• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es ético comprar un reloj ahora?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Imbolex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No se me ocurre mejor forma de pasar el confinamiento que comprando relojes. Entre que lo buscas, comparas, te decides a comprarlo, sigues el envío y te llega...se te pasa una semana vista y no vista.
 
Por cierto los mensajeros, mantienen su trabajo y además tienen unas medidas de protección muy escrupulosas protocolizadas, al menos es lo que yo he podido.ver.

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk

Todo es opinable. Pero cuando se ha confinado un país y se ha mantenido la actividad esencial, no ha sido para llevar relojes a la gente. Se ha mantenido el reparto y distribución porque es un servicio esencial, pero lo dicho, no para relojes, y tonterías superfluas en estos momentos.

De verdad, recapacitad. Un confinamiento no lo hemos visto en la p...a vida. Hemos de conseguir que sea lo más breve posible, y para ello hay que intentar ser responsables. Todos saldremos beneficiados a la larga. Si nos relajamos esto no tiene fin.
 
Última edición:
Como decía mi abuelo, con mi dinero no es ético. Con el tuyo haz lo que quieras.
Un sabio, como todos los abuelos.

Pero voy más allá, ¿es ético mi dinero? ¿Qué es mejor, que lo tenga mi banco o que lo tenga Seiko? En fin, yoquésé.
 
Ético sin duda, la cosa está en sí tu yo del futuro se arrepentirá de no tener ese dinero en el bolsillo de aquí a unos meses [emoji6]

Enviado desde mi BLA-L29 mediante Tapatalk
 
Lo es. Dá trabajo. Solo depende de tu bolsillo
 
Cada vez que alguien habla de ética recuerdo un libro de lectura de esa misma asignatura en primero de B.U.P.
Ética filosófica o ¿son relativos el bien y el mal? se titulaba.
¿Existe el bien absoluto, aquél que bajo ninguna circunstancia dejaría de ser el bien, o por el contrario depende no solo de la circunstancia sino del tiempo durante el que se valore?.
Ahí lo dejo.
 
Todos los días, desde el principio de la civilización, mueren personas
En todo el planeta y por causas lamentables .
Y la humanidad a seguido adelante.
Y de eso se trata de seguir adelante .
 
Una de las mejores maneras de contribuir con nuestro granito de arena es precisamente consumir donde queramos ayudar.

Aunque algunos no se lo crean, en el último mes mientras los mercados de valores han tenido un cash del 40%, los relojes en general han conservado su precio, llegando a experimentar incluso ligeras subidas algunos modelos de alta demanda y eso que evidentemente no son activos de liquidez inmediata.
 
Más que ético, posible diría yo.
Si te has quedado sin trabajo, si tu negocio no puede funcionar y no ingresas para pagar los gastos y vives al día desde la anterior crisis... No es que no sea ético, es que no es posible.
Cientos de miles de personas, autónomos, empleados y pequeñas empresas se están quedando en la ruina literalmente. Si poder ganar dinero para pagar hipotecas, alquileres, empleados, y casi ni para comer. En estas circunstancias comprar un reloj es una locura o una insensatez.
Si por el contrario tienes una economía saneada, o no has dejado de trabajar, etc, porqué no lo vas a comprar.
Como han dicho, colaboras a que la tienda venda y los transportistas trabajen.
 
Última edición:
Todo es opinable. Pero cuando se ha confinado un país y se ha mantenido la actividad esencial, no ha sido para llevar relojes a la gente. Se ha mantenido el reparto y distribución porque es un servicio esencial, pero lo dicho, no para relojes, y tonterías superfluas en estos momentos.

De verdad, recapacitad. Un confinamiento no lo hemos visto en la p...a vida. Hemos de conseguir que sea lo más breve posible, y para ello hay que intentar ser responsables. Todos saldremos beneficiados a la larga. Si nos relajamos esto no tiene fin.
Efectivamente todo es opinable y añadiria respetable.

Dile al transportista que deje de trabajar y de llevar a los domicilios, tonterías y cosas superfluas, todo esto cumpliendo en confinamiento a rajatabla, en fin.

Qué yo sepa los comercios online, no han prohibido su actividad.

Cada cual que consuma lo que le plazca, que ya está la economía bajo mínimos.

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
Si hablamos de ética,lo ético sería que los médicos tuvieran todo lo necesario para atender dignamente a todo enfermo,aunque hubiera que meter camas en el palacio real,la Moncloa,y parlamento y el senado,a ver si así llenábamos esos lugares públicos de personas trabajando para sus ciudadanos y de camino los vaciamos de buitres carroñeros,yo ando vendiendo no comprando, el que pueda ole y ole[emoji106][emoji106][emoji106]


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Creo que no se debería pedir nada que no sea imprescindible. Los que estamos en la trinchera lo sabemos bien.
 
Subforo de moral y buenas costumbres

Alguna vez lo hemos comentado
 
Sin leer todo el hilo, doy mi opinión leyendo el título: es ético cualquier cosa que mueva la economía, que es lo que más falta hace. Precisamente, si tiras de Amazon, de ECI y sigues comprando en estos días, mucha gente mantendrá sus empleos. Da igual lo que compres, relojes o peinetas. Lo único que hace que salgas de una crisis es poner en funcionamiento la economía. Sin comercio no hay producción y sin producción no hay empleo, sin empleo no hay renta y sin renta no hay comercio... en fin, el que pueda, que gaste. Es la única manera de romper el círculo.
 
De verdad que preguntas como éstas no las entiendo.
 
Hay argumentos a favor y en contra. Y los habéis expuesto. Ya solo queda que cada uno haga lo que crea más correcto.
 
Yo entiendo que si la pregunta va dirigida por el tema de mover transportistas y demás estos momentos pues no lo tengo claro la verdad, personalmente yo no voy a pedir nada prescindible este tiempo que estemos en cuarenta, pero también respeto al que lo haga.

Por el contrario si la pregunta de etica es por el momento de crisis que se avecina, cada uno sabe lo que tiene. En mi caso particular no tendría problema en volverme a comprar el Sub que me compre en septiembre, pero si me llamasen ahora del CO me lo pensaría aun no teniendo problema, ya que no es la misma situacion.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entiendo que estás preguntando que si es ético comprar relojes cuando hay tanta gente que lo está pasando muy mal económicamente.
No veo ningún problema ético en comprar relojes, por muy caros que sean, en época de crisis. Te voy a dar una razón, el que vende igual lo hace por necesidad y con tu compra estás ayudando a una familia. Los artículos de lujo muchas veces son una inversión que te pueden sacar de un apuro económico.


Enviado desde mi SM-T860 mediante Tapatalk
 
Yo lo veo de esta manera... A menos consumo, menos empleos que son necesarios y más trabajadores que se van al paro.
 
Ahora es cuando hay que comprar, y si son productos nacionales o que parte de su cadena recaiga en beneficios nacionales. Estaremos dando vida a otros.

Enviado desde mi Mi 9 Lite mediante Tapatalk
 
Pues yo me acabo de comprar uno y no me siento especialmente mal. Me he pegado un capricho, que en estos tiempos no viene mal, he ayudado a un pequeño comercio nacional que lo tiene muy complicado en estos días, al igual que al transportista que me lo va a traer en una semana. Además, lo he hecho desde casa, tranquilamente, y sin desplazarme a ningún sitio para nada que no sea de primera necesidad (como un reloj), que es lo que hay hacer en estos días. ¿Hubiera sido más ético lo contrario? Pues no lo sé, pero tampoco me importa.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
Buenos días compañeros:

Espero que todos estéis bien y también vuestro entorno.

Hace unos días abrí un hilo y algunos comentarios que leí os planteo esta pregunta:

¿Os parece ético comprar un reloj con la situación actual que estamos viviendo y la que parece que nos sobreviene?

Gracias por vuestro aporte.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Como no desarrolles un poco más la pregunta no tiene mucho sentido, la verdad, aparte de eso, porque no se oye en comprar relojes? Que quieres, hundir más la economía?
 
Yo no se si ético o no, pero ahora con mas tiempo no hago mas que mirar y desear mas y mas....Me creará ansiedad y si me llega un reloj nuevo (pudiendo pagarlo, claro) al menos me dará alegria y moral....
Es mi opinion, lo de la etica, no lo voy a valorar, cada uno sabra
 
Buenas tardes a tod@s.

Cada cual que haga lo que considere oportuno. Muertes, trabajo, paro, hambre, terrorismo, epidemias, pandemias.........farfollas y chuminadas ( y por Dios, que nadie me mal interprete), no habra aqui, en este foro quiza, gente vendiendo sus piezas porque han menguado sus ingresos? Quien carajo se plantea la ética? por que no es una necesidad?? para el que compra o para el que vende??

Saludos
 
Gracias a todos por participar.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie