• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Compras por afición, por coleccionismo… o por emoción?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miminh0
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo una relación muy especial con "el tiempo" a mis 53 años sigo haciendo atletismo, pruebas de velocidad, el tiempo de una manera o de otra forma parte muy importante de mi vida. Descubrí mi pasión por los relojes cuando llegó a mis manos una pieza de los años 50 de mi abuelo y lo mejor... ¡funcionaba! un precioso Omega (que mi madre regaló juntos a otros, en un descuido, ya que no sabía de su valor económico ni sentimental, después de que yo lo mandara a restaurar...)
Me acuerdo en mis inicios en el foro cuando me parecía inalcanzable, allá por 2008, un Seiko Sumo de 200-250€ ¡qué tiempos!
Siempre me ha preocupado acumular piezas, por lo que tengo una caja de 6 relojes innegociable a lo que se suman ciertas "chuches" como diría el otro (Garmin Epix, Huawei fit 4 pro, Casio 7900) Cada día lo tengo más difícil, hoy por hoy solo 2-3 de ellas asumo que antes o después pueden salir, las otras, por una u otra razón, se quedan definitivamente en la caja... Me gusta, me encanta, el "trapicheo" lo reconozco, intento cuidar mucho mis piezas y cuando las saco a la venta pienso en la ilusión del que las compra, la misma que tengo yo al recibir una nueva entrada, y eso me gusta. También la emoción, por llamarlo de alguna manera, del envío ¿llegará o no llegará? hasta que un día me lleve un palo y se me quiten las ganas de seguir jugando con fuego.
Eso sí, como afición que es, he tirado en alguna ocasión de vender algún reloj para tapar alguna necesidad en casa, como cuando cambié de coche por el nacimiento de mi hijo y vendí mi Rolex LV en 3.450€ (cada vez que se lo veo a mi amigo en la muñeca me dan ganas de cortársela) ja ja. Y eso es todo ¡buen jueves compañeros!
 
  • Me encanta
  • Me parto
  • Me gusta
Reacciones: Albertosi, Trotante24, AbderramanII y 1 persona más
Tengo una relación muy especial con "el tiempo" a mis 53 años sigo haciendo atletismo, pruebas de velocidad, el tiempo de una manera o de otra forma parte muy importante de mi vida. Descubrí mi pasión por los relojes cuando llegó a mis manos una pieza de los años 50 de mi abuelo y lo mejor... ¡funcionaba! un precioso Omega (que mi madre regaló juntos a otros, en un descuido, ya que no sabía de su valor económico ni sentimental, después de que yo lo mandara a restaurar...)
Me acuerdo en mis inicios en el foro cuando me parecía inalcanzable, allá por 2008, un Seiko Sumo de 200-250€ ¡qué tiempos!
Siempre me ha preocupado acumular piezas, por lo que tengo una caja de 6 relojes innegociable a lo que se suman ciertas "chuches" como diría el otro (Garmin Epix, Huawei fit 4 pro, Casio 7900) Cada día lo tengo más difícil, hoy por hoy solo 2-3 de ellas asumo que antes o después pueden salir, las otras, por una u otra razón, se quedan definitivamente en la caja... Me gusta, me encanta, el "trapicheo" lo reconozco, intento cuidar mucho mis piezas y cuando las saco a la venta pienso en la ilusión del que las compra, la misma que tengo yo al recibir una nueva entrada, y eso me gusta. También la emoción, por llamarlo de alguna manera, del envío ¿llegará o no llegará? hasta que un día me lleve un palo y se me quiten las ganas de seguir jugando con fuego.
Eso sí, como afición que es, he tirado en alguna ocasión de vender algún reloj para tapar alguna necesidad en casa, como cuando cambié de coche por el nacimiento de mi hijo y vendí mi Rolex LV en 3.450€ (cada vez que se lo veo a mi amigo en la muñeca me dan ganas de cortársela) ja ja. Y eso es todo ¡buen jueves compañeros!
Mi madre le cambió el movimiento a un Omega de oro mecánico que compró en su juventud por un cuarzo porque estaba cansada de darle cuerda (con toda la alegría) y me enteré hace muy poco cuando un día le pregunté por el reloj, ya que hacía muchos años que no se lo veía puesto (usa un Swatch felizmente desde hace muchos años). Hay que quererlas 😅

Saludos y buen jueves!
 
  • Me encanta
  • Me gusta
  • Me parto
Reacciones: AbderramanII, suso1971 y Casio70
Pues según me da.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
la clave.webp

¿Por qué compramos?

:)
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Emoción pura y dura. Desde que me regalaron el primer reloj me picó el gusanillo de esto y me aficioné. Creo que casi me gusta más el hecho de ojear relojes y fantasear con el hecho de tenerlos que luego comprarlos (en mi caso xq estoy mas tieso que la mojama).
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Buenas tardes. Yo también he visto el vídeo de TB y la verdad es que era interesante.
  • Qué buscamos realmente cuando compramos o cambiamos de reloj?
En mi caso soy coleccionista por naturaleza y busco tener una colección lo más variada posible, pero me tienen que entrar por el ojo de lo contrario van fuera en breve.
  • ¿Es afición, es coleccionismo, es simple y pura emoción (la búsqueda de la pieza soñada, de búsqueda de validación externa, de reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad, de status social/profesional, de la compra al mejor precio posible y el mercadeo, del trato, la espera impaciente -o la paciente-, el enamoramiento pasajero -que se diluye en un plisplás- y buscamos un cambio rápido palmando pasta, o... )?
Ya digo que en mi caso es más el coleccionismo que el uso. No busco estatus económico, mi mantra es parecer pobre y no significarme. Tal vez hay un poco de vanidad al pertenecer a una comunidad como esta y mostrar tus piezas, eso lo reconozco.
  • ¿En qué momento vital relojero (sin ponernos muy profundos tampoco, que esto es un foro, no la consulta del psicólogo) os encontráis?
Ahora estoy en un momento tranquilo, las piezas que me gustaría tener se me pasan ampliamente de presupuesto y soy consciente de los costes que supone cuidar lo que tengo. Ya jubilado mi pico de renta disponible está en el pasado .
  • ¿Os hacéis alguna pregunta de este tipo alguna vez?
Alguna que otra vez, sin duda.

Saludos cordiales!
 
  • Me encanta
Reacciones: miminh0
Mi contribución al hilo a continuación:
  • Cuando compro un reloj nuevo, no busco nada más allá que celebrar la vida. Es decir, es un impulso consumista respaldado por alguna justificación subjetiva válida en el primer mundo. Me gustan los relojes, me han gustado desde pequeñito y en cuanto pude y tras superar mi primera etapa de introducción a la relojería mecánica con un maravilloso Oris que llevo hoy puesto, me hice con las piezas que más me interesaban por estilo, historia, etc. Explorer, Sub y Speedy. A partir de ahí, el resto que han entrado han sido vicios complementarios. Compro poco, me aseguro de que lo que entra lo haga para no salir (medito mucho cada compra y solamente me he deshecho de dos piezas) y los uso todo lo que puedo, intercalando con mi siempre útil Garmin.
  • En mi caso, es simple afición. No entiendo mucho de mecanismos, ni lo pretendo. Los contemplo como un complemento, el mejor complemento quizás. Tampoco para fardar, dado que en mi entorno, apenas cuento con 1-2 que sepan algo de esto y el resto, no se fijan en los relojes ajenos. Por lo que tampoco puedo formar parte de ninguna comunidad, más allá de RE donde no paso de ser un random muy lejos de los foreros más ilustres.
  • Ahora mismo me encuentro en una absoluta paz relojera. No era así antes de que llegaran mis 3 grandes, pero una vez conseguidas, lo que ha ido entrando después lo ha hecho por vicio, disfrute y cero ansiedad relojera. El último, un moonswatch muy curioso. No tengo la sensación de querer ir a por ninguna otra pieza gorda para mí, más allá de un Cartier que llegará cuando toque. Sin prisas, será el premio a un hito que se logrará antes o después. Por lo demás, ya tengo suficientes para mí.
  • Y tampoco le doy muchas vueltas a esto últimamente. Es un vicio más. Las últimas compras de hecho, han sido más libros sobre relojes que relojes en sí, con el afán de redondear la afición con algo relacionado a la misma pero que me aporte en otras facetas.
No sé como será mi relación con los relojes en el futuro, pero ahora mismo, disfruto más mi primer suizo que cuando lo compré hace ya casi 5 años.
 
  • Me encanta
Reacciones: miminh0
Yo compraba por convulsión... estoooo... por emoción. Ahora ya no compro na de na. Bueno, el último un PD Explolel el año pasado, para quitarme el gusanillo...
 
  • Me parto
Reacciones: miminh0
Mi contribución al hilo a continuación:
  • Cuando compro un reloj nuevo, no busco nada más allá que celebrar la vida. Es decir, es un impulso consumista respaldado por alguna justificación subjetiva válida en el primer mundo. Me gustan los relojes, me han gustado desde pequeñito y en cuanto pude y tras superar mi primera etapa de introducción a la relojería mecánica con un maravilloso Oris que llevo hoy puesto, me hice con las piezas que más me interesaban por estilo, historia, etc. Explorer, Sub y Speedy. A partir de ahí, el resto que han entrado han sido vicios complementarios. Compro poco, me aseguro de que lo que entra lo haga para no salir (medito mucho cada compra y solamente me he deshecho de dos piezas) y los uso todo lo que puedo, intercalando con mi siempre útil Garmin.
  • En mi caso, es simple afición. No entiendo mucho de mecanismos, ni lo pretendo. Los contemplo como un complemento, el mejor complemento quizás. Tampoco para fardar, dado que en mi entorno, apenas cuento con 1-2 que sepan algo de esto y el resto, no se fijan en los relojes ajenos. Por lo que tampoco puedo formar parte de ninguna comunidad, más allá de RE donde no paso de ser un random muy lejos de los foreros más ilustres.
  • Ahora mismo me encuentro en una absoluta paz relojera. No era así antes de que llegaran mis 3 grandes, pero una vez conseguidas, lo que ha ido entrando después lo ha hecho por vicio, disfrute y cero ansiedad relojera. El último, un moonswatch muy curioso. No tengo la sensación de querer ir a por ninguna otra pieza gorda para mí, más allá de un Cartier que llegará cuando toque. Sin prisas, será el premio a un hito que se logrará antes o después. Por lo demás, ya tengo suficientes para mí.
  • Y tampoco le doy muchas vueltas a esto últimamente. Es un vicio más. Las últimas compras de hecho, han sido más libros sobre relojes que relojes en sí, con el afán de redondear la afición con algo relacionado a la misma pero que me aporte en otras facetas.
No sé como será mi relación con los relojes en el futuro, pero ahora mismo, disfruto más mi primer suizo que cuando lo compré hace ya casi 5 años.
Muchas gracias por el tiempo que te has tomado para la respuesta. Tridente ganador sin duda. Alguna recomendación de libros?

Saludos!
 
Buenas tardes. Yo también he visto el vídeo de TB y la verdad es que era interesante.
  • Qué buscamos realmente cuando compramos o cambiamos de reloj?
En mi caso soy coleccionista por naturaleza y busco tener una colección lo más variada posible, pero me tienen que entrar por el ojo de lo contrario van fuera en breve.
  • ¿Es afición, es coleccionismo, es simple y pura emoción (la búsqueda de la pieza soñada, de búsqueda de validación externa, de reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad, de status social/profesional, de la compra al mejor precio posible y el mercadeo, del trato, la espera impaciente -o la paciente-, el enamoramiento pasajero -que se diluye en un plisplás- y buscamos un cambio rápido palmando pasta, o... )?
Ya digo que en mi caso es más el coleccionismo que el uso. No busco estatus económico, mi mantra es parecer pobre y no significarme. Tal vez hay un poco de vanidad al pertenecer a una comunidad como esta y mostrar tus piezas, eso lo reconozco.
  • ¿En qué momento vital relojero (sin ponernos muy profundos tampoco, que esto es un foro, no la consulta del psicólogo) os encontráis?
Ahora estoy en un momento tranquilo, las piezas que me gustaría tener se me pasan ampliamente de presupuesto y soy consciente de los costes que supone cuidar lo que tengo. Ya jubilado mi pico de renta disponible está en el pasado .
  • ¿Os hacéis alguna pregunta de este tipo alguna vez?
Alguna que otra vez, sin duda.

Saludos cordiales!
Habrá alguno que muestre sus piezas por vanidad, pero en general, lo que percibo en esta, nuestra comunidad (que diría Juan Cuesta de ANHQV) es que la mayoría comparte sus piezas por extender la alegría que le produce conseguirlas, admirarlas, analizarlas, fotografiarlas en distintos ambientes, etc...en ese sentido creo que la comunidad goza de buena salud.

Saludos compañero!
 
Mi madre le cambió el movimiento a un Omega de oro mecánico que compró en su juventud por un cuarzo porque estaba cansada de darle cuerda (con toda la alegría) y me enteré hace muy poco cuando un día le pregunté por el reloj, ya que hacía muchos años que no se lo veía puesto (usa un Swatch felizmente desde hace muchos años). Hay que quererlas 😅

Saludos y buen jueves!
Eso sí que es jodido… 😔
 
En mi caso no es por ostentar, ni por necesidad...diría que es por coleccionismo...pero tampoco exactamente. Al final, es por vicio, para que engañarme.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
En mi caso no es por ostentar, ni por necesidad...diría que es por coleccionismo...pero tampoco exactamente. Al final, es por vicio, para que engañarme.
El primer paso es admitirlo. No estás solo @luisan, venga todos en pie y le damos un aplauso al compañero! :D

PD: Si es que se puede decir de muchas maneras pero el vicio...es el vicio jejejje
 
Por un lado por colección principalmente, aunque algunas veces me compro algún reloj que nada tiene que ver con la colección, solo por gusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Muchas gracias por el tiempo que te has tomado para la respuesta. Tridente ganador sin duda. Alguna recomendación de libros?

Saludos!
Soy muy mainstream, como con mis relojes. Tengo el típico Man & His Watch, el del Sub de Foulkes y mi mujer me regaló el The Wristwatch Handbook, que es el más (y único) técnico de los 3 que tengo. Son "libros deco" como me gusta llamarlos: libros para echar un vistazo, tenerlos a mano de adorno incluso y que cualquier visita pueda pegarle una ojeada.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Buena pregunta, invita a la reflexión.

A mi, simplemente me gustan los relojes, especialmente los mecánicos. Pero ni me considero coleccionista, ni siquiera especialmente aficionado. Sólo busco tener algunos relojes, no demasiados, para usarlos como relojes. Uno para una semana, otro para otra, otro para ir a la playa... sin más.

El proceso de compra, para mi, no es nada especial, ni disfruto de él. Me tomo bastante tiempo, me vuelvo exigente y no quiero caer en compras impulsivas.

Mi momento ahora es de cierta paz.... tengo una lista de posibles relojes interesantes, pero ningún ansia... estoy contento con lo que tengo y se va acercando a mi pretensión de tener unos pocos relojes y que sean para siempre, sin necesidad de estar comprando y vendiendo cada poco. Por eso digo que no soy demasiado aficionado. Quizá "interesado", me gusta aprender de relojería, ver los relojes de los demás, leer sobre historia de relojes y relojería.....

Un saludo!
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0 y DavSer
Pues a veces pienso que compró porque soy idiota, tengo un trabajo donde no puedo usarlos, pero aún así sigo con esto, actualmente tengo pocos, 10 concretamente, pero como solo los uso los fines de semana, festivo y vacaciones, pues alguno en su rotación se queda muerto de asco en la caja por mucho más tiempo del que me gustaría, luego veo un reloj que me hace tilín y se me olvida toda lógica, en fin creo que no tengo cura doctor
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Es una mezcla de sentimientos, pero lo que he aprendido en todos estos años de afición, es que si un reloj no te emociona fuerte de inicio, no va a ser una pieza que tenga mucho recorrido en la colección.
Mi última adquisición fue un flechazo irresistible, y eso siempre es buena señal.

IMG_2930.webp


Así que en mi caso, mi compra es 90% emocional y el 10% restante, una mezcla de variables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y miminh0
Por enfermedad
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0 y Motortrek
Yo lo tengo claro. Pura emoción. Soy muy nuevo en este mundo y estoy aprendiendo. Pero tengo claro cual es mi pieza soñada y cada vez que veo uno no puedo evitar mirarlo remirarlo preguntarle al dueño... en fin no es algo muy pretencioso y mucho menos una pieza de caza mayor. Un dia no sé cuando, tendré uno. Sin duda.

Una pieza atemporal que tiene medio foro. O esa impresión tengo yo desde que os leo. Algo tan normal como.un speedmaster XD.
 
  • Me gusta
Reacciones: miminh0
Atrás
Arriba Pie