• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que opinais.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo BIEL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Volviendo al tema propuesto, creo que difícilmente se venda un gran volumen de piezas que no lleven la marca si se compara con la original con el sello del fabricante, incluso aunque fuesen 100% exactos en la producción ambos relojes. Es algo que ya se ha tratado en otros mercados y salvo en la alimentación (son commodities) difícilmente vas a reemplazar el gancho de una marca con un abaratamiento del producto.
Nos guste o no, salvo contadas ocasiones, que no digo que no puedan ser usuarios del foro, la marca además de pagarse, se compra, y en el fondo nos gusta llevarla, ya sea BMW, Nike, Hugo Boss o como la queramos llamar.
 
Pues exactamente igual que si BMW o Apple sacan su producto sin logos. Se lo comerían con patatas. Pero es lógico, han trabajado la marca muy bien y por tanto sus productos son una garantía y un plus.

Las que deberían preocuparse son las marcas que cuando eliminan sus logos venden mucho más.
 
A precio de coste les compro unos cuantos.
Y por precio de coste entiendo excluidos costes de marketing, patrocinios y posicionamiento al menos. Sólo ingeniería y fabricación.
 
La gente es muy caprichosa. Los devotos y los fan-boys sabrían de sobra que es un Rolex aunque no ponga nada, y se convertiría en un modelo exclusivo, entraría en lista de espera y se revendería en el mercado gris con el 20% de sobreprecio.


Ya se ha comentado en algún hilo, hay productos de marcas de ultralujo que no tienen visibles marcas ni logotipos. Están destinados a un público muy exclusivo que paga sumas exhorbitadas por ellos. Los clientes de estos productos los reconocen por su diseño, sin falta de que ponga marca. El público por lo general no reconoce estos productos, ya que no se venden en cualquier sitio, pero los usuarios de estas marcas se reconocen entre ellos a través de esos productos, como miembros de un super-exclusivo club.


Así que no es ninguna idea descabellada los productos sin marca, al contrario, puede ser un éxito.


Da igual lo que haga Rolex, seguro que triunfa y otros le copian. Rolex es Rolex, caballero.

Permíteme que te cite, ya que he entrado en el hilo para explicar exactamente lo mismo. No podría estar mas de acuerdo con tu opinión!

Creo que actualmente existen demasiados ejemplos, en los que la verdadera exclusividad consiste en que solo "tus iguales" sepan el dinero que te has gastado. ¿Cuál es el motivo de comprar un Richard Mille si solo un 1% de la sociedad sabe lo que cuesta el reloj? ¿Porque comprar un Brabus y pagar el doble del precio de una AMG cuando todo el mundo no entendido piensa que es un mal tuning?¿Cual es el atractivo de comprar unas zapatillas Golden Goose?
 
Permíteme que te cite, ya que he entrado en el hilo para explicar exactamente lo mismo. No podría estar mas de acuerdo con tu opinión!

Creo que actualmente existen demasiados ejemplos, en los que la verdadera exclusividad consiste en que solo "tus iguales" sepan el dinero que te has gastado. ¿Cuál es el motivo de comprar un Richard Mille si solo un 1% de la sociedad sabe lo que cuesta el reloj? ¿Porque comprar un Brabus y pagar el doble del precio de una AMG cuando todo el mundo no entendido piensa que es un mal tuning?¿Cual es el atractivo de comprar unas zapatillas Golden Goose?
Exactamente. Si llevas un Rolex, mucha gente, incluso aunque no sepa de relojes, pensará que tienes cierto poder adquisitivo. Hay gente a la que le gusta mostrar su status a los demás.

Pero si llevas un PP gran complicación único comprado en una subasta por 1 millon de dólares, te estás moviendo en otro nivel. Sólo los entendidos o los que se puedan gastar esas cifras en un reloj, sabrán quién eres y te reconocerán. Digamos que quieres mostrar tu status y ser reconocido a altos niveles. Pues los productos de ultralujo "sin marca", lo mismo.

Por supuesto, habrá gente que le gusta el reloj y punto, no necesita demostrar nada, sea lujo, ultralujo, con marca o sin marca.

Por cierto, corrígeme en tu cita mi "exhorbitado", que me hace daño a los ojos :laughing1:
 
Precisamente, en mi caso tengo y he tenido divers de varios pelajes, marcas y colores: Orient Mako, Citizen, Seiko (Tortuga, Sumo, Skx007, MM300), Longines (Hydro), Certina (DS Action), Oris (Aquis de los nuevos), y ahora disfruto de un Omega SMP300 cerámico que me parece brutal. También he toqueteado y he tenido en las manos varias veces un Submariner, un relojazo sin duda, pero no sé qué puede aportar el Sub en el uso diario, que no aporte también cualquiera de los que he mencionado.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Que te sientes más guapo y esas cosas.
Ironia claro :D.
Para dar la hora y para lo que es un reloj, evidentemente nada. Lo mismo que otros.
Hora y fecha hablando del clásico.
Creo que entiendo lo que quieres decir.

Claro que, aportará cosas ajenas a eso, muchisimas seguro, (pero que que no influyen en la funcionalidad de dar la hora y la fecha ni su uso para lo que es a diario )cosas, que son por las que la gente paga y significa lo que significa para el que le las admira o considera importantes.

Sin duda para el que le importen poco esas, muchísimas cosas, no significarán gran cosa...
Lo que está claro, es que no va a dar mejor la hora, ni la fecha, que otros relojes en el mismo rango de desvío.
 
Última edición:
Rolex es Rolex.
 
Sinceramente no me gusta esos relojes, fuera la marca que fuera, no me transmite nada y me parecen vacíos y aburridos, algún Parnis hay así...
 
Pues a mi me parece que el cacao lo tienes tú.

Por poder, puedes opinar lo que quieras, claro que sí. Esto es obvio. Incluso faltando al respeto también.

Pero el caso es que estás juzgando cómo piensan los demás cuando dices cuando dices "que a todos nos importa la opinión de los demás". Y yo te digo que a mi no me importa (en ciertos casos, según maticé), luego objetivamente estás equivocado porque formo parte de ese "todos". Y además aseguras que al que no le importe tiene un serio problema y tiene que mirárselo.

O sea, juzgas el pensamiento de otros por tu rasero y, más o menos, vienes a llamar tarados a los que no coincidan con él.

Si yo te digo que a mi no me importa la opinión de los demás respecto a mi reloj, y tú insistes en que sí me importa, yo diría que el problema lo tienes tú. Puedes decir lo que quieras , como yo diré que estás en un error.

Yo no he llamado tarado a nadie, en cada intervención vas añadiendo alguna pincelada tuya que yo no he dicho. El ser humano es un animal social y en infinidad de situaciones buscamos la aceptación de los demás por innumerables motivos y situaciones. El que no tenga esa habilidad, para mí, evidentemente tiene un problema al que debería prestar atención, así como una gran desventaja por una simple cuestión de adaptación al medio (lo de tarado es cosa tuya).

Insisto que yo en ningún momento me he dirigido a ti personalmente, a pesar de tu interés continuo en personalizarlo en tu persona (cosa que debería hacerte pensar en el tema que estamos tratando). Estoy seguro que hay muchísima gente que no coincide con lo que digo y no por ello siente la necesidad de convencerme de lo contrario, seguramente porque habrán entendido que es lo que yo pienso, y que no digo que esa opinión deban compartirla...

En cualquier caso, sigo pensando por tus respuestas que no me has entendido, así que no insistiré más.

El hilo eso sí, me ha servido para reforzar mi pensamiento, algo por otra parte de lo más normal partiendo de que estamos en un foro de relojes de lujo donde nos pasamos todos el día enseñando los relojes que tenemos y hablando de lo que nos vamos a comprar.

Saludos.
 
Yo no he llamado tarado a nadie, en cada intervención vas añadiendo alguna pincelada tuya que yo no he dicho. El ser humano es un animal social y en infinidad de situaciones buscamos la aceptación de los demás por innumerables motivos y situaciones. El que no tenga esa habilidad, para mí, evidentemente tiene un problema al que debería prestar atención, así como una gran desventaja por una simple cuestión de adaptación al medio (lo de tarado es cosa tuya).

Insisto que yo en ningún momento me he dirigido a ti personalmente, a pesar de tu interés continuo en personalizarlo en tu persona (cosa que debería hacerte pensar en el tema que estamos tratando). Estoy seguro que hay muchísima gente que no coincide con lo que digo y no por ello siente la necesidad de convencerme de lo contrario, seguramente porque habrán entendido que es lo que yo pienso, y que no digo que esa opinión deban compartirla...

En cualquier caso, sigo pensando por tus respuestas que no me has entendido, así que no insistiré más.

El hilo eso sí, me ha servido para reforzar mi pensamiento, algo por otra parte de lo más normal partiendo de que estamos en un foro de relojes de lujo donde nos pasamos todos el día enseñando los relojes que tenemos y hablando de lo que nos vamos a comprar.

Saludos.
Bueno, decir a alguien que "tiene un problema y se lo tiene que mirar" en base a que su opinión no coincide con tus criterios, pues, si no es llamarlo tarado, discúlpame, pero como mínimo es un poco "feo".

No, no te has dirigido a mi personalmente y así lo entiendo, pero como yo he dicho que -en determinados casos- no me importa la opinión de los demás, y a continuación dices esto, me siento identificado en tu "patrón".

Igual que tú opinas lo que quieras, yo sólo te hago notar que, al contrario de lo que dices, no me importa lo que piensen los demás en cuanto al reloj que me ponga, y no por ello tengo ningún problema ni me tengo que mirar nada. No te quiero convencer de que pienses como yo: sólo te digo que , me parece impertinente que me digas (a mi o a una generalidad) cómo tengo que pensar, o de lo contrario, "tengo un problema".

Un saludo.
 
Sin duda se venderían, no puedo estar mas convencido.
 
En mi opinión para la mayoria de los usuarios, es una marca y objeto sinonimo de lujo, por lo que si no se puede identificar con el lujo pierde su sentido de utilización, y se decantarían por otros objetos identificativos de status.
 
Rolex se los comeria con patatas
 
De todas formas ese hipotético Rolex "sin marca" sería inmediatamente reconocible como el Rolex sin marca.

no es que lo dude, es que se que no es asi en la mayoria de los casos. Das por hecho que los poseedores de rolex son tan expertos que son capaces de identificarlos con solo una ojeada, aunque sabemos que hay imitaciones que incluso a muchos profesionales les cuesta distinguirlas.
 
no es que lo dude, es que se que no es asi en la mayoria de los casos. Das por hecho que los poseedores de rolex son tan expertos que son capaces de identificarlos con solo una ojeada, aunque sabemos que hay imitaciones que incluso a muchos profesionales les cuesta distinguirlas.

Pues es que, estoy de acuerdo contigo, teniendo en cuenta que hay fakes que engañan incluso a expertos, una cosa es examinar un reloj con lupa y otra es verlo en la muñeca ajena.

Pero me refería a que sería igual de "reconocible" que un Rolex "con marca". O sea que quien te reconozca el con marca, te reconocerá el sin marca, pues al menos sabrá de la existencia de un Rolex sin el logo.

Un saludo.

P.D: entiendo que a lo que te referías es a distinguir un fake de un auténtico.... efectivamente, eso ya es harina de otro costal.
 
Última edición:
Precisamente, en mi caso tengo y he tenido divers de varios pelajes, marcas y colores: Orient Mako, Citizen, Seiko (Tortuga, Sumo, Skx007, MM300), Longines (Hydro), Certina (DS Action), Oris (Aquis de los nuevos), y ahora disfruto de un Omega SMP300 cerámico que me parece brutal. También he toqueteado y he tenido en las manos varias veces un Submariner, un relojazo sin duda, pero no sé qué puede aportar el Sub en el uso diario, que no aporte también cualquiera de los que he mencionado.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
El caché de la marca.
 
Precisamente, en mi caso tengo y he tenido divers de varios pelajes, marcas y colores: Orient Mako, Citizen, Seiko (Tortuga, Sumo, Skx007, MM300), Longines (Hydro), Certina (DS Action), Oris (Aquis de los nuevos), y ahora disfruto de un Omega SMP300 cerámico que me parece brutal. También he toqueteado y he tenido en las manos varias veces un Submariner, un relojazo sin duda, pero no sé qué puede aportar el Sub en el uso diario, que no aporte también cualquiera de los que he mencionado.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Hombre... todos dan la hora y tal.. pero compararme un mako ( con todos mis respetos, eh? ) a un submariner.. a lo mejor lo de los intangibles va por ahí. :ok::
 
El caché de la marca.
¿Y qué utilidad tiene eso en el día a día? Es decir, ¿para el uso diario qué aporta un Rolex que no aporte un TAG, un Breitling, un Omega, un Seiko, un Certina, un Hamilton, etc, etc? Es lo que quiero saber.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Hombre... todos dan la hora y tal.. pero compararme un mako ( con todos mis respetos, eh? ) a un submariner.. a lo mejor lo de los intangibles va por ahí. :ok::
Entonces ya entramos en otro terreno. Lo que yo quiero saber es, como afirma otro forero, ¿para el uso diario por qué es mejor un Rolex que un PAM, un Oris, un TAG, un Certina, un Omega, etc, etc?

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
Entonces ya entramos en otro terreno. Lo que yo quiero saber es, como afirma otro forero, ¿para el uso diario por qué es mejor un Rolex que un PAM, un Oris, un TAG, un Certina, un Omega, etc, etc?

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

Cierto... ese ya es otro debate.
 
¿Y qué utilidad tiene eso en el día a día? Es decir, ¿para el uso diario qué aporta un Rolex que no aporte un TAG, un Breitling, un Omega, un Seiko, un Certina, un Hamilton, etc, etc? Es lo que quiero saber.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
Quiere saber?
Simplemente un Submariner es el reloj y aporta la marca y la calidad, no es lo mismo burro que zebra, ya le comenté que para uso diario aporta más un Casio que cualquier marca de la que cita.
 
Quiere saber?
Simplemente un Submariner es el reloj y aporta la marca y la calidad, no es lo mismo burro que zebra, ya le comenté que para uso diario aporta más un Casio que cualquier marca de la que cita.
¿Y qué es lo que tiene un Casio para uso diario mejor que cualquiera de las otras marcas? Es que yo he usado, y uso, muchas marcas diferentes de Rolex y Casio para uso diario, y no veo por qué ni Rolex ni Casio son mejores.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
 
¿Y qué es lo que tiene un Casio para uso diario mejor que cualquiera de las otras marcas? Es que yo he usado, y uso, muchas marcas diferentes de Rolex y Casio para uso diario, y no veo por qué ni Rolex ni Casio son mejores.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
Yo tampoco veo que las que vos usa sean mejores que Rolex o Casio.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie