• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La afición del pesimismo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
+1000 a este post.

No nos dejemos llevar por la corriente del pesimismo, del pensar que todo tiempo pasado fue mejor. Porque aparte de falso, no nos lleva a ningún lado.

Quiero sumar otro punto si me lo permites.

- El foro ya no es lo que era, no hay nada nuevo ni interesante.

Lo he escuchado y leído varias veces y no estoy de acuerdo. No sé como sería antes, pero sí sé que cada día hay hilos nuevos, nuevas ideas y formas de compartir en comunidad.

Además, la gente que suele decir esto casualmente es gente que ni entra al foro. Si llevas años sin entrar, solo para vender o comprar, cómo puedes saber si hay o no algo nuevo o interesante?

En fin, gracias por este hilo Mario.

Hacia falta.
De hecho me parece un poco falta de respeto hacia los foreros nuevos eso de que el foro antes era mejor. Seguro que era distinto pero mejor? Lo dudo (a raíz de leer hilos antiguos, que los he leído ) y aunque así fuera no se si es del todo educado ponerlo de manifiesto en público.
 
  • Me gusta
  • No me gusta
Reacciones: Karswith, cestommek, Ventura y 3 más
Respecto a la industria relojera (en especial suiza) y sus agoreros vienen predicándose el apocalipsis desde que yo tengo uso de razón relojera, que son casi veinte años... cuando no era por una cosa era por la otra que si la crisis del 2008, que si los chinos, que si la revaluación de franco suizo, que si los smartwatch, que si los chinos otra vez, que si Trump...y lo peor es que, como los relojes parados, de vez en cuando dan la hora correcta, y eso les motiva a tope para seguir dando la brasa...

Como a tantas cosas se aplica la frase, creo que de Don Juan Tenorio de "Los muertos que vos matáis gozan de buena salud"
 
  • Me gusta
Reacciones: 7raller4 y itsmemario
De acuerdo, cierto que es lo se están pasando de manera desmedida en los precios, o al menos es mi sentir, vale, mejores calidades, características y tal (al menos en teoría) que hay que sufragar (al menos en parte) el I+D de las firmas, vale, pero es una barbaridad donde está llegando la cosa.

Dicho esto, ya estoy metiendo a mis sobrinos, que empiezan a ser hombrecillos en este mundo y alguno le mola el asunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: 7raller4 y itsmemario
Además, la gente que suele decir esto casualmente es gente que ni entra al foro. Si llevas años sin entrar, solo para vender o comprar, cómo puedes saber si hay o no algo nuevo o interesante?

También otra reflexión, no sólo la gente que dice eso del foro no entra sino que mucha gente que se queja de los precios de los relojes y demás tienen la colección parada desde hace años.

Tanto dejar de participar como dejar de coleccionar sin opciones completamente válidas pero tambien algunos estamos en nuestro "prime" de coleccionar y de participar entonces no debemos dejarnos influenciar mucho en ese sentido.

Por mucho que el estado de la relojeria no guste a muchos, yo elijo creer que si vale la pena seguir adelante con el hobby

Larga vida a la relojería!
1000473192.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: luismiguel, 123vicente123, 7raller4 y 4 más
De hecho me parece un poco falta de respeto hacia los foreros nuevos eso de que el foro antes era mejor. Seguro que era distinto pero mejor? Lo dudo (a raíz de leer hilos antiguos, que los he leído ) y aunque así fuera no se si es del todo educado ponerlo de manifiesto en público.
Me sorprende que interpretes como una falta de respeto que se diga que el foro era antes mejor. Si no recuerdo mal fue una de las críticas a @atmorte y ya me pareció rizar el rizo.

A mí me parece que es un tema puramente personal, de cansancio más que de crítica hacia los miembros actuales del foro. Cuando llevas más de 10 años en el foro es normal que muchos de los nuevos hilos te suenen a repetición de otros anteriores, y a eso hay que sumar que ya no tienes la ilusión del principio.

Otro factor muy importante, hace 10 / 15 años no existía esa percepción de los relojes como inversión (o era muy minoritaria), y esto ha contaminado tanto a la afición como al foro.
 
Por cierto, mis dos hijos (ya en la treintena) llevan relojes analógicos en la muñeca.
 
Me sorprende que interpretes como una falta de respeto que se diga que el foro era antes mejor. Si no recuerdo mal fue una de las críticas a @atmorte y ya me pareció rizar el rizo.

A mí me parece que es un tema puramente personal, de cansancio más que de crítica hacia los miembros actuales del foro. Cuando llevas más de 10 años en el foro es normal que muchos de los nuevos hilos te suenen a repetición de otros anteriores, y a eso hay que sumar que ya no tienes la ilusión del principio.

Otro factor muy importante, hace 10 / 15 años no existía esa percepción de los relojes como inversión (o era muy minoritaria), y esto ha contaminado tanto a la afición como al foro.

Imaginate que de pronto te da por empezar a coleccionar cartas. Entras en forocartas y empiezas a investigar y poner alli tus aportaciones. Y alguien que lleva 20 años coleccionando cartas te dice buff, ahora las cartas son carísimas, yo esas que tienes las compre por la mitad, no valen la pena a estos precios. Ademas ya la gente no usa cartas. Y para colmo el forocartas antes era mejor ahora las aportaciones son mediocres.
 
  • Me parto
Reacciones: CuaFran
Antiguamente comprabas un reloj y lo tenías 50 años, lo usabas para todo y no tenían tantas “tonterias” como ahora hay en la actualidad, si te gustan los relojes tienes mucho catálogo para elegir diferentes precios que se adapten a tu bolsillo.
Es cierto que se ven hilos muy repetitivos y que los foreros tienen la piel muy fina.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Imaginate que de pronto te da por empezar a coleccionar cartas. Entras en forocartas y empiezas a investigar y poner alli tus aportaciones. Y alguien que lleva 20 años coleccionando cartas te dice buff, ahora las cartas son carísimas, yo esas que tienes las compre por la mitad, no valen la pena a estos precios. Ademas ya la gente no usa cartas. Y para colmo el forocartas antes era mejor ahora las aportaciones son mediocres.
Pues en principio sería una opinión más, tan válida como cualquier otra. Lo único que podría hacer que no fuera respetable serían las formas, pero no el contenido. Ante eso lo que, EMO, se debería hacer sería pasar un rato agradable debatiendo o pasar olímpicamente del tema por el motivo que se considere oportuno.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Chispirin
Yo el problema que veo es que vamos a poder comprar los relojes pero no mantenerlos, sino que se irán a la basura y vendrán otros de AliExpress. Lo cuál es una auténtica pena
 
Siempre se idealiza el tiempo pasado. Nosotros de niños éramos ejemplares, buenos niños, como mucho hacíamos alguna travesura, no como los de ahora que son todos la encarnación del mal... Ya.

Cuando yo empecé en esto todo era mejor porque los relojeros trabajaban en viejos talleres del siglo XIX y usaban tornos movidos con el pie y tal. Y todo el mundo tenía reloj (sí, uno).

O como decía aquel humorista: mi abuelita dice que con Franco se vivía mejor. Claro, no es lo mismo tener 20 años que 80 (es un chiste, no estoy hablando de política).
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Me siento taaaaan identificado con esto que comentais. Me encuentro en un momento que no defino de paz relojera, sino como empacho relojero. Es curioso pero me ha pasado con las 2 ultimas adquisiciones, 2 San Martin con los que me han temblado los principios sobre precio/valor.

Se que no puedo ni comparar relojes de esta gama con por ejemplo el que seria para mi un grial, un Speedmaster, pero sinceramente aun pudiendo acceder a uno de 2º mano es que no me apetece ni siquiera empezar a buscar. Imagino que estas rachas son ciclicas, pero va a pasar largo tiempo hasta que vuelva a comprar, me siento llenisimo rotando y disfrutando los que tengo.

Me produce más inquietud disfrutar lo que tengo que conseguir lo que no tengo.
 
Yo sí creo que el foro ha cambiado y en algunas partes relevantes para mí, lo ha hecho para mal. El punto que más me duele es que el rincón vintage ha perdido mucha actividad y eso es algo objetivo. Muchos foreros dejaron de pasarse y varios de ellos eran quienes nos regalaban hilos maravillosos de taller, historia o meras experiencias con relojes que no se suelen ver por el general.

En cuanto a la salud de la afición, me parece que se ha diluido en puntos muy favorables para el público general, habiendo relojes muy guapos, bien hechos y asequibles, que pueden llegar a enganchar a la afición a muchos neófitos. Por otro lado las redes sociales también le dan acceso muy fácil y visibilidad. La parte negativa que le veo, es que durante la pandemia, cualquier cateto se convertía en genio inversor (de la mano de google lens) y como en otros tantos hobbies, se ha convertido en una lucha constante contra las subidas de precios y la entrada en el mercado de criptobros que tratan de hacerse ricos en cinco minutos a base de comprar chatarra y venderla por el cuádruple tras haber visto un vídeo de XYZ.
 
  • Me encanta
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y itsmemario
Yo sí creo que el foro ha cambiado y en algunas partes relevantes para mí, lo ha hecho para mal. El punto que más me duele es que el rincón vintage ha perdido mucha actividad y eso es algo objetivo. Muchos foreros dejaron de pasarse y varios de ellos eran quienes nos regalaban hilos maravillosos de taller, historia o meras experiencias con relojes que no se suelen ver por el general.

En cuanto a la salud de la afición, me parece que se ha diluido en puntos muy favorables para el público general, habiendo relojes muy guapos, bien hechos y asequibles, que pueden llegar a enganchar a la afición a muchos neófitos. Por otro lado las redes sociales también le dan acceso muy fácil y visibilidad. La parte negativa que le veo, es que durante la pandemia, cualquier cateto se convertía en genio inversor (de la mano de google lens) y como en otros tantos hobbies, se ha convertido en una lucha constante contra las subidas de precios y la entrada en el mercado de criptobros que tratan de hacerse ricos en cinco minutos a base de comprar chatarra y venderla por el cuádruple tras haber visto un vídeo de XYZ.
Opinion muy bien argumentada y como tal no puedo más que coincidir contigo, una pena que en vintages el foro haya perdido, y es verdad que en la afición en general hay aspectos mejores y otros peores
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
También otra reflexión, no sólo la gente que dice eso del foro no entra sino que mucha gente que se queja de los precios de los relojes y demás tienen la colección parada desde hace años.

Tanto dejar de participar como dejar de coleccionar sin opciones completamente válidas pero tambien algunos estamos en nuestro "prime" de coleccionar y de participar entonces no debemos dejarnos influenciar mucho en ese sentido.

Por mucho que el estado de la relojeria no guste a muchos, yo elijo creer que si vale la pena seguir adelante con el hobby

Larga vida a la relojería!
Ver el archivos adjunto 3363848
Claro que sí!!! Estoy seguro de que en toda la historia de la relojería este sentimiento ha existido y aquí seguimos con nuestros relojitos mecánicos. Imagina cómo sería en la crisis del cuarzo.

Ese tatu mola, tiene que salir en el hilo de relojes y tatuajes si no ha salido ya 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y itsmemario
De hecho me parece un poco falta de respeto hacia los foreros nuevos eso de que el foro antes era mejor. Seguro que era distinto pero mejor? Lo dudo (a raíz de leer hilos antiguos, que los he leído ) y aunque así fuera no se si es del todo educado ponerlo de manifiesto en público.

Puede percibirse así, incluso lo entiendo, pero opinar sobre cómo aprecias que ha evolucionado un espacio no tiene por qué entrañar una crítica implícita a los participantes de un momento u otro. Para empezar, porque esa opinión depende mucho del punto de vista de cada cual y lo que venga buscando; según sea, es perfectamente comprensible encontrarlo peor o mejor.

Salvo un corte radical de poco más de medio año, llevo asiduamente por aquí va para 14 años, y lo que sí me parece claro es que el foro ha cambiado; por lo menos, en cuanto a los subforos, que es donde se han solido abordar las cuestiones con mayor detenimiento y profundidad.

El General siempre ha tenido un tinte más “social”, por decirlo de alguna manera. Un punto de encuentro distendido y ligero, con los relojes como fondo, claro, pero para referencia de novedades, peticiones de opinión (correas, compras, etc), fotos de cajas y presentaciones concretas, hilos temáticos, debates/discusiones entre fans y haters varios… He leído hilos sensacionales en el General y reviews fantásticas, que nadie me malinterprete, y lo sigo haciendo de vez en cuando, pero diría que es el apartado del foro más del estilo de las redes sociales típicas. A mí, personalmente, no es lo que más me enriquece, por mucho que me entretenga. Sin embargo, a los amantes de otros formatos actuales (IG, YouTube, TT, grupos de WhatsApp) perfectamente puede ser lo que más les convenga. En cualquier caso, aquí el cambio no creo que ha sido tan marcado.

Era en los subforos donde solían plantearse las cosas en hilos con el foco más abierto, más contexto, y al mismo tiempo más exhaustividad… Mi principal experiencia ha sido en Vintage, pero también lo he podido comprobar en otros (japoneses, rusos…). Constantemente había hilos fantásticos, currados y cuidados, con presentaciones, reparaciones, repasos… con datos y conexiones bien interesantes, más allá incluso del atractivo que pudieran tener para los lectores las piezas que daban pie a esos hilos. Sirva de ejemplo lo que era antes el hilo diario en Vintage, y no, no era un desfile del reloj que llevaba cada uno. Quien abría el hilo con su reloj del día hacía una disección bastante completa de la pieza en cuestión, y el resto de participantes acompañaban con piezas similares o conexas de su colección, si las tenían, o con aportaciones relacionadas con el reloj del OP. Obviamente, eso requiere más dedicación que hacer una foto a las 00:01 ( quizás por eso se hacía solo de lunes a viernes, y se descansaba el finde), pero también enriquece mucho más ese punto de encuentro, a mi parecer. Bueno, pues actualmente los sótanos se ven reducidos principalmente a hilos diarios de lo que se lleva puesto y alguna consulta suelta, sobre todo de recién llegados (sin vocación de permanencia en la mayoría de los casos). Para mí, eso es ir a peor o empobrecerse.

Y no creo con ello faltar al respeto a nadie, entre otras cosas porque yo sigo siendo miembro activo en el foro y también soy responsable con mis aportaciones de lo que se encuentra en él (y lo que no). Simplemente me parece que constato un hecho, el cambio, y lo valoro desde mi punto de vista y preferencias, y para mí el cambio es a peor :pardon:

Y con eso no vaticinó cataclismo alguno para el foro, para nada. Si eso es lo que mayoritariamente se prefiere hoy en día, seguramente le irá muy bien con ese cambio 😇
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ALMARES, Jan B, jmnav y 4 más
Puede percibirse así, incluso lo entiendo, pero opinar sobre cómo aprecias que ha evolucionado un espacio no tiene por qué entrañar una crítica implícita a los participantes de un momento u otro. Para empezar, porque esa opinión depende mucho del punto de vista de cada cual y lo que venga buscando; según sea, es perfectamente comprensible encontrarlo peor o mejor.

Salvo un corte radical de poco más de medio año, llevo asiduamente por aquí va para 14 años, y lo que sí me parece claro es que el foro ha cambiado; por lo menos, en cuanto a los subforos, que es donde se han solido abordar las cuestiones con mayor detenimiento y profundidad.

El General siempre ha tenido un tinte más “social”, por decirlo de alguna manera. Un punto de encuentro distendido y ligero, con los relojes como fondo, claro, pero para referencia de novedades, peticiones de opinión (correas, compras, etc), fotos de cajas y presentaciones concretas, hilos temáticos, debates/discusiones entre fans y haters varios… He leído hilos sensacionales en el General y reviews fantásticas, que nadie me malinterprete, y lo sigo haciendo de vez en cuando, pero diría que es el apartado del foro más del estilo de las redes sociales típicas. A mí, personalmente, no es lo que más me enriquece, por mucho que me entretenga. Sin embargo, a los amantes de otros formatos actuales (IG, YouTube, TT, grupos de WhatsApp) perfectamente puede ser lo que más les convenga. En cualquier caso, aquí el cambio no creo que ha sido tan marcado.

Era en los subforos donde solían plantearse las cosas en hilos con el foco más abierto, más contexto, más exhaustividad… Mi principal experiencia ha sido en Vintage, pero también lo he podido comprobar en otros (japoneses, rusos…). Sirva de ejemplo lo que era antes el hilo diario, y no, no era un desfile del reloj que llevaba cada uno. Quien abría el hilo con su reloj del día hacía una disección bastante completa de la pieza en cuestión, y él reside participantes acompañan con piezas similares o conexas de su colección, si las tenían o con aportaciones relacionadas con el reloj del OP. Obviamente, eso requiere más dedicación que hacer una foto a las 00:01, pero también enriquece mucho más ese punto de encuentro, a mi parecer. Bueno, pues actualmente los sótanos se ven reducidos principalmente a hilos diarios de lo que se lleva puesto y alguna consulta suelta, sobre todo de recién llegados (sin vocación de permanencia en la mayoría de los casos). Para mí, eso es ir a peor o empobrecerse.

Y no creo con ello faltar al respeto a nadie, entre otras cosas porque yo sigo siendo miembro activo en el foro y también soy responsable con mis aportaciones de lo que se encuentra en él (y lo que no). Simplemente me parece que constato un hecho, el cambio, y lo valoro desde mi punto de vista y preferencias, y para mí el cambio es a peor :pardon:

Y con eso no vaticinó cataclismo alguno para el foro, para nada. Si eso es lo que mayoritariamente se prefiere hoy en día, seguramente le irá muy bien con ese cambio 😇
Claro es que una cosa es una opinión así de bien explicada y otra decir simplemente que el foro era mejor antes
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Yo lo del relojero de barrio lo he resuelto comprando mis propias baterías y aprendiendo a cambiarlas yo mismo, los automáticos no suelen necesitar visitas permanentes o muy seguidas al relojero, así que de momento tampoco es que haga mucha falta.
Lo de los smartwatches me trae sin cuidado, tengo 2 y solo los uso cuando toca hacer deporte.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Habill, luismiguel y 2 más
De hecho me parece un poco falta de respeto hacia los foreros nuevos eso de que el foro antes era mejor. Seguro que era distinto pero mejor? Lo dudo (a raíz de leer hilos antiguos, que los he leído ) y aunque así fuera no se si es del todo educado ponerlo de manifiesto en público.
Distinto, ni ahora es mejor ni es peor. Yo lo veo mucho mejor ahora, por contenido, variedad, espacios...(aunque competir con canales y redes sea complicado) pero habrá otras opiniones.

Entre otras cosas, antes se daba mas caña a veces a lo forocoches, lo cual no era bueno, ni era plan...aunque uno se cogiera a veces una risas.
Pero ahora sin embargo hay demasiado "pielfinismo" con algunas cosas. Y eso no mola tampoco. No hay problema mientras no se coarte la libre opinión (siempre respetuosa) y pensamiento de cada uno sea cual sea. Porque si pasa lo contrario, mal asunto. Ya bastante adoctrinamiento hay por ahí fuera.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, AbderramanII, Rafa_Capo y 2 más
Me gusta leer una opinión positiva sobre la afición relojera en estos tiempos . Lo que creo percibimos todos es la aceleración de toda clase de cambios en la vida, desde la demografía hasta la forma de relacionarse con el entorno. Entre tanto cambio hay cosas muy positivas y otras no tanto. Estaba hace unos días viendo un vídeo de cómo era la ciudad donde vivo a mediados de los años 1980s y la verdad, la uniformidad, la falta de variedad étnica, la presencia casi al 100% de automóviles nacionales (SEAT, Renault y Citroen) , los carteles publicitarios tan aburridos y de empresas nacionales, la falta de árboles y parques, las aceras mal hechas, etc me hicieron ver cuánto hemos avanzado en estas 4 décadas. Con los relojes pasa lo mismo, cuando yo era chico eran una necesidad y todo el mundo tenía uno, la mayoría hechos en Suiza para empresas de capital español tipo Cyma, Cauny o Potens. Y eran muy utilitarios y carentes de lujos. Lo que se vende hoy en día es increíblemente más sofisticado incluso a niveles marca de entrada tipo Hamilton, Certina o incluso Seiko. Por no hablar de la revolución manufacturera de China. Lo de tener varios relojes con estilos y complicaciones diferentes era impensable en mi medio ambiente de clase media-baja. Y la posibilidad de difundir el conocimiento sobre este campo en un foro como este no se podía ni concebir. Por supuesto no niego las amenazas que se ciernen sobre la afición pero no saquemos las cosas de contexto. Aparte, el optimismo no cuesta nada y siempre que se base en unos hechos reales es una fuerza positiva para afrontar el cambio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blapo87 y miminh0
Ya, al final los relojes som bienes con el mismo precio para todo el mundo y desgraciadamente del nivel de salarios de un país depende en gran medida qué relojes podemos disfrutar, de hecho, creo que algo que contribuye a cierto pesimismo en españa es que hoy la riqueza se está moviendo a otros paises y los relojes de lujo se nos escapan
No Mario, no es así... no son bienes con el mismo precio para todo el mundo, porque acá en latinoamérica y sobre todo en mi país Ecuador los aranceles elevan muchísimo el valor de los productos que ingresan. He visto el precio de relojes en España y aquí a veces nos duplican y hasta triplican este valor. Por ponerte un ejemplo, aquí en las tiendas de relojes nos venden un Tsuyosa en $750. Pasa igual en vehículos que en Mexico cuestan $19000 y acá están en mas de $30000. Entonces al nivel de salarios que mencionas súmale el costo exagerado del producto.
Yo por eso mis compras de relojes las hago en EEUU y aprovecho cuando alguien está por allá para que me los traiga.
 
  • Me gusta
Reacciones: danielrl y itsmemario
No Mario, no es así... no son bienes con el mismo precio para todo el mundo, porque acá en latinoamérica y sobre todo en mi país Ecuador los aranceles elevan muchísimo el valor de los productos que ingresan. He visto el precio de relojes en España y aquí a veces nos duplican y hasta triplican este valor. Por ponerte un ejemplo, aquí en las tiendas de relojes nos venden un Tsuyosa en $750. Pasa igual en vehículos que en Mexico cuestan $19000 y acá están en mas de $30000. Entonces al nivel de salarios que mencionas súmale el costo exagerado del producto.
Yo por eso mis compras de relojes las hago en EEUU y aprovecho cuando alguien está por allá para que me los traiga.
Ah , o sea peor aún!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Fabro
Puede percibirse así, incluso lo entiendo, pero opinar sobre cómo aprecias que ha evolucionado un espacio no tiene por qué entrañar una crítica implícita a los participantes de un momento u otro. Para empezar, porque esa opinión depende mucho del punto de vista de cada cual y lo que venga buscando; según sea, es perfectamente comprensible encontrarlo peor o mejor.

Salvo un corte radical de poco más de medio año, llevo asiduamente por aquí va para 14 años, y lo que sí me parece claro es que el foro ha cambiado; por lo menos, en cuanto a los subforos, que es donde se han solido abordar las cuestiones con mayor detenimiento y profundidad.

El General siempre ha tenido un tinte más “social”, por decirlo de alguna manera. Un punto de encuentro distendido y ligero, con los relojes como fondo, claro, pero para referencia de novedades, peticiones de opinión (correas, compras, etc), fotos de cajas y presentaciones concretas, hilos temáticos, debates/discusiones entre fans y haters varios… He leído hilos sensacionales en el General y reviews fantásticas, que nadie me malinterprete, y lo sigo haciendo de vez en cuando, pero diría que es el apartado del foro más del estilo de las redes sociales típicas. A mí, personalmente, no es lo que más me enriquece, por mucho que me entretenga. Sin embargo, a los amantes de otros formatos actuales (IG, YouTube, TT, grupos de WhatsApp) perfectamente puede ser lo que más les convenga. En cualquier caso, aquí el cambio no creo que ha sido tan marcado.

Era en los subforos donde solían plantearse las cosas en hilos con el foco más abierto, más contexto, más exhaustividad… Mi principal experiencia ha sido en Vintage, pero también lo he podido comprobar en otros (japoneses, rusos…). Sirva de ejemplo lo que era antes el hilo diario en Vintage, y no, no era un desfile del reloj que llevaba cada uno. Quien abría el hilo con su reloj del día hacía una disección bastante completa de la pieza en cuestión, y el resto de participantes acompañan con piezas similares o conexas de su colección, si las tenían o con aportaciones relacionadas con el reloj del OP. Obviamente, eso requiere más dedicación que hacer una foto a las 00:01 ( quizás por eso se hacía solo de lunes a viernes, y se descansaba el finde), pero también enriquece mucho más ese punto de encuentro, a mi parecer. Bueno, pues actualmente los sótanos se ven reducidos principalmente a hilos diarios de lo que se lleva puesto y alguna consulta suelta, sobre todo de recién llegados (sin vocación de permanencia en la mayoría de los casos). Para mí, eso es ir a peor o empobrecerse.

Y no creo con ello faltar al respeto a nadie, entre otras cosas porque yo sigo siendo miembro activo en el foro y también soy responsable con mis aportaciones de lo que se encuentra en él (y lo que no). Simplemente me parece que constato un hecho, el cambio, y lo valoro desde mi punto de vista y preferencias, y para mí el cambio es a peor :pardon:

Y con eso no vaticinó cataclismo alguno para el foro, para nada. Si eso es lo que mayoritariamente se prefiere hoy en día, seguramente le irá muy bien con ese cambio 😇

Entiendo el punto de vista, y a mi me habría gustado vivir ese tipo de hilos diarios, pero tu misma lo dices al principio... simplemente ha cambiado, como cambiamos todos, como la vida.

Eso es innegable y habrá cambios que nos parezcan una pérdida, como el que comentas, pero habrá otros que sumen también. Al final es el devenir natural de las cosas supongo.

Creo que decir que ciertos aspectos concretos antes eran mejores argumentado como haces en este mensaje no puede ofender a nadie, de hecho me parece constructivo reflotarlos para que algunos, como ha sido mi caso, nos enteremos de cosas que se hacían antes. Quizás algún novato algún día se inspiré en esos recuerdos y traiga de vuelta alguna cosa del pasado que aporte en el presente.

Esto no es lo mismo que decir por decreto que el foro era mejor antes cuando hace décadas que solo te logueas para subir el sempiterno anuncio al FCV. No sé si llega a ser una falta de respeto pero sí que es un punto de pesimismo que no es acorde a la realidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Yo si soy pesimista.

En mi caso he dejado de comprar hace tiempo, quizás pico de vez en cuando con alguna baratija o alguna correa. Para mi comprar relojes chinos baratos compulsivamente no es afición, para mi la afición consiste en tener "sueños relojeriles", tener "griales" a los que aspirar, ir subiendo en la escala de relojes (pasando casio a seiko, luego a tissot, luego a longines, luego a omega, etc...), comprar relojes para recordar una fecha señalada como una boda o un bautizo,etc... y para mi estos sueños se han roto hace tiempo.

Esta afición no es viable para la clase trabajadora, me refiero mas que nada a los relojes suizos, y en el futuro todavía lo va a ser menos. Cada vez mas caros e inaccesibles y bajo mi punto de vista con peor calidad y peores diseños (soy de los que prefería las eta a los powermatics y de los que piensa que la calidad no es solo cristal de zafiro+bisel cerámico). A eso se suma que en mi ciudad no hay relojeros (hay un par de chapuzas que me han hecho varias trastadas, aunque la gente se refiere a ellos como relojeros no lo son), llegue a enviar hace tiempo algún reloj para reparar y mantener fuera de mi ciudad (los saque de las recomendaciones de este foro) y me hicieron otras tantas trastadas (no era dans).He leído en este mismo hilo que hay relojeros en otros paises y que a nivel global esto no pasa, me ha hecho gracia, ¿en el futuro tendré que enviar mis relojes para un simple mantenimiento a miles de kilómetros y hablar por email con relojeros en otros idiomas? anda ya, eso os lo dejo para vosotros.

Yo ya he renunciado a mantener relojes, los que tengo cuando empiecen a ir mal los regalare o tirare. Los que son mas caros los venderé antes de que llegue ese momento. También he de decir que aunque me ha costado he llevado a cabo un proceso de "desapego" con los relojes, y en el futuro me veo solo manteniendo dos o tres cuarzos como recuerdo y para uso diario. Aunque disfruto mucho leyendo este foro y otras publicaciones sobre nuestra afición y se me cae la baba, ya veo los relojes a los cuales aspiraba desde la barrera siendo consciente de que ya no seran de mi propiedad e incluso ya ni me hacen ilusion.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jan B y luismiguel
Atrás
Arriba Pie