• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El misterioso precio de los relojes japoneses

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo sub1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay muchos importadores que aseguran el cambio de la divisa. Es decir pactan con el banco un tipo de cambio durante un tiempo y para unos importes.

Si haces eso te aseguras que lo que compres siempre tendrá el mismo precio y te "olvidas" del valor del cambio. Desconozco si lo hace el importador de Seiko, pero si yo fuera ellos lo haría sin dudar. Al final su negocio es vender relojes y normalmente no conviene que tu beneficio se pueda perder por culpa de cosas que no controlas.
 
Hablando desde mi desconocimiento, siempre el tema de importaciones hace que aumente el valor de un producto, imagínense como es acá en Ecuador con los aranceles tan altos que tenemos. Esta afición nos hace que seamos unos todólogos jajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Cuando una divisa se devalúa respecto de las demás el efecto normal es que aumentan las exportaciones y disminuyen las importaciones, dado que los bienes locales se vuelven más baratos para compradores de terceros paises y a la vez los bienes extranjeros se vuelven mas caros para los residentes del país con la moneda devaluada.

Pero ello depende como todo de la demanda, si los compradores españoles ya habian asimilado un nivel de precios y la demanda es alta, no tiene sentido bajar los precios desde Seiko, simplemente continuarán vendiendo al mismo precio de antes, dicho de otra forma con la devaluación del yen es evidente que aumentan las exportaciones de Japón pero no tiene que ser un aumento en volumen de productos, sino que puede ser en valor, como en este caso, exportan más o menos lo mismo pero a mayor precio en yenes.

En cualquier caso la ganancia se la lleva el importador, sea ese importador Seiko españa, un concesionario o tú si compras Seikos en Japón y los revendes.
Excelente explicación. Gracias. Queda un poco más claro para los que, como en mi caso, no tenemos mayores conocimientos al respecto. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Hablando desde mi desconocimiento, siempre el tema de importaciones hace que aumente el valor de un producto, imagínense como es acá en Ecuador con los aranceles tan altos que tenemos. Esta afición nos hace que seamos unos todólogos jajaja
Lo mismo sucede en acá en Guatemala. Si quieres importar un reloj, tomando en cuenta el gasto de transporte, su precio original sube más o menos en un 35 % a 40 %, se encarece demasiado debido a los aranceles e impuestos. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Fabro
Le sumas aranceles, gastos de aduanas y molestias y prácticamente te salen igual, salvo que sea un modelo de venta exclusivamente en Japón creo que no merece la pena
 
Pues sale a cuenta pegarse un viajecito a Tokio para volver con alguna pieza importante
 
Hoy por un euro te dan 174 yens japoneses, lo que constituye el récord histórico. A mediados de 2012 un euro valía 94 yens japoneses.

Esto significa que hoy para comprar un reloj de 174.000 yens hacen falta poner 1.000 euros. En 2012 para comprar un reloj del mismo precio hacían falta 1.850 euros.

Ver el archivos adjunto 3346634

Lo curioso es que el precio en euros de los relojes japoneses, de cualquier marca, no recoge la fluctuación monetaria, lo que sugiere que hay algún intermediario poniéndose gordo.

Por ejemplo, un modelo Seiko normal, de movimiento solar nada exquisito, código SBDJ063, cuesta en Japón 71,500 yens, o bien 410 euros al cambio.​

Ver el archivos adjunto 3346635

El mismo reloj, que en el catálogo español tiene referencia SNE597, cuesta según el catálogo 570 euros.​

Ver el archivos adjunto 3346636

Es cierto que en España hay que añadir aranceles.​

Pero el misterio está en que el precio no ha variado con la caída del yen.​

¿El intermediario se queda con la diferencia monetaria?​

Todas las marcas con distribución, representación, servicio técnico...tienen intermediarios. Y todos quieren/tienen que ganar.
Es normal.
Salvo las que vendan en línea, o tengan otro esquema de negocio.
 
Atrás
Arriba Pie