• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Tenéis miedo de llevar una "pieza caliente" en la muñeca?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hosh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Poco has visto tu en este mundo (iba a decir), en España, amigo.
Pues da la casualidad que por mi trabajo me he recorrido medio mundo y gran parte tercer mundista, y he visto como niños descalzos sin guantes estar a la salida de hornos de 1300*C sacando material a más de 100*C y te aseguro que no llegaban al SMI.
Te pongo ese ejemplo como muchas otras barbaridades de las que he sido testigo.

Quizá al que le falte perspectiva sea a ti amigo.
 
Tengo una conocida que tiene 52 años y es limpiadora de Covid en una escuela. Este mes se le acaba el contrato. Ha estado dos años trabajando por 750eu 6 horas diarias.
Eso es un sueldo digno? Y ahora, donde va a ir a parar esa mujer a esa edad? Te lo digo yo? Pues a otro trabajo de igual sueldo. Ahora a buscarse la vida echando currículums con 53 años y aceptando mierdas de trabajo.

Trabajo hay…Nos preguntamos porque hay tanto emigrante trabajando en muchos sectores...Que español está dispuesto a trabajar más de 8 horas?? Hay trabajos que pagan bien.......Esta “conocida” podría trabajar alli, no está buscando trabajo?? Por cierto mi padre también se quedó en el paro a esa edad y se busco la vida👍

Estos hilos acaban como acaban..Sigamos con el título del hilo.
 
Última edición:
¿Toda la vida hemos sufridos robos? SI

Pero yo creo que no es comparable, hace 20 años la mayoría, insisto, la mayoría de los robos eran del pobre infeliz enganchado a la droga que robaba cuando tenía el mono o de determinadas familias que culturalmente vivían de ese trapicheo pero no era nada estudiado, tenías mala suerte de cruzarte con una de estas criaturas y te había tocado, en cualquier caso el porcentaje era bajo y no buscaban un reloj de 10.000€ porque casi ninguno sabía el precio de reloj, te robaban lo que pillaban para venderlo 3 calles más allá por lo que les dieran, hoy no es así, lo de hoy son grupos organizados, mafias que “contratan” delincuentes para que les lleven piezas, la diferencia para mí es que antes era cuestión de mala suerte y hoy es una posibilidad elevada.

Otra cosa que tengo clara es que si pillo a mis hijas metiéndome la mano en la cartera para cogerme 5€ a escondidas, les regaño, las castigo e intento reconducirlas YO, por supuesto no les corto la mano ni les pego un tiro, y claro está no las echo de la casa porque ya están en su casa, pero si pillo al hijo del vecino lo primero que hago es plantarlo en su casa y explicarle al padre lo que ha hecho para que lo castigue ÉL y si me vuelve a intentar robar ese niño no vuelve a entrar en mi casa porque no me fío.
No se por qué lo veo tan claro en mi casa y no lo debería ver igual de claro en la casa de todos los Españoles.

Entrar en un debate tan absurdo como estéril sobre las fronteras, un mundo libre y sin barreras y que todos venimos del mismo mono con las leyes actuales, pasadas y me juego lo que queráis, futuras me parece un brindis al sol que no lleva a nada
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333, Otto57 y Coldnight
¿Acaso le importa a alguien ya el título del hilo?, porque ya hace varias páginas que dejó de parecerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Swiss, Pintoxs, severino y 2 más
PD. El que piense que un país no es una casa que diga que haría si pilla a alguien robando en su comunidad de vecinos.

OPCIÓN A: Llamar a la Policía, que se lo lleven de la Comunidad y procurar que no vuelva a entrar.

OPCIÓN B: Habilitar el cuarto de contadores con una cama, una mesa camilla y una tv, por supuesto todos los dia 10 de cada mes una recolecta de cada piso de 20€ para dejárselos en el buzón que la pobre criatura tiene que comer.

Claro, existe la OPCION C, el ladrón era el vecino del 4° D, ahí solo tienes la opción de llamar a la Policía para que lo arreste, la de echarlo de la Conunidad no, también es su Comunidad
 
No tengo piezas que superen los 3.000 € y si las tuviera saldría con ellas a la calle, con la excepción de los modelos calientes por las zonas turísticas de grandes ciudades o donde se sepa que hay cazadores de cabelleras. Y desde luego las aseguraría, igual que aseguro mi coche.

Pero no es la pérdida económica lo que me preocupa, sino el susto y el posible daño físico. De niño me espetaron varias veces lo de "¡Venga el peluco!", y no es una experiencia agradable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Coldnight
Los tiesos NO tenemos estos problemas :D

Tengo más miedo que me roben las cañas de pescar ( valen muchísimo dinero ), o el teléfono móvil, que el reloj.

Si vienen a robarme el reloj me hacen un favor :yes::yes:, así me compro otro :yhoo::, ahora mismo llevo un Casio con más de 10 años encima.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: alex7bcn, barista, mate cimarrón y 1 persona más
Yo en verano my skx009 y a disfrutar. En invierno, manga larga, si salgo a dar un paseo por zona no concurrida no me importa darme el capricho. Pero se que no me lo vera nadie... Que pena 🤷‍♂️
 
Como decía mi abuelo, que de esto sabía mucho, "siempre hay unos ojos que te observan". Lo mismo que proliferan las bandas especializadas en robar coches de alta gama y, como lo pongas un poco a huevo te lo guindan, las hay también que van a por los relojes de lujo. Y es gente muy experta, con buen ojo, habilidad y determinación. Es material fácil de mover y que se vende muy bien. Yo, en las grandes ciudades, en las zonas turísticas, evito llevar un buen reloj. Por mi tranquilidad. Porque sabes que te están observando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Otto57 y Coldnight
Trabajo hay…Nos preguntamos porque hay tanto emigrante trabajando en muchos sectores...Que español está dispuesto a trabajar más de 8 horas?? Hay trabajos que pagan bien.......Esta “conocida” podría trabajar alli, no está buscando trabajo?? Por cierto mi padre también se quedó en el paro a esa edad y se busco la vida👍

Estos hilos acaban como acaban..Sigamos con el título del hilo.
Todos nos buscamos la vida, ella ya se buscará la suya, por supuesto. Como yo la mía.
 
  • Me gusta
Reacciones: Coldnight
Pues da la casualidad que por mi trabajo me he recorrido medio mundo y gran parte tercer mundista, y he visto como niños descalzos sin guantes estar a la salida de hornos de 1300*C sacando material a más de 100*C y te aseguro que no llegaban al SMI.
Te pongo ese ejemplo como muchas otras barbaridades de las que he sido testigo.

Quizá al que le falte perspectiva sea a ti amigo.
Demagògia.
 
PD. El que piense que un país no es una casa que diga que haría si pilla a alguien robando en su comunidad de vecinos.

OPCIÓN A: Llamar a la Policía, que se lo lleven de la Comunidad y procurar que no vuelva a entrar.

OPCIÓN B: Habilitar el cuarto de contadores con una cama, una mesa camilla y una tv, por supuesto todos los dia 10 de cada mes una recolecta de cada piso de 20€ para dejárselos en el buzón que la pobre criatura tiene que comer.

Claro, existe la OPCION C, el ladrón era el vecino del 4° D, ahí solo tienes la opción de llamar a la Policía para que lo arreste, la de echarlo de la Conunidad no, también es su Comunidad
Opción A YA.
 
¿Y pq Alemania tiene una tasa tan baja? Es una cuestion de la aplicacion de la normativa penal ante los hechos delictivos, no solo de la politica de inmigracion
Porque los sueldos de allí también son más elevados y el coste de vida no es mucho más alto que los que puedas encontrarte aquí en ciudades como Barcelona o Madrid. Cuando tienes dinero para comer cada día, tener tu coche y hacer alguna escapada no tienes la necesidad de ponerte a delinquir, seas de origen español, armenio o turco.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco
No tengo piezas que superen los 3.000 € y si las tuviera saldría con ellas a la calle, con la excepción de los modelos calientes por las zonas turísticas de grandes ciudades o donde se sepa que hay cazadores de cabelleras. Y desde luego las aseguraría, igual que aseguro mi coche.

Pero no es la pérdida económica lo que me preocupa, sino el susto y el posible daño físico. De niño me espetaron varias veces lo de "¡Venga el peluco!", y no es una experiencia agradable.
El seguro es carete
 
No tengo miedo. Suelo pasear por el Raval muchas veces. Conozco la zona de trabajar durante años. Que te roben va a depender de que imagen des de tu persona y la seguridad que muestres. Como vayas con miedo se te huele desde lejos, y como vayas un poco perdido, también. Así que hay que ir seguro, es la primera barrera para ahuyentar a los cacos.
Tienes razón, pero con aparentar seguridad no es suficiente para atravesar un barrio "chungo", tienes que saber desenvolverte ( y para hacerlo no es suficiente con consejos), y el peligro no esta en la gente que vive en el barrio sino en los que están allí pero no viven en ese barrio.
 
Como decía mi abuelo, que de esto sabía mucho, "siempre hay unos ojos que te observan". Lo mismo que proliferan las bandas especializadas en robar coches de alta gama y, como lo pongas un poco a huevo te lo guindan, las hay también que van a por los relojes de lujo. Y es gente muy experta, con buen ojo, habilidad y determinación. Es material fácil de mover y que se vende muy bien. Yo, en las grandes ciudades, en las zonas turísticas, evito llevar un buen reloj. Por mi tranquilidad. Porque sabes que te están observando.
De mis relojes, el más valioso (en coste dinerario) anda cerca de los 500 lereles y curiosamente es el que menos me pongo. Cuando salgo de viaje, de vacaciones o de fin de semana, suelo echar mano de un Casio AW-81-1A1VES que me costó la friolera de 33 lereles hace unos años y es comodísimo debido a su poco peso y a su tamaño contenidol. Y tan ricamente, porque si no llevara reloj me sentiría desnudo. Pero no. No sacaría ciertos relojes -de tenerlos- por ciertos lugares. Opino como tu abuelo.
 
Estimados todos,
Como residente de Marbella y enamorado de esta bellísima ciudad, que me acogió hace algo más de 15 años, y conocedor de bandas organizadas que se dedican al robo de relojes de esta envergadura económica, y que como las aves de rapiña estudian a los paseantes para seleccionar su presa y asaltarlos sin la más mínima consideración a la especie humana: bandas de argelinos, tunecinos, rumanos, italianos...hace tiempo que decidí que no compensa el mal rato que puedes llegar a pasar por el simple acto de llevar un reloj de XXX euros. Si lo piensas fría y objetivamente el hecho de que te asalten 2-3 elementos subversivos sin ningún tipo de escrúpulos para robarte el reloj no me compensa ni física, ni moral ni económicamente. Física: ese día puedes almorzar ensalada de hostias, mi dieta actual no me lo permite. Moral: entrar a discutir con tres animales de bellota el hecho del valor sentimental/económico/pasional del reloj portado en ese momento es de condición boba. Y económica: un esfuerzo de ahorro importante y una espera para la compra también importantes se diluyen en 2 minutos....Conclusión, los relojes son maravillosos, llevarlos son un éxtasis pero este cuerpo serrano, el nene con 11 años y la tranquilidad y salud mental me han obligado a ser prudente como novio cuando se sienta con su potencial suegro para pedir su primera cita nocturna de su novia y de la raza humana me fio menos que cuando nuestro presidente D. Pedro Sánchez dice que tiene todo controlado y que él se encarga personalmente de algún asunto ....Salud y seguridad están por encima de cualquier reloj...Tened cuidado ahí fuera y nunca compensará usar un reloj frente al ejército de vándalos dispuestos a pillaje para llevárselo..Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Lone Cat, Juan3333 y 3 más
Deseando estoy de que me peguen el tirón, volveré al reloj de bolsillo - igual se pone de moda otra vez-.
 
Es que tiene mucha razón.. al final abra que comprarse relojes de gran calidad pero muy exclusivos ya que esos son los que te permiten ir seguro por ahí..
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Creo que tiene parte de razón en lo que dice…. Al final lo mejor va a ser tener relojes buenos pero bien exclusivos y que no los conozcan casi nadie o solo lo aficionados a esta hermosa pasión vender los calientes y hacerme un súper g sock de 4000€
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado
Veníos a la España vaciada. Aquí como no te asalte un corzo…
 
  • Me gusta
Reacciones: alex7bcn, Pintoxs, yakokornecki y 9 más
Quizá me equivoque, pero adonde iba es a que, por mi experiencia con alumnado en libertad vigilada, creo que la mayoría de los que ahora delinquen o se unen a grupos criminales no lo harían si tuvieran perspectivas de obtener empleos estables y justamente remunerados.
Yo creo que la mayoría de la gente que delinque son dañinas de la peor calaña.
Casi todos los que andamos por aquí tenemos orígenes humildes, algunos muy humildes, y no por eso nos hemos tirado a delinquir. Cualquier joven con estudios mínimos, medios o superiores necesita ese primer trabajo estable y justamente remunerado. A veces se encuentra y a veces no. Y se sigue luchando sin cruzar esa línea, a menudo sin retorno.
Pero coincidirás conmigo en que una gran mayoría de nuestros padres y abuelos, trabajando tan sólo ellos (eran otros tiempos y la esposa quedaba al cargo de la prole), podían comprarse un piso en propiedad y disponer de vehículo propio, teniendo la vida más que resuelta a los cuarenta años. Hoy en día, para un joven que no tenga una formación excepcional, el mero hecho de alquilar ya le supone un grave esfuerzo económico.
Ojalá fuese así.
Mi padre tuvo que dejar los estudios para ayudar en casa. Empezó a trabajar con 12 años y gratis. El sueldo era aprender el oficio. Comenzó a ganar dinero cuando dominaba su trabajo.
Se caso y se fue a vivir a una casa baja. A finales de los 60 y ya con dos hijos se compro un piso.
Nunca tuvo un coche nuevo. Si un Renault 9 de segunda mano. Y con 40 años no tenía la vida resuelta.
Nunca nos falto de nada pero tampoco nos sobró.
Yo tengo dos hijas, la mayor tiene carrera y la pequeña un grado superior de FP.
Las dos trabajan, sus sueldos no llegan a 1400 € y sin embargo ya han viajado y han visto más mundo que sus padres.
Yo diría que la juventud actual no lo tiene peor que sus padres o sus abuelos.
Siempre se ha tenido que luchar y hoy lógicamente también.
La delincuencia no es una opción.
 
  • Me gusta
Reacciones: Swiss, Dupont, Lone Cat y 4 más
Problemas del primer mundo
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie