• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Se incorporan jóvenes a nuestra afición o somos los de siempre?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo bosco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Muchos jóvenes por no decir la mayoría relacionan los relojes de lujo con personajes famosos de todo tipo, relojes que se escapan a sus posibilidades pero que desearían tener, así como todo tipo de accesorios, entre otros, grandes cadenas cubiertas de brillantes, horribles zapatillas de marca de más de 600€ etc etc. Desearian ese modo de vida rodeada de lujos y glamour que sueñan con alcanzar.
Quiero decir que para muchos de ellos el reloj en sí no es sino una pieza más del puzzle. Y no se van a conformar con un automático de marca de 250€ por mucho que funcione a la perfección, es más he visto en muñecas de algunos jóvenes marcas como AP, Hublot, Patek (falsas por supuesto) y claro está, eso no es afición a la relojeria.
No es mi intención generalizar ya que en este foro veo chicos de hasta 16 años ya devotos de los relojes automáticos de los cuales algunos de nosotros en los que me incluyo seguramente tendríamos cosas que aprender.
Mi conclusión es que lo auténtico siempre perdura y que para los relojes con corazón siempre habrá quien se emocione y tenga ilusión para que no dejen de latir.

La gente a la que solo le gustan los relojes de lujo también pueden ser aficionados a la relojería, quién reparte las plazas?

De hecho si a todos los miembros del foro les tocase el euromillón habría que ver cuántos no cambian todos o casi todos sus relojes por unos cuantos PP AP y Rolex.

También entre los “conocedores” son muy populares las imitaciones. Como el Tudor Black Bay con pátina falsa, que es una imitación de relojes de submarinismo clásicos pero más asequible.
 
Muchos jóvenes por no decir la mayoría relacionan los relojes de lujo con personajes famosos de todo tipo, relojes que se escapan a sus posibilidades pero que desearían tener, así como todo tipo de accesorios, entre otros, grandes cadenas cubiertas de brillantes, horribles zapatillas de marca de más de 600€ etc etc. Desearian ese modo de vida rodeada de lujos y glamour que sueñan con alcanzar.
Quiero decir que para muchos de ellos el reloj en sí no es sino una pieza más del puzzle. Y no se van a conformar con un automático de marca de 250€ por mucho que funcione a la perfección, es más he visto en muñecas de algunos jóvenes marcas como AP, Hublot, Patek (falsas por supuesto) y claro está, eso no es afición a la relojeria.
No es mi intención generalizar ya que en este foro veo chicos de hasta 16 años ya devotos de los relojes automáticos de los cuales algunos de nosotros en los que me incluyo seguramente tendríamos cosas que aprender.
Mi conclusión es que lo auténtico siempre perdura y que para los relojes con corazón siempre habrá quien se emocione y tenga ilusión para que no dejen de latir.

Hay muchos jóvenes que ven los relojes como una parte más de un outfit y como una pieza estética más como una pulsera o cadena como es mi caso.. en mi caso también tengo ap pp y rolex como comentaban pero no falsos. Me parece otra forma de verlo muy licita. Tengo relojes de pila de miles de euros y automáticos baratos, así están las cosas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Tienes razón yo también cambiaría algunos míos o más que cambiar haría una colección alternativa, como ya tengo una "modesta" colección pues tendría otra "espectacular" colección, un saludo
 
Y no creo que sea por el paro juvenil y la falta de dinero que dicen algunos:
Dale a elegir a un chaval de 20 años entre un movil de 1000 euros y un reloj automático de 1000 euros y a ver que elige. Por mucho que le dure el movil año y medio y el reloj se lo deje en herencia a sus nietos. He visto críos sin curro y sin nada pero con smartphones de 600 pavos. ¿regalo de papa? ¿ahorros del chaval? Vaya usted a saber, pero he ahí sus preferencias
este mismo ejemplo que pones me lo has quitado del teclado, cierto 100 %
 
Te felicito por ese rango de piezas tan amplio que tienes. Eso demuestra que la aficion a la relojeria entre los jóvenes seguirá su curso.
 
Mis percepciones coinciden con las tuyas. No conozco a casi nadie, salvo un par de frikis como yo, que use reloj mecánico, ni de gama alta, baja, ni nada. Y cuando observo las muñecas ajenas, muy rara vez encuentro un mecánico.

Pues, qué suerte que conozcas al menos dos aficionados a los relojes. Yo sólo puedo hablar largo y específico de relojes con mi novia, que aprendió a apreciar los relojes por mi culpa ja, ja.
En mi entorno hay casi nula cultura sobre relojes y dudo mucho que me cruce alguna vez con otro paisano en este foro.
 
Yo en mi entorno, no conozco ningún aficionado a la relojería. Los únicos que tienen relojes mecánicos (rolex y omega principalmente) los usan como símbolo de estatus o al menos esa es la impresión que me da. Los chavalillos más jóvenes llevan smart watches y cómo mucho algún Festina de cuarzo (que no es que los desprecie pero vamos que solo lo compran porque es bonito sin darle muchas vueltas).

Conclusión, los amantes que disfrutan de un Seiko automático de 300 euros son escasos, y si hay bastante reloj de "lujo" pero da la impresión que más por estatus que por afición...
 
...si a todos los miembros del foro les tocase el euromillón habría que ver cuántos no cambian todos o casi todos sus relojes por unos cuantos PP AP y Rolex.

Muy de acuerdo con tu reflexión, me temo que el interés en piezas muy populares hoy en el foro (y no citó ninguna para no iniciar una polémica estéril) caería de forma fulminante en beneficio de otras que ahora nos interesan mucho menos (y me incluyo en el lote).;-)
 
Yo creo que estamos juntando futuros usuarios de relojes con apasionados y coleccionistas de relojes. Yo siempre he tenido reloj, me gustaban, pero nunca le di prioridad. Hasta hace poco, que por una circunstancia un tanto especial, decidí aprender al máximo todo lo relacionado con este mundillo. Como antes lo fueron las motos, las bicis, etc. Eso sí, si hubiera sabido lo que se, ahora hubiera comprado otros relojes. Esos relojes que he ido comprando y usando a lo largo de mi vida.
 
Yo tengo 26 años, y la aficion me viene de pequeño, pienso que muy poca juventud tiene esta aficion (de todos mis amigos solo somos dos) espero que el dia en que tenga hijos que hereden esta pasion.
Un saludo
 
Hoy me he fijado en el metro...
Muñecas a la vista por el verano. De unas 50 personas que he podido escudriñar, aproximadamente la mitad no llevaban nada en las muñecas, ni siquiera smartwatch.
 
Buenos días queridos compañeros,

Desde mi punto de vista creo que de toda la gente que conozco soy la excepción a la regla, todos mis amigos los relojes que tienen son heredados o el típico de cumplir los 18 años que suele ser Rolex o Hublot, únicamente los utilizan en fechas señaladas y no los usan a diario exceptuando aquellos relojes deportivos o de buceo para hacer dichas actividades, el ejemplo más claro lo tengo en mi primo que únicamente lo emplea en fechas señaladas como navidad, lo que si que es cierto e notado un desinterés generalizado en mi grupo de amigos y conocidos por los relojes de pulsera, lo que comencé viendo hacer cuestión del un par de años es el reloj de Apple pero poco más. Desde mi humilde punto de vista creo que la burbuja tarde o temprano nos estallara cuando las personas que se gasten esos dineros que rondan los 50 en adelante mueran las nuevas generaciones no seguirán así porque ninguna de las personas adineradas que conozco que rondan mi edad se comprarían un Rolex Daytona vintage o un PP, son gente que si quiere un reloj va a la tienda y lo compra nuevo no recurre al mercado de segunda mano y adquiere un Rolex u otra marca de prestigio puesto que no tienen los conocimientos necesarios para determinar si el reloj es original o no y pasan de calentarse la cabeza ya que viven en la época de lo instantáneo.
 
Última edición:
Buenos días.
Como joven (25 años y 5 de aficionado a los relojes) tampoco lo veo tan crudo. Es cierto que casi todos mis amigos y conocidos de mi edad van con smartwatches y con relojes de moda, pero voy viendo como algunos amigos se van sumando a la afición. Sobretodo al ir ganando poco a poco algo de poder adquisitivo van buscando algo un poco mas especial, y a veces solo hace falta que haya algún aficionado en su entorno que encienda esa chispa.

También me he llevado varias gratas sorpresas ultimamente. Hace unos meses quedé para vender un GS vintage, la sorpresa fue que me encontré con alguien de mi edad que conocía perfectemente lo que estaba comprando y era aficionado a los vintages. Los dos esperábamos encontrarnos con alguien de mas edad.


Sent from my iPhone using Tapatalk

Creo que hablas de mí :)

Yo ahora tengo 24 años y me han gustado los relojes desde siempre.

No atribuyo esta afición a algo que haya visto en casa tampoco. Mi padre ahora no lleva reloj, aunque cuando era más joven solía llevar un breitling, un regalo de graduación de su padre.
Igual eso me pudo influir un poco, pero no mucho.

Creo que hay menos aficionados jóvenes porque en primer lugar, hay menos jóvenes. Somos un país envejecido y eso se nota en mucho sitios, no solo en estos lares.

En % puede que haya menos jóvenes aficionados, pero no creo que muchos menos y que en gran parte se debe al desconocimiento y a la falta de liquidez de la gente joven.

Mi interés por los relojes radica en que es una de las pocas cosas que no necesitan estar conectadas a la corriente para funcionar, de que las cosas se podían hacer también muy bien antes de la llegada de las nuevas tecnologías.

Es la herramienta que me recuerda que estábamos aquí antes de que llegara el microchip y las baterías de litio. Una de las pocas cosas que existen que tienes la seguridad que no se van a fundir y que seguirán funcionando al cabo de muchos años.

Trabajando en el mundo de la tecnología, es mi forma de rebelarme.

En definitiva, creo que en España habrá menos afición en un futuro porque hay menos jóvenes y menos capital, pero no porque la gente haya dejado de tener interés.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Para que se incorporen los jóvenes, primero tendría que haber jóvenes.

Con una pirámide poblacional invertida y las cifras de paro que tenemos, difícil está el tema.
6ff42576ff2c6b899634fdf32fc21ac2.webp
 
A mi, y lo digo sin mala leche, me da exactamente igual, la juventud pasa de relojes, pero creo que también pasa de coches, muchos amigos de mis hijos no tienen carnet de conducir cuando en mi época era acabar COU y sacarse el carnet cagando leches.

De todos modos, soy comercial y tengo contacto con muuuuucha gente todos los días, sean de la edad que sean, los relojes les importan a dos o tres de cada 100 y quizá me excedo en el porcentaje.
Sobre el tema de los coches pues lo veo normal, teniendo en cuenta que sacarte el carnet de conducir te va a costar una media de 1000 euros (suponiendo que lo saques todo a la primera), acabas de terminar bachillerato (probablemente no has trabajado nunca porque te has estado matando a estudiar para sacar una media decente), pagado un viaje de fin de curso, a punto de pagar matriculas de universidad... Pues con ese panorama y sabiendo que luego tendras que ahorrarte otros 1000-5000€ para comprar una castaña con ruedas decente que no se estropee al año y pagando gasolina y seguros todo esto con un trabajo de mierda de fines de semana (si tienes la suerte de tenerlo) en el que cobras 5 euros la hora, pues hombre, entiendo que la gente no este muy motivada a sacarse el carnet. Y no lo digo por decir, que en mi caso tengo 18 años, carnet, estudio y trabajo, y aqui estare, con carnet pero 2 años ahorrando hasta que me pueda comprar un coche.

Respecto a los relojes creo que hay una desinformación generalizada en cuanto a que es un buen reloj y que no, el 90 por ciento de las personas se pensaran que un festina o viceroy de 1000 euros es un relojazo porque tiene ese precio, solo hay que ver lo que venden los DW. El cuarzo, smartwatches y los telefonos han ido relegando cada vez mas los relojes mecanicos a un segundo plano especialmente a los jovenes.

Sobre el dinero en el caso de los relojes, pues es verdad que los precios se estan subiendo a la parra pero tampoco creo que sea el problema. Cuando un chaval cumple años lo primero que se piensa en regalarle es un movil o una tablet o algo asi, si tuvieramos mas tradicion de regalar buenos relojes pues se verian mas. Yo por ejemplo llevo con un movil BQ que me costo 200€ 5 años ya, y sigue en perfecto estado, en cambio llevo un reloj de 400€ y la gente se lleva las manos a la cabeza. El dinero no es el problema, muchos padres dan dinero para lo que quieran los hijos pero a estos nunca se les ocurre pensar en un reloj.

Creo que el declive se debe a muchos factores pero el principal es que los que nacimos a partir del 2000 somos una generacion que ha crecido con pantallas en la mano, no con relojes en las muñecas. Si en algun momento de nuestra vida hemos tenido la necesidad de mirar la hora, hemos cogido el movil o tablet de turno para verla. Es mas, ¿si nuestros padres y madres, que se han criado llevando relojes los han sustituido por sus moviles, como alguien espera que los jovenes llevemos relojes? Es simple costumbre, no llevamos un cacho de metal colgando en la muñeca porque ya llevamos otro colgando del bolsillo. Conozco varias personas que directamente no saben leer la hora en un reloj analogico.

Por cierto, como dijo alguien, creo que youtube esta haciendo una muy buena labor en informar, especialmente a los mas jovenes. Yo aprendi de TGV cuando no hubo tanto boom de este tipo de canales y todo lo que se lo aprendo de internet. Ahora si tienes el minimo interes en comprarte un reloj a lo mejor se te ocurre buscar en youtube (igual que hacemos constantemente con la electronica) "mejores relojes por 1000€" y de ahi encontraras canales que te recomendarán y quizás empieces a verle el gustillo al mundo de los relojes.

Una de mi clase que tiene 25 años o asi me dijo una vez riendose que porque me gastaba tanto dinero en un reloj (un diver de seiko) que solo daba la hora (todo esto con un apple watch nuevo en la muñeca). Le conteste que mientras su apple watch que habia valido el doble, en tres años estaria obsoleto, mi reloj seguiria funcionando durante toda la vida. Nunca mas se le ocurrio volver a hablar del tema :bye:

Otro dato curioso, ya lo he dicho varias veces, es que en las clases se suele ver mucho reloj (especialmente casio), para un examen es indispensable;-)
 
Última edición:
Tengo 24 años y creo que llevas razon aunque siempre hay esperanza. Tampoco es que yo tenga el poder adquisitivo de gastarme 3000, 5000 o 10000 euros en un reloj, pero si en algun momento lo tengo, me lo gastare porque es lo que me gusta



Enviado desde mi SM-G965F mediante Tapatalk
 
todos mis amigos los relojes que tienen son heredados o el típico de cumplir los 18 años que suele ser Rolex o Hublot,
al cumplir los 18, lo típico es que regalen Hublot o Rolex????

imagino que también un Mercedes, para acompañar... claro, que en determinados círculos será normal y todo, no lo dudo... pero vamos, que dicha así la frase, en general, yo creo que muy típico no es que a un chaval le regalen un reloj de esos a los 18

Creo que el declive se debe a muchos factores pero el principal es que los que nacimos a partir del 2000 somos una generacion que ha crecido con pantallas en la mano, no con relojes en las muñecas. Si en algun momento de nuestra vida hemos tenido la necesidad de mirar la hora, hemos cogido el movil o tablet de turno para verla. Es mas, ¿si nuestros padres y madres, que se han criado llevando relojes los han sustituido por sus moviles, como alguien espera que los jovenes llevemos relojes? Es simple costumbre, no llevamos un cacho de metal colgando en la muñeca porque ya llevamos otro colgando del bolsillo. Conozco varias personas que directamente no saben leer la hora en un reloj analogico.
totalmente de acuerdo con este párrafo, corroboras lo que yo decía unos mensajes más atrás
 
Mas o menos opino como Juanrock.
Por mis trabajos, la verdad es que estoy en contacto con gente de casi todas las edades, nivel de estudios etc, y diria que muy poco les importan. Tambien veo mucho garmin, reloj digital, smartwach y demas, pero mecánicos, muy muy pocos, y relojes clásicos (que no sea la nueva moda de los smartwatches) cada vez menos.
Se que algunos los tienen, pero de cuarzo, y los usan como complemento en situaciones mas formales, una cena y cosas asi, como el que se pone una camisa bonita de vestir, pero poco mas.

Pero es que no solo jóvenes, ayer mismo en la cola del super, la mujer que estaba delante mio, que tendria unos 38-40, pagó la compra acercando el Apple watch al lector de tarjeta. Vale, tardó 4 veces mas en pagar de lo que tarde yo en abrir la cartera, y sacar los billetes, pero, aparte de quedar "cool" , pensé rápidamente de dos maneras, primero con algo "guasa" (vaya tonteria, si tardo menos en sacar la tarjeta o los billetes del bolsillo, y yo aqui ahora esperando a que le de a la ruedita con la prisa que llevo)...y por otro lado, entendi luego, que es la modernidad, "eso mi mecánico arcaico, no lo hace, aguanta golpes y patadas, pero eso no lo hace". Creo que no podremos luchar contra eso y es perfectamente entendible, y mas en gente que no se apasiona con esto.

De todas formas, tampoco me quita el sueño. Estas cosas materiales, de que pasara con la relojeria, no me importan demasiado, y personalmente, nunca he sido de seguir rebaños.
Seguro que cuando me vaya yo y todos los que estamos aqui, ellos siguen ahí...:D
 
Última edición:
Mas o menos opino como Juanrock.
Por mis trabajos, la verdad es que estoy en contacto con gente de casi todas las edades, nivel de estudios etc, y diria que muy poco les importan. Tambien veo mucho garmin, reloj digital, smartwach y demas, pero mecánicos, muy muy pocos, y relojes clásicos (que no sea la nueva moda de los smartwatches) cada vez menos.
Se que algunos los tienen, pero de cuarzo, y los usan como complemento en situaciones mas formales, una cena y cosas asi, como el que se pone una camisa bonita de vestir, pero poco mas.

Pero es que no solo jóvenes, ayer mismo en la cola del super, la mujer que estaba delante mio, que tendria unos 38-40, pagó la compra acercando el Apple watch al lector de tarjeta. Vale, tardó 4 veces mas en pagar de lo que tarde yo en abrir la cartera, y sacar los billetes, pero, aparte de quedar "cool" , pensé rápidamente de dos maneras, primero con algo "guasa" (vaya tonteria, si tardo menos en sacar la tarjeta o los billetes del bolsillo, y yo aqui ahora esperando a que le de a la ruedita con la prisa que llevo)...y por otro lado, entendi luego, que es la modernidad, "eso mi mecánico arcaico, no lo hace, aguanta golpes y patadas, pero eso no lo hace". Creo que no podremos luchar contra eso y es perfectamente entendible, y mas en gente que no se apasiona con esto.

De todas formas, tampoco me quita el sueño. Estas cosas materiales, de que pasara con la relojeria, no me importan demasiado, y personalmente, nunca he sido de seguir rebaños.
Seguro que cuando me vaya yo y todos los que estamos aqui, ellos siguen ahí...:D

Puede que se tarde más pero si tienes el reloj puedes salir de casa con los bolsillos vacíos: ni móvil ni cartera. Si acaso unos airpods para escuchar música o hacer llamadas largas cómodamente.
 
Última edición:
Mas o menos opino como Juanrock.
De todas formas, tampoco me quita el sueño. Estas cosas materiales, de que pasara con la relojeria, no me importan demasiado, y personalmente, nunca he sido de seguir rebaños.

A mí me pasa lo mismo.
Esos posts en los que nos felicitamos o vemos motivo de alegría por que las nuevas generaciones perpetuen nuestras aficiones.... a mí la verdad es que me es indiferente.
De hecho si tuviera hijos preferiría que su dinero lo invirtieran en algo más práctico y económico.:ops:
 
Puede que se tarde más pero si tienes el reloj puedes salir de casa con los bolsillos vacíos: ni móvil ni cartera. Si acaso unos airpods para escuchar música o hacer llamadas largas cómodamente.

Sí, pero como se caiga la red.....
 
Sí, pero como se caiga la red.....

Yo personalmente llevo ya quizás media década sin usar efectivo. Tampoco tarjetas físicas desde hace un par de años salvo en algunos países que no tienen mucho soporte para pago sin contacto, y nunca he tenido un contratiempo. En España por ejemplo solo necesito el móvil para salir de casa puesto que llevo en la funda insertada la tarjeta del metro (espero que pronto se adapte todo al trámite con móvil)

Eso sí, estoy en contra de la eliminación del papel moneda como método de pago porque da paso a políticas peligrosas para el ciudadano.
 
Yo tengo 29 años y de mi círculo de amigos soy el único con esta afición y de los pocos que suele llevar reloj con asiduidad :Cheers:
 
En mi caso aún no he tenido reloj inteligente pero hace tiempo que pago con el teléfono móvil y hace años que el único efectivo que llevo es algo de calderilla.

Yo personalmente llevo ya quizás media década sin usar efectivo. Tampoco tarjetas físicas desde hace un par de años salvo en algunos países que no tienen mucho soporte para pago sin contacto, y nunca he tenido un contratiempo. En España por ejemplo solo necesito el móvil para salir de casa puesto que llevo en la funda insertada la tarjeta del metro (espero que pronto se adapte todo al trámite con móvil)

Eso sí, estoy en contra de la eliminación del papel moneda como método de pago porque da paso a políticas peligrosas para el ciudadano.
 
Pienso que las grandes marcas, Patek Philippe, Audemars Piguet, Vacheron Constantin y, a otro nivel, Rolex seguirán teniendo su público, un público de alto poder adquisitivo, refinado y, por definición, minoritario. Tendrá mucha mayor implantación en los países ricos, tales como EEUU, uJapón y los países centroeuropeos y tendrá mucha menos en los países modestos, especialmente por falta de capacidad económica para adquirirlos. El reloj será cada vez más -ya lo es, como dice Oskola- un artículo de lujo, una pequeña maquinaria muy bien terminada agradable de ver, un lujo, un símbolo de estatus... Creo que va a tener poca presencia en la población general y que, por tanto, las marcas de precio medio-bajo lo van a pasar mal e incluso van a desaparecer muchas de ellas.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie