Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Para mi mas de tres son demasiados.Hoy, aprovechando este día lluvioso y tempestuoso y el aburrimiento que el teletrabajo conlleva, he sacado a los animalicos de su madriguera para echarles una foto de familia.
Al juntarlos, me ha surgido la pregunta que pone título a este post.
A la vez, os planteo otra pregunta. Cuando creéis que es hora de deshacerse de una o varias de vuestras piezas?
En mi caso, ahora mismo, siento que mi colección está perfectamente equilibrada y cada una de las piezas tiene su tiempo en mi muñeca. Siempre hay preferidos, pero me gustan mucho todos.
El “problema” , bendito problema, es que cuando entra otra pieza importante (o un par) en un corto espacio de tiempo , sientes que no está justificado mantener otras piezas.
Cuando llega el momento de parar? En mi caso, el gusanillo me puede siempre, y tengo que estar re equilibrando la colección cuando eso sucede…
Y es que compañeros, en vuestra opinión,
Cuántos relojes son DEMASIADOS?
Ver el archivos adjunto 2388574
Tengo 7 relojes y me sobran 2. De hecho espero quedarme con solo 6 relojes en el futuro:Esta claro que no hay una regla para definir “demasiados” hoy me he enterado que hay un compañero con cerca de 400 relojes, cifra que va mas allá de lo imaginable en mi caso.
Para mi demasiados son cuando no soy capaz de darles tiempo de muñeca a todos porque hay relojes redundantes.
Con el tiempo he aprendido que lo que se ajusta a mis gustos, usos y preferencias es un máximo de 7 relojes, en cuanto pasa de ahí, alguno chupa demasiado banquillo.
Pues si asi ha de ser........😀Tengo 7 relojes y me sobran 2. De hecho espero quedarme con solo 6 relojes en el futuro:
- speedmaster date: mi santo grial
- longines conquest: reloj de pedida
- hamilton khaki officer: regalo de mi madre
- tissot prs516: mi reloj favorito
- hamilton navy sub: mi reloj todo terreno
- certina podium: el primer reloj “serio” que compre con mi dinero.
Eso quiere decir que desgraciadamente mi Tudor BB heritage debera salir de la caja.
Nunca hay demasiados si la economía/espacio lo permite.Hoy, aprovechando este día lluvioso y tempestuoso y el aburrimiento que el teletrabajo conlleva, he sacado a los animalicos de su madriguera para echarles una foto de familia.
Al juntarlos, me ha surgido la pregunta que pone título a este post.
A la vez, os planteo otra pregunta. Cuando creéis que es hora de deshacerse de una o varias de vuestras piezas?
En mi caso, ahora mismo, siento que mi colección está perfectamente equilibrada y cada una de las piezas tiene su tiempo en mi muñeca. Siempre hay preferidos, pero me gustan mucho todos.
El “problema” , bendito problema, es que cuando entra otra pieza importante (o un par) en un corto espacio de tiempo , sientes que no está justificado mantener otras piezas.
Cuando llega el momento de parar? En mi caso, el gusanillo me puede siempre, y tengo que estar re equilibrando la colección cuando eso sucede…
Y es que compañeros, en vuestra opinión,
Cuántos relojes son DEMASIADOS?
Ver el archivos adjunto 2388574
Mi padre tenia un cajón a medio llenar, literalmente. En mi caso no seria un buen ejemplo 😁.Como dice mi amigo Hugo: "Nunca se tiene demasiado dinero en el banco ni la cuca demasiado grande"...
Todo lo que sea más de uno, ya puede ser, objetivamente, "demasiados relojes".
Recordemos a nuestros padres. Tenían uno, como mucho dos relojes ( el de diario y el de bbcs).
Muchas gracias! Lo intento, aunque siempre hay algunos que toman más protagonismo que otros.¡Hola! Antes de nada, felicitarte por tu extraordinaria colección. Es una maravilla. Precisamente, viendo tu colección, veo que tienes relojes de todo tipo y para todas las circunstancias, con lo que estoy seguro que encuentras momentos para disfrutar todos y cada uno de ellos, con lo que nunca serán demasiados. Mientras encuentres un sólo minuto para disfrutar de un reloj, está bien amortizado.
Lo de los tres, es un mito, y lo sabes 😁Opino que a partir de tres (bien elegidos), ya son demasiados.
También, que no necesariamente quiera decir que haya que vender o dejar de comprar.
Añado que, muy seguramente, de estar en tu situación me desharía del Timex y todos los Casio.
No pensar en ello…buen consejo, pensaré en ello 😜La línea roja de "demasiados" ya la pasé hace tiempo... Ya prefiero ni pensar en ello.
Fantástica foto Lou con tus juguetitos. A disfrutarlos que para eso están!
🖖La línea roja de "demasiados", cada uno la tiene donde la tiene...Pero, lo que sí es cierto, es que todos hemos sobre pasado la nuestra, seguro! Bonita colección compañero, a disfrutar todos y cada uno de ellos, para su/tu momento!
Saludos,
_micotam.
Esa pregunta no tiene contestación. Es más , es mejor no hacerla.![]()
24 ? Hay algún motivo asociado a ese número?Muy bonita colección, me encanta la variedad que presenta.
En mi caso, y de momento, creo que mi limite está en 24 relojes. Digo creo porque es un número que aún me queda lejos. Mi idea es ir alcanzándolo a lo largo de la vida poco a poco sin deshacerme de ninguna pieza.
Saludos
Envidia me das, poder acotar con esa precisión.Bajo mi experiencia y gusto, muchos son más de 5. Tuve hasta 14 y me daba muchísima rabia no rotarlos como debía. 1 por semana significaba que se quedaban en caja durante más de 3 meses. Así que me quedé con estos:
1 Diver
1 Flieger
1 Crono
1 Vestir
1 Digital
Gran verdad. Ese momento íntimo con tus juguetes…es parecido a los fuertes con los playmobil que montábamos de pequeños …algunos decis que hay que disfrutarlos. Pero eso no implica lucirlos en la muñeca necesariamente. Yo disfruto de relojes que apenas uso, pero que los miro es su cajita, los doy cuerda, les cambio las correas, etc... Supongo que a veces es como coleccionar monedas, no las usas para pagar pero disfrutas mirandolas
Gracias compañero. Me placen!Lo primero decirte que tienes una estupenda colección.
Yo creo que lo más importante es que todos tus relojes te den ganas de usarlos, si hay algunos que chupan caja de más y casi nunca te apetece cogerlos... fuera con ellos.
Y creo que por eso en esta afición se suele tender a largo plazo a lo de calidad antes de cantidad. Una vez que tienes una pieza de un nivel superior, las piezas más inferiores empiezan a quedarse largos periodos en la caja. Y para eso, mejor darles salida y añadir otra pieza de esa calidad superior y que te de la misma satisfacción.
Aunque en tu caso tienes muchos y de muy buena calidad 😉 y mientras todos te plazcan..
Es una pregunta muy subjetiva, cada uno tenemos nuestro tope (o no, barra libre, jeje). En mi caso, me compré una caja de 18, ahí está mi tope, aunque quiero ir reduciendo a 10-12, lo cual no veo nada fácil. En tu caso, tienes una colección equilibrada y de mucho nivel, Lou. Me desharía del Hamilton, del Reverso/Datejust y de 1-2 Casios, manteniendo siempre el Sub, el Speedy, el IWC, uno de los de vestir y un par de Casios.