Para escribir un libro.
Pero esa sarta de "estupideces" Como dices, lleva ya tiempo aplicándose, unos más y otros menos, a relojes, vehículos, perfumes...etc etc
No se trata sino de adornar y atribuir sensaciones, sentimientos, cualidades, o incluso "valores" que no tienen nada que ver con el producto, a la propaganda de venta del mismo. Es algo viejo, probado que funciona pero que ahora con la IA se potenciará más porque seguro que se basa en estudios de todo tipo y preferencias de mercado, consumo... Etc
Muchos caen, porque está estudiado y diseñado para eso. Es un técnica probada.
Otros, grupos más minoritarios y "malos consumidores" para el sistema, se pasan por el forro la mayoría de esas técnicas de marketing. Pero para el grueso de mercado, son muy efectivas.
Aunque cuenten fantasías o cosas sin pies ni cabeza...