...Hasta ahí todo bien.
El problema surge cuando tú concluyes que "todo el mundo" comulga con tu respuesta correcta, y quien no lo hace, es que no ve la realidad o no la quiere reconocer. Pues ahora es lo mismo. Ahora nos vienes a decir que compramos un reloj de una marca por la imagen que nos hace proyectar al exterior, y no es que consideres que tú lo haces o que mucha gente lo hace, sino que vienes a decir que quien no lo hace, o es rarito, o tiene un problema, o no ve la realidad, o miente.
... Y te aseguro que hay mucha gente como yo, no somos ninguna tribu extraña como pretendes tú.
Sobre el asunto principal nada que añadir porque ya te he dado todos mis argumentos, pero sobre esto que te remarco en concreto, me queda la duda (por la cantidad de veces que insistes) si no lo has entendido o si yo me explico muy mal...por lo que voy a tratar de explicarlo (otra vez) más despacio ya que probablemente será lo segundo.
Por muchas veces que lo repitas no vas a hacer que sea cierto, no he dicho en ningún momento que todo el mundo comulgue con mi respuesta, ni que tenga que ser una verdad absoluta. Yo simplemente he dado una opinión de como entiendo que nos comportamos las personas y he añadido que para mí, quien no tiene la capacidad de querer agradar a los demás y la da absolutamente igual la imagen que proyecta hacia el resto de personas tiene un problema.
Hasta aquí mi opinión, que ni sienta cátedra, ni jurisprudencia, ni se publica en el BOE, puedes estar de acuerdo con ella o completamente en desacuerdo, puedes decir que es una estupidez, que no tiene sentido, lo que quieras menos decir que yo he dicho que todo el mundo comulga con mi respuesta, porque entonces estás faltando a la verdad y te lo tengo que decir.
Sin dirigirme a ti en ningún momento salvo cuando me has interpelado, y a pesar de ser alguien según nos cuentas te dan igual las opiniones de los demás, no paras de personalizar en ti la conversación, diciéndome que ni eres "rarito" ni "especialito", cosas que yo no he dicho...
En una intervención tuya durante este mismo hilo has dicho "la gente es muy caprichosa.", bien, yo soy "gente", por lo que entiendo que debo ser caprichoso. Nunca me he considerado como tal, pero no tengo la necesidad de decirte que te estás equivocando. Y si dijeras que todo el mundo es un paleto, tampoco creo que tendría la necesidad de entrar a discutir contigo sobre eso porque tampoco me importaría demasiado tu opinión, la verdad. Pero si decidiera hacerlo, te diría que estás equivocado y te daría mis argumentos, pero no que estás diciendo que todo el mundo piensa como tú. Eso es lo único que te pido.
Es solo mi opinión, y no tengo ningún interés especial en que pienses como yo, ni digo que todo el mundo piense igual.
Lo de la tribu, que veo que también te atribuyes de manera peyorativa y por tanto no debes haber entendido muy bien, se refiere a que entiendo que la única manera de ser impermeable a la publicidad de las marcas es vivir ajeno a cualquier medio de comunicación exterior, aunque estoy seguro que hasta la tribu más perdida del planeta tendrá sus medios para intentar destacar y proyectar una imagen a sus congeneres (ornamentos, pinturas, piedras preciosas, pieles, etc), es algo innato y evolutivo.