Yo para sincronizar y controlar los relojes desde el ordenador he usado time.gov. Es el tiempo oficial del gobierno de los EE.UU. y supongo que tiene una latencia considerable y variable, pero no me influye para un control semanal o mensual.
Usar el que indicas parece mejor opción por la menor latencia del servidor alemán frente al americano. He intentado averiguarla pero no hay respuesta a los ping.
Direcciones IPv4 de time.gov 129.6.13.35 y 132.163.4.22; la de ptb.de es 192.53.103.121
Utilizando traceroute nos da más información: en bucle se alcanza el último servidor alemán IPv4 en 93 ms.
y el último servidor americano IPv4 en 145 ms.
La diferencia de latencias no es importante, vistos los dos relojes a la par el alemán lleva un retraso de casi un segundo, por lo que, curiosamente, no están sincronizados.
Usar el que indicas parece mejor opción por la menor latencia del servidor alemán frente al americano. He intentado averiguarla pero no hay respuesta a los ping.
Direcciones IPv4 de time.gov 129.6.13.35 y 132.163.4.22; la de ptb.de es 192.53.103.121
Utilizando traceroute nos da más información: en bucle se alcanza el último servidor alemán IPv4 en 93 ms.
y el último servidor americano IPv4 en 145 ms.
La diferencia de latencias no es importante, vistos los dos relojes a la par el alemán lleva un retraso de casi un segundo, por lo que, curiosamente, no están sincronizados.