• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Os gastariais dinero en un reloj para el metaverso?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo casadelabogado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Exacto, máxime después de lo que llevamos pasado estos últimos años.

Lo que ha pasado ha sido un catalizador para intentar acelerar estos cambios.
Siempre lo digo, y lo repito como una letanía. Depende de nosotros.
 
La tecnologia es obsoleta, la maquinaria persistente. Allá cada uno, pero hace años mi hija se pilló un mbl de "esos" , yo por el mismo precio un automático. Han pasado los años, lleva dos, en cambio yo llevo el mismo automático y acabo de sumar otro, así los roto, pero que cada uno haga con su pasta lo que le apetezca que para eso se gana, no todo será currar para pagar impuestos.

Pero bueno, en mi avatar hay uno que no me ha costado nada ciertamente, aunque creo se quedó clavado en las 12.01 🙂
 
Si ya gastármelo en el mundo real me acerca cada día más al divorcio, como para convencer a la jefa para cómprame un reloj en el metaverso…
 
Yo he acabado por dejar el metaverso y me he vuelto a la metadona. :yhoo::
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Habrán listas de espera en el metaverso?
 
estoy por abrir un concesionario de Rolex en el metaverso, lista de espera por mensaje privado, 1 ethereum la inscripción, cuando me vayan llegando los Rolex virtuales os los voy entregando por orden de lista, sin sobre costes, los vendo a P.V.P
 
Si no llega a ser por un reportaje que vi hace un par de meses,no entendería nada del hilo,,,
Un reloj para mí Avatar?🤦🏼‍♂️😂😂😂
 
Imaginarse en vez de estar escribiendo en este foro estar interactuando unos con otros mediante nuestros avatares en un evento de relojes y mostrando como queda nuestras piezas en unas muñecas y en otras ,poder negociar la compra venta de esas piezas que también uno las tiene ficicamente con la seguridad de estar validadas y autentificadas en forma de nft. Imaginarse en vez de pasar un buen rato curioseando por chrono24 o jomashop fotos y fotos de relojes... poder entrar a una tienda que te atienda alguien más a través de su avatar y poder ver qué tal te queda ese reloj que te gusta en tu muñeca de 17.5cm . Eso es una mínima utilidad de lo que también es el metaverso. Nunca será lo mismo que hacerlo en persona pero no lo deberías de comparar con eso . Comparalo con pasar el rato escribiendo viendo fotos o leyendo en un foro como este o hacer unas compras en una tienda online . Si tienen la posibilidad de probar unas oculus quest háganlo y a muchos les cambiará la percepción de lo que ahora piensan estoy seguro de ello .
Cierto. Quizá muchos cambiarían de opinión en un minuto, tal y como me pasó a mí. Si no he dado el paso a comprarme las Oculus no es por el potencial de la tecnología, sino por la oferta de experiencias, pues cada vez juego menos.

El problema es que con el maldito Covid ahora ya no se ofrecen pruebas de visores en los centros comerciales. Hasta que no se sufre el vértigo al mirar desde las alturas o se cae uno al suelo al intentar apoyarse en un coche virtual que no existe para ver el motor, no se entiende lo real que puede parecer la experiencia.

Imaginemos que varias marcas de relojes acuerdan realizar un evento en el interior del Álcazar de Segovia, pasáis por una sala y podéis ver lo último de Omega, Orient, Casio, etc haciendo una quedada con la gente de este mismo foro, con aquellos con los que tratamos regularmente y con los cuales podríais hablar fluidamente en lugar de escribir.

1650173071395.webp


Al mirar por los ventanales podríais ver los alrededores de Segovia, con tal realismo que vuestros ojos os aseguran y juran que lo que estáis viendo es real. En el lado contrario, sobre unos espectaculares expositores, se encuentra el nuevo Omega Moonwatch y al acercaros un pequeño cohete espacial suelta algo de humo que se usa para dar ambiente a la presentación.

Sin dejar esa charla interesante con otros foreros y amigos, decidís que desde un vínculo que os ofrece Omega vais a visitar la Luna en el momento que el hombre la pisa por primera vez. Y mientras los astronautas recogen muestras, un espectáculo visual de Omega sin límites de costo (como debería tener en la vida real), os permite incluso entrar en el cohete y consultar cada una de las especificaciones técnicas de vuestras piezas preferidas.

Pulsáis un botón y sobre la Luna se despliega una simulación del movimiento del Moonwatch, del tamaño de un monte, como si se estuviera montando delante de vuestros ojos. Después de tan solo dos minutos dentro, tan real os resulta la experiencia que tocáis la pared de vuestra casa al intentar apoyaros sobre el Rover lunar. Es lo que tiene la pereza de no configurar el área de seguridad del visor.

Volvéis de nuevo al Álcazar, pues a las 11:00 van a hablar varios directivos de Omega, en la sala de los monarcas. No cuentan mucho, pero lo poco que hacen es interesante. Decidís volver a la sala de Seiko, desde donde hay un enlace para pasear por un bellísimo jardín japonés en floración y preguntáis a Cabanillas como ha logrado poner sobre su avatar la camiseta virtual de Seiko.

- Es solo un par de clicks... - Dice Cabanillas, dispuesto a ayudar. (Por poner a un forero de los más influyentes como ejemplo).

1650174672547.webp


Después, sobre otra sala, algunos foreros ya más metidos en la VR, presentan sus propias piezas sobre una mesa, mientras que hablan de ellas y las historias que tienen detrás. Son piezas reales, pues en sus casas las están colocando sobre una mesa con una alfombrilla verde. Os acercáis y os presentan a algunos foreros cuyos nombres de avatar no coinciden con los de este foro. Durante media hora aprendéis mucho por las experiencias de otros foreros con sus piezas.

La mañana ha sido realmente genial, productiva.... Tanto que habéis quedado varios foreros de la misma comunidad para conoceros en persona.

Pero estáis pensando como molaba el avatar (NPC) de Rolex con su espectacular crono clásico de la marca. Es solamente una bella mujer no real, pero con mucha clase, que usando inteligencia artificial os responde a las preguntas más frecuentes sobre la marca y permite incluso meteros dentro de las listas de espera. 🙂 Es guapísima, pero vuestros ojos se os van a ese reloj que lleva puesto. Hay un enlace y al pulsar os sale "Rolex Antimagnetique 4113" y algunos detalles de su historia. ¡Flipante!

Decides bajar al patio de armas, pues después de probarte un Breitling en la muñeca de tu avatar, has decidido comprar uno desde allí mismo. En dos días estará en tu casa.

Estás planteándote si comprar un Aesop virtual que están vendiendo para los avatares por 2€, pero la marca no es muy conocida, aunque luce genial.


Reloj AESOP clásico azul.webp



¿Vienes a comer o que? ¡Ya te he llamado dos veces!

Te quitas los cascos VR y apagas el ordenador, mientras piensas intentar librarte de visitar a la suegra para volver a entrar por la tarde. Quieres sentarte delante del relojero artesano que en su antiguo taller de madera monta relojes clásicos de Lange & Söhne.

--------------------------------------------

Aunque este futuro ya se encuentra relativamente cerca, al menos por tecnología, por ahora es solo ficción. Vayan por delante mis disculpas a las marcas y a Cabanillas si en algo pudiera haberles molestado, pero creo que era necesario para crear ese ambiente de inmersión necesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asantamarta, Hoyanco, Juan3333 y 2 más
Cierto. Quizá muchos cambiarían de opinión en un minuto, tal y como me pasó a mí. Si no he dado el paso a comprarme las Oculus no es por el potencial de la tecnología, sino por la oferta de experiencias, pues cada vez juego menos.

El problema es que con el maldito Covid ahora ya no se ofrecen pruebas de visores en los centros comerciales. Hasta que no se sufre el vértigo al mirar desde las alturas o se cae uno al suelo al intentar apoyarse en un coche virtual que no existe para ver el motor, no se entiende lo real que puede parecer la experiencia.

Imaginemos que varias marcas de relojes acuerdan realizar un evento en el interior del Álcazar de Segovia, pasáis por una sala y podéis ver lo último de Omega, Orient, Casio, etc haciendo una quedada con la gente de este mismo foro, con aquellos con los que tratamos regularmente y con los cuales podríais hablar fluidamente en lugar de escribir.

Ver el archivos adjunto 2408119

Al mirar por los ventanales podríais ver los alrededores de Segovia, con tal realismo que vuestros ojos os aseguran y juran que lo que estáis viendo es real. En el lado contrario, sobre unos espectaculares expositores, se encuentra el nuevo Omega Moonwatch y al acercaros un pequeño cohete espacial suelta algo de humo que se usa para dar ambiente a la presentación.

Sin dejar esa charla interesante con otros foreros y amigos, decidís que desde un vínculo que os ofrece Omega vais a visitar la Luna en el momento que el hombre la pisa por primera vez. Y mientras los astronautas recogen muestras, un espectáculo visual de Omega sin límites de costo (como debería tener en la vida real), os permite incluso entrar en el cohete y consultar cada una de las especificaciones técnicas de vuestras piezas preferidas.

Pulsáis un botón y sobre la Luna se despliega una simulación del movimiento del Moonwatch, del tamaño de un monte, como si se estuviera montando delante de vuestros ojos. Después de tan solo dos minutos dentro, tan real os resulta la experiencia que tocáis la pared de vuestra casa al intentar apoyaros sobre el Rover lunar. Es lo que tiene la pereza de no configurar el área de seguridad del visor.

Volvéis de nuevo al Álcazar, pues a las 11:00 van a hablar varios directivos de Omega, en la sala de los monarcas. No cuentan mucho, pero lo poco que hacen es interesante. Decidís volver a la sala de Seiko, desde donde hay un enlace para pasear por un bellísimo jardín japonés en floración y preguntáis a Cabanillas como ha logrado poner sobre su avatar la camiseta virtual de Seiko.

- Es solo un par de clicks... - Dice Cabanillas, dispuesto a ayudar. (Por poner a un forero de los más influyentes como ejemplo).

Ver el archivos adjunto 2408121

Después, sobre otra sala, algunos foreros ya más metidos en la VR, presentan sus propias piezas sobre una mesa, mientras que hablan de ellas y las historias que tienen detrás. Son piezas reales, pues en sus casas las están colocando sobre una mesa con una alfombrilla verde. Os acercáis y os presentan a algunos foreros cuyos nombres de avatar no coinciden con los de este foro. Durante media hora aprendéis mucho por las experiencias de otros foreros con sus piezas.

La mañana ha sido realmente genial, productiva.... Tanto que habéis quedado varios foreros de la misma comunidad para conoceros en persona.

Pero estáis pensando como molaba el avatar (NPC) de Rolex con su espectacular crono clásico de la marca. Es solamente una bella mujer no real, pero con mucha clase, que usando inteligencia artificial os responde a las preguntas más frecuentes sobre la marca y permite incluso meteros dentro de las listas de espera. 🙂 Es guapísima, pero vuestros ojos se os van a ese reloj que lleva puesto. Hay un enlace y al pulsar os sale "Rolex Antimagnetique 4113" y algunos detalles de su historia. ¡Flipante!

Decides bajar al patio de armas, pues después de probarte un Breitling en la muñeca de tu avatar, has decidido comprar uno desde allí mismo. En dos días estará en tu casa.

Estás planteándote si comprar un Aesop virtual que están vendiendo para los avatares por 2€, pero la marca no es muy conocida, aunque luce genial.


Ver el archivos adjunto 2408133


¿Vienes a comer o que? ¡Ya te he llamado dos veces!

Te quitas los cascos VR y apagas el ordenador, mientras piensas intentar librarte de visitar a la suegra para volver a entrar por la tarde. Quieres sentarte delante del relojero artesano que en su antiguo taller de madera monta relojes clásicos de Lange & Söhne.

--------------------------------------------

Aunque este futuro ya se encuentra relativamente cerca, al menos por tecnología, por ahora es solo ficción. Vayan por delante mis disculpas a las marcas y a Cabanillas si en algo pudiera haberles molestado, pero creo que era necesario para crear ese ambiente de inmersión necesario.
Me ha gustado mucho tú descripción. Se imagina uno lo que pueden dar de sí estas técnicas en campos como los del ocio, la cultura, la salud, …, y el panorama me parece maravilloso.

Yo no sé si el futuro será el metaverso u otra cosa pero este tipo de debates son calcados a los que había hace veinticinco o treinta años sobre internet. Y al final aquí estamos todos empleándolo en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.

Aunque mi edad no me permite ya muchas “locuras”, espero llegar a verlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco, Vwey89 y Alfredo BRB
Me ha gustado mucho tú descripción. Se imagina uno lo que pueden dar de sí estas técnicas en campos como los del ocio, la cultura, la salud, …, y el panorama me parece maravilloso.

Yo no sé si el futuro será el metaverso u otra cosa pero este tipo de debates son calcados a los que había hace veinticinco o treinta años sobre internet. Y al final aquí estamos todos empleándolo en prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida.

Aunque mi edad no me permite ya muchas “locuras”, espero llegar a verlo.
Hace 40 años lo que había eran los Spectrum con unos gráficos que ahora nos darían risa. En este caso el hardware ya esta inventado, solo hay que esperar a que se masifique. Respecto al software y experiencias van más atrasados, pero están invirtiendo miles de millones en ello.
 
  • Me gusta
Reacciones: Vwey89 y Jose Perez
Hace 40 años lo que había eran los Spectrum con unos gráficos que ahora nos darían risa. En este caso el hardware ya esta inventado, solo hay que esperar a que se masifique. Respecto al software y experiencias van más atrasados, pero están invirtiendo miles de millones en ello.
Fui usuario del Spectrum y de los MSX y antes de eso tuve un Sinclair ZX81e hice mis pinitos en COBOL, FORTRAN, PASCAL, … Comencé a programar en un sistema que por no tener no tenía ni monitores. Todo con tarjetas perforadas. De hecho mi primera publicación técnica fue un software para identificar microorganismos en la Universidad; unas rutinas muy sencillas en BASIC que en aquellos tiempos parecían magia.

¡Qué tiempos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Asantamarta y Alfredo BRB
Voy a explicarlo de otra forma para que se entienda mejor.

Me compré una gafas para adaptar al teléfono (bastante menos de 20€, los hay más baratos sin mando) y acabo de probar una aplicación gratuita de una empresa llamada Poliraw. La comparación con un buen visor VR es como comparar una bicicleta con una moto BMW, tanto a nivel de calidad como experiencias.

A pesar de que es como una "demo", dura apenas unos minutos y las carencias técnicas....os aseguro que he intentado tocar el agua del estanque para meter la mano y la rama que aparece a mi derecha, sabiendo que no estaban ahí... pero mis ojos me decían lo contrario. Podía ver la ondulación de la superficie del agua y los peces de colores debajo mientras las libélulas volaban a mi alrededor.

Imaginad una experiencia larga de una media hora, una vez acostumbrados a la tecnología... llega un momento en que se confunde la realidad con la fantasía. Solo tenéis que ver los videos de Youtube donde hay gente con unas gafas VR jugando a juegos de terror y llega realmente a entrar en pánico. Así de real puede ser. Yo esta claro que ese tipo de experiencias no las voy a buscar, podrían causarme un infarto.

Ya os digo que probé en su momento un buen visor... cosa de 1-2 minutos para meterme en una ciudad (pésimos gráficos, tipo Google Earth, fue hace años) y aún así me sentí allí. Me imagino una experiencia similar para visitar Francia, como por ejemplo con algún juego de mi hijo ( tipo Assassin´s Creed) y si le dan libertad a mi avatar... paso de seguir el juego y me pongo a visitar Notre Dame y París. Ya lo hice en la vida real, pero no me importaría volver a verla ambientada en el medievo.

1650185100170.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Vwey89
Seguro que hay alguien que lo hace. En mis tiempos de juego online se compraban armas con dinero virtual del juego, luego se dio el siguiente paso, que es hacer la equivalencia con moneda real. Ahora no hay juego que no tenga DLCs.

Yo nunca lo vi bien, la verdad, pero hay gente para todo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Solo como inversion, en caso de pillar el minteo inicial de los relojes en cuestión y dependiendo de varios factores. Como algo que vaya a disfrutar desde luego que no. Además, los objetos de lujo o exclusivos en el meta verso solo tienen una finalidad social dentro del juego, del “yo lo tengo y tú no” hasta el “aqui no entras si no llevas uno de esos”. Todo lo demás se contradice con la experiencia física de tener uno.
 
Dinero físico o criptomomedas. Porque alguien va a pagar en ese mundo paralelo (o para lelos) que quieren montar. Y que, de seguir así, seguro que es un éxito, porque la masa cada día es más boba.

Bueno, la pregunta es esa, ¿pagaríais por un reloj para vuestro avatar (o como le llamen)?
Sea de alta relojería o no. Sea de marca o no.
O no lo veis necesario, por ser un mundo digital, en el que el tiempo posiblemente venga marcado en la pantalla.

O, en plan rayada, para que lo disfruten (por llamarlo de alguna manera) los que hereden el avatar.

Yo, no.
Algo que he aprendido en esta vida es el no decir, "de esta agua no beberé"
Desde luego que hoy parece de una absurdez sin límites, pero los tiempos cambian y ¿quién dice que en unos años (para mi largos) esto no será lo normal?
Cosas más increíbles se han visto, como el pensar (los que tenemos cierta edad) que solo ibamos a usa rel tlf en casa o móvil, cuando salió, para avisar de cosas relativamente importantes, porque hay más vida que hablar por teléfono y hoy en día raro es al que no veas cruzar un paso de peatones sin levantar la cabeza del Whatsapp escribiendo o leyendo cosas sin importancia. O aquellos que vivian en hace 5000 años y decían ¡como vamos a volar, eso solo es para los pajaros, nuestro lugar está en la tierra y eso de volar es una fantasía!

Sin ir más lejos ya hay juegos en los que se pagan cantidades absurdas de dinero por tener mejosas Star citizen <--click ahí

Aunque parezcan cosas diferentes, la realidad es que no lo son tanto.
No obstante, por mi parte creo que no llegaré a esos tiempos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
A mí es sacarme de los calzoncillos tobilleros, los torreznos, el Seat 850, el vino en vaso de tubo, las chaquetas con hombreras y las botas "chupame la punta", y me pierdo oiga.

Jod... lo de "vino en vaso de tubo" me ha llegao... oiga!
 
  • Me gusta
Reacciones: Mario Marenostrum
No quisiera entrar en debates médico filosóficos, pero tengo que decir que siendo "tan real" y placentero y según vamos navegando sin rumbo y a motor estoy seguro que la psiquiatría será la rama más demandada de aquí a 10 años. Y la medicación psiquiátrica un excelente negocio. O quizá el mejor futuro de la humanidad sea vivir el resto de nuestra existencia ahí, y los medicados deberán ser los que quieran vivir una vida real. Quién sabe...
 
Cierto. Quizá muchos cambiarían de opinión en un minuto, tal y como me pasó a mí. Si no he dado el paso a comprarme las Oculus no es por el potencial de la tecnología, sino por la oferta de experiencias, pues cada vez juego menos.

El problema es que con el maldito Covid ahora ya no se ofrecen pruebas de visores en los centros comerciales. Hasta que no se sufre el vértigo al mirar desde las alturas o se cae uno al suelo al intentar apoyarse en un coche virtual que no existe para ver el motor, no se entiende lo real que puede parecer la experiencia.

Imaginemos que varias marcas de relojes acuerdan realizar un evento en el interior del Álcazar de Segovia, pasáis por una sala y podéis ver lo último de Omega, Orient, Casio, etc haciendo una quedada con la gente de este mismo foro, con aquellos con los que tratamos regularmente y con los cuales podríais hablar fluidamente en lugar de escribir.

Ver el archivos adjunto 2408119

Al mirar por los ventanales podríais ver los alrededores de Segovia, con tal realismo que vuestros ojos os aseguran y juran que lo que estáis viendo es real. En el lado contrario, sobre unos espectaculares expositores, se encuentra el nuevo Omega Moonwatch y al acercaros un pequeño cohete espacial suelta algo de humo que se usa para dar ambiente a la presentación.

Sin dejar esa charla interesante con otros foreros y amigos, decidís que desde un vínculo que os ofrece Omega vais a visitar la Luna en el momento que el hombre la pisa por primera vez. Y mientras los astronautas recogen muestras, un espectáculo visual de Omega sin límites de costo (como debería tener en la vida real), os permite incluso entrar en el cohete y consultar cada una de las especificaciones técnicas de vuestras piezas preferidas.

Pulsáis un botón y sobre la Luna se despliega una simulación del movimiento del Moonwatch, del tamaño de un monte, como si se estuviera montando delante de vuestros ojos. Después de tan solo dos minutos dentro, tan real os resulta la experiencia que tocáis la pared de vuestra casa al intentar apoyaros sobre el Rover lunar. Es lo que tiene la pereza de no configurar el área de seguridad del visor.

Volvéis de nuevo al Álcazar, pues a las 11:00 van a hablar varios directivos de Omega, en la sala de los monarcas. No cuentan mucho, pero lo poco que hacen es interesante. Decidís volver a la sala de Seiko, desde donde hay un enlace para pasear por un bellísimo jardín japonés en floración y preguntáis a Cabanillas como ha logrado poner sobre su avatar la camiseta virtual de Seiko.

- Es solo un par de clicks... - Dice Cabanillas, dispuesto a ayudar. (Por poner a un forero de los más influyentes como ejemplo).

Ver el archivos adjunto 2408121

Después, sobre otra sala, algunos foreros ya más metidos en la VR, presentan sus propias piezas sobre una mesa, mientras que hablan de ellas y las historias que tienen detrás. Son piezas reales, pues en sus casas las están colocando sobre una mesa con una alfombrilla verde. Os acercáis y os presentan a algunos foreros cuyos nombres de avatar no coinciden con los de este foro. Durante media hora aprendéis mucho por las experiencias de otros foreros con sus piezas.

La mañana ha sido realmente genial, productiva.... Tanto que habéis quedado varios foreros de la misma comunidad para conoceros en persona.

Pero estáis pensando como molaba el avatar (NPC) de Rolex con su espectacular crono clásico de la marca. Es solamente una bella mujer no real, pero con mucha clase, que usando inteligencia artificial os responde a las preguntas más frecuentes sobre la marca y permite incluso meteros dentro de las listas de espera. 🙂 Es guapísima, pero vuestros ojos se os van a ese reloj que lleva puesto. Hay un enlace y al pulsar os sale "Rolex Antimagnetique 4113" y algunos detalles de su historia. ¡Flipante!

Decides bajar al patio de armas, pues después de probarte un Breitling en la muñeca de tu avatar, has decidido comprar uno desde allí mismo. En dos días estará en tu casa.

Estás planteándote si comprar un Aesop virtual que están vendiendo para los avatares por 2€, pero la marca no es muy conocida, aunque luce genial.


Ver el archivos adjunto 2408133


¿Vienes a comer o que? ¡Ya te he llamado dos veces!

Te quitas los cascos VR y apagas el ordenador, mientras piensas intentar librarte de visitar a la suegra para volver a entrar por la tarde. Quieres sentarte delante del relojero artesano que en su antiguo taller de madera monta relojes clásicos de Lange & Söhne.

--------------------------------------------

Aunque este futuro ya se encuentra relativamente cerca, al menos por tecnología, por ahora es solo ficción. Vayan por delante mis disculpas a las marcas y a Cabanillas si en algo pudiera haberles molestado, pero creo que era necesario para crear ese ambiente de inmersión necesario.

Tanta virtualidad me abruma.
Seguro que esto que tan bién describes llegará.
Pero no se si nuestro cerebro está preparado para una realidad virtual que puede llegar a confundir con la realidad real.
Es el futuro y puede que ya este aquí.
A mi no me llama la atención.
Me estimula más un paseo descalzo por la playa que un viaje virtual al planeta rojo.
Llámame anticuado!! 🙂
 
Nunca me gastaría ni un céntimo en un reloj metaversiano, lo veo absurdo. Bastante me gasto en los que puedo manosear y disfrutar en persona... Sinceramente, espero que nunca haya que entrar en esos mundos virtuales para realizar gestiones del mundo real, porque al paso que va esto...
 
Rotundamente no.

Me parece muy triste todo esto del metaverso.
No soy precisamente anti tecnología, me interesan y mucho los avances técnicos, considero en definitiva que es el camino lógico e indiscutible.
Sin embargo, pensar en un mundo virtual, una vida virtual, que a mucha gente ya le parece más interesante que la real…..es muy triste, por mucho que te ofrezca, por muchas increíbles experiencias que pueda ofrecer no deja ni dejará de ser eso, algo virtual.
Mis respetos a todo aquel que prefiera ese camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB
Rotundamente no.

Me parece muy triste todo esto del metaverso.
No soy precisamente anti tecnología, me interesan y mucho los avances técnicos, considero en definitiva que es el camino lógico e indiscutible.
Sin embargo, pensar en un mundo virtual, una vida virtual, que a mucha gente ya le parece más interesante que la real…..es muy triste, por mucho que te ofrezca, por muchas increíbles experiencias que pueda ofrecer no deja ni dejará de ser eso, algo virtual.
Mis respetos a todo aquel que prefiera ese camino.
A veces va más allá, potenciando la vida real. Puede ser una forma de encontrar a personas con los mismos intereses. ¿No se hacen quedadas de foreros de relojes, coches, etc? ¿No hay amistades e incluso parejas que se han conocido por juegos de ordenador online?

La tecnología será lo que queramos que sea. Además al precio que se esta poniendo el combustible + los impuestos que se esperan por el uso de las carreteras quizá sea la única forma asequible de viajar para las clases medias y bajas.

En buena parte tienes razón, pero el problema es encerrarse solo en lo virtual. Si a alguien le gusta estar en su casa no es malo, quedarse siempre en ella y no salir... si puede ser preocupante. Pasé muy buenos momentos en algunos videojuegos y he tenido buenas conversaciones con otros jugadores. No me arrepiento de ese tiempo gastado. Pero como dices... la vida debe continuar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco y Jose Perez
Pues yo antes, por desconocimiento, he dicho que no pero ahora, a poco que os leo estoy convencidísimo de que si.
No por los juegos, o por las “experiencias virtuales”, yo de esa parte paso pero supongo que esta tecnología se volcará también en el comercio, o mejor dicho, sobre todo en él.

Imaginaos que por crear tú avatar pagas 50€, elegir ropa 5€ y los complementos cuestan otros 5€, es decir por 60€ tienes TÚ AVATAR, fiel a ti, con tú aspecto y tú estilo y ese avatar es necesario para probar productos que pretendes comprar, sin él no puedes acceder a ese “comercio virtual”

Me explico, vas a comprar un coche y desde tú casa, a lo mejor sólo puedes a las 2 de la madrugada “te conectas” un día con AUDI, al siguiente con BMW y al otro con VOLVO o con MERCEDES, en esa conexión eliges modelo que te interesa, lo configuras a tu gusto, extras, color…. Te dan el precio, y haces una prueba dinámica de 1h por las carreteras que elijas.
Si decides comprarlo desde la marca te envían en coche a tú casa con una experiencia virtual donde te explican todo el funcionamiento.

Conclusión, la marca se ha ahorrado una red de concesionarios, los coches de exposición, el combustible de la prueba y toda la infraestructura y tú te has ahorrado una semana de tardes perdidas visitando diferentes concesionarios, si es que tienes las tardes libres… si cómo en el ejemplo sólo dispones de algo de tiempo a horas en que los concesionarios están cerrados te parecerá el mejor invento del siglo.

Si todo esto es caro no llegará pero si los precios son económicos existirán tantos avatares como personas, si ir a probar el coche con “un AP” es caro desde luego no lo hará casi nadie pero si puedes disfrutar 2h del reloj por 2€ nos daremos el gustazo de sentir y mirar el reloj 3.800 veces durante ese tiempo, puede paracer que no es dinero pero 2€ por cada ser humano de este mundo es un negocio de infarto.

En resumen, a mi me habéis convencido y sin duda llegará.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Atrás
Arriba Pie