• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El antimarketing en relojería

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy interesante y muy bien explicado.
Muchas gracias Mario. Que tengas buen día.

Pdta: Como justifica Fears sus precios? Porque madre mía 😱
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Sin embargo, no perdamos de vista que el anti marketing sigue siendo marketing.

No estoy de acuerdo con el título pero sí con lo que cito de tú post.

No es anti marketing, es marketing.
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411, Goldoff, itsmemario y 2 más
Bastante de acuerdo con todo lo que comentas. Las redes sociales han ayudado mucho a lo que comentas tanto a las marcas como a los aficionados para destapar cosas.
Por otro lado, no entiendo el lanzamiento de Radcliffe, un reloj que nada tiene que ver con lo lanzado anteriormente y el precio....
Gracias por tu reflexión
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Ferdinand71
Recordemos que las zapatillas que lanzó Lidl, de dudoso gusto, se llegaron a vender en la reventa al triple de lo que costaban.

Otra acción de marketing brutal.
Pues este reloj, si miras el diseño y colores, va a juego con esas zapatillas
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Muy buena reflexión sobre la que para mí es una estrategia diferenciada. Un cliente que conoce perfectamente el producto, no se deja seducir ni persuadir por marcas conocidas, el que dirán, listas de espera etc.. es perfectamente conocedor de calibres, diseños, acabados y pagará lo justo por cada pieza. No necesita publicidad, directamente del fabricante al cliente, esa es su exclusividad.En políticas de marketing tienes un 10 Mario!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
En algunas cosas coincido completamente contigo ,pero en otras con matices.

Es cierto que muchas de esas marcas, están haciendo marketing o promoción alnginal igualmente, sólo que de otro estilo y por otras vías.
Usar un plataforma de reconocimiento mundial para promocionar su producto, es más efectivo que crear campañas de marketing.
Luego están las redes. Instagram, reedit etc. Que han puesto patas arriba al marketing tradicional, y a las que se hn sumado todas, incluidss Rolex y Omega. Nadie escapó.
No olvidemos lo que pasó con la feria de basilea. Donde firmas pequeñas sólo necesitan sacar un wristshot con el nombre de la feria de fondo sin pagar un euro. Ni por estar y seguro que algunas ni por entrar.

Respecto a CW, aquí tengo que hacer una aclaración, esa marca tuvo popularidad no sólo por vender vía web.
El primer hilo sobre ella, desconocida en el foro, fue mío cuando abri un hilo sobre ella hace la tira de años😁. CW comenzó en sus inicios, con polémica al presentar en WUS un reloj muy asequible (unos 199 euros con movimiento Suizo) con estética clavada una afamada Suiza.
Hubo una liada enorme en foros con baneos incluidos por aquello. Esa "tontería" Potenció la marca, se crearon foros específicos sobre ella y algún Forero hasta se hizo "embajador" virtual.
Eso y que en su web (ya borrado hace años) nombraban a Rolex, al marketing como algo para inflar precios, y posicionaban su marcha como lujo asequible.

Su técnica, respetable, de "antimarketing ", pero de marketing, fue primero hacer ruido y remover lo convencional.
Ni de lejos fue sólo vendiendo en silencio vía web.

Muy interesante todo lo que comentas de los inicios de CW, no lo sabia, gracias por la aportación!

Muy interesante y muy bien explicado.
Muchas gracias Mario. Que tengas buen día.

Pdta: Como justifica Fears sus precios? Porque madre mía 😱

Yo tampoco lo entiendo, sinceramente, pero creo que les va bien 😆

Bastante de acuerdo con todo lo que comentas. Las redes sociales han ayudado mucho a lo que comentas tanto a las marcas como a los aficionados para destapar cosas.
Por otro lado, no entiendo el lanzamiento de Radcliffe, un reloj que nada tiene que ver con lo lanzado anteriormente y el precio....
Gracias por tu reflexión

Yo tampoco lo entiendo, una ida de olla. Por suerte es un spinoff, no lleva el nombre Radcliffe, porque vaya tela jaja
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, cestommek y Rjmaa
Pues me lo leí todo todito y coincido en cada una de tus palabras
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Un post genial, como todos los que haces.
Dicho esto, es otra manera de encontrar su nicho de mercado, su target, su segmento...(llámale como quieras)
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
El hacer creer al cliente que por comprar el producto se es un librepensador, un tío con personalidad o alguien más inteligente que el que opta por opciones convencionales y con un historial de decenas de años de satisfacción garantizada es uno de los intangibles más sobados por algunas marcas. Haz marketing sin decir que haces marketing.
Me vino a la mente cierta Grand marca oriental.
 
  • Jaja
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones y itsmemario
No estoy de acuerdo con el título pero sí con lo que cito de tú post.

No es anti marketing, es marketing.

Estaba esperando a leerme todo el hilo para poner más o menos esto mismo.
Lo del anti-marketing es solo una faceta más del marketing. Y no necesariamente más barata en costes

Edito para añadir: un fenómeno, este Bernays:

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo, Mr. Jones, Speedmaster411 y 6 más
Muy interesantes tus reflexiones y muy bien organizadas sin IA…ja ja ja
En mi opinión son distintos tipos de marketing, pero creo que está todo inventado.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Muy interesantes tus reflexiones sobre la ausencia de marketing como estrategia publicitaria.
En algunos puntos coincido con lo que expones, en otros no.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
El hacer creer al cliente que por comprar el producto se es un librepensador, un tío con personalidad o alguien más inteligente que el que opta por opciones convencionales y con un historial de decenas de años de satisfacción garantizada es uno de los intangibles más sobados por algunas marcas. Haz marketing sin decir que haces marketing.
En esto Apple fue pionera (tampoco inventaba la rueda, ese sentimiento de minoría y diferenciación es antiquísimo y está en la génesis de muchos movimientos artísticos, sociales y hasta religiosos). Ya empezó con el anuncio de 1983 haciendo referencia a la novela de Orwell 1984, el estado distópico, los borregos y la tipa que “rompe” (que ya estaba en el mito de la Caverna de Platón), pero cristalizó en la exitosísima campaña de Think Different en la que sacaban a Einstein, Gandhi, Alí y decenas más. Ha sido estudiadísima, imitadísima y resobada hasta el cansancio como comentas.
Para ver lo hiperbólica y exagerada (pero efectiva) que era pego el texto original del anuncio. ¡Todo eso para un tipo que se compra un equipo con un sistema distinto del habitual y parece que esté refundado la civilización!

“Esto es para los locos. Los inadaptados. Los rebeldes. Los alborotadores. Las clavijas redondas en agujeros cuadrados. Los que ven las cosas de otra manera.
No son aficionados a las reglas y no tienen ningún respeto por lo establecido. Puedes alabarlos, puedes no estar de acuerdo con ellos, puedes citarlos, puedes no creer en ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Pero la única cosa que no puedes hacer es ignorarlos. Porque ellos cambian las cosas.

Ellos inventan. Ellos imaginan. Ellos curan. Ellos exploran. Ellos crean. Ellos inspiran. Ellos impulsan la humanidad hacia delante.

Quizás tienen que estar locos. ¿Cómo si no puedes enfrentarte a un lienzo vacío y ver una obra de arte? ¿O sentarte en silencio y escuchar una canción que nunca ha sido escrita? ¿O contemplar un planeta rojo y ver un laboratorio sobre ruedas?

Mientras algunos les ven como los locos, nosotros vemos genios.

Porque la gente que está lo suficientemente loca como para pensar que pueden cambiar el mundo, son los que lo hacen.”
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones, odoroxedal y itsmemario
Muy buen post, muy interesante. Muchas gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Estaba esperando a leerme todo el hilo para poner más o menos esto mismo.
Lo del anti-marketing es solo una faceta más del marketing. Y no necesariamente más barata en costes

Edito para añadir: un fenómeno, este Bernays:


El video es super interesante, y escalofriante 😆
 
Muy interesante, muchas gracias. Al final, creo que el antimarketing es una forma de marketing, con distinto target.
Un saludo,
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Asi es, si alguien compra estas marcas por esos motivos, estará cayendo de lleno en una estrategia de antimarketing reconducida a marketing como del que trata de escapar en marcas tradicionales. Una gran paradoja 😆
aún hay una paradoja más grande en la que todos estamos incluidos y es el andar pretendiendo usar lo que yo llamo "argumentos ferreteros" para justificar la compra de un objeto instrínsecamente inútil y obsoleto.

Tío, que te estás comprando un reloj mecánico... no pretendas dotar de motivaciones objetivas o serias a lo que es un puro acto de capricho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum, Goldoff y itsmemario
Me ha parecido súper interesante.
Da gusto leer tus hilos
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Estaba esperando a leerme todo el hilo para poner más o menos esto mismo.
Lo del anti-marketing es solo una faceta más del marketing. Y no necesariamente más barata en costes

Edito para añadir: un fenómeno, este Bernays:

Menudo genio el bueno de Bernays, alucinado con la influencia que ha tenido en la sociedad, encima el tío vivió 103 años!
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y itsmemario
Atrás
Arriba Pie