• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Longines Ultrachron, ahora con caja de carbono... y un 50% de incremento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Lo siento, pero no te entiendo ::Dbt::

Monopolio ¿sobre qué? Yo no lo percibo así.

Sobre la propia marca, por supuesto.

Si te quieres comprar "un reloj" tienes muchos proveedores a los que acudir. Pero si te quieres comprar "un Rolex" ¿cuántos proveedores tienes? De ahí el esfuerzo de los departamentos de marketing por desligarse de los productos para centrarse en la creación de marca como "relato" e "intangibles" porque cuanto más "intangible" y menos "producto" más fuerte es el impacto del monopolio de marca: "¿te gusta conducir?" es mucho más vinculante que "300CV" o "4 litros a los 100".
 
  • Me gusta
Reacciones: Jonanvi
Para los que no quieren gastar tanto... y además lo quieren en acero, con otro tipo de caja, una esfera de estilo diferente, un calibre no acelerado... ;-)
20 veces más barato tiene que tener un costo. Similitudes: el look
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
20 veces más barato tiene que tener un costo. Similitudes: el look

Claro, claro, eso desde luego.

Quizás me ha traicionado mi devoción por este modelo (el clásico) y en particular la presencia, formas y aristas de su caja, y en ese aspecto la alternativa sugerida me lleva más a encontrar similitudes con un Seiko que con este clásico Longinero. Pero igual son sólo cosas mías :friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: SPM83
Sobre la propia marca, por supuesto.

Si te quieres comprar "un reloj" tienes muchos proveedores a los que acudir. Pero si te quieres comprar "un Rolex" ¿cuántos proveedores tienes? De ahí el esfuerzo de los departamentos de marketing por desligarse de los productos para centrarse en la creación de marca como "relato" e "intangibles" porque cuanto más "intangible" y menos "producto" más fuerte es el impacto del monopolio de marca: "¿te gusta conducir?" es mucho más vinculante que "300CV" o "4 litros a los 100".

Monopolio sobre la propia marca es un monopolio cogido con pinzas. En ese caso todo serían monopolios.

Depende de la marca. Rolex puede decir que tiene el monopolio sobre "algo". Longines parece querer intentarlo..... otra cosa es que lo consiga. Y únicamente a base de subir precios, que es lo que parece, no cuela.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Monopolio sobre la propia marca es un monopolio cogido con pinzas. En ese caso todo serían monopolios.

Depende de la marca. Rolex puede decir que tiene el monopolio sobre "algo". Longines parece querer intentarlo..... otra cosa es que lo consiga. Y únicamente a base de subir precios, que es lo que parece, no cuela.
En cualquier caso este tipo de cambios requieren tiempo. No se consiguen de la noche a la mañana. Las grandes marcas tardaron décadas en llegar a donde están.

Otra cosa es que tengan tiempo. Como decía antes creo que ellas son conscientes de que no les queda mucho y de ahí las prisas.

Por otra parte si para llegar a donde quieren tienen que “cargarse” a un segmento de su clientela actual seguramente consideran que es el mal menor. Y eso sin entrar en que el cliente “aficionado “ EMO es complicado, muy “tiquismiquis” para lo que ellos buscan.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
En cualquier caso este tipo de cambios requieren tiempo. No se consiguen de la noche a la mañana. Las grandes marcas tardaron décadas en llegar a donde están.

Otra cosa es que tengan tiempo. Como decía antes creo que ellas son conscientes de que no les queda mucho y de ahí las prisas.

Por otra parte si para llegar a donde quieren tienen que “cargarse” a un segmento de su clientela actual seguramente consideran que es el mal menor. Y eso sin entrar en que el cliente “aficionado “ EMO es complicado, muy “tiquismiquis” para lo que ellos buscan.

Ya te leí en otro post, y estoy de acuerdo en que.... el "aficionado" a la relojería (entendiéndolo como puede ser cualquier habitual de este foro), puede ser un porcentaje insignificante de las ventas y a la marca se la trae al pairo..... al menos para las marcas que están en los escaparates de ECI y sitios similares, como el caso de Longines.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Jose Perez
Monopolio sobre la propia marca es un monopolio cogido con pinzas. En ese caso todo serían monopolios.

Como ya dije, "Es que las marcas SON monopolios (una obviedad de cuyo alcance no somos siempre plenamente conscientes)". Te aseguro que los de marketing sí son plenamente conscientes de su valor.

Depende de la marca. Rolex puede decir que tiene el monopolio sobre "algo". Longines parece querer intentarlo..... otra cosa es que lo consiga. Y únicamente a base de subir precios, que es lo que parece, no cuela.

Como también dije "De lo que se trata es de establecer su posición": monopolio lo tiene, sin duda. Otra cosa es el valor que tenga. Había un tal Porter que hablaba de "las cinco fuerzas del mercado" (o seis) uno de cuyos colaterales son los "bienes de sustitución" que es justo donde está aquí el quimisqui: todo tiene cierta gradación. Un "Rolex" es insustituible; un "reloj (Rolex)" es sustituible por un "reloj (Omega)", un "reloj (Longines)", etc. Un "reloj (mecánico)" es sustituible por un "reloj (de cuarzo)" por ejemplo. Un "reloj", sustituible por un "dispositivo móvil (con reloj)", etc.

El trabajo del experto en marketing/publicista es conseguir que tú le des más valor a "Rolex", que a "reloj mecánico", que a "reloj" porque, repito, "Rolex" (u "Omega", "Longines" y hasta "Merkur" o "San Martin") es un monopolio y los monopolios siempre son ventajosos para quien los sostiene. Otra cosa es, debido al "problema" de los bienes de sustitución, la fuerza de ese monopolio para ser convertido en margen de beneficio (inversamente proporcional a la capacidad de "cross-buying" que el propio comprador perciba que tiene).
 
Por otra parte si para llegar a donde quieren tienen que “cargarse” a un segmento de su clientela actual seguramente consideran que es el mal menor. Y eso sin entrar en que el cliente “aficionado “ EMO es complicado, muy “tiquismiquis” para lo que ellos buscan.

"Eternal September", el conceto (Tudor, pongamos por caso).
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Ya te leí en otro post, y estoy de acuerdo en que.... el "aficionado" a la relojería (entendiéndolo como puede ser cualquier habitual de este foro), puede ser un porcentaje insignificante de las ventas y a la marca se la trae al pairo..... al menos para las marcas que están en los escaparates de ECI y sitios similares, como el caso de Longines.

Pero, ojo, no hay que olvidar tampoco el concepto de "preceptor", sobre todo en este periodo de redes sociales, pero incluso anteriormente (Panerai, pongamos por caso).
 
Como aficionados a los relojes nos cuesta aceptar (o entender) que un reloj de pulsera mecánico ya no tiene ningún sentido práctico salvo en muy contadas ocasiones. Sólo tienen una salida, que es ser "lujo" y el lujo necesita dificultar el acceso para que tenga sentido. Y eso es lo que están haciendo todos. Lo hacen por capas, ya que no es lo mismo "lujo" para alguien que se puede gastar con dificultad 300, 3 000 o 30 000 Euros, pero intentan crear lujo porque es la única salida para la relojería Suiza.

Por lo tanto, nos gustará más o menos, pero es lo que hay y lo que habrá. Y seguramente muchas marcas mueran en el camino, pero es que no hay otra opción ...
Completamente de acuerdo en todo. Es lógico que el aficionado "puro" se resista a aceptar que lo que a él (a nosotros) le gusta no tenga ninguna utilidad práctica, porque eso le dificulta justificar/se lo que gasta en ello. Es por esto que las marcas (que sí lo tienen claro) se decantan por lo aspiracional o, los que pueden, por la alta relojería (cita requerida, que dice la Wikipedia).

Menos mal que Frederique Constant ha dejado de hacer el ridículo abandonando su lema "lujo asequible", algo que en sí mismo es un oxímoron.

Creo que en los próximos años asistiremos a una gradual reducción de la producción y a la absorción de algunas marcas. Como decía el compañero hace algunos posts, no hay sitio para todos.



De ahí el esfuerzo de los departamentos de marketing por desligarse de los productos para centrarse en la creación de marca como "relato" e "intangibles" porque cuanto más "intangible" y menos "producto" más fuerte es el impacto del monopolio de marca
Te compro el argumento hasta el concepto de "monopolio" que expones, que me parece absurdo. Por esa misma regla, RE es un monopolio, o cualquier cabecera periodística o incluso un restaurante o bar... Creo que no aplica.

Referente al relato, la nota de prensa que acompañaba la novedad del UltraChron en carbono venía trufada de gestas históricas de precisión y de la historia del calibre de alta frecuencia... que nada tiene que ver con el asunto del material de la caja y que desde luego no justifica un incremento de precio del 50%.
Son las "milongas" a las que me refería en el post inicial de este hilo.


el cliente “aficionado “ EMO es complicado, muy “tiquismiquis” para lo que ellos buscan.
puede ser un porcentaje insignificante de las ventas y a la marca se la trae al pairo
Coincido en que representamos una cifra de venta descartable. Pero no perdamos de vista la figura del prescriptor, sobre todo en la era de internet: ¿cuántas compras medio importantes en cualquier campo condicionamos a las opiniones que podamos haber leído (y que en casi todas las ocasiones buscamos proactivamente)?

Yo no digo que vayamos a influir en la estrategia de las marcas, pero tampoco descarto el efecto mariposa...
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralvari, galunco y Jose Perez
Si te gusta ese modelo y dispones del dinero poco importa la subida o el precio que la marca ha puesto para esas unidades.
Tambien se esta viendo un aumento en al segunda mano como consecuencia de los nuevos precios de las marcas, pero en un Longines tal vez veamos ``normal´´ este tipo de aumentos y en un Casio no o si...
 
Tengo el Ultrachron desde hace dos años y cuando lo compré ya me pareció caro, no porque no valiera lo que costaba (era el reloj con movimiento a 5Hz más económico del mercado), sino porque su precio estaba muy por encima de lo que había pagado por otros Longines. Hoy lo que pagué me parece barato. Y, dejando al margen que la versión en acero me parece mejor compra, este Ultrachron Carbon es hoy el segundo reloj con movimiento a 5Hz más barato del mercado. O sea, si quieres hoy un reloj que marche a 36.000 alternancias/hora, es una buena opción. La segunda mejor.
 
Coincido en que representamos una cifra de venta descartable. Pero no perdamos de vista la figura del prescriptor, sobre todo en la era de internet: ¿cuántas compras medio importantes en cualquier campo condicionamos a las opiniones que podamos haber leído (y que en casi todas las ocasiones buscamos proactivamente)?
Innegable. Totalmente de acuerdo. Ese efecto “positivo” existe.

Pero, por otra parte, creo que también hay un efecto “negativo “ propio de las aficiones cuando la red se llena de comentarios negativos sobre los precios de las revisiones y sus subidas o sobre los precios de los relojes y sus subidas, o desajustes de alguna unidad concreta que para la mayor parte de su clientela “target” pasaría desapercibida (biseles desalineados, agujas que no coinciden con los índices, desfases de segundos sobre las especificaciones, críticas viscerales a las listas de espera o sobre una atención concreta en un concesionario, etc) o las críticas furiosas a lanzamientos de nuevos productos que no cumplen las espectativas de esta “minoría”

Si una visión domina sobre la otra o se contrarrestan la verdad es que lo desconozco.

PS: Por cierto, la importancia de foros como éste es sorprendente. Hace unos días hice una consulta en la IA (Copilot) y de las tres referencias que me dio, dos eran del foro. Y claro, eso afecta a la parte positiva… y a la negativa.
 
En varias ocasiones he hablado del "trenecito Swatch", ese fenómeno por el cual las marcas que forman parte del grupo van subiendo precios más o menos simultáneamente sin saltarse su posición en el escalafón. Y como aficionado empiezo a preocuparme seriamente por la idea que tienen las marcas de crecimiento -de precios- ilimitado sin más justificación que sus propios argumentos. Quiero decir, que esa escalada no se justifica por el encarecimiento de materiales o procesos, sino que simplemente te cuentan lo que a mí me parecen milongas para meterte subidas del 20% sin inmutarse.

Digo esto porque se acaba de presentar una versión del UltraChron con caja de carbono que le mete un arreón de prácticamente el 50% a la version de acero. De 3.400 a 5.450 € Una caja de carbono que en realidad es de titanio (o, según dice la nota de prensa, "centro de la caja de carbono con estructura de titanio"). Ni siquiera la correa es de piel de dinosaurio clonado. Es de "tejido técnico", que en otras palabras pasaría por un canvas o directamente "sintético".

Aquí lo que aparece en la página de Longines en este momento:

Ver el archivos adjunto 2975611


Y aquí las especificaciones técnicas de la novedad





¿Veis algún elemento que justifique esa diferencia de precios? Pues prepárense para ver estos relojes por encima de los 6k antes de que termine el año.

Mi opinión es que saben que cada vez van a vender menos relojes, e intentan maximizar sus márgenes antes de que explote todo.
Y lo voy a dejar aquí porque no quiero amargarme el inicio de año.

PS: veo que alguien ya ha enlazado a la novedad
Totalmente de acuerdo.
Subidas, desproporcionadas.

Quizás en un mercado con muy poco control o prácticamente sin él.

Y en el que desgraciadamente los aficionados al mundo de la relojería hemos pasado a un tercer plano.

En el que sinceramente no importamos a mi parecer absolutamente nada.

Lo que manda y demanda el mercado por parte de los fabricantes sobre todo, son subidas, injustificadas .

Las innovaciones técnicas y las modificaciones para presentar piezas de mayor calidad no solo desde el punto de vista mecánico cada vez es más difícil encontrar.

Cualquier pequeño cambio, justifica unas subidas absolutamente abusivas.

Un cordial saludo y feliz año a todos

👍👍
 
Se esta yendo todo de madres!
 
Podían enmascarar la subida lanzando una edición limitada pero ni eso....

También ocurre lo mismo con el Majetek; que le cascan 1.200 € más por la versión con caja de titanio o con el Spriti Zulu que son otros 1.000€.

1736259431430.webp


1736259937389.webp


Saludos
 
Como ya dije en otro hilo, me gusta mucho. El que solo empleen el carbono para la caja y le coloquen un dial negro me parece todo un acierto que evita ofrecer un conjunto sobrecargado como, emo, sucede con el PRX Carbon.
Ahora que Longines se ha vuelto una utopía para mí le ha dado por sacar relojes de mi gusto ::bash::

En cuanto a que son las últimas subidas antes de que la burbuja explote, yo no creo que esto esté tan próximo, pero que duda cabe que estoy deseando de que suceda. Y si de paso se lleva por delante a alguna marca mejor, así se crea una precedente para que en el futuro se lo vuelvan a pensar.
 
Última edición:
A mi juicio han desposicionado totalmente Longines, nunca he tenido uno, y ahora que tiene algunos que si me gustan, a estos precios ni me los planteo…
Hay marcas que pueden soportar esas subidas en cierta manera, pero no todas ni tanto…
Pero bueno entiendo que ellos tendrán más información y a lo mejor lo que a nosotros nos parece que no está justificado tienen muchos mercados que lo aceptan sin más
 
Muy bonito, muy caro, la sensación es un poco de sentirse asaltado con un ladron gentil y sonriente!
 
En varias ocasiones he hablado del "trenecito Swatch", ese fenómeno por el cual las marcas que forman parte del grupo van subiendo precios más o menos simultáneamente sin saltarse su posición en el escalafón. Y como aficionado empiezo a preocuparme seriamente por la idea que tienen las marcas de crecimiento -de precios- ilimitado sin más justificación que sus propios argumentos. Quiero decir, que esa escalada no se justifica por el encarecimiento de materiales o procesos, sino que simplemente te cuentan lo que a mí me parecen milongas para meterte subidas del 20% sin inmutarse.

Digo esto porque se acaba de presentar una versión del UltraChron con caja de carbono que le mete un arreón de prácticamente el 50% a la version de acero. De 3.400 a 5.450 € Una caja de carbono que en realidad es de titanio (o, según dice la nota de prensa, "centro de la caja de carbono con estructura de titanio"). Ni siquiera la correa es de piel de dinosaurio clonado. Es de "tejido técnico", que en otras palabras pasaría por un canvas o directamente "sintético".

Aquí lo que aparece en la página de Longines en este momento:

Ver el archivos adjunto 2975611


Y aquí las especificaciones técnicas de la novedad





¿Veis algún elemento que justifique esa diferencia de precios? Pues prepárense para ver estos relojes por encima de los 6k antes de que termine el año.

Mi opinión es que saben que cada vez van a vender menos relojes, e intentan maximizar sus márgenes antes de que explote todo.
Y lo voy a dejar aquí porque no quiero amargarme el inicio de año.

PS: veo que alguien ya ha enlazado a la novedad
Completamente de acuerdo, las marcas se metieron e insisten en la espiral de subidas, en mi opinión, pan para hoy y hambre para mañana, la ostia que se van a meter va a ser de pánico.
Yo llevo mucho tiempo desanimado en líneas generales con los relojes, especialmente suizos, cuyo precio es absurdo. Yo creo que a corto medio plazo habrá una crisis como la del cuarzo pero esta vez será por los precios, avaricia… caerán marcas y lo curioso es q los asiáticos están ofreciendo productos con un nivel muy bueno q en cuanto afinen con diseño y den calibren confiables (q igual algunos lo son, yo de momento no me fío), ojito!
 
Atrás
Arriba Pie