Ciertamente no es solo el calibre, pero es que algunas marcas te están vendiendo la maquinaria automática más básica de la relojería suiza, el 2824-2, o su clon Sellita (diseñada como movimiento de cuerda manual, con un módulo automático que se le añadió posteriormente, y unas muy justitas 38h de reserva de marcha) a más de 2000€, o rozándolos. Si fuese el 2892-2, o su clon Sellita, lo podría entender. Que además los Sellita son más baratos que los ETA, pero las marcas te los venden a igual precio.
Pero analicemos otra cosa. El famoso Powermatic de ETA, es una modificación del 2824-2 con las alternancias más bajas (21600) y más reserva de marcha (80h), y Swatch Group lo monta en relojes de 500€ precio medio. En cambio otras marcas te venden ese 2824-2 mondo y lirondo a 2000€ o más. La verdad, no creo que los acabados compensen el movimiento tan básico que montan algunas marcas, máxime cuando algunas como TAG y Oris lo único que le hacen al calibre es personalizar la masa oscilante.
Ahora bien, al final cada uno decide lo que compra y es respetable. Yo mismo tuve un Aquis con Sellita hace un año y funcionaba como un tiro, y la calidad del reloj es espectacular, pero cada vez que pensaba en el movimiento me alegraba de no haber pagado el PVP.
Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk