
Nando87
Habitual
Verificad@ con 2FA
Muchos jóvenes por no decir la mayoría relacionan los relojes de lujo con personajes famosos de todo tipo, relojes que se escapan a sus posibilidades pero que desearían tener, así como todo tipo de accesorios, entre otros, grandes cadenas cubiertas de brillantes, horribles zapatillas de marca de más de 600€ etc etc. Desearian ese modo de vida rodeada de lujos y glamour que sueñan con alcanzar.
Quiero decir que para muchos de ellos el reloj en sí no es sino una pieza más del puzzle. Y no se van a conformar con un automático de marca de 250€ por mucho que funcione a la perfección, es más he visto en muñecas de algunos jóvenes marcas como AP, Hublot, Patek (falsas por supuesto) y claro está, eso no es afición a la relojeria.
No es mi intención generalizar ya que en este foro veo chicos de hasta 16 años ya devotos de los relojes automáticos de los cuales algunos de nosotros en los que me incluyo seguramente tendríamos cosas que aprender.
Mi conclusión es que lo auténtico siempre perdura y que para los relojes con corazón siempre habrá quien se emocione y tenga ilusión para que no dejen de latir.
La gente a la que solo le gustan los relojes de lujo también pueden ser aficionados a la relojería, quién reparte las plazas?
De hecho si a todos los miembros del foro les tocase el euromillón habría que ver cuántos no cambian todos o casi todos sus relojes por unos cuantos PP AP y Rolex.
También entre los “conocedores” son muy populares las imitaciones. Como el Tudor Black Bay con pátina falsa, que es una imitación de relojes de submarinismo clásicos pero más asequible.