
IVANON
De la casa
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Creo que son visiones personales y cada uno la vivimos a nuestra manera.Sorpresa, no es ningún reloj mecánico ni ningún reloj deportivo o G-Shock .pros y contras
Hola ...este año hice algo totalmente opuesto a todo buen aficionado a la relojería ..
Si....suena muy romántico el disfrutar en vacaciones de nuestras mejores piezas , però no siempre es lo más adecuado o más aconsejable y os explico porque y las razones..
Primero abordemos la realidad ..¿ Que son las vacaciones ?
Son esos días en donde cambiamos rutina , trabajo y responsabilidades por descanso , aventura , playa o montaña , arena o terreno empedrado , aguas bravas o riachuelos con corriente tranquila.. no importa , son días de desconexión de lo habitual..
Durante años siempre el mismo pensamiento : ¿ Que me llevo ? Me llevo ese diver 1000m , però y porque no llevarme el reloj que en el 69 llegó a la luna ? Y porque no un tanque , un G-Shock ?
Este año hice un cambio, apague parcialmente la afición y la puse en modo standby..
Y me llevé un SmartWatch LTE con conexión datos 5g.. y estás son mis conclusiones en pros y contras
PROS :
1 , te despreocupas de si lo machacas contra arena , polvo , tierra o barro , para ello existen los denominados " ultra" que son vendidos tanto en IOS como en ANDROID ..la despreocupación con un ultra es similar a la de llevar un tanque como un G Mudmaster o similar ..
2- te permite dejar el móvil en la caja de seguridad del hotel o en el apartamento , no necesitas de un móvil para llamadas , mensajes , watshaap ni tan siquiera para internet , banca móvil o pagos.. lo llevas todo en la muñeca , la única precaución es cargar el móvil por la noche , si es un ultra cada 2 noches.
3- no por estar de vacaciones , tienes que dejar de ser activo físicamente , de echo yo camino más en vacaciones que en mi vida cotidiana ... Ya sabéis que a partir de las 19h , ducha y paseo que toca con la mujer y eso son km entre tiendas , souvenirs y varias calles.
4. Dispone de sirena seguridad , con más de 100db , no veáis el escándalo que hace , detector de caídas y llamada directa al 112 en caso de detección caída y accidentes..recordar , estamos fuera de nuestra zona de confort ( nunca se sabe )
5 los ultra son WR 100/200m , 3k nits de brillo , y mapas on/off line
6 te olvidas de los relojes y disfrutas de tiempo con tu familia o en actividades solo ( a veces me escapo por ahí para estar solo )
7: si te lo roban ( improbable al 90% ) debido a la gran cantidad de copias de AliExpress y/o fusilamientos , pocos ladrones te atracarian para llevarse un SmartWatch, si les sale rana es demasiado riesgo el que corren.
8: fácilmente desconectables y borrado de datos a distancia en la nube
9 : si te lo roban , no te roban una sim física , una esim y son configurables para borrado automático en el caso de robo ( introducción erróneo de contraseña etc..
10: pagos mediante NFC y lo mejor avisos banca online , llamadas etc independientes del teléfono si dejamos este en la habitación , apartamento o casa ..
Contras :
Solo y únicamente añoras a los mecánicos, esto es igual como si eres un purista de los coches clásicos y todo lo que ello implica , romanticismo , trotadora continúa, movimiento a cuerda o automático , el placer de llevar un 200/4000 metros ...
Y prácticamente nada más..
Mi consejo : lleva lo que quieras en vacaciones pero un Smart con 5G en una esim te permite disfrutar del tiempo destinado a esos días de " supuesto " descanso , porque en realidad , descanso poco y si mucho ajetreo... Y hasta he llegado , para puristas una aberración tecnológica , para otros igual les sirva está apreciación y a otros no fu ,ni fa...
Disfruten de su tiempo , disfruten de sus vacaciones y disfruten de sus relojes ..
Pero habiendo probado varios relojes durante 2 décadas, para mí lo mejor en vacaciones es llevarte un Smart LTE y despreocúpate , estes en África , Asia , europa o usa .. buen verano y buenas vacaciones
Por otra parte nunca he sentido la necesidad de “desconectarme”. Creo que los sistemas modernos permiten gestionar muy bien lo que quieres y lo que no quieres que te “moleste” así que nunca me he sentido agobiado en los casi cuarenta años que llevo empleando teléfono móvil que llevo siempre encima. Pero eso sí, configurado para que sólo me interrumpa lo que permito según el momento y la situación.
Pues la verdad es que no me pasa. Configuro los modos generales (Modos de concentración en iOS) y luego las excepciones para cada aplicación o número de teléfono entrante (por ejemplo fuera de horarios que estipulo no acepto llamadas entrantes que no sean de mi familia directa)Tal vez es que yo no sea tan hábil, o tenga tanta paciencia como tú a la hora de "lidiar" con los dispositivos, o tal vez los tuyos sean más efectivos a la hora de gestionarlos, pero a mi esa teoría no me funciona.
En el teléfono (por desgracia para mi), he acabado pasando por el aro e instalando una multitud de aplicaciones. Unas para los bancos, otras relacionadas con el trabajo, con aficiones, etc. Tareas que antes podías gestionar a través de una web, ahora te ves obligado a instalar una app independiente.
Pues bien, las notificaciones se multiplican por el número de aplicaciones instaladas, configurarlas todas se vuelve una tarea enrevesada y engorrosa, y no te digo ya si, dependiendo de cada situación, quieres que unas notifiquen y otras no, independientemente del "ajuste general" del teléfono.
El teléfono puede configurarse, en teoría, para las notificaciones de todas las aplicaciones, pero parece que algunas se vuelven "rebeldes" y no hacen caso: sospecho que algunas, cada vez que se se actualizan, vuelven a conectar lo que yo había desconectado.
Al final, opto por las soluciones radicales: según el caso, dejar el móvil sin sonido, desconectar los datos. De las notificaciones "emergentes" ya he aprendido a no hacer ni puñetero caso. En resumen, que yo sí necesito esa desconexión.
Pues la verdad es que no me pasa. Configuro los modos generales (Modos de concentración en iOS) y luego las excepciones para cada aplicación o número de teléfono entrante (por ejemplo fuera de horarios que estipulo no acepto llamadas entrantes que no sean de mi familia directa)
Laboralmente siempre fui muy exigente y muy celoso de la gestión de mi tiempo y de los demás. Nunca molestaba a nadie ni permitía que me molestaran fuera del horario laboral salvo emergencias. Cuando llamaba o me llamaban era consciente de que algo muy grave había ocurrido.
Siempre he pensado que dedicar tiempo a configurar este tipo de herramientas se amortiza rápidamente. Cuando quiero hacer algo que no sé si se puede hacer lo busco en la red.
En fin, cosas así.
Mi mujer también tiene un Xiaomi y la relación calidad/precio me parece buenísima pero desde que me pasé a iOS hace unos años no he vuelto a tener contacto con Android.Quizás en ese sentido sea mucho mejor iOS.
Yo tengo un Xiaomi con SO Miui, y esta marca me da un resultado excepcional, pero me temo que la configuración y la privacidad no son sus puntos fuertes.......