
Apostol
Habitual
Verificad@ con 2FA
Has abierto un hilo muy interesante desde mi humilde punto de vista.
En este orden de cosas pienso que lo que voy a decir a más de uno no le va a gustar, pero es mi opinión y el hilo va de eso:
A parte de que la maldita precariedad se ha instalado en la vida de nuestros hijos o jóvenes; dificultando mucho tener un proyecto de vida "seguro/estable" y dificultando aún mucho más la experiencia de poseer o comprar relojes caros (ya sé que hay manufacturas de Seiko, Casio en digitales y de Orient bien de precio; precisamente Seiko lo hace muy bien).
El caso es que habida cuenta de ello las marcas relojeras suizas tradicionales ( no todas, pero la mayoría ) no hacen nada para que los jóvenes se vean atraídos por la relojería mecánica y no se dan cuenta de que a la larga se están cavando su propia fosa.
¿Qué haría yo si fuera el CEO de una de esas marcas?, pues por ejemplo:
- Haría que mi marca estuviera/apareciera en los "Social Media" mucho más de lo que están (no están nada) ya que es una de la herramientas que más utilizan los jóvenes para todo (ellos lo hacen todo con el móvil, no lo sueltan ni para echar un kiki...). No veo del todo adecuado invertir en publicidad en Wimblendon, Fórmula 1, Embajadores, Celebrities; tendrían que diversificar un poco su marketing hacia la gente joven, pero claro, no tienen tanta "pasta" y creen que su negocio no va por ahí...
- Haría modelos de entrada a mi marca más asequibles ("sí se puede", ...hay que querer) y no solo me quedaría en el segmento alto/altísimo.
- Vendrá una revolución (parecida a la que en su día fué la del cuarzo) en la que las marcas tendrán que "democratizar/socializar" el reloj mecánico (como hizo Swatch, y muy bien además; interviniendo en temas juveniles como deportes, discotecas, moda, etc...).
E e e e eso es todo, amigos
En este orden de cosas pienso que lo que voy a decir a más de uno no le va a gustar, pero es mi opinión y el hilo va de eso:
A parte de que la maldita precariedad se ha instalado en la vida de nuestros hijos o jóvenes; dificultando mucho tener un proyecto de vida "seguro/estable" y dificultando aún mucho más la experiencia de poseer o comprar relojes caros (ya sé que hay manufacturas de Seiko, Casio en digitales y de Orient bien de precio; precisamente Seiko lo hace muy bien).
El caso es que habida cuenta de ello las marcas relojeras suizas tradicionales ( no todas, pero la mayoría ) no hacen nada para que los jóvenes se vean atraídos por la relojería mecánica y no se dan cuenta de que a la larga se están cavando su propia fosa.
¿Qué haría yo si fuera el CEO de una de esas marcas?, pues por ejemplo:
- Haría que mi marca estuviera/apareciera en los "Social Media" mucho más de lo que están (no están nada) ya que es una de la herramientas que más utilizan los jóvenes para todo (ellos lo hacen todo con el móvil, no lo sueltan ni para echar un kiki...). No veo del todo adecuado invertir en publicidad en Wimblendon, Fórmula 1, Embajadores, Celebrities; tendrían que diversificar un poco su marketing hacia la gente joven, pero claro, no tienen tanta "pasta" y creen que su negocio no va por ahí...
- Haría modelos de entrada a mi marca más asequibles ("sí se puede", ...hay que querer) y no solo me quedaría en el segmento alto/altísimo.
- Vendrá una revolución (parecida a la que en su día fué la del cuarzo) en la que las marcas tendrán que "democratizar/socializar" el reloj mecánico (como hizo Swatch, y muy bien además; interviniendo en temas juveniles como deportes, discotecas, moda, etc...).
E e e e eso es todo, amigos
