Ni yo. Pero mantenimiento y reparación son asuntos diferentes. También me han reparado y mantenido 6138/9, AS, 6117, 773X, 775X, ETAs varios o Peseux. Y me han cambiado Miyotas en un suspiro. Pero he interpretado que el planteo de Kaiser87 apunta algo más complejo y general que lo que pueda haberme ocurrido a mí personalmente con un reloj en particular en una situación particular. Para un reloj con un calibre que lleva décadas obsoleto, la holgura de la aguja de un cronógrafo puede ser un problema. Y en buena parte de los casos son relojes cuyo historial no conocemos en profundidad, al menos en mi caso.
He tratado a relojeros que tenían la capacidad de reparar un Angelus o un Excelsior Park y que, con calibres más sencillos, tenían la limitación del acceso a fornitura o partes originales. Entre otras cuestiones, como apunta Kaiser87, se ha de recurrir a gente más y más especializada y, a menudo, a pagar precios elevados por una parte original, en caso de conseguirla. Lo cual puede no ser un problema para muchos, pero puede serlo para otros, algo a lo que también (creo) apunta el planteo del post.
PD: respecto a lo caro de los hobbies y a Netflix, en la biblioteca de mi pueblo hay música, literatura y cine para varias vidas, gratis. Aficiones hay diversas, luego hay preferencias y gustos.