• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿ creeis que se desinflara algun dia la burbuja de rolex ?

  • Iniciador del hilo josemadiponti
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #251
Lo que yo creo: Mis abuelos, tienen Rolex (de sus años), mis bisabuelos también tenían... En cada generación, eran visto como un estandarte de la alta sociedad. Antigüamente, años 30-40, podías comprar uno por 600uSd... Si desde hace 100 años suben de precio y continuan estables (como patek, vacheron, jaeger, piguet...) ¿Por qué han de bajar en un futuro? El reloj, de siempre, fue sinónimo de clase social. Todos quieren pertenecer a una casta...
 
  • #252
Ey! Este hilo me suena, jejeje.

Yo creo que Rolex está en una burbuja, la misma que el resto de relojes (perdonad, pero si no digo que un reloj de 6K está en una burbuja mi abuela me daría de collejas y me diría que si estoy tonto).

Respecto a los Haters, Lovers... os entiendo perfectamente. Yo soy informático y lo que leo en este foro lo puedo extrapolar a Apple. Los lovers de Apple dicen que el producto es buenísimo, que las calidades son excelentes y que Steve Jobs es la luz que ilumina el camino. Los Haters dicen que es carísimo, que es cerrado y el código no es accesible, que es para snobs... como veis hay relación.

A mi personalmente no me gusta mucho Rolex, pero es una cuestión de que por ese rango de precios eligiría otras cosas, por ejemplo, por tipos:
- Pilot: Rolex no tiene verdad? Yo IWC Big Pilot
- Crono: Zenith el Primero como más barato y Overseas como más caro (no le haría nunca un feo a un Daytona)
- Diver: Prefiero el Fifty, el superocean que es más barato o el planet ocean.
- De vestir: Prefiero un Glasshute, un Frederick, o incluso otro Vacheron.
- GMT: Vale, ahí me habéis pillado, mi número 1 sería el Batman (aunque en otro hilo un compi duda con un IWC Ingenieur GMT espectacular.

Bueno, nada más, fuera de coñas por lo de la abuela, yo creo en mi humilde opinión que el lujo no tiene burbuja ya que por eso es lujo. Las burbujas que estallan son las de primera necesidad.

Saludos!!!
 
  • #253
Yo por principios mejor ya no leo el hilo.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #254
Bueno, nada más, fuera de coñas por lo de la abuela, yo creo en mi humilde opinión que el lujo no tiene burbuja ya que por eso es lujo. Las burbujas que estallan son las de primera necesidad.

Estando de acuerdo en gran parte de tu exposición, en cambio este punto no lo puedo compartir por experiencia propia. Hace más de 30 años que me dedico a los coches clásicos (especialmente postguerra, media y alta gama) y sí, también el lujo sucumbe a las burbujas. Porque por definición una burbuja estallará, antes o después, ya que es un mecanismo de autorregulación del mercado objetivo.

Recuerdo vivamente (porque fue una experiencia dolorosa) la crisis de los clásicos del 91: un Daytona 365 GTS/4 Spyder (ojo, de los auténticos...) pasó de los 80 millones de pelas a los 20 en el plazo de tres meses... Hacerle ver a un cliente que todo tipo de "inversión" está sujeta a estos avatares fue muy, muy complicado, y el único consejo es, si su economía lo permite, aguantar los machos y esperar: hoy en día está entre los 2 y los 3 millones de euros, dependiendo de ciertos factores. Luego hubo otra crisis en torno al 2002, aunque de menor impacto.

Curiosamente el sector de los clásicos está viviendo una nueva burbuja (porque eso es lo que es), pero ciertas marcas se siguen considerando valores seguros. El equivalente de Rolex sería, en mi opinión, Aston Martin: crecimiento sostenido, muchas iteraciones con diferencias menores pero apreciadas, y mayor demanda que oferta.

Y, por cierto, ambas son máquinas sensacionales!!
 
  • #255
Ey! Este hilo me suena, jejeje.

Yo creo que Rolex está en una burbuja, la misma que el resto de relojes (perdonad, pero si no digo que un reloj de 6K está en una burbuja mi abuela me daría de collejas y me diría que si estoy tonto).

Respecto a los Haters, Lovers... os entiendo perfectamente. Yo soy informático y lo que leo en este foro lo puedo extrapolar a Apple. Los lovers de Apple dicen que el producto es buenísimo, que las calidades son excelentes y que Steve Jobs es la luz que ilumina el camino. Los Haters dicen que es carísimo, que es cerrado y el código no es accesible, que es para snobs... como veis hay relación.

A mi personalmente no me gusta mucho Rolex, pero es una cuestión de que por ese rango de precios eligiría otras cosas, por ejemplo, por tipos:
- Pilot: Rolex no tiene verdad? Yo IWC Big Pilot
- Crono: Zenith el Primero como más barato y Overseas como más caro (no le haría nunca un feo a un Daytona)
- Diver: Prefiero el Fifty, el superocean que es más barato o el planet ocean.
- De vestir: Prefiero un Glasshute, un Frederick, o incluso otro Vacheron.
- GMT: Vale, ahí me habéis pillado, mi número 1 sería el Batman (aunque en otro hilo un compi duda con un IWC Ingenieur GMT espectacular.

Bueno, nada más, fuera de coñas por lo de la abuela, yo creo en mi humilde opinión que el lujo no tiene burbuja ya que por eso es lujo. Las burbujas que estallan son las de primera necesidad.

Saludos!!!

Lo de tu abuela, buenísimo y tienes razón en que las burbujas del lujo son duras de reventar pero.....

- Tratar de subir de categoría a base de subir tarifas no creo que le permita mucho más que mirar de abajo a la alta relojería o lo que sería peor caerse desde lo alto de la escalera.
- La escalada de precios pvp y en segunda mano/mercado gris se sostienen una con la otra, si Rlx no dosificara la distribución, los especuladores no venderían al precio que lo hacen y el mercado de segunda mano sería racional, las posibles subidas de tarifa justifican el pagar más por antes fuera del CO y si esos precios se pagan, ¿porqué no subir los pvp? retroalimentación o la pescadilla que se muerde la cola pero Rlx podría terminar con ello si llegado el momento decide mantener su posición y no entrar en competencia de las grandes (y más caras) no olvidemos que un producto es bueno a un precio, no puede serlo indefinidamente si su precio no para de subir y encima te quieren quitar las pegatinas en el CO.
Para el aficionado a la relojería no creo que un reventón de está situación supusiese ningún problema si ello se traduce en una mayor accesibilidad. Para el que tiene el chiringuito montado es un escenario nada deseable.

Cuando veo a alguién hacerse una foto de muñeca con pegatinas o una de familia con una unidad con lacre y claramente sin ajustar (brazalete completo) tengo serias dudas del destino de ese reloj. ;-)

El hecho de que aquí se mezclen usuarios e interesados dá lugar a estos hilos tán interesantes a la par que divertidos (para quw negarlo).

Saludos.
 
Última edición:
  • #256
Creo que no sólo no va a reventar la burbuja,que además se irán valorando cada vez más.
Ejemplo: el sub chapitas de mi hermano del año 1992 le costo 3500€ ( lo compró que tenia el reloj pocos años con su documentación y cajas),ahora se estan vendiendo por 5000€ o más.
 
  • #257
Si definimos burbuja cuando el valor nominativo cambia al alza pero el valor de producción se mantiene es obvio si es un mercado cerrado con un único productor (Rolex tiene el monopolio de fabricar Rolex valga la redundancia) puede mantener la burbuja el tiempo que decida la marca que le es rentable. Hasta que la marca no deje de representar un símbolo de status se mantendrá la burbuja, pero asume el riesgo de que alguna otra marca intente desplazarla en el posicionamiento de intangibles. Si esto ocurriera, al aire burbuja. EMHO.

La inteligencia es un accidente de la evolución, y no necesariamente una ventaja
 
  • #258
Lo que yo creo: Mis abuelos, tienen Rolex (de sus años), mis bisabuelos también tenían... En cada generación, eran visto como un estandarte de la alta sociedad. Antigüamente, años 30-40, podías comprar uno por 600uSd... Si desde hace 100 años suben de precio y continuan estables (como patek, vacheron, jaeger, piguet...) ¿Por qué han de bajar en un futuro? El reloj, de siempre, fue sinónimo de clase social. Todos quieren pertenecer a una casta...

En eses años habia muchos otros relojes encima de Rolex para lucir en las clases altas(y no hablo de Patek ni nada de eso).

La ultima es verdad, algunos quieren pertencer a una casta, mismo que para eso un reloj, un coche, os colgue ahi...
 
  • #259
Y ni todos los Rolex suben/mantienen precio, hay relojes de esa marca por ahi que nadie los compra mismo casi 'regalados'. Los que mantienen/suben de precio son los deportivos.

Burbuja hay en los Seiko divers de entrada, no hace muchos años se vendian skx007 y monster's nuevos a 100 euros y ahora ya pasan y mucho de los 200 y 250.

Pero bueno, eso de los precios es algo totalmente secundario en esto(por lo menos para mi), si me gusta un reloj y encuentro su precio atractivo, pues me interesa, si su precio esta por las nubes, ya no, otro viene y lo compra, asi de sencillo y tan contentos:)
 
  • #260
Creo que no sólo no va a reventar la burbuja,que además se irán valorando cada vez más.
Ejemplo: el sub chapitas de mi hermano del año 1992 le costo 3500€ ( lo compró que tenia el reloj pocos años con su documentación y cajas),ahora se estan vendiendo por 5000€ o más.

No lo veo tan buen "negocio"... 3500 del 1992 son bastante más que 5000 del 2016.
 
  • #261
Puede ser del 92 y haberlo comprado la semana pasada.

Es que la pendiente infinita...
 
  • #262
No lo veo tan buen "negocio"... 3500 del 1992 son bastante más que 5000 del 2016.
Correcto....hay que ir al poder adquisitivo del valor nominativo para comparar

La inteligencia es un accidente de la evolución, y no necesariamente una ventaja
 
  • #263
Si nadie comprará un rolex veríais que pronto bajarían los precios..:)
 
  • #264
No lo veo tan buen "negocio"... 3500 del 1992 son bastante más que 5000 del 2016.
No valía 3500 en el 92, yo lo compre por menos de 2000 al cambio en el 96 en CO
 
  • #265
No lo veo tan buen "negocio"... 3500 del 1992 son bastante más que 5000 del 2016.

Entonces te estais contradiciendo, si tu mismo has dicho (con grafica incluida) que Rolex subió MUCHO mas que la inflación a lo largo de los años, y ahora dices que 3500 del 92 son bastante mas que 5000 del 2016... Entonces Rolex no ha subido tanto como tu (con gráfica incluida) asegurasteis...

Ves que quieres un Rolex!

Buena suerte ANRETE de verdad deseamos que consigas tu Rolex


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
  • #266
Puede ser del 92 y haberlo comprado la semana pasada.

Es que la pendiente infinita...
😱👻💀🖕🐖🚾😵👺

(estos son los muñequitos que más me han gustado de los que tú ya sabes, Bruce)
 
Última edición:
  • #267
Tienes alguna gráfica de Bruce? Si te gusta necesariamente eres corrupto? Es de nuevos ricos? Quiénes somos? De dónde venimos?
 
  • #268
Yo recuerdo en una relojería multimarca una frase de un vendedor con muchos años de experiencia:

"Rolex se vende prácticamente solo... No tiene competencia, sea por estrategia de marca, esnobismo del comprador, etc.." "Un señor que adquiere un VC o Lange, y que lo busca, es un amante y entendido en relojería casi en el 100% de los casos..." Hay muchos compradore/as de Rolex, que lo hacen solo porque todo el mundo lo conoce y para que les vean con él...
 
  • #269
Yo recuerdo en una relojería multimarca una frase de un vendedor con muchos años de experiencia:

"Rolex se vende prácticamente solo... No tiene competencia, sea por estrategia de marca, esnobismo del comprador, etc.." "Un señor que adquiere un VC o Lange, y que lo busca, es un amante y entendido en relojería casi en el 100% de los casos..." Hay muchos compradore/as de Rolex, que lo hacen solo porque todo el mundo lo conoce y para que les vean con él...

Bueno, pues parece que no soy el único que piensa lo mismo ....
Me tranquiliza leer estas experiencias ....
 
  • #270
Y ni todos los Rolex suben/mantienen precio, hay relojes de esa marca por ahi que nadie los compra mismo casi 'regalados'. Los que mantienen/suben de precio son los deportivos.

Burbuja hay en los Seiko divers de entrada, no hace muchos años se vendian skx007 y monster's nuevos a 100 euros y ahora ya pasan y mucho de los 200 y 250.

Pero bueno, eso de los precios es algo totalmente secundario en esto(por lo menos para mi), si me gusta un reloj y encuentro su precio atractivo, pues me interesa, si su precio esta por las nubes, ya no, otro viene y lo compra, asi de sencillo y tan contentos:)

Por favor, dime cuáles son esos modelos de Rolex que nadie compra y que están casi regalados. Tengo mucho interés en el tema.
Porque si te refieres a los Cellini, incluso esos mantienen el tipo mejor que la inmensa mayoría de otras marcas de las que mucho se habla.
 
Última edición:
  • #271
No lo veo tan buen "negocio"... 3500 del 1992 son bastante más que 5000 del 2016.

Tienes muchos relojes que hayas comprado a 3500 y ahora los vendas a 5000? Sospecho que no. Nadie está diciendo que comprar Rolex te vaya a sacar de pobre, pero su pérdida de valor es de risa en comparación con el 99% de las marcas.
 
  • #272
Tienes alguna gráfica de Bruce?
Si te gusta necesariamente eres corrupto?
Es de nuevos ricos?
Quiénes somos?
De dónde venimos? ✨✨

¿Viste, Boss? He aprendido a poner muñequitos .... es que eres mi ídolo, Bruce !!!
 
Última edición:
  • #273
Pues de momento no se ha deshinchado, al contrario...
 
  • #274
Yo recuerdo en una relojería multimarca una frase de un vendedor con muchos años de experiencia:

"Rolex se vende prácticamente solo... No tiene competencia, sea por estrategia de marca, esnobismo del comprador, etc.." "Un señor que adquiere un VC o Lange, y que lo busca, es un amante y entendido en relojería casi en el 100% de los casos..." Hay muchos compradore/as de Rolex, que lo hacen solo porque todo el mundo lo conoce y para que les vean con él...

Totalmente verídico... En algunos casos. Sigue habiendo gente que compra Rolex y sabe lo que compra. Otra cosa es que por el mismo precio haya otros relojes que puedan ser menos conocidos, pero con la misma calidad, o más.

En cualquier caso, lo que está claro es que Rolex "se vende sola"
 
  • #275
Tienes muchos relojes que hayas comprado a 3500 y ahora los vendas a 5000? Sospecho que no. Nadie está diciendo que comprar Rolex te vaya a sacar de pobre, pero su pérdida de valor es de risa en comparación con el 99% de las marcas.

A los que nos gustan los relojes no nos importa perder dinero al comprarlos, es lo que tienen estos caprichos. Con todas las marcas se pierde dinero, salvo que exista una clara intención de alguna marca a mantener sus precios al alza.
En Bolsa eso se llama especulación.... por eso les gustan tanto estos relojes a los "alcapones", entre otras cosas...
(y vuelvo a insistir para que no se me malinterprete, no me refiero a nadie de este foro... que ya empiezo a estar hasta los co***es)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie