• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es ético comprar un reloj ahora?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Imbolex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sólo es ético sino que hasta beneficioso si te lo puedes permitir. Mucha gente lo va a pasar mal económicamente y sería bueno que los que están relativamente bien económicamente movieran la economía por el interés de todos. El miedo a comprar por parte de los que puedan empeoraría todavía más la situación. Y los que podamos no nos olvidemos de ser generosos cuando salgamos del confinamiento, esa propina al peluquero de toda la vida, al camarero de ese bar que lleva tantos días cerrado, sí, también esa compra en la relojería en la que siempre miramos y en la que nos probamos relojes. De la crisis económica también deberemos de salir entre todos...
 
Yo me pregunataria mas bien si es responsable o inteligente en este momento comprar un reloj. Y es una respuesta distinta según los casos. En la mayoria (clase media trabajadora) ha sido siempre poco inteligente gastar en caprichos. Ahora tan solo es más evidente.


Enviado desde mi LG-H990 mediante Tapatalk
 
Si te refieres, según yo entiendo a qué si con la crisis que viene, con los despidos, ERTEs y demás que va a venir tiempo jodido...es ético? La respuesta es tan facil como si el desembolso del reloj interfiere en tu economía o no lo hace. Si lo hace, desde luego ahora no es el momento de comprar nada que no sea necesidad. Si tú economía sigue igual tras el desembolso es tan buen momento como cualquier otro.

Si lo dices, lo de Ética, porque tú compra exige que haya un repartidor, una joyería o tienda que trabaje con la que cae...también creo que es ético ya que ahora mismo hay tanto o más miedo a lo que viene económicamente como a la propia enfermedad.
Y dicho esto, lamentablemente si viene la crisis que ya está aquí...será una buenísima época para comprar relojes, ya que tristemente mucha gente tendrá que vender sus relojes (igual que otros bienes de “capricho” como las motos) al precio que sea... En época de crisis, los que tienen dinero ven las oportunidades (lamentablemente). Ojalá me equivoque... joder.
 
Yo creo que con la que esta cayendo, comprar un reloj es ético, otra cosa es que un mileurista se gaste 5000€ en un omega, pero creo que cada uno de nosotros dentro de sus posibilidades debe ser feliz y darse algun capricho dentro de sus posibilidades.

Yo hace 2 semanas me llegó un vostok y me alegro la semana, y no dejo de pensar en mi próxima adquisición para cuando haya pasado esta locura.
 
A mi moralmente me produce bastante respeto hacer trabajar a una o varias personas para algo que no es esencial ahora mismo,si he de realizar o quiero comprame algo lo hare inmediatamente segun salgamos de esta situacion,si la compra es de segunda mano lo dejare apalabrado y dando una señal para cerrar el trato mas adelante.
 
Cada persona es un mundo y en cada casa cada uno sabe lo que tiene.

Si la compra de un reloj no te supone una gran quiebra para tu economía no veo ningún problema.

Si nos atenemos a lo que es ético, justo y moral no saldríamos ni a comprar comida, porque se puede comprar por internet perfectamente y te lo traen a casa.
100% De acuerdo contigo compañero. Saludos a tod@s!!!

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
Como ya ha comentado algún compañero creo que ético por supuesto que sí. Prudente, pues depende de la economía actual de cada uno y de como se va a ver afectada con el desastre económico que se avecina (el desastre sanitario ya lo estamos viviendo).

En mi caso y hasta que se clarifiquen las cosas gasto exclusivamente en lo imprescindible.
 
Todo lo que sea seguir consumiendo es ético y además muy necesario, y mucho mejor si es a una empresa nacional. El trabajo de la gente normal es quedarse en casa pero la gente que sigue funcionando necesita que la rueda no pare.
 
Buenos días compañeros:

Espero que todos estéis bien y también vuestro entorno.

Hace unos días abrí un hilo y algunos comentarios que leí os planteo esta pregunta:

¿Os parece ético comprar un reloj con la situación actual que estamos viviendo y la que parece que nos sobreviene?

Gracias por vuestro aporte.

Saludos.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Entiendo que plantees la pregunta porque es algo que ocurre habitualmente cuando surge una circunstancia que nos afecta o nos puede afectar directamente.

Cuando esto ocurre sale a relucir si tal o cual actuación es ética o no.

Para mi la ética tiene que estar presente las 24 horas del día y los 365 días del año en todo lo que hagamos, no solo en determinadas circunstancias.

El cáncer es el segundo motivo que causa más muertes en España, por este motivo,¿dejamos de comprar relojes?.

https://www.epdata.es/datos/compara-coronavirus-otras-enfermedades-datos-mortalidad/526

Cuando estamos más sensibilizados sale a flote la ética, para mi es más importante prestar atención a lo que nos rodea habitualmente y actuar, ya sea haciendo voluntariado, haciendo aportaciones económicas, si se puede, a lacras como el propio cáncer o donar material o lo que sea al personal sanitario que lucha contra el coronavirus.

Comprar un reloj, un ordenador, ropa, o cualquier cosa, aunque no es algo primario, sí sirve para que un comercio pueda tener una fuente de ingresos y poder llevar mejor esta situación me parece bien, lo importante es hacer algo, no quedarnos con los brazos cruzados a verlas venir.

Busquemos la mejor manera de hacer el bien común y no critiquemos lo que uno haga o deje de hacer (con esto no digo que tú lo hagas), nos irá mejor a todos.

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
 
No encuentro la relación entre la ética y comprar un reloj :hmm:. Siempre que no pongas en peligro la economía familiar y el origen y el destino del dinero sean lícitos no veo cuál es el problema.
 
Si nos vamos a los extremos, mientras en el mundo haya personas que mueren de hambre, no es ético comprar un reloj ni ahora ni nunca, en todo caso tener solo uno, digamos que de 20 a 30 euros.
 
Si nos vamos a los extremos, mientras en el mundo haya personas que mueren de hambre, no es ético comprar un reloj ni ahora ni nunca, en todo caso tener solo uno, digamos que de 20 a 30 euros.
Cierto, incluso puedes ir más al extremo: no es ético tener ni siquiera uno de 30 euros, cuando podría ser la renta mensual per cápita del Congo. Con tu reloj come una familia en un mes.

Pero se puede mirar de otra manera, si no te compras nada, se acaba el desarrollo industrial, económico y tecnológico occidental, a lo mejor por dejar de comprar el reloj y desviar el dinero a una ONG, no contribuyes al enriquecimiento del Congo, sino que nos volvemos pobres todos.

En fin, el mundo es muy injusto.
 
Yo acabo de comprar un omega seamaster vintage.
Pido perdón por mi falta de moral.
 
Creo emmo, que esta afición ya no será lo mismo después de esta Pandemia, que aún está por ver si pasa y como pasa y como quedamos.
Yo solo digo que la “escala de valores” va a cambiar bastante y las cosas ya no serán iguales. Si esta afición ya estaba de capa caída por mil motivos que ahora no vienen al caso, con más razón después de darnos cuenta que cosas valen la pena y que cosas son “frivolidad”. Y eso que tengo y tendré relojes caros, pero también se que el “mercado” del reloj nuevo y sobre todo de segunda mano va a sufrir un varapalo como creo que no había sufrido hasta ahora.
Ahora no me quiero imaginar a la gente que compró un reloj como inversión porque tal marca nunca baja de precio... [emoji2359]. Bueno, la verdad es que cada palo tiene que aguantar su vela y eso que deseo que de esta salgamos todos bien y con algunas lecciones aprendidas...

Coincido contigo en la valoración. Está por ver como van a quedar economicamente muchos aficionados después del descalabro que se nos viene encima. Y como van a tener que aguantar muchos retailers, y muchas casas relojeras. Parar la producción para no tener que aguantar costes de almacenaje, ya es un gran indicativo de la previsión de la caida de la demanda. Cuando salgamos del confinamiento veremos a ver como queda todo, porque ahora desde casa no se vé mucha cosa.
 
Cierto, incluso puedes ir más al extremo: no es ético tener ni siquiera uno de 30 euros, cuando podría ser la renta mensual per cápita del Congo. Con tu reloj come una familia en un mes.

Pero se puede mirar de otra manera, si no te compras nada, se acaba el desarrollo industrial, económico y tecnológico occidental, a lo mejor por dejar de comprar el reloj y desviar el dinero a una ONG, no contribuyes al enriquecimiento del Congo, sino que nos volvemos pobres todos.

En fin, el mundo es muy injusto.

Estoy de acuerdo contigo, no creas que soy un fundamentalista de nada, es solo que me ha chocado mucho esta pregunta, yo mismo tengo algún reloj muy caro.
El problema está en que concepto de ética aplicamos, comprar artículos de lujo para mantener la economía del mundo occidental me resulta extraño desde el punto de vista ético, aún así estoy de acuerdo contigo en que de otra manera nos cargamos el desarrollo industrial y tecnológico.
No es una cuestión de fácil respuesta para mi.
 
Cierto, incluso puedes ir más al extremo: no es ético tener ni siquiera uno de 30 euros, cuando podría ser la renta mensual per cápita del Congo. Con tu reloj come una familia en un mes.

Pero se puede mirar de otra manera, si no te compras nada, se acaba el desarrollo industrial, económico y tecnológico occidental, a lo mejor por dejar de comprar el reloj y desviar el dinero a una ONG, no contribuyes al enriquecimiento del Congo, sino que nos volvemos pobres todos.

En fin, el mundo es muy injusto.

Cierto. Además cuando te tomas un cafe y pagas solo un euro por él es a costa de las pésimas condiciones de trabajo de los trabajadores que recogen el café y lo manipulan.

Por otro lado, Cuanta gente trabaja en la industria relojera ? Y cuantas familias viven de ese negocio ? Segun ese razonamiento, os vendemos los coches y nos vamos todos a pie, o en tren, etc.... No me parece una solución.
 
No veo que no sea ético comprar relojes ahora. Como en otros momentos. Yo no hablaría de ética que me parece que no se trata de eso, si no de responsabilidad. Vamos a ver, en estas circunstancias y con las dificultades economicas que se nos vienen encima, hemos de ser prudentes, cada cual segun sus circunstancias, para preveer que podemos tener problemas economicos con lo cual hemos de evitar gastos superfluos, o que no podamos sostener "sobradamente". No voy a comprarme un reloj para luego pasar necesidad en cosas esenciales.
 
No veo porque no debería serlo.
 
las eticas tan exquisitas que superan a la propia legislación y normativa me dan miedo .acaban rápidamente en fundamentalismo , que es siempre extremadamente peligroso socialmente ;
si el gobierno ,el parlamento , la justicia etc han decidido que es licito el comercio on line ¿quien coño soy yo para venir a tener una inexistente e inventada superioridad moral ???
y esto en estos tiempos se puede aplicar a muchas cosas más
fundamentalismos fuera por favor
 
Si puedes y quieres , date el capricho! 😉

En principio , para la gente normal no sería una compra necesaria , pero para nosotros ... 💉
😂🤣😂🤣
 
Es mas ético seguramente que el comportamiento de los que ahora ejercen de "vieja el visillo" para juzgar si los que salen o dejan de hacerlo lo hacen por motivos justificados o no, metiendo a todos en el mismo saco y que suelen ser muchos de los que han arrasado los estantes de las tiendas arramplando con todo y que te obliga a salir dos veces porque en una simple compra no encuentras todo lo que necesitas.

Si algo tiene la ética es justo que se rige por unos principios cambiantes y diferentes en cada caso concreto. La ética es el estudio de esos comportamientos humanos a nivel moral, no un sistema para juzgarlos.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo contigo, no creas que soy un fundamentalista de nada, es solo que me ha chocado mucho esta pregunta, yo mismo tengo algún reloj muy caro.
El problema está en que concepto de ética aplicamos, comprar artículos de lujo para mantener la economía del mundo occidental me resulta extraño desde el punto de vista ético, aún así estoy de acuerdo contigo en que de otra manera nos cargamos el desarrollo industrial y tecnológico.
No es una cuestión de fácil respuesta para mi.


Y yo lo mismo, para empezar no tengo ni idea de economía.

Que tú tengas un Rolex y yo un Seiko, en realidad es irrelevante. Aunque tengas 10 veces lo que yo, somos igual de ricos los dos desde el punto de vista del congolés que tiene 100 veces menos.

La pregunta inicial, yo tampoco la entiendo del todo, salvo desde el punto de vista que contesté: ahora hay que estar los más paraditos posible, y es una jodienda para el vendedor de relojes y el fabricante, pero tienen que estar lo más paraditos posible también, yo también estoy perdiendo dinero y lo asumo, se trata de un problema de salud y una situación que jamás habíamos vivido.

Entonces, desde el punto de vista de la cuarentena, cuantas menas cosas compremos, mejor. Pero desde el punto de vista ético, es lo mismo que hace un año.... también se moría gente de hambre el año pasado.

Pero sí, como bien dices, no es una cuestión de fácil respuesta. A mi esto de la economía "justa" me suscita tantas dudas como el origen del universo.
 
A mi modo de ver, hemos de reactivar la economía. Es lícito, ético y moral comprar un reloj ahora y que te lo traiga un repartidor a tu casa. Si no fuera lícito no estaría permitido.

Sin embargo, puedes comprar ese mismo reloj dentro de 15 días, cuando esperemos que la situación en hospitales y tanatorios esté mas relajada.

Seguirás ayudando al joyero de Sevilla, y posiblemente el impacto de miles de compras de gente que piensa, vive y deja vivir, y con mi dinero hago lo que quiero, salven un montón de vidas.

Podéis ponerme a parir a partir de ahora.

Una reflexión. Cuándo todo vuelva a la normalidad, dónde iréis de vacaciones?. No este año, los siguientes...

Espero que el que compra el reloj al joyero de Sevilla, o de Zaragoza, espero que el forero que ha puesto el ejemplo no se lo tome como un ataque personal, se quede en España y no se vaya a NY o China o la Patagonia.
 
Última edición:
Claro que es ético. No estás haciendo daño a nadie ni la situación va a empeorar por esa compra.

La cuestión es si procede comprarlo o no, y eso dependerá únicamente de tu economía.
 
Última edición:
Personalmente no me parece un acto inmoral. Al tiempo, me parece razonable y humano plantearse si lo es o no. Por mi parte, no soy de relojes, pero sí he adquirido dos estilográficas: antes de hacerlo , eso sí, dediqué mi tiempo a pensar si debía o no. Es bueno no perder la consciencia de lo que se hace y por qué se hace, sea lo que sea.
Saludos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie