
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
Buenas tardes!

Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho es un problema que no es exclusivo de los relojes. Si tienes coches, mantenerlos es cada vez más caro (entre revisiones, impuestos, recambios...). Si tienes más de una casa ya ni te cuento. Y si además quieres invertir en seguridad (seguro, alarmas, caja en un banco...) el gasto aumenta. El problema es que coleccionamos algo que tiene desgaste y necesita esos cuidados. Si coleccionases sellos o monedas eso no te pasaría, todas en un cajón protegidas del agua y el viento y listo. Los tiempos del "bienestar" en los que acumulabamos más cantidad de una cosa están llegando a su fin, y podríamos debatir si está planificado o no desde arriba, pero dudo mucho que llegásemos a encontrar una solución. Y espera una o dos décadas, cuando nadie quiera ser relojero porque prefieren ser "influencers" o cobrar una paguita por no hacer nada, los mantenimientos van a ser un privilegio de unos pocos.

Ánimo!
Hay relojeros influencers. Ser influencer no es un concepto excluyente, hay ciclistas influencers, mecánicos influencers, y relojeros influencers, en algo se tendrá que influir digo yo...

Por otro lado hay millones de relojes y de coleccionistas de ellos, en el momento en que nadie quiera ser relojero ya te digo yo que habrá algunos que en vez de cobrar una paguita prefieran aprender el oficio, porque a menos relojeros, menor oferta, sube el precio, nadie va a decir no a cobrar 2000 o 3000 euros por un servicio, no?

La verdad que tu comentario lo tiene todo. El "que tiempos aquellos..." donde todo era mejor antes, luego el acabose de que todo va a ser infernal, el odio al concepto de influencer y el tema de las paguitas. Me ahorro calificar el pack pero vamos... la realidad no es esa, y menos aún en economías boyantes allende los mares
 
Hay relojeros influencers. Ser influencer no es un concepto excluyente, hay ciclistas influencers, mecánicos influencers, y relojeros influencers, en algo se tendrá que influir digo yo...

Por otro lado hay millones de relojes y de coleccionistas de ellos, en el momento en que nadie quiera ser relojero ya te digo yo que habrá algunos que en vez de cobrar una paguita prefieran aprender el oficio, porque a menos relojeros, menor oferta, sube el precio, nadie va a decir no a cobrar 2000 o 3000 euros por un servicio, no?

La verdad que tu comentario lo tiene todo. El "que tiempos aquellos..." donde todo era mejor antes, luego el acabose de que todo va a ser infernal, el odio al concepto de influencer y el tema de las paguitas. Me ahorro calificar el pack pero vamos... la realidad no es esa, y menos aún en economías boyantes allende los mares
Que va compañero, yo no odio al influencer ni a nadie, solo exponía (o al menos lo intentaba) que las profesiones que no evolucionan desaparecen y que los nuevos oficios acaparan mayor demanda entre los jóvenes. Estoy de acuerdo contigo en que habrá gente que aprenda y sean magníficos relojeros, sin embargo no habrá tantos como antaño y como bien dices tú cobrarán bastante, por tanto no habrá solución al problema de este hilo. Y por cierto, no pienso ni por un momento que los tiempos pasados fueron mejores, si pudiera elegir en qué época vivir elegiría esta.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Que va compañero, yo no odio al influencer ni a nadie, solo exponía (o al menos lo intentaba) que las profesiones que no evolucionan desaparecen y que los nuevos oficios acaparan mayor demanda entre los jóvenes. Estoy de acuerdo contigo en que habrá gente que aprenda y sean magníficos relojeros, sin embargo no habrá tantos como antaño y como bien dices tú cobrarán bastante, por tanto no habrá solución al problema de este hilo. Y por cierto, no pienso ni por un momento que los tiempos pasados fueron mejores, si pudiera elegir en qué época vivir elegiría esta.
Entendido, ahora si, te habia malinterpretado. Pienso que relojeros seguirá habiendo, ahora bien el relojero de proximidad de antaño no, surgirán nuevas formas
 
  • Me gusta
Reacciones: UnaCosaMenos
Yo no he tenido problemas en q me hagan un servicio de un 7a28 y no fue excesivamente caro, sabiendo que al ser un cuarzo es servicio para muchísimos años
Ni yo. Pero mantenimiento y reparación son asuntos diferentes. También me han reparado y mantenido 6138/9, AS, 6117, 773X, 775X, ETAs varios o Peseux. Y me han cambiado Miyotas en un suspiro. Pero he interpretado que el planteo de Kaiser87 apunta algo más complejo y general que lo que pueda haberme ocurrido a mí personalmente con un reloj en particular en una situación particular. Para un reloj con un calibre que lleva décadas obsoleto, la holgura de la aguja de un cronógrafo puede ser un problema. Y en buena parte de los casos son relojes cuyo historial no conocemos en profundidad, al menos en mi caso.

He tratado a relojeros que tenían la capacidad de reparar un Angelus o un Excelsior Park y que, con calibres más sencillos, tenían la limitación del acceso a fornitura o partes originales. Entre otras cuestiones, como apunta Kaiser87, se ha de recurrir a gente más y más especializada y, a menudo, a pagar precios elevados por una parte original, en caso de conseguirla. Lo cual puede no ser un problema para muchos, pero puede serlo para otros, algo a lo que también (creo) apunta el planteo del post.

PD: respecto a lo caro de los hobbies y a Netflix, en la biblioteca de mi pueblo hay música, literatura y cine para varias vidas, gratis. Aficiones hay diversas, luego hay preferencias y gustos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y miminh0
A ver..., creo que más que los precios, la relojería se esta viendo afectada más por los gadgets tecnológicos, como los SmartWatch y celulares..., pero creo que por otro lado, los relojes están ganando un lugar fuerte como un accesorio deseable entre los hombres.
No hay evento social en el mundo que los asistentes masculinos no porten un reloj en la muñeca..., no se si esto realmente esté ayudando a la relojería, porque sabemos que muchos de ellos no saben ni lo que llevan puesto, sobretodo de esas celebridades que tanto criticamos, pero hay que reconocer que le dan visualización a los relojes.
Ahora, lo que sí creo es que cada vez somos menos aquellos que amamos esta afición y nos gusta saber de ella, aprender y entender esté mundo..., creo que muchos no les interesa los relojes, otros tantos lo hacen solo para presumir de marcas de lujo y pocos realmente nos apasiona la verdadera esencia de esto.

En cuanto a precios, a siempre ha sido una afición que demanda dinero, pero como dijo un compañero, hay relojes para todos los presupuestos, mientras no seas muy pretencioso con la marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: rpboronat
Un gusto leerte Julio. Cuanto tiempo a pasado! Gracias por tú aportación.
Años han pasado ya de aquellas reuniones. Me alegra leerte, y has planteado un tema que me ronda desde hace un tiempo ya. Un saludo afectuoso, espero que te encuentres muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kaiser87
Atrás
Arriba Pie