
Seville
Milpostista
Verificad@ con 2FA
Vuelta a ETA. Son muy buenos, yo no me echaría para atrás por un movimiento ETA, los han montado un montón de marcas, desde Panerai hasta Rolex, IWC a Tudor, y un largo etc. En algunos casos muy modificados y en otros menos, con excelentes resultados. Bien ajustados, por ej. Tudor, van en COSC aunque no estén certificados; son fiables y duraderos.
PS.- El Daytona ha montado ETA-Valjoux (en su momento era Valjoux).
Tudor está certificado

Yo creo que para hablar de manufactura habría que dejar de un lado el romanticismo o purismo del diseño, desarrollo y fabricación por una marca exclusivamente. Esto como ya han comentado otros compañeros es muy difícil si no imposible en nuestros tiempos, solo algunas marcas (Seiko, Orient, Casio, Citizen, Bostok y algunas más que no logro recordar) que ya venían haciendo esto durante años lo hacen debido a que tienen una base sólida. Esta base por supuesto, fué creada en una época en la que se fabricaban las cosas para durar y para conseguir un beneficio económico razonable, no como ahora donde por supuestos los beneficios de los accionistas son los que priman y en la mayoría de las ocasiones mandan más que los CEO's o "dueños de las empresas" (llámense también accionistas mayoritarios).
EMHO, una manufactura es aquella que participa en un gran porcentaje en el diseño, desarrollo y fabricación de un reloj, todo ello por supuesto debe ser mayor en la producción del calibre. En pocas palabras y es solo mi criterio personal, al menos más del 70 o 80% del mismo, siendo admisible pequeñas aportaciones de otros grupos. Coger un calibre 7750 y modificarlo al 30% (incluso añadiendo rubies o añadiendo una rueda de pilares, etc.) no es convertirlo en manufactura. Ahora bien, añadir pequeñas aportaciones (tecnología ó fabricaciones externalizadas) no me parece relevante, pero repito emho.
Última edición: