ramiro9000
Forer@ Senior
Sin verificar
Si hablamos de una crisis económica producto del conflicto actual, y no de la III guerra mundial, esta claro que afectara al poder adquisitivo de la gran mayoría, pero no del sector de lujo.
Pero las casas relojeras tienen poca cintura; su programación de lanzamientos (con el desarrollo e inversión previos) para 2022 no podrán modificarlo. Asi, ante una bajada de la demanda, quien mas sufrirán son los distribuidores, que tendran que jugar con descuentos mas jugosos si quieren dar salida a los stocks.
Algunas marcas mas prolíficas, como Seiko, si ven una bajada potente de ventas, tal vez se planteen reducir el numero de "edicones especiales" con sobrecoste de la gama media y trabajen mas las líneas básicas, como el seiko 5. Y el que pensaba dejarse 1.200 € en un 62MAS, se conforme con 275 € para un Seiko 5 edición Heidi (por poner una serie de dibujos que aun no han tocado, y darle un poco de humor a la situación)
Pero las casas relojeras tienen poca cintura; su programación de lanzamientos (con el desarrollo e inversión previos) para 2022 no podrán modificarlo. Asi, ante una bajada de la demanda, quien mas sufrirán son los distribuidores, que tendran que jugar con descuentos mas jugosos si quieren dar salida a los stocks.
Algunas marcas mas prolíficas, como Seiko, si ven una bajada potente de ventas, tal vez se planteen reducir el numero de "edicones especiales" con sobrecoste de la gama media y trabajen mas las líneas básicas, como el seiko 5. Y el que pensaba dejarse 1.200 € en un 62MAS, se conforme con 275 € para un Seiko 5 edición Heidi (por poner una serie de dibujos que aun no han tocado, y darle un poco de humor a la situación)