• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Es ético comprar un reloj ahora?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Imbolex
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seguro que hay cosas más importantes en las que pensar pero yo lo compraría, de hecho alguno ha caido
 
Considero que depende bastante del valor del reloj que quieras comprar. Si es escandalosamente caro supongo que muy ético no es con los tiempos que corren.

Sin ánimo ni intención de polemizar, cuando leo este tipo de opiniones me pregunto: ¿Y qué es lo ético? ¿Tener ese dinero en el banco, pero no comprarse un reloj? ¿O lo ético sería donarlo?
No se...


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
Última edición:
Antes de esta crisis ya había gente muriendo de hambre y enfermedades varias, solo que no los veíamos.
Yo me lo compraría sin ningún cargo de conciencia.

Exacto. No cambia nada a esos efectos.
¿O es que solo nos importa (o nos ponemos más sensibles) cuando mueren nuestros paisanos?


“Tengo gustos muy simples. Me siento satisfecho con lo mejor".

Oscar Wilde.
 
Muchas familias viven de los relojes, ya sean caros o baratos
 
Tan ético como tomarse una cerveza, comprarse un coche o irse de vacaciones. Si te lo puedes permitir lo harás y ayudarás a familias que vivan de ese negocio.
 
Si tienes ganas y el dinerito para hacerlo hoy mejor que mañana.
No sea que después no lo contemos y nos quedamos con las ganas.
 
Emho, si tienes el dinero, si es ético comprar un reloj, casa, coche, etc.
 
No solo ético, ademas es poético.
 
Hombre, relojes de lujo, no parece muy ético, aunque eso de la ética es muy discutible en todo su amplio abanico de posibilidades. Un reloj normal, que también existen, pues no es anti ético.
 
En una sociedad que existe la propiedad privada, no tiene porque no ser etico.

Otro tema es solidario, mas lo seria si fuese un producto de fabricación nacional, reloj o cualquier otra cosa, que contribuiría a fomentar las empresas y empleo nacionales; aspecto muy necesario en un país con su deuda en 1,3 veces el PIB.

En cuanto a las empresas de mensajería son necesarias, y proporcionan empleo aunque no siempre adecuadamente remunerado. Lo que me parece lamentable es cuando unos jovencitos solicitan envío por mensajería de la tienda de la esquina que se encuentra 200 m, explotando a otros pringados como ellos; eso no me parece ético.
 
considero es el mejor momento para darse una alegria y con la pasta ayudar a la economia y personalmente olvidarse cuando mires la hora de este desastre al que nos ha llevado el virus y esta calamidad de gobierno
 
Todo es cuestión de perspectiva, gastar dinero en un artículo que no es necesario, viendo cómo con la situación actual hay personas que no tienen ni para comer, es cierto que te genera cierto remordimiento, pero tal y como está estructurada la sociedad, cuanto más se mueva el dinero más posibilidades de generar o mantener empleo, mientras sí paralizamos o disminuye el tráfico económico, menos empleo, peores sueldos y por lo tanto más pobreza.

Siempre hay que hacer un gasto responsable y acorde a nuestras capacidades, y apoyar el pequeño y mediano comercio que poco a poco, está desapareciendo.
 
Si tienes los recursos economicos y te apetece, ¿ Porqué no ?

Creo que como esta la situacion, cualquier tienda o vendedor, agradece poder hacer una venta.
Sin ir mas lejos, yo de marzo a estas fechas he comprado tres relojes y varias correas, y nunca me paso por la cabeza ningun dilema moral.

Si quieres y puedes, adelante.
 
Creo que es tan moral como el día que compré un reloj mientras el 60% de la población mundial no tenía acceso a agua potable o saneamiento en sus casas, o el día que me hice con aquella hermosa pieza al tiempo que bombardeaban población civil en una ciudad Siria, o el o el día en que cientos de homeless dormían ateridos de frío en las calles de mi ciudad, etc, etc.
Que coleccionemos relojes (nuestros sudores y esfuerzos nos cuestan) no significa que seamos unos miserables inmorales. ¿Por coleccionar relojes no puedo ser solidario y colaborar en la medida de mis posibilidades en combatir la injusticia del mundo?
Precisamente ahora es el momento de apoyar y fomentar el comercio de nuestras ciudades, de nuestros vecinos que están en situación económica crítica.
Lo único que he cambiado es que ahora compro (si son marcas disponibles en el.mercado tradicional) en los pequeños comercios de mi ciudad aunque esto me suponga un incremento del 5% en la pieza.
No, no creo que la moralidad o la solidaridad sean antagonistas con nuestra pasión por los relojes.
 
Claro que lo es. Con tu compra, el dueño de la relojería podrá pagar sus impuestos: de donde salen( junto con los de tooodos los demás) las ayudas a parados y los salarios de los que cuidan a los enfermos de Covid.

El hombre, el mito, la leyenda...[emoji557]
 
Si ya lo tenías previsto y el
dinero reservado, no veo el porque , otra cosa es que veas que tus ingresos se puedan ver afectados por la situación actual.
 
Yo me siento muy orgulloso de poder seguir comprando los relojes que me llaman la atención. No veo ningún motivo para no poder hacerlo si mis circunstancias me lo permiten, me parece lógico que haya gente que no pueda y le pueda parecer un gasto superfluo e innecesario, pero también me lo parecen a mí tener hijos y tener coches de más de 20.000€ y de eso la gente parece que no se queja. Como dijo el señor Burns, “Sé que cada cual tiene su afición”... ;-)

Un saludo. :bye:
 
No veo por qué no, además así mantenemos la economía viva, comprando relojes o peras, lo que sea.

Jau!
 
La etica es como los culos, cada uno tiene el suyo, yo lanzo una reflexion, te compras un reloj o das ese dinero a los pobres? en la sociedad actual que vivimos del eslogan y la camiseta lo guay es darle el dinero a los pobres, en mi logica interna, si compro el reloj, estare pagando el trabajo de los que le fabricaron, le transportaron y me le vendieron y entre todos contribuiremos a mantener un sistema en el que se pueda ayudar a esos pobres si lo necesitan.
 
Cada uno tiene sus circunstancias y sabe lo puede o no puede hacer.

Yo este año pude acceder a dos de mis griales, sub y speedy.

No cuestionó lo que hacen los demás, seguro que siguen comprando lujo, coches, casas relojes..., a sabiendas de que hay gente que lo está pasando muy mal.

Enviado desde mi SM-N975F mediante Tapatalk
 
No tiene nada que ver la compra de un reloj con la ética

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
No tiene nada que ver la compra de un reloj con la ética

Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk


Básicamente todo tiene que ver con la ética y mas en bienes no esenciales, pero la explicación es larga y enrevesada.
 
NO solamente ético si no necesario, hay que gastar y gastar para que la economía fluya y se generen esos dineros estatales que tantos vamos a necesitar todos.Porque aunque lo guardemos todo pensando en lo peor, de venir no lo vamos a poder evitar y esta porquería actual de gobierno, que para mantenerse en el poder y vivir como un Pacha "que se lo pregunten al del moño"necesitan ayudar a la pobreza, robando el dinero que no es suyo, para subvencionar y generar mas pobreza para crear una red clientelar de perdedores, frustrados,que han abandonado su dignidad para convertirse en mascotas de sus dueños que les echan pienso al comedero solo por mover el rabo ,mientras ellos disfrutan del banquete de las bodas de Canaan.Mas que nunca esta ahora lecturas como 1984 de Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury e incluso la Naranja Mecánica de Anthony Burgess.El leer y aprender nos hace libres.El estar con el movil como un órgano mas de nuestro cuerpo nos hace gilipollas y esclavos con el síndrome de Estambul.
 
Vuelvo a escribir en el hilo para deciros que me parece que tengo me estoy dando cuenta que mi ética está por los suelos .... ayer a las 3:00 me dio un impulso y compre el tercero de la cuarentena 8o


Eso es otra cosa... Viciooo:clap:
 
Atrás
Arriba Pie