• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Se incorporan jóvenes a nuestra afición o somos los de siempre?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo bosco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Has abierto un hilo muy interesante desde mi humilde punto de vista.
En este orden de cosas pienso que lo que voy a decir a más de uno no le va a gustar, pero es mi opinión y el hilo va de eso:

A parte de que la maldita precariedad se ha instalado en la vida de nuestros hijos o jóvenes; dificultando mucho tener un proyecto de vida "seguro/estable" y dificultando aún mucho más la experiencia de poseer o comprar relojes caros (ya sé que hay manufacturas de Seiko, Casio en digitales y de Orient bien de precio; precisamente Seiko lo hace muy bien).
El caso es que habida cuenta de ello las marcas relojeras suizas tradicionales ( no todas, pero la mayoría ) no hacen nada para que los jóvenes se vean atraídos por la relojería mecánica y no se dan cuenta de que a la larga se están cavando su propia fosa.
¿Qué haría yo si fuera el CEO de una de esas marcas?, pues por ejemplo:

- Haría que mi marca estuviera/apareciera en los "Social Media" mucho más de lo que están (no están nada) ya que es una de la herramientas que más utilizan los jóvenes para todo (ellos lo hacen todo con el móvil, no lo sueltan ni para echar un kiki...). No veo del todo adecuado invertir en publicidad en Wimblendon, Fórmula 1, Embajadores, Celebrities; tendrían que diversificar un poco su marketing hacia la gente joven, pero claro, no tienen tanta "pasta" y creen que su negocio no va por ahí...

- Haría modelos de entrada a mi marca más asequibles ("sí se puede", ...hay que querer) y no solo me quedaría en el segmento alto/altísimo.

- Vendrá una revolución (parecida a la que en su día fué la del cuarzo) en la que las marcas tendrán que "democratizar/socializar" el reloj mecánico (como hizo Swatch, y muy bien además; interviniendo en temas juveniles como deportes, discotecas, moda, etc...).

E e e e eso es todo, amigos;-)
 
No veo renovación generacional, quitando a lo mejor hijos/hijas de padres aficionados y/o coleccionistas. Mi hijo de 5 años me pidió que no me desaga de un Rolex porque se lo quiere poner cuando sea mayor, probablemente no tanto por el reloj en sí, pero porque se lo puso su padre cuando era niño. Vamos que tiene que haber un componente emocional contundente para justificar ponerse artefactos del pasado, más aún si hay que gastarse una pasta por ellos. Lo veo complicado para la industria relojero, sinceramente. Creo que somos una especie amenazada de extinción.
 
Yo tengo 28 años y estoy emocionadísimo con el mundo de los relojes. Sí es cierto que la gente de mi edad ni les va ni les viene, y yo actualmente no tengo la economía como para entrar en una tienda (Omega por ejemplo) y comprarme uno...
 
Yo creo que también es un poco de exclusividad de sentirse distinto o minoritario el tema de los relojes al margen de todo lo mencionado. Cuando los empiecen a valorar como joyas quizás se enganchen :hmm:. Pero vamos que como todo al final será algo reservado a ciertas clases (no clases sociales, que os veo venir, que hay relojes de todos los importes)
 
Yo no veo a nadie de menos de 30 con relojes al menos por donde me muevo ... parezco raro
 
Yo estoy intentando meter a mis hijos, niño de 16 y niña de 11, en la afición, de hecho los dos llevan reloj cuando no es muy habitual entre los de su edad y, curiosamente, lo llevan en la derecha supongo que porque es lo que me han visto hacer a mí, raro que es uno...

No tengo claro si continuarán con la afición en el futuro, aunque la niña ya me ha dicho los relojes que quiere heredar de mi colección.
 
Eso está bien, aunque en relación a la propuesta de hacer relojes "más asequibles" ello puede un problema para la marca. Las marcas que por definición son de alto nivel probablemente considerarían que fabricar/vender determinados relojes a menor precio podría suponer una devaluación del nombre de la firma. De hecho, la exclusividad es uno de los elementos determinantes del lujo por definición. A su vez, esos precios altos impiden al acceso a las nuevas generaciones. Es un bucle del cual no sé muy bien cómo va a salir la relojería suiza de calidad.
 
Creo que el tema de los relojes es una afición bastante minoritaria en general. La mayoría de la gente de a pie que usa reloj como mucho tiene 1 o 2, y tampoco se preocupan demasiado de si son Seiko, Citizen, Casio o la marca que sea; únicamente les importa que de la hora y punto, y por supuesto la inmensa mayoría de la gente que lleva reloj lo lleva de cuarzo. No es una afición que vaya a desaparecer ni mucho menos, pero si actualmente es un sector muy nicho, en el futuro lo será aún más, ya que los relojes serán cada vez más caros (por tener un público cada vez menor) y estarán más orientados al cliente con alto poder adquisitivo.

Yo tambien pienso lo mismo. Yo veo muy poca gente por no decir casi a nadie de mi edad (34) con relojes automaticos/vintage o exclusivo, solo smartwatch. Al cabo de los años la aficcion va ser mas exclusiva, destinada para gente con mas nivel adquisitivo.
 
Yo tengo 28 años y estoy emocionadísimo con el mundo de los relojes. Sí es cierto que la gente de mi edad ni les va ni les viene, y yo actualmente no tengo la economía como para entrar en una tienda (Omega por ejemplo) y comprarme uno...
Compañero: afición y economía no tienen que ir de la mano. Como aficionado a los coches puedes disfrutar tu SEAT y saberte las holguras de las válvulas de un Maserati.

Y si te sirve de algo, tengo 49 años y tampoco puedo entrar alegremente a comprarme un Omega.

Mis dos últimas adquisiciones han sido sendos relojes de segunda zarpa, eso sí, a reventar de emociones propias ("intangibles")

Enviat des del meu HUAWEI VNS-L31 usant Tapatalk
 
Los relojes le importan un pimiento al 98% de la población ahora y hace 40 años, tal vez un poco más antes porque eran útiles. También muy poca gente lee libros ahora pero hace 40 años tampoco era la primera afición nacional que digamos.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie