• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Y tú...qué ruso llevas hoy? II.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cestommek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
2015-08-09 00.02.39.webp
 
Me alegro mucho. Y espero que todos los relojes vostok salgan tan bien de marcha. Es el camino para vender más.

Un "de lunes a viernes" más... y van, desde el 23 de marzo 9 semanas, con un total acumulado de +5 segundos en 63 días :whist::... el cambio de hora del 28 de marzo se limitó a adelantar una hora por lo que ni afecto al desvío que llevaba la primera semana.

5 segundos en 63 días... eso si, lo dejo descansar apoyado en la corona, es el único reloj al que he probado en varias posiciones (por sistema siempre los dejo como en la caja) para buscar la mejor media de desvío, lo cual demuestra que como reloj de diario es tan válido como un cuarzo o incluso como muchos mecánicos de mucho más valor... incluso mejor. :)

attachment.webp
 
Buenos días, hoy el 710 "marinero":
DSC_0011 (3).webp
DSC_0010 (2).webp
 
... lo aceptado es marrón oscuro para el dorado y negro para el plateado. Y normalmente funciona.


Como dice el slogan de Bitter Kas:

Ver el archivos adjunto 826483

Así que dedicado al camarada Bruichladich

Ver el archivos adjunto 826484

Esta la voy a colgar con un par en el hilo Blanco y Negro del foro general. Quedará genial entre todos los Omegas y demás pepinos que gastan los compañeros.:D

QuaintReliableBison-size_restricted.gif


Se agradece y se valora, camarada!:flirt:


Estoy seguro de que aguanta el tipo perfectamente en ese hilo que mencionas y en cualquier otro... algunos fuera de este sótano nos miran "por encima del hombro" (que lo sé...)... pero luego se mueren de la envidia y del aburrimiento con sus preciosas maquinitas...;-)

Sobre las correas... si, es lo generalmente aceptado... pero quién dijo que hay que aceptar nada... jejejeje... De hecho, tengo un Maurice Lacroix en oro, regalo de mi santa, super mega ultra fino, que uso para trajes... que venía con correa negra. Un día me harté y le puse una marrón de cocodrilo... y quedó muy bien. No veo, por el contrario, una marrón para una esfera plateada, en efecto... todo será probar...
 
Un "de lunes a viernes" más... y van, desde el 23 de marzo 9 semanas, con un total acumulado de +5 segundos en 63 días :whist::... el cambio de hora del 28 de marzo se limitó a adelantar una hora por lo que ni afecto al desvío que llevaba la primera semana.

5 segundos en 63 días... eso si, lo dejo descansar apoyado en la corona, es el único reloj al que he probado en varias posiciones (por sistema siempre los dejo como en la caja) para buscar la mejor media de desvío, lo cual demuestra que como reloj de diario es tan válido como un cuarzo o incluso como muchos mecánicos de mucho más valor... incluso mejor. :)

La bomba... Es impresionante, de verdad... Y por una mínima parte del precio de otros teóricamente más precisos...
Supongo que llevarlo habitualmente también ayudará, claro, pero de todas formas...:clap:
 
La bomba... Es impresionante, de verdad... Y por una mínima parte del precio de otros teóricamente más precisos...
Supongo que llevarlo habitualmente también ayudará, claro, pero de todas formas...:clap:

Realmente la calidad-precio de Vostok es para hacérselo mirar...
 
Buenos días, aparte del gagarin os pongo un clásico sobre otro de mis dibujos también un clásico Ver el archivos adjunto 826313

Magnífico Gus....además, unes en la foto tres de mis aficiones, o mejor dicho, pasiones: el arte (como estudioso, no dibujo ni pinto), Leonardo y los relojes, y da igual el orden, que no va a alterar el producto. No puedo resistirme a ofreceros unos datos curiosos sobre el cuadro en particular que muestras impresionantemente dibujado, la magnífica y enigmática Gioconda o Mona Lisa, que como sabréis, está en la Salle des Ètats del Louvre:

- Se supone que la modelo fue Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo que parece ser que encargó el cuadro a Leonardo. Otras suposiciones advierten que también podría ser la figura de la madre del propio artista, un autorretrato del propio Leonardo travestido o alguna de las múltiples amantes de Juliano de Medicis, como Constanza D'Avalos, Isabel de Este, Caterina Sforza o Isabel de Aragón.

- No tiene cejas ni pestañas, aunque era una práctica de belleza habitual en la época, parece ser que Leonardo las borró posteriormente, no se sabe la causa. El historiador Silvano Vicenti aseguró hace unos años, según sus estudios, que en el ojo derecho aparecen las letras LV y en el izquierdo las letras CE o CB. También según este estudioso, en el arco de uno de los ojos aparece el numero 72 o la letra L y un dos. Se desconoce el significado de todo esto, aunque ya conocemos que Leonardo incluía elementos de significado oculto en sus obras, y que han dado pie a múltiples obras literarias y películas de mayor o menor calidad.

- Por su aspecto, la modelo podría estar embarazada o haber acabado de dar a luz, de ahí también esa enigmática sonrisa, parece ser que de felicidad.

-Tenemos la suerte de tener nuestra propia Gioconda, en el Museo del Prado. El estudio técnico que se le realizó reveló que fue una copia realizada al mismo tiempo que el original y por uno de los discípulos de Leonardo, como era costumbre en la época, y no una copia posterior.

Son unas pinceladas sacadas de mis propios conocimientos y de Google, donde podéis admirar y leer artículos del autor y del cuadro. Perdonad el tocho, no he podido resistirme ante la unión de ese magnífico dibujo y el reloj, ya que la relojería también es un arte que como expresión ultima, nos da los elemento de nuestra afición, esos “pequeños cacharros” que llevamos en la muñeca, y de los cuales, el genio y expresión máxima del hombre del Renacimiento estaría muy orgulloso.

Saludos a tod@s.
 
Última edición:
Buenas días amigos.
c1ded272524b9e3dae83d24f8a44b204.webp


Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
 
De tocho nada compañero me encanta la información y más cuando es otra de mis pasiones, gracias por el
alago y también decirte que soy zurdo al igual que Leonardo, tengo otra pintada al óleo pero no conseguí el esfumato y nunca la he mostrado
Magnífico Gus....además, unes en la foto tres de mis aficiones, o mejor dicho, pasiones: el arte (como estudioso, no dibujo ni pinto), Leonardo y los relojes, y da igual el orden, que no va a alterar el producto. No puedo resistirme a ofreceros unos datos curiosos sobre el cuadro en particular que muestras impresionantemente dibujado, la magnífica y enigmática Gioconda o Mona Lisa, que como sabréis, está en la Salle des Ètats del Louvre:

- Se supone que la modelo fue Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo que parece ser que encargó el cuadro a Leonardo. Otras suposiciones advierten que también podría ser la figura de la madre del propio artista, un autorretrato del propio Leonardo travestido o alguna de las múltiples amantes de Juliano de Medicis, como Constanza D'Avalos, Isabel de Este, Caterina Sforza o Isabel de Aragón.

- No tiene cejas ni pestañas, aunque era una práctica de belleza habitual en la época, parece ser que Leonardo las borró posteriormente, no se sabe la causa. El historiador Silvano Vicenti aseguró hace unos años, según sus estudios, que en el ojo derecho aparecen las letras LV y en el izquierdo las letras CE o CB. También según este estudioso, en el arco de uno de los ojos aparece el numero 72 o la letra L y un dos. Se desconoce el significado de todo esto, aunque ya conocemos que Leonardo incluía elementos de significado oculto en sus obras, y que han dado pie a múltiples obras literarias y películas de mayor o menor calidad.

- Por su aspecto, la modelo podría estar embarazada o haber acabado de dar a luz, de ahí también esa enigmática sonrisa, parece ser que de felicidad.

-Tenemos la suerte de tener nuestra propia Gioconda, en el Museo del Prado. El estudio técnico que se le realizó reveló que fue una copia realizada al mismo tiempo que el original y por uno de los discípulos de Leonardo, como era costumbre en la época, y no una copia posterior.

Son unas pinceladas sacadas de mis propios conocimientos y de Google, donde podéis admirar y leer artículos del autor y del cuadro. Perdonad el tocho, no he podido resistirme ante la unión de ese magnífico dibujo y el reloj, ya que la relojería también es un arte que como expresión ultima, nos da los elemento de nuestra afición, esos “pequeños cacharros” que llevamos en la muñeca, y de los cuales, el genio y expresión máxima del hombre del Renacimiento estaría muy orgulloso.

Saludos a tod@s.
 
Buenas, por culpa de Cuetos estoy esperando un radio room, pero no trae ese bisel tan guapo, donde podría hacerme con uno así ?
 
Magnífico Gus....además, unes en la foto tres de mis aficiones, o mejor dicho, pasiones: el arte (como estudioso, no dibujo ni pinto), Leonardo y los relojes, y da igual el orden, que no va a alterar el producto. No puedo resistirme a ofreceros unos datos curiosos sobre el cuadro en particular que muestras impresionantemente dibujado, la magnífica y enigmática Gioconda o Mona Lisa, que como sabréis, está en la Salle des Ètats del Louvre:

- Se supone que la modelo fue Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo que parece ser que encargó el cuadro a Leonardo. Otras suposiciones advierten que también podría ser la figura de la madre del propio artista, un autorretrato del propio Leonardo travestido o alguna de las múltiples amantes de Juliano de Medicis, como Constanza D'Avalos, Isabel de Este, Caterina Sforza o Isabel de Aragón.

- No tiene cejas ni pestañas, aunque era una práctica de belleza habitual en la época, parece ser que Leonardo las borró posteriormente, no se sabe la causa. El historiador Silvano Vicenti aseguró hace unos años, según sus estudios, que en el ojo derecho aparecen las letras LV y en el izquierdo las letras CE o CB. También según este estudioso, en el arco de uno de los ojos aparece el numero 72 o la letra L y un dos. Se desconoce el significado de todo esto, aunque ya conocemos que Leonardo incluía elementos de significado oculto en sus obras, y que han dado pie a múltiples obras literarias y películas de mayor o menor calidad.

- Por su aspecto, la modelo podría estar embarazada o haber acabado de dar a luz, de ahí también esa enigmática sonrisa, parece ser que de felicidad.

-Tenemos la suerte de tener nuestra propia Gioconda, en el Museo del Prado. El estudio técnico que se le realizó reveló que fue una copia realizada al mismo tiempo que el original y por uno de los discípulos de Leonardo, como era costumbre en la época, y no una copia posterior.

Son unas pinceladas sacadas de mis propios conocimientos y de Google, donde podéis admirar y leer artículos del autor y del cuadro. Perdonad el tocho, no he podido resistirme ante la unión de ese magnífico dibujo y el reloj, ya que la relojería también es un arte que como expresión ultima, nos da los elemento de nuestra afición, esos “pequeños cacharros” que llevamos en la muñeca, y de los cuales, el genio y expresión máxima del hombre del Renacimiento estaría muy orgulloso.

Saludos a tod@s.

Pues... muchas gracias por la ilustración!!:clap:
 
Buenas, por culpa de Cuetos estoy esperando un radio room, pero no trae ese bisel tan guapo, donde podría hacerme con uno así ?

Sí señor, llamemos a las cosas por su nombre y que cada uno cargue con su responsabilidad sobre lo sucedido. "No es que yo sea un vicioso, la culpa es de los relojazos que muestra el compañero.":laughing1::laughing1:
 
A6D79690-DBB5-48E9-8834-31A734EC0D39.webpEste es el que estoy esperando , pero me gustaría cambiarle el bisel =BRUICHLADICH;6542552]Por favor, pon una foto...[/QUOTE]
 
Se agradece y se valora, camarada!:flirt:


Estoy seguro de que aguanta el tipo perfectamente en ese hilo que mencionas y en cualquier otro... algunos fuera de este sótano nos miran "por encima del hombro" (que lo sé...)... pero luego se mueren de la envidia y del aburrimiento con sus preciosas maquinitas...;-)

Sobre las correas... si, es lo generalmente aceptado... pero quién dijo que hay que aceptar nada... jejejeje... De hecho, tengo un Maurice Lacroix en oro, regalo de mi santa, super mega ultra fino, que uso para trajes... que venía con correa negra. Un día me harté y le puse una marrón de cocodrilo... y quedó muy bien. No veo, por el contrario, una marrón para una esfera plateada, en efecto... todo será probar...

Pues iba yo a decirte que tienes toda la razón, porque además lo intenté con mi Longines y al final no me quedó otra que volver al negro, pero me he pasado como cada día por el sótano vintage y me he dado cuenta de que hay una combinación-trampa: cuando la esfera plateada va en una caja dorada. Así en el hilo de hoy:

El compañero Fugito con un Tissot

TIssot01.webp

El compañero Airboy con un Cyma

Cyma01.webp

El compañero Icteo con un Certina

certina01.webp

Ha sido un poco como el niño del "Sexto Sentido": él veía muertos y yo esferas plateadas con correas marrones.8o

Edito: Perdón por esta vez, ya sé que los relojes no son rusos.
 
Última edición:
Sí señor, llamemos a las cosas por su nombre y que cada uno cargue con su responsabilidad sobre lo sucedido. "No es que yo sea un vicioso, la culpa es de los relojazos que muestra el compañero.":laughing1::laughing1:

Ahí, ahí...:clap:

Esta linea de argumentación es especialmente indicada para hablar con... aquélla que debe ser obedecida. Advertencia: puede no servir de nada...
 
Pues iba yo a decirte que tienes toda la razón, porque además lo intenté con mi Longines y al final no me quedó otra que volver al negro, pero me he pasado como cada día por el sótano vintage y me he dado cuenta de que hay una combinación-trampa: cuando la esfera plateada va en una caja dorada. Así en el hilo de hoy:

El compañero Fugito con un Tissot

Ver el archivos adjunto 826885

El compañero Airboy con un Cyma

Ver el archivos adjunto 826886

El compañero Icteo con un Certina

Ver el archivos adjunto 826887

Ha sido un poco como el niño del "Sexto Sentido": él veía muertos y yo esferas plateadas con correas marrones.8o

Edito: Perdón por esta vez, ya sé que los relojes no son rusos.

Perfectamente aceptable poner ejemplos capitalistas...:D.. discutimos cuestiones estéticas....

Si, en ese caso está claro... Es jorobada esa combinación...



Por cierto, mira el ML que comentaba...

6S7teR.webp
 
Perfectamente aceptable poner ejemplos capitalistas...:D.. discutimos cuestiones estéticas....

Si, en ese caso está claro... Es jorobada esa combinación...



Por cierto, mira el ML que comentaba...

Ver el archivos adjunto 826893

Ideal para traje. Muy, muy guapo. Yo soy de los que les gustan los romanos, ahora que no están muy de moda.
 
Ideal para traje. Muy, muy guapo. Yo soy de los que les gustan los romanos, ahora que no están muy de moda.

Muchas gracias. Ya he dicho, es un regalo de mi santa, a la que le encantan los números romanos...No se ven tanto ahora 🙂:Dbt::), es cierto, pero nos da igual, verdad?

El bicho tiene 28 añitos, por cierto y va fenomenal. Aunque sea un cuarzo...:laughing1:



Es claro que el dial blanco y los índices negros le permitían una correa negra.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie