• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿ creeis que se desinflara algun dia la burbuja de rolex ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo josemadiponti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Vaya, pues no tenía ni idea, y es que el mundo del lujo lo desconozco bastante, simplemente me pareció coherente. Aunque pensándolo bien, yo llevo un tiempo mirando Tag Carreras de segunda mano y pierden tranquilamente el 60% de su valor.

Estando de acuerdo en gran parte de tu exposición, en cambio este punto no lo puedo compartir por experiencia propia. Hace más de 30 años que me dedico a los coches clásicos (especialmente postguerra, media y alta gama) y sí, también el lujo sucumbe a las burbujas. Porque por definición una burbuja estallará, antes o después, ya que es un mecanismo de autorregulación del mercado objetivo.

Recuerdo vivamente (porque fue una experiencia dolorosa) la crisis de los clásicos del 91: un Daytona 365 GTS/4 Spyder (ojo, de los auténticos...) pasó de los 80 millones de pelas a los 20 en el plazo de tres meses... Hacerle ver a un cliente que todo tipo de "inversión" está sujeta a estos avatares fue muy, muy complicado, y el único consejo es, si su economía lo permite, aguantar los machos y esperar: hoy en día está entre los 2 y los 3 millones de euros, dependiendo de ciertos factores. Luego hubo otra crisis en torno al 2002, aunque de menor impacto.

Curiosamente el sector de los clásicos está viviendo una nueva burbuja (porque eso es lo que es), pero ciertas marcas se siguen considerando valores seguros. El equivalente de Rolex sería, en mi opinión, Aston Martin: crecimiento sostenido, muchas iteraciones con diferencias menores pero apreciadas, y mayor demanda que oferta.

Y, por cierto, ambas son máquinas sensacionales!!
 
Creo que has dado en el clavo. ¡¡Son hobbies!! Bicis, sellos, gastronomía, viajes... El dinero se gasta en ellos para el disfrute personal, que vida solo tenemos una. Para invertir tengo la bolsa (ahí sí que pierdo dinero, jajaja).
Yo no miro la reventa nunca aunque es cierto que los relojes en los que me muevo no son tan caros. Algún día podría hacer una locura pero sería un Speedy y se mueve en otras cifras.

Amigo Jere!

Si, claro que es eso, y no hay nada de mal que uno gaste miles de euros en un reloj y mañana si te hartas de el vas a buscar +- lo que has pagado. Eso es excelente.

Los nuevos C son mejores relojes, pero me siguen gustando mas los chapitas:-P

En 2009 creo estuve a punto de hacerme con un 14060m nuevo en CO, me hacian unos 10 ó 15%, y al final me he decantado por un Zenith El Primero. Que ahora vale mitad ó algo asi de ese Sub:D Pero esto es un hobby, una afición y las cosas son asi. Mi hermano el mes pasado ha "perdido" algunos miles en una bici, la ha vendido por mitad de lo que ha custado nueva, hobbys son buenas formas de perder money...

Un Sub chapitas no puede ser comparado a un MM300. Todos sabemos que el MM es mucho más reloj:laughing1: Buenos tiempos onde las personas no se enfadavan tanto con las opiniones de los otros...;-)

Un abrazo!
 
A los que nos gustan los relojes no nos importa perder dinero al comprarlos, es lo que tienen estos caprichos. Con todas las marcas se pierde dinero, salvo que exista una clara intención de alguna marca a mantener sus precios al alza.
En Bolsa eso se llama especulación.... por eso les gustan tanto estos relojes a los "alcapones", entre otras cosas...
(y vuelvo a insistir para que no se me malinterprete, no me refiero a nadie de este foro... que ya empiezo a estar hasta los co***es)

Que aseveración mas ATREVIDA! Decir que "A los que nos gustan los relojes no nos importa perder dinero al comprarlos" es que acaso tu eres el dueño de los cerebros de todos a los que gustan de relojes????




Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
esperemos que no
 
Anrete tu mision en la vida ya fue cumplida: Envidiar por el exito y fama a Rolex y manifestar el resentimiento que te consume (por los precios que alcanzan) a los afortunados propietarios (al capones) Rolex... Pasa ahora al retiro espiritual.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Con todas las marcas se pierde dinero, salvo que exista una clara intención de alguna marca a mantener sus precios al alza.
En Bolsa eso se llama especulación.... por eso les gustan tanto estos relojes a los "alcapones", entre otras cosas...
(y vuelvo a insistir para que no se me malinterprete, no me refiero a nadie de este foro... que ya empiezo a estar hasta los co***es)

Ten por seguro que todas las marcas venderían su alma al diablo por mantener sus precios al alza, el caso es que muy pocas lo consiguen, así que como argumento no es muy sólido. ¿O acaso crees que las marcas que no venden a Al Capone están encantadas con que sus productos valgan un 60% menos según salga el cliente de la tienda?


Yo recuerdo en una relojería multimarca una frase de un vendedor con muchos años de experiencia:

"Rolex se vende prácticamente solo... No tiene competencia, sea por estrategia de marca, esnobismo del comprador, etc.." "Un señor que adquiere un VC o Lange, y que lo busca, es un amante y entendido en relojería casi en el 100% de los casos..." Hay muchos compradore/as de Rolex, que lo hacen solo porque todo el mundo lo conoce y para que les vean con él...

A ese vendedor se le escapa una variable de la ecuación, y es que hay mucho propietario de VC o Lange que también tiene Rolex.

Un saludo.
 
No te iba a responder porque no busco enfrentamiento.
Pero te tengo que volver a citar ya que dices que ( nunca haber leido a nadie llamar "vulgar" a otro compañero por usar esa palabra/expressión )
Yo no le he llamado a el vulgar, he dicho que su expresión es vulgar, lo que no es lo mismo.

Y por mi parte aquí se queda.

Lejos de eso, nada de enfrentamientos, solo he colgado my point of view por ese asunto, nada más.

Tienes razón, me he expresado mal, has dicho que ha usado una expressión vulgar, diferente de llamar al compañero de vulgar. Mi mea culpa.:ok::
 
Que cruzzzz, si ya sabéis que Rolex es Rolex
 

Archivos adjuntos

  • IMG_3505.webp
    IMG_3505.webp
    22,4 KB · Visitas: 157
Si quieres te hablo de algún Grand Seiko que lleva camino de eso :D. Y no es de oro.
Pero bueno, ya vamos avanzando. Ahora resulta que el tema es que los DJ no aguantan el precio como los Sub. Porque me da la impresión de que no es eso lo que ponías en tu hilo. Concretamente ponlas que hay Rolex que nadie quiere y están "regalados". Te parece que 2.500 o 3.000 euros por un DJ de los setenta es "regalado"?
Esto me suena a envainársela en grado máximo.

Solo uno Grand Seiko? Son casi todos que llevan ese camino:D

Ese que he colgado es de 2001, con un muy fiable 3135, acero y oro y posiblemente lo vende por unos 2000 euros. Cuanto ha custado nuevo ese reloj?

Y un Rolex por 2500 euros es un regalo, no?:flirt::D

Obviamente nadie va a esperar que un reloj con la marca Rolex en el dial, por poco buscado que sea y mismo en malo estado se venda por cientos de euros...creo que lo has entendido, la parte de "regalado" ;-)

Cuanto vale un Submariner de los setenta? 2500? 3000? Pues eso, a ver si me dices onde que me gustan eses divers vintage de Rolex.
 
Antonio... no veo una mesa llena de rolex.... esos son otros!!

Te pasó las originales cuando estemos juntos

Un abrazo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

En ese tiempo esos Rolex aún quedavan dientro de los bolsillos jajaja

Um abraço Bruno!:friends:
 
Hay dos tipos de propietarios de Rolex:

1) Los que no saben nada de relojes
2) Los que saben mucho de relojes




;-):flirt::)
 
La cosa, en mi opinión, es que todo el mundo que no está metido en el mundo de los relojes, le preguntan por una marca de relojes de lujo y lo primero que se oye es Rolex sin duda, porque para bien o para mal es la marca más famosa de relojes, y eso hace que su precio sea el que es. Además que esto no deja de ser un capricho, así que sus precios se mueven de forma distinta a lo demás.
 
yo no creo que pueda seguir subiendo a este ritmo
 
Compañero... de qué hablas? No me entero


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Yo tampoco.
Vendría bien un resumen con frases sencillas para los que no hemos entendido.
Así, algo sin extenderse demasiado, con 15 ó 20 frases suficiente, y una invitación para una valoración final segmentada en tres categorías.
 
A ver, vamos a escribir un resumen con frases sencillas, por si alguno no lo ha entendido bien:

1) Rolex no me ha hecho nada (ni malo ni bueno)
2) Nunca he dicho que odie a Rolex, la palabra "hater" no estaba en mi diccionario antes de participar en el foro
3) Rolex hace buenos relojes, incluso puede que algunos muy buenos
4) Rolex es mejor todavía en las estrategias de marketing
5) Rolex NO hace los mejores relojes del mundo, como algunos creen
6) Los precios de Rolex han subido en los últimos 30 años por encima de la media relojera
7) El punto anterior forma parte de la política de la marca (re-posicionamiento)
8) También contribuye a la subida de precios la demanda de "potenciales" compradores sin gran interés por la relojería
9) Entre los mencionados en el punto anterior hay muchos "nuevos ricos" y bastantes "snobs"
10) En general no me gusta la estética de los Rolex (salvo alguna excepción)
11) Creo que los Rolex no valen lo que cuestan, si nos atenemos a sus especificaciones técnicas (aunque esto pasa con muchas otras marcas)
12) Según la ley de oferta-demanda, los Rolex sí valen lo que cuestan (hasta que la pendiente deje de subir o explote la burbuja)
13) Yo no me veo comprandome un Rolex en los próximos .... ¿años?
14) Si me regalan un Rolex es que no me conocen bien, por tanto al "regalador" le importará un carajo de que haga con el reloj
15) En la circunstancia anterior, lo guardaría para venderlo en un tiempo (antes de que se estanquen los precios)
16) He comprobado que existe una comunidad importante de "Rolex-Lovers"
17) Entre los anteriores hay algunos a los que parece que les va la vida en defender a su marca (Rolex-Fans) con un apasionamiento más propio de las religiones, los equipos de fútbol o los partidos políticos ....
18) Hay bastantes Rolex-Fans que piensan que quien no tiene un Rolex es que no sabe nada de relojes o en su defecto que son "tiesos" que no se los pueden comprar y están llenos de envidia.
19) Afortunadamente yo no me encuentro entre los mencionados en el punto anterior.
20) Entre los puntos anteriores hay varias razones que fundamentan mi posición contraria a adquirir un Rolex.
21) Nunca he escrito tantas veces la misma palabra en tan poco tiempo (adivinad cual), así que no espero menos que recibir algún detallito de la marca en cuestión, que ya se sabe que la mejor publicidad es hablar mucho de alguien o algo (aunque sea mal) .....

ENCUESTA: ¿con cuantos de los puntos anteriores estáis de acuerdo?
- Mas de 15 : Imposible, no me lo creo
- Entre 5 y 15 : Todo bien, podemos seguir compartiendo opiniones con "buen rollo"
- Menos de 5 : ¡¡¡ Tú si que eres un "hater" !!! .... Pero a quien odias es a "ANRETE"

Haya paz ....

Menos de 0.
 
Solo uno Grand Seiko? Son casi todos que llevan ese camino:D

Ese que he colgado es de 2001, con un muy fiable 3135, acero y oro y posiblemente lo vende por unos 2000 euros. Cuanto ha custado nuevo ese reloj?

Y un Rolex por 2500 euros es un regalo, no?:flirt::D

Obviamente nadie va a esperar que un reloj con la marca Rolex en el dial, por poco buscado que sea y mismo en malo estado se venda por cientos de euros...creo que lo has entendido, la parte de "regalado" ;-)

Cuanto vale un Submariner de los setenta? 2500? 3000? Pues eso, a ver si me dices onde que me gustan eses divers vintage de Rolex.

Ah, que no estaban regalados. Que te expresaste mal, vamos :ok::
 
Última edición:
Hay dos tipos de propietarios de Rolex:

1) Los que no saben nada de relojes
2) Los que saben mucho de relojes




;-):flirt::)

Hay dos tipos de personas que no tienen un Rolex:

- los que quieren comprárselo pero todavía no pueden.
- los que pueden comprárselo pero todavía no quieren.

Lo ves? Todos podemos jugar a eso ;-)
 
Ah, que no estaban regalados. Que te expresaste mal. Pues nada, habrá que expresarse mejor para la próxima.
Me he expresado bien, 2000 euros por un Rolex de 2001 en acero y oro es un regalo. Un 20 o 30 % de lo que ha custado nuevo?


Enviado desde mi Seiko Diver
 
Hay dos tipos de personas que no tienen un Rolex:

- los que quieren comprárselo pero todavía no pueden.
- los que pueden comprárselo pero todavía no quieren.

Lo ves? Todos podemos jugar a eso ;-)


Hay dos tipos de personas que tienen un Rolex :

- los que pueden
- los otros
[emoji23]

Do you want to play a game? [emoji83]

Enviado desde mi Seiko Diver
 
Me he expresado bien, 2000 euros por un Rolex de 2001 en acero y oro es un regalo. Un 20 o 30 % de lo que ha custado nuevo?


Enviado desde mi Seiko Diver

Dos mil o tres mil euros por un reloj de hace quince años te parece regalado? Y que un Seiko 007 pase de 100 euros a 200 te parece una revalorización del copón? Mi no entender. Pero bueno, si tú estás convencido de lo que dices, pues nada :ok::
 
Dos mil o tres mil euros por un reloj de hace quince años te parece regalado? Y que un Seiko 007 pase de 100 euros a 200 te parece una revalorización del copón? Mi no entender. Pero bueno, si tú estás convencido de lo que dices, pues nada :ok::

Cuanto custava ese reloj en 2001?

Cuanto custava un Sub en 2001? Posiblemente mucho menos que ese acero/oro. Cuando se pide por uno ahora? 2000 euros?

Un skx007 se ha "burbujado" también, como no, un 100%:-P(no se de onde has sacado que he dicho que es una revalorización del copón, vamos...)
 
Que casualidad tan grande es que cierta persona haya reflotado un hilo como este de febrero para volver a crear polémica con el monotema Rolex....... de verdad, a algunos les va la marcha.
Para no gustarte esta marca "por principios" parece que te encanta hablar de ella y no logras quitarla de tu cabeza.

Touchè compañero, 100% de acuerdo!!

Hilo tras hilo es solo generar polémicas y discusiones sobre el mismo tema una y otra vez usando como argumento de mayor peso su odio a una marca y sus 'desconocidos principios' contra ella, ya aburre. :yawn:
 
Última edición:
Te pongo en rojo tus propias palabras. Un poco vulgares, pero bueno, cada cual se expresa como quiere.

No estoy defendendo nada ni nadie, y si, concordo que es una expressión algo vulgar, sin duda.
Hay muchos hilos con esa expressión y con más likes. Verdad. Por eso mismo - por nunca haber leido a nadie llamar "vulgar" a otro compañero por usar esa palabra/expressión, lo he comentado.
Y no es una justificación, es una constatación.

No te iba a responder porque no busco enfrentamiento.
Pero te tengo que volver a citar ya que dices que ( nunca haber leido a nadie llamar "vulgar" a otro compañero por usar esa palabra/expressión )
Yo no le he llamado a el vulgar, he dicho que su expresión es vulgar, lo que no es lo mismo.
Y por mi parte aquí se queda.


¿Vulgar? ¿Le llamáis vulgar a escribir una palabra contenida en el diccionario de la RAE y además "censurada" con 3 asteriscos?
(la vuelvo a poner para ilustrar el argumento, "co***es")

Vulgar es escribir faltas de ortografía un día sí y otro también en estos foros:

- hay quienes tienen un reloj con "Harmis de hacero"
- también hay quienes tienen un "visel" un poco flojo
- algunos dicen "haber si me podeis ayudar..."
- otros están dispuestos a "alludar" a los anteriores
Y así hay cientos de ejemplos ... que esto da para "aburrir"...

¡¡¡ lo que nos faltaba por leer !!!
Ojos y oídos "castos" para unas cosas pero no para las otras ....:hmm:
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie