• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La afición del pesimismo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que no has entendido la frase.
 
Hay un reloj que lo tuve que mandar a Hong Kong para reparar. No hubo mayor problema. Hay gente que tiene como relojero a uno bastante popular de Abu Dhabi, y ellos viven en Estados Unidos o vete a saber donde, pero el tio dicen que es asequible y fiable que no veas. Las aficiones van cambiado y no deberían causar desasosiego y si es asi es mejor dejarlo, en mi opinión. El dia en que vea esto con pesimismo yo me bajo el barco, que para sufrir ya tengo las cosas que hago por obligación, no las que hago por ocio. O sea si de verdad hay tantísimos problemas entonces no es mejor vender los relojes en un compraventa y cambiar de aficion?
Yo he mandado relojes a reparar a USA y Suiza, y realmente no es fácil. Además de que nos es barato. en el caso de Suiza por novato tuve que pagar el IVA de todo el reloj, a pesar de que era solo la reparación, ya que para evitarlo debía haber tramitado una exportación temporal (no veas el lío), y a USA bien, pero complicado. Si a esto te refieres te aseguro que no es muy aconsejable, el riesgo de pérdida, el coste los males de cabeza, etc.
 
El pesimismo se contagia al leer estos post.
Y más pesimista es ver la gran cantidad de pesimistas que entran a opinar de pesimismo.
La afición es un camino, no un destino.
Es en el camino donde encuentras la emoción.

Si te sientes pesimista es que te equivocaste de rumbo y quizás sea el momento de replantearte la afición o cambiar de rumbo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Kiver, Jose Perez, Rafa_Capo y 5 más
El pesimismo se contagia al leer estos post.
Y más pesimista es ver la gran cantidad de pesimistas que entran a opinar de pesimismo.
La afición es un camino, no un destino.
Es en el camino donde encuentras la emoción.

Si te sientes pesimista es que te equivocaste de rumbo y quizás sea el momento de replantearte la afición o cambiar de rumbo.
+1.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
A mis hijas los relojes les importan bien poco, los que llevan son inteligentes.
Yo los llevo porque me he acostumbrado a tener en la muñeca algo pero esto como muchos otros hobbys son eso, actividades que nos llenan el tiempo libre como ir en bicicleta o jugar al padel.

Y como todas las aficiones suelen ser caras si lo que buscas es calidad.
 
El pesimismo se contagia al leer estos post.
Y más pesimista es ver la gran cantidad de pesimistas que entran a opinar de pesimismo.
La afición es un camino, no un destino.
Es en el camino donde encuentras la emoción.

Si te sientes pesimista es que te equivocaste de rumbo y quizás sea el momento de replantearte la afición o cambiar de rumbo.
Totalmente, a mí me pasa, que se me contagia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y yakokornecki
Yo he mandado relojes a reparar a USA y Suiza, y realmente no es fácil. Además de que nos es barato. en el caso de Suiza por novato tuve que pagar el IVA de todo el reloj, a pesar de que era solo la reparación, ya que para evitarlo debía haber tramitado una exportación temporal (no veas el lío), y a USA bien, pero complicado. Si a esto te refieres te aseguro que no es muy aconsejable, el riesgo de pérdida, el coste los males de cabeza, etc.
Bueno pero si en algun momento no queda otra, lo haré
 
El pesimismo se contagia al leer estos post.
Y más pesimista es ver la gran cantidad de pesimistas que entran a opinar de pesimismo.
La afición es un camino, no un destino.
Es en el camino donde encuentras la emoción.

Si te sientes pesimista es que te equivocaste de rumbo y quizás sea el momento de replantearte la afición o cambiar de rumbo.

Totalmente de acuerdo, Vicente. Salvo que uno mismo sea el pesimista (ya sea por condición o por circunstancias), siempre se pueden hallar giros, de ser necesarios, que mantengan un disfrute optimista de la afición.

Y si no, pues se deja, porque ya ves tú qué gracia tiene vivir una afición con pesimismo 😕
 
  • Me gusta
Reacciones: Kiver, VICENTE RAMIREZ, Rafa_Capo y 1 persona más
Esto de la relojería en como el heavy metal, que se dijo en su día que era una moda y que iba a morir, y ni mucho menos, aquí seguimos dando caña.
Incluso tenemos un hilo que une ambas aficiones!! Así que larga vida a la relojería y al heavy metal!
🤣🤘🏻
 
  • RE-ME
Reacciones: Rafa_Capo, miminh0, itsmemario y 1 persona más
Solo queria comentar que no puede ser que:

-Los relojes cada vez sean más caros y estemos en una escalada de precios terrorífica

-Cada vez haya menos relojeros y sea más caro hacer un servicio abocándonos a tener que deshacernos de las colecciones o que directamente no se puedan mantener

-Los jóvenes no lleven reloj ni sepan leer la hora, siendo el fin de la afición


Esos 3 puntos se repiten constantemente en el foro. Evidentemente cada uno es libre de postear lo desee y le preocupe faltaría más. Pero de la misma manera que hay post con esas preocupaciones yo he creado un post con la mía.

Me frustra el pesimismo reinante en la aficion relojera española (pongo lo de española porque sinceramente no la veo en otros sitios)

Y 3 contrapuntos:

-Nunca jamás en la historia se pudo comprar un reloj con caja de acero, con cristal de zafiro, con bisel ceramico, y sumergible real 200 metros por 50 euros. Los relojes no son más caros, sino más baratos que nunca. Otra cosa es que las marcas tradicionales estén subiendo precios.

-Que desaparezca el relojero de barrio independiente es una cosa y que desaparezca el oficio es otra, las marcas tienen relojeros, y en muchos países hay relojeros de sobra. Quizás deberíamos plantearnos por qué en España y otros lugares el relojero de barrio está desapareciendo. Pero grandes comerciantes como Zeitauktion o Goldammer tienen sus propios relojeros, las marcas tienen sus SAT, etc así que pongo en duda que haya una escasez de relojeros a nivel global

-Como suelo comentar existe un boom de popularidad del reloj mecánico en redes sociales y en las nuevas generaciones. A veces cuando se habla en el foro de relevo generacional me planteo qué quiere decir eso. Que queremos, jóvenes de 15 años con relojes? Pero si no tiene sueldo! El foro está lleno de gente de 20 y pico y 30 y pico, que es cierto que la masa forera empieza más en los 30 y pico pues sí, en forocasas seguro aue empieza a los 60 visto el nivel de precios. Quiero decir, no pidamos imposibles, uno empieza a coleccionar cuando tiene estabilidad económica y eso es difícil hasta no tener cierta edad. Aparte no se si habéis observado que muchos compradores e incluso diria que el target de la gama vintage de Casio son gente que jamás llevó esos Casios. Hay un gusto por lo retro asi como un gusto por lo clásico, por ejemolo en Londres observé que en público (y los vendedores incluso) de las tiendas vintage era jovencísimo.

Hay motivos para ser optimista en esta afición. Yo el foro lo veo super activo pero aunque no lo fuera también hay que recordar que la aficion esta en YouTube, Instagram, reddit, grupos de WhatsApp, telegram o Facebook, no sólo aquí. Y es gigantesca

Vas a seguir pudiendo comprar relojes, pudiendo mandarlos a un servicio y tus tataranietos tendrán tambien reloj mecanico, ahora si esperas que sea la afición exactamente igual que hace 20 o 30 años pues no, no lo es, ni sera igual dentro de otros 30.

Hasta aqui la perorata 😆 Espero que al menos alguien esté de acuerdo conmigo o si no es así por supuesto que me lo discuta, para eso está el foro, pero sí que diré que me causa un poco de "pereza" el pesimismo que parece reinar (o así lo veo yo)
Estoy completamente de acuerdo con lo que comentas, nada que añadir ni que matizar. Lo que expones es algo que también llevo un tiempo reflexionando a nivel personal.

- El tema de los precios sí es demencial, pero tal como dices, se centra en las grandes marcas suizas (y en las no tan grandes también). Hoy en día es muy asequible comprar un buen reloj automático (o no) de una marca generalista reputada. Marcas como Casio, Citizen (sobre todo esta), Orient, Seiko, Timex, e incluso otras como Festina, ponen al alcance del gran público relojes automáticos bonitos y de gran calidad. Por no hablar de toda la oferta china, en la que obviamente hay de todo, pero que también ha abierto aún más las opciones en este segmento. Lógicamente, si quieres un reloj suizo de cierta entidad pues no te queda más remedio que gastarte el dinero, y cada vez más.

- En lo de los relojeros también pienso igual. Es cierto que los de barrio de toda la vida van desapareciendo, pero lógicamente porque se jubilan y quizás no han tenido una generación posterior que les haya cogido el relevo. Pero, tal como dices, siempre estarán los de los SAT y los de grandes relojerías, así que en ese sentido creo que este tema está más que cubierto.

- Con lo que comentas de los jóvenes también pienso lo mismo. Me choca el discurso de que "los jóvenes ya no tienen afición" o "ya no llevan reloj" con la proliferación de canales de youtube, perfiles de Instagram, etc, de gente joven hablando de relojes, con reviews, recomendaciones, opiniones, etc. Al igual que no para de crecer el número de foreros jóvenes y recién iniciados en la afición que vemos en este foro. Personalmente veo a más gente mayor sin reloj que no a gente joven. Además, en este tema tendemos a ser demasiado subjetivos y fijarnos solo en nuestro entorno más cercano, lo cual tampoco es muy significativo, sobre todo si no salimos de ahí.

En fin, que sí, que yo estoy de acuerdo. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y itsmemario
Creo que mucha gente vive obsesionada con las revisiones teoricas que las marcas recomiendan.
Si un reloj falla, bueno, mala suerte pero no es lo habitual, pero...agobiarse por las revisiones?? No son coches, solo relojes.
Yo solo los llevaría cuando fallen, o vayan mal, en 10, 15 o 20 años.

Vivir con esa agustia está claro que no merece aficionarse a esto.
Un casio de cuarzo y a rodar. O un Invicta con Nh35 y hasta que reviente( que será en décadas )
 
Última edición:
  • Me gusta
  • RE-ME
Reacciones: yakokornecki, asaga92, JESUS VIT y 1 persona más
Creo que mucha gente vive obsesionada con las revisiones teoricas que las marcas recomiendan.
Si un reloj falla, bueno, mala suerte pero no es lo hbitual, pero agobiarse por las revisiones?? No son coches, solo relojes.
Yo solo los llevaría cuando fallen, o vayan mal, en 10, 15 o 20 años.

Vivir con esa agustia esta claro que no merece aficionarse a esto.
Un casio de cuarzo y a rodar. O un Invicta con Nh35 y hasta que reviente( que será en décadas )
Muchos de mis abuelos tienen grabado o escrito en el interior de la tapa cuándo fueron revisados, y quien sabe, quizás nunca más fueron abiertos y ahí siguen marchando como unos campeones. Las fechas de esas revisiones son anteriores a mi nacimiento :whist::
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Atrás
Arriba Pie