
darevuelta
Habitual
Verificad@ con 2FA
Vaya, pues no tenía ni idea, y es que el mundo del lujo lo desconozco bastante, simplemente me pareció coherente. Aunque pensándolo bien, yo llevo un tiempo mirando Tag Carreras de segunda mano y pierden tranquilamente el 60% de su valor.
Estando de acuerdo en gran parte de tu exposición, en cambio este punto no lo puedo compartir por experiencia propia. Hace más de 30 años que me dedico a los coches clásicos (especialmente postguerra, media y alta gama) y sí, también el lujo sucumbe a las burbujas. Porque por definición una burbuja estallará, antes o después, ya que es un mecanismo de autorregulación del mercado objetivo.
Recuerdo vivamente (porque fue una experiencia dolorosa) la crisis de los clásicos del 91: un Daytona 365 GTS/4 Spyder (ojo, de los auténticos...) pasó de los 80 millones de pelas a los 20 en el plazo de tres meses... Hacerle ver a un cliente que todo tipo de "inversión" está sujeta a estos avatares fue muy, muy complicado, y el único consejo es, si su economía lo permite, aguantar los machos y esperar: hoy en día está entre los 2 y los 3 millones de euros, dependiendo de ciertos factores. Luego hubo otra crisis en torno al 2002, aunque de menor impacto.
Curiosamente el sector de los clásicos está viviendo una nueva burbuja (porque eso es lo que es), pero ciertas marcas se siguen considerando valores seguros. El equivalente de Rolex sería, en mi opinión, Aston Martin: crecimiento sostenido, muchas iteraciones con diferencias menores pero apreciadas, y mayor demanda que oferta.
Y, por cierto, ambas son máquinas sensacionales!!