• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Valoráis relojes sin habéroslos probado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo citrustrek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La mayoría de los relojes que he comprado no me los he probado antes, es curioso en mi caso ha sido al revés, el speedy nunca me había llamado la atención, tuve la oportunidad de verlo y probarlo con tranquilidad y cambié completamente de opinión, me encantó.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y citrustrek
La mayoría de los relojes que he comprado no me los he probado antes, es curioso en mi caso ha sido al revés, el speedy nunca me había llamado la atención, tuve la oportunidad de verlo y probarlo con tranquilidad y cambié completamente de opinión, me encantó.
Y esto les pasaría seguramente a muchos de los que lo defenestran a priori en base a verlo hasta en la sopa en internet. Luego te lo pruebas y puede seguir sin gustarte o hay hamijo! Te picó el bicho
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y Danu
Si puedo, prefiero comprar en tienda física , pero también debido a que vivo en una ciudad , que hay poco tema relojero, o me desplazo a otras ciudades , o compro por internet .

Eso si, hay muchos modelos que me gustan que prácticamente solo se pueden comprar por internet, pues no se venden en España ( Doxa, Zodiac , etc..) o ediciones limitadas para otros países.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5, citrustrek y Jose Perez
Como JeZulín. Nin guno.

Compro en sitios que me permiten devolver. El último reloj que me compré, dudo que lo pudiera probar, por ejemplo en toda una ciudad como Sevilla. Y en Madrid igual tampoco en cualquier momento.

Si todos nos tuviéramos que comprar relojes probándolos... Hay gente que vive en medio de ninguna parte.

Donde yo vivo hoy, para ver un simple longines de acero y cuarzo hay que hacer entre una hora y media o dos de viaje.
Dices Tudor y te mandan a la tienda de repuestos de automóviles, con suerte. De Cartier ni hablo.

Debes vivir en Madrid o Barcelona... Mucha gente conete el error de pensar irrealmente que todo el mundo vive como en su "pueblo" (alguno como en su barrio).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Ulukai, Ferdinand71 y 2 más
En mi caso NINGUN reloj de mi colección me lo he probado antes de comprarlo. Me gustan las piezas diferentes y no tan populares, así que perdería mucho tiempo tratando de encontrar el dealer que lo tenga.
Tengo dos reglas que hasta ahora me han funcionado bien. Que me impacte desde la foto y tengo que verlo en video. Si en el video me convence. Disparo. Hasta ahora no me he arrepentido de los que tengo. Y van 18.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5, Ferdinand71 y citrustrek
Yo le doy mucha importancia al amor a primera vista, para mi es de vital importancia. Es cierto que muchos compañeros hacen valoraciones de relojes sin haberlos probado pero también es cierto que la mayoría de las veces aportan información muy importante. Por lo demás coincido contigo en ese primer análisis.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Se quedó ayer el móvil en el hilo, y acabo de cogerlo y he vuelto a ver y releer el post.

Sobre tu análisis.
"... Sin embargo, a menudo intuyo que una gran mayoría opina sobre un reloj en base a una imagen, video o lectura sobre el mismo, pero sin haberlo disfrutado en posesión y ni siquiera haberlo tenido entre manos."​

Para eso no hace falta intuición alguna. La mayoría de la gente no ha tenido ni tiene ni tendrá la cantidad de relojes que salen en el foro. Además, nunca se pide opinión solo a los que los tienen o los han tenido.

"En mi opinión, esas opiniones están sesgadas, dado que entiendo que un reloj nos tiene que transmitir ciertas sensaciones (además de las capacidades técnicas) que son imposibles de obtener y experimentar sin haber tenido contacto con el propio reloj."​

En tu opinión (y probablemente en la de otros y seguramente en la de muchos no) y nada más.
"Se me viene a la cabeza un hilo en concreto en el que la gente opinaba sobre Oris Big Crown Propilot vs Tudor Ranger, en el que una mayoría opinaba a favor del Ranger y en mi opinión (que puede ser equivocada) lo hacían por ser un Tudor (más caro, mejor mecanismo e imagen de marca) más que por las sensaciones que ambos pudieran producir en la muñeca."​

Las sensaciones no están en la muñeca, sino en el cerebro. A no ser que un reloj te pinche en la muñeca o te dé calambre o alergia.

Si te gusta o no lo hará según tu educación formal y no formal, costumbres, etc., que habrán formado tu juicio estético. Y ni lo que lo ha conformado ni la información que juzgas -salvo tal vez el peso- están en la muñeca. Fundamentalmente juzgas estéticamente el reloj y cómo te queda según tus preferencias, según los ojos -lo que ves- y no la muñeca.

Si tienes dos muy parecidos el mecanismo es el mismo o similar, etc., tal vez entre en juego, al tenerlos en la mano, más información que recoges con la vista y tal vez con el tacto de los dedos de las manos relativa al los acabados.

Otra cosa es que entre las preferencias de algunos que compramos relojes valoramos que sea algo que sea casi eterno, prefiriendo marcas conocidas y populares que te aseguren reparación y repuesto, aunque sea recurriendo a la segunda mano -legalmente el fabricante está sometido obligatoriamente a un suministro de 10 años-.

Es evidente que Rolex, Omega, Tudor o Longines o Seiko te asegurarán una más fácil reparación en el futuro, en caso de cualquier percance, que Bobroff o Alpha.

También hay quien piensa en el valor de reventa.

Y, finalmente, también hay mucho snob que compraría un trozo de carbón a precio de oro si llevara un sello de Rolex que poder exhibir.

Todo lo que dices está sesgado. Lo que es normal, ya que estamos hablando de algo tan subjetivo como gustos y costumbres, hasta tal punto que algunos las llaman "sensaciones" y se inventan hasta dónde se producen -en la muñeca, en los ojos, en vez de en el cerebro-. Y así es cuando opines de algo que hayas tenido o no.

Para finalizar, todas las opiniones están sesgadas. Empezando por las tuyas, siguiendo por las mías y terminando por las de todos los demás. La mejor frase que se puede leer en este foro, a la hora de contestar una pregunta subjetiva del tipo cuál os compraríais, es la respuesta del que más te guste -sin florituras de alusiones a sensaciones "inventadas" ni nada parecido-.

Tal vez la pregunta sería por qué has elegido uno u otro reloj. Yo, personalmente, porque me guste estéticamente, me quede bien en la muñeca (todo subjetivo) y me lo pueda pagar (que no es subjetivo, pero sí relativo) y, si es posible, que lo vea duradero y/o fácilmente reparable.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: BiNaRiO82, Lone Cat, Jose Perez y 5 más
Sí es posible, No compres un reloj sin habértelo probado antes. Creo que es un error.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y citrustrek
Donde vivo hay pocas tiendas donde poder ir a probarme los relojes que me gustan. Por lo tanto han sido muchas las ocasiones en que he comprado sin probármelo. Eso si le doy mil vueltas, busco información, vídeos, de todo. Tardó mucho en tomar la decisión. Nunca me he sentido a disgusto de ninguno de los relojes que he comprado así.
Hay otra cosa a favor de este modelo de compra y es que a mi me permite meditarlo más, pues soy impulsivo y a poco que me piquen en la tienda ya salto.
Salvando cuando trabajaba al lado de un gran almacén en Madrid, donde me pateaba todas las marcas y me probaba o veía en directo los relojes que me gustaban, no he vuelto a disfrutar de mirar, probar y decidir con tiempo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y citrustrek
Como JeZulín. Nin guno.

Compro en sitios que me permiten devolver. El último reloj que me compré, dudo que lo pudiera probar, por ejemplo en toda una ciudad como Sevilla. Y en Madrid igual tampoco en cualquier momento.

Si todos nos tuviéramos que comprar relojes probándolos... Hay gente que vive en medio de ninguna parte.

Donde yo vivo hoy, para ver un simple longines de acero y cuarzo hay que hacer entre una hora y media o dos de viaje.
Dices Tudor y te mandan a la tienda de repuestos de automóviles, con suerte. De Cartier ni hablo.

Debes vivir en Madrid o Barcelona... Mucha gente conete el error de pensar irrealmente que todo el mundo vive como en su "pueblo" (alguno como en su barrio).
No, vivo en una ciudad alemana dónde la oferta de relojes en cuanto a marcas es bastante superior a la de cualquier ciudad española.

Pero vamos, que provengo de una ciudad del norte en la que ha oferta relojera es ínfima. Sin embargo, viajo. No entiendo a los que decís que no os probáis relojes porque vivís en un pueblo de cabras. En cualquier aeropuerto importante hay bastante oferta. Pero vamos, que me parece perfecto que haya gente que medite comprarse un Cartier desde su pueblo en mitad de la nada, dejándose una pasta y sin habérselo probado antes 👌🏻
En mi caso NINGUN reloj de mi colección me lo he probado antes de comprarlo. Me gustan las piezas diferentes y no tan populares, así que perdería mucho tiempo tratando de encontrar el dealer que lo tenga.
Tengo dos reglas que hasta ahora me han funcionado bien. Que me impacte desde la foto y tengo que verlo en video. Si en el video me convence. Disparo. Hasta ahora no me he arrepentido de los que tengo. Y van 18.

¿Rango de precios?

Creo que esto es vital. Yo el reloj más caro que he comprado sin probármelo antes ha sido un vintage que en total me salió por 400€ puesto en casa. A partir de 1000€, prefiero probármelo aunque aún podría apretar el gatillo. Para relojes de varios milas, ni de coña. De la misma manera que no me compraría un coche sin haberlo probado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y Perseo
Se quedó ayer el móvil en el hilo, y acabo de cogerlo y he vuelto a ver y releer el post.

Sobre tu análisis.
"... Sin embargo, a menudo intuyo que una gran mayoría opina sobre un reloj en base a una imagen, video o lectura sobre el mismo, pero sin haberlo disfrutado en posesión y ni siquiera haberlo tenido entre manos."​

Para eso no hace falta intuición alguna. La mayoría de la gente no ha tenido ni tiene ni tendrá la cantidad de relojes que salen en el foro. Además, nunca se pide opinión solo a los que los tienen o los han tenido.

"En mi opinión, esas opiniones están sesgadas, dado que entiendo que un reloj nos tiene que transmitir ciertas sensaciones (además de las capacidades técnicas) que son imposibles de obtener y experimentar sin haber tenido contacto con el propio reloj."​

En tu opinión (y probablemente en la de otros y seguramente en la de muchos no) y nada más.
"Se me viene a la cabeza un hilo en concreto en el que la gente opinaba sobre Oris Big Crown Propilot vs Tudor Ranger, en el que una mayoría opinaba a favor del Ranger y en mi opinión (que puede ser equivocada) lo hacían por ser un Tudor (más caro, mejor mecanismo e imagen de marca) más que por las sensaciones que ambos pudieran producir en la muñeca."​

Las sensaciones no están en la muñeca, sino en el cerebro. A no ser que un reloj te pinche en la muñeca o te dé calambre o alergia.

Si te gusta o no lo hará según tu educación formal y no formal, costumbres, etc., que habrán formado tu juicio estético. Y ni lo que lo ha conformado ni la información que juzgas -salvo tal vez el peso- están en la muñeca. Fundamentalmente juzgas estéticamente el reloj y cómo te queda según tus preferencias, según los ojos -lo que ves- y no la muñeca.

Si tienes dos muy parecidos el mecanismo es el mismo o similar, etc., tal vez entre en juego, al tenerlos en la mano, más información que recoges con la vista y tal vez con el tacto de los dedos de las manos relativa al los acabados.

Otra cosa es que entre las preferencias de algunos que compramos relojes valoramos que sea algo que sea casi eterno, prefiriendo marcas conocidas y populares que te aseguren reparación y repuesto, aunque sea recurriendo a la segunda mano -legalmente el fabricante está sometido obligatoriamente a un suministro de 10 años-.

Es evidente que Rolex, Omega, Tudor o Longines o Seiko te asegurarán una más fácil reparación en el futuro, en caso de cualquier percance, que Bobroff o Alpha.

También hay quien piensa en el valor de reventa.

Y, finalmente, también hay mucho snob que compraría un trozo de carbón a precio de oro si llevara un sello de Rolex que poder exhibir.

Todo lo que dices está sesgado. Lo que es normal, ya que estamos hablando de algo tan subjetivo como gustos y costumbres, hasta tal punto que algunos las llaman "sensaciones" y se inventan hasta dónde se producen -en la muñeca, en los ojos, en vez de en el cerebro-. Y así es cuando opines de algo que hayas tenido o no.

Para finalizar, todas las opiniones están sesgadas. Empezando por las tuyas, siguiendo por las mías y terminando por las de todos los demás. La mejor frase que se puede leer en este foro, a la hora de contestar una pregunta subjetiva del tipo cuál os compraríais, es la respuesta del que más te guste -sin florituras de alusiones a sensaciones "inventadas" ni nada parecido-.

Tal vez la pregunta sería por qué has elegido uno u otro reloj. Yo, personalmente, porque me guste estéticamente, me quede bien en la muñeca (todo subjetivo) y me lo pueda pagar (que no es subjetivo, pero sí relativo) y, si es posible, que lo vea duradero y/o fácilmente reparable.
Esperaba no tener que explicar que las sensaciones en muñeca no son por lo que la propia muñeca me transmita, sino que el reloj, yo al menos, lo llevo en la muñeca. Y como es dónde va a ser usado, ahí puesto es dónde se producen las sensaciones sobre el mismo. A mí un reloj en la mano o en la muñeca no me transmiten lo mismo, obvio que la reacción es mental, como con todo, pero la reacción o respuesta mental varía de si el reloj lo veo en una foto, en un video, en la mano o en la muñeca.

Por curiosidad, dado que no has comprado ningún reloj habiéndotelo probado antes. ¿cuáles son tus mejores piezas? (Objetivamente)

Porque si eres capaz de comprarte un reloj de lujo, desde el sofá de casa, sin habértelo probado antes, olé tú.
 
Última edición:
Esperaba no tener que explicar que las se sensaciones en muñeca no son por lo que la propia muñeca me transmita, sino que el reloj, yo al menos, lo llevo en la muñeca. Y como es dónde va a ser usado, ahí puesto es dónde se producen las sensaciones sobre el mismo. A mí un reloj en la mano o en la muñeca no me transmiten lo mismo, obvio que la reacción es mental, como con todo, pero al reacción o respuesta mental varía de si el reloj lo veo en una foto, en un video, en la mano o en la muñeca.

Por curiosidad, dado que no has comprado ningún reloj habiéndotelo probado antes. ¿cuáles son tus mejores piezas? (Objetivamente)

Porque si eres capaz de comprarte un reloj de lujo, desde el sofá de casa, sin habértelo probado antes, olé tú.
Veo que no me he expresado bien, tal vez. "Compro en sitios que me permiten devolver.".

Es evidente que el reloj donde lo valoras es en la muñeca, como si te compras una gabardina la valoras puesta, no en le percha ni en el tinte.

En resumen. Son valoraciones subjetivas -estética-, sea puesto, en el catálogo o en la caja.

No tengo un mejor reloj, tengo un reloj según la ocasión. El último reloj me costó alrededor de 7.000 € y no, no me lo probé, pero podría haberlo devuelto en 30 días. (De hecho, este año he devuelto uno. Nada más ponérmelo, a la caja y a devolver).

Como ya he dicho, algunos creen que todo el mundo vive igual que en "su pueblo" e incluso en su barrio. Una relojería buena a mí me cuesta tres horas, hora y media en ir y otro tanto en volver, o tal vez dos.

Un saludo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Yo casi siempre he comprado a ciegas, luego he podido corroborar lo que me gustaba o desencantarme.
Igualmente intento opinar objetivamente de algún modelo que he probado y no dejarme llevar por marca o imagen.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y citrustrek
Que no son coches... son relojes!

Una caja, un dial, unas agujas, un cristal, un brazalete o una correa, un calibre que suele ser muy conocido y poco más, tampoco hay mucho que analizar.

Si te lo puedes probar bien, si no pues en sentido positivo o negativo tampoco deberíamos llevarnos grandes sorpresas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, ira1cundo, Ferdinand71 y 2 más
Veo que no me he expresado bien, tal vez. "Compro en sitios que me permiten devolver.".

Es evidente que el reloj donde lo valoras es en la muñeca, como si te compras una gabardina la valoras puesta, no en le percha ni en el tinte.

En resumen. Son valoraciones subjetivas, sea puesto o en la caja.

No tengo un mejor reloj, tengo un reloj según la ocasión. El último reloj me costó alrededor de 7.000 € y no, no me lo probé, pero podría haberlo devuelto en 30 días.

Como ya te he dicho, algunos creen que todo el mundo vive igual que en "su pueblo" e incluso en su barrio. Una relojería buena a mí me cuesta tres horas, hora y media en ir y otro tanto en volver, o tal vez dos.

Un saludo.

Yo esto último lo entiendo a medias. Un reloj de 7000€ no es (al menos para mí) como ir a comprar el pan.

No voy a gastarse ese dinero a diario, ni si quiera al mes y rara vez al año (aunque en el último año lleve más dinero gastado en relojes, no es lo normal). Por lo que 3h de viaje para un gasto de 7k no me parece una locura.

Es que 0 dudas tengo de que aún costándome 3h, haría viaje de día a probármelo antes que dejarme 7k y esperar a que llegue el paquete. Va a ser cierto que llegará el día en que compremos un coche desde el sofá.

Yo lo siento, pero no puedo. Prefiero pegarme un viaje de 3h, un día de turisteo, una buena comida y de paso, me pruebo los relojes que hagan falta, que andar pidiéndolos y devolviéndolos en caso de que no me cuadren. Ya no solo por el hecho de acertar o no, sino por el coste de oportunidad de no probarte otros modelos que desde una foto no me digan nada pero que en muñeca me maravillen.

El Nomos que tiene mi pareja, lo tiene por habérselo probado en tienda, a la que fuimos con la idea de otro Nomos. Comprándolo online, se hubiera quedado con el que tenía en mente, porque le gustó. Pero es que en tienda, se probó otros y hubo uno que le gustó mucho más, que fue el escogido.

Pero oye, cada uno gasta su dinero como quiere y puede. Repito, olé tú de comprar relojes de varios miles desde la comodidad de tu casa. Yo seguiré yendo a probármelos y si no es en mi ”pueblo”, lo será en alguno de los que grandes pueblos que visite.
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5
Que no son coches... son relojes!

Una caja, un dial, unas agujas, un cristal, un brazalete o una correa, un calibre que suele ser muy conocido y poco más, tampoco hay mucho que analizar.

Si te lo puedes probar bien, si no pues en sentido positivo o negativo tampoco deberíamos llevarnos grandes sorpresas.
Hay relojes que cuestan más que un coche…

Yo que dudo de mis compras importantes hasta probándomelos varias veces antes de comprarlos…. Y la gente pillando relojes de varios miles online y desde su pueblo en mitad de la nada. Me siento un pringao 🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y Akthara
Yo esto último lo entiendo a medias. Un reloj de 7000€ no es (al menos para mí) como ir a comprar el pan.

No voy a gastarse ese dinero a diario, ni si quiera al mes y rara vez al año (aunque en el último año lleve más dinero gastado en relojes, no es lo normal). Por lo que 3h de viaje para un gasto de 7k no me parece una locura.

Es que 0 dudas tengo de que aún costándome 3h, haría viaje de día a probármelo antes que dejarme 7k y esperar a que llegue el paquete. Va a ser cierto que llegará el día en que compremos un coche desde el sofá.

Yo lo siento, pero no puedo. Prefiero pegarme un viaje de 3h, un día de turisteo, una buena comida y de paso, me pruebo los relojes que hagan falta, que andar pidiéndolos y devolviéndolos en caso de que no me cuadren. Ya no solo por el hecho de acertar o no, sino por el coste de oportunidad de no probarte otros modelos que desde una foto no me digan nada pero que en muñeca me maravillen.

El Nomos que tiene mi pareja, lo tiene por habérselo probado en tienda, a la que fuimos con la idea de otro Nomos. Comprándolo online, se hubiera quedado con el que tenía en mente, porque le gustó. Pero es que en tienda, se probó otros y hubo uno que le gustó mucho más, que fue el escogido.

Pero oye, cada uno gasta su dinero como quiere y puede. Repito, olé tú de comprar relojes de varios miles desde la comodidad de tu casa. Yo seguiré yendo a probármelos y si no es en mi ”pueblo”, lo será en alguno de los que grandes pueblos que visite.
Además de "lo que "aiga"" en la relojería del "pueblo" o en Nueva York, también hay catálogos y, si encima, te los traen a casa y te los recogen si no te gusta, tiempo -que vale más que el dinero- que aprovecho para estar "entre las cabras".
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y citrustrek
Yendo al tema original del hilo
me parece especialmente mal cuando alguien habla negativamente sobre un reloj que no ha tenido, ni probado, ni visto en persona
peor aún cuando intenta desautorizar a los que sí que lo tienen en algunos casos desde hace años

Lo peor son los que rajan de relojes que no van ni a oler en su vida, simplemente por el hecho de que no pueden acceder a ellos
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Akthara
Te voy a contestar a la gallega:"Pues depende".

Está la forma usual de ver si te gusta puesto o no: Probárselo en un CO.

Pero, ¿Y si no tienes un co? Está la forma kdd: Probarse el de algún colega en una quedada foreril.


También está la forma "Tieso's Style": Comprarte un hommage ( preferiblemente estéril y si te convence, ya lo cabanillazeas).

Y finalmente, está el método de mirar si la piscina tiene agua y si la hay, tirarse sin meter el pié antes: He cerrado un acuerdo con un compañero forero para pillarle su reedición del Zlatoust ( en la versión de solo 46 mm,y se lo estoy pagando en incómodos plazos, con lo que voy sacando de la venta de otros pelucos).

No hay narices de probarse ningún hommage de eso. Pero dado que tengo pelucos de esa talla y mi muñeca de casi 20 los aguanta, DEBERÍA de aguantar el Zlatoust.


Pero el foro tiene una maravillosa opción para los que nos compramos un peluco y al final no nos llena:El foro de CV, donde algún hermano forero menos maniático que uno lo adoptará encantado.😉
 
  • Me gusta
Reacciones: Ossete y citrustrek
Hay relojes que cuestan más que un coche…

Yo que dudo de mis compras importantes hasta probándomelos varias veces antes de comprarlos…. Y la gente pillando relojes de varios miles online y desde su pueblo en mitad de la nada. Me siento un pringao 🤣

Y piedras que cuestan más que relojes...

Tampoco creo que ir comprando relojes de 4 o 7.000 sea lo más habitual, pero como dije antes, no son coches.
Además hay que tener en cuenta que nosotros tampoco somos coches :D, unos somos más exigentes que otros, otros más decididos, a unos les gusta no pasar de tres relojes y a otros treinta les parecen pocos...

Yendo al tema original del hilo
me parece especialmente mal cuando alguien habla negativamente sobre un reloj que no ha tenido, ni probado, ni visto en persona
peor aún cuando intenta desautorizar a los que sí que lo tienen en algunos casos desde hace años

Lo peor son los que rajan de relojes que no van ni a oler en su vida, simplemente por el hecho de que no pueden acceder a ellos

También hay que hablan mal de relojes de 300€ sin habérselos probado porque se mueven en sus piezas de entre 5 y 10.000€.
Afortunadamente de unos y de otros hay pocos... o somos, yo crítico la estética y precio de relojes que no oleré en mi vida, pero no me verás cuestionar su calidad técnica.

.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5, Lone Cat, Jose Perez y 4 más
Me ha pasado con el sub ya q la mayoría de veces es difícil poder probartelo,llame por tlf por si lo tenían,me dijeron q si hice la trasferencia y al día siguiente fue a por el,es mi grial,así que no tuve problemas en ese sentido
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek y Akthara
Que no son coches... son relojes!

Una caja, un dial, unas agujas, un cristal, un brazalete o una correa, un calibre que suele ser muy conocido y poco más, tampoco hay mucho que analizar.

Si te lo puedes probar bien, si no pues en sentido positivo o negativo tampoco deberíamos llevarnos grandes sorpresas.
Opino igual.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Akthara
Hola,

yo pienso que las valoraciones son subjetivas y es fácil descartar aquello que de primeras no nos va a gustar, por ejemplo diamantes, oro rosa, maquinarias vistas por delante, ya se claramente que no son para mi, y sobre eso me resulta fácil opinar.

Principalmente me gustan los divers con cronómetro y un poco menos sin cronómetro pero divers. Fuera de ahí algún pilot sin números grandes me puede gustar...

Entre dos relojes que cumplan eso, pues sí nada como tenerlos en la muñeca para opinar, por que hay amines que en foto son chulos y puestos pues no son cómodos y al revés...

Pero lo bueno que como hay tantos diseños los relojes dan mucho margen para opinar y para cubrir casi todos los gustos (menos ya casi todos los bolsillos)



Un saludo y disfrutemos de estar de acuerdo en que nunca nos pondremos todos de acuerdo sobre cosas de estética y preferencias mecánicas...
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
Es un objeto en tres dimensiones, con peso, colores y texturas. Si no lo veo en persona y me lo pruebo no lo compro.

El ejemplo más claro fue el día que iba enmelonado a comprar el Longines Spirit 40 mm: fue probármelo y decir "no". Me mostraron el cronógrafo y salí con él puesto.

Aun así hay cosas de las que no te das cuenta hasta que lo llevas puesto unas semanas.

Otra cosa diferente es decir: este movimiento/material/marca/modelo es una m..... porque lo dice en internet gente que no los ha tenido nunca pero repiten como papagayos el mantra que les han instilado a base de repeticiones. Ahí ya cuentan los dedos de frente de cada uno.
 
  • Me gusta
Reacciones: citrustrek
No, vivo en una ciudad alemana dónde la oferta de relojes en cuanto a marcas es bastante superior a la de cualquier ciudad española.

Pero vamos, que provengo de una ciudad del norte en la que ha oferta relojera es ínfima. Sin embargo, viajo. No entiendo a los que decís que no os probáis relojes porque vivís en un pueblo de cabras. En cualquier aeropuerto importante hay bastante oferta. Pero vamos, que me parece perfecto que haya gente que medite comprarse un Cartier desde su pueblo en mitad de la nada, dejándose una pasta y sin habérselo probado antes 👌🏻


¿Rango de precios?

Creo que esto es vital. Yo el reloj más caro que he comprado sin probármelo antes ha sido un vintage que en total me salió por 400€ puesto en casa. A partir de 1000€, prefiero probármelo aunque aún podría apretar el gatillo. Para relojes de varios milas, ni de coña. De la misma manera que no me compraría un coche sin haberlo probado.
En este caso tienes mucha razón. Olvidé mencionar el rango de precios en que me he movido hasta ahora.
Mis relojes oscilan entre los 500 y 2000 dólares.
Acertadamente como analizaste, sobre mi rango inferior de precios he abarcado las micromarcas y marcas no tan populares, donde el riesgo de pérdida no es tan alto por si no hay un buen servicio post-venta de la marca. Aunque hasta ahora he tenido suerte y me han atendido bien frente a los pocos reclamos que he tenido.

En mi rango alto si opto por marcas de buen respaldo, donde con Hamilton, Glycine, Ball, Alpina, Seiko no he tenido problemas.

Me faltó agregar que si reviso meticulosamente y con mucho cuidado es el prestigio del sitio o la tienda Online donde voy a comprar el reloj.

Pero definitivamente si tuviera la posibilidad de comprar piezas de 10000 dólares en adelante, definitivamente buscaría probarme el reloj primero. O sea que si depende del dinero que me voy a gastar. Buen punto!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Uleti5 y citrustrek
Atrás
Arriba Pie