
Doncainastyle
Weiser Uhrmacher
Sin verificar
Buenos días a Tod@s
Cómo avisado hace una semana, me entraron tres relojes de golpe por diferentes circunstancias. El PIAGET y el BREITLING están presentados, falta el tercero, el TUDOR BLACK BAY de plata 925.
Antes de Navidades me llamó mi hermano, preguntándome por un brazalete por su Black Bay de plata. Lo dicho no hay, pero existen brazaletes de acero que caben en este reloj. Creo que he visto un hilo en el foro de este tema. Mi hermano no puede con cuero, ni con NATO original, el quiere metal. Lo dicho el brazalete de acero es feo en el reloj de plata, hay mucha diferencia en los colores, la plata es un color cálido, el acero es frío.
Pues, como muy poco llevé mi Crono de Black Bay y la verdad que no me gusta nunca por la caja tan alta y los pulsadores de rosca, le he ofrecido un cambio con el BB de plata.
Perfecto, mi reloj lo llege en cuatro días a Austria, el mío tardó un mes en venir. Menos mal que no fue robado, no sabemos qué ha pasado.
Los dos ahora somos felices, él tiene su brazalete de metal y yo el TUDOR de plata.
No sé puede decir mucho de este reloj de plata, hay varios hilos en el foro, sobre todo de la oxidación esperada. El mío tenía algo de marroncito en las asas, lo quité el NATO y con pasta de dientes (importante: contra caries) y el cepillo de las uñas, en tres minutos sé quedó blanco como mi alma. Lo que no pensé, la pasta de dientes sé endurecido entre bisel y carrura y el bisel no sé mueve ahora. No me importa y estoy feliz que esté bien centrado en las doce. Mejor en verano media hora nadando en la piscina y el bisel gira otra vez.
El TUDOR es muy bonito, el color del bisel y de la esfera una maravilla. No es tan alto, pero tampoco es un crono. Lo que no me cuadra es el NATO por un reloj de plata y lo llevó ahora con un cocodrilo en negro del Atelier Romane. Muy noble el conjunto y más con una hebilla de Rolex en acero.
La marcha de este movimiento es impresionante, en una semana he perdido cinco segundos, mejor es imposible. Solo por interés, lo hago siempre un test cuando un reloj entra.
Más no sé puede decir de este reloj, pero lo que me parece muy interesante es la comparación con el hermano mayor de Rolex, el Submariner 14060M "FOURLINER" último año de producción 2013, con Random en el rehaut y numero de serie tambien.
Los dos son diver, esfera sin números con triángulo a las doce, uno 300 y el otro 200 metros, bisel diver para girar con una perla de lumen y sin fecha. Ambos con insert de chapa, so llamados "CHAPITOS".
El lumen del Black Bay gana con distancia, no sorprend agujas enormes, aunque la aguja de de horas, "Snowflake" es un poco sobre dimensionado por mi gusto.
Sobre todo los tamaños son interesantes y aunque no sé imaginó mirando las fotos, no hay mucha diferencia.
ROLEX SUBMARINER TUDOR BLACK BAY
Altura con cristal 12,22 mm 12,77 mm
Diámetro bisel 39,70 mm 39,19 mm
Cristal zafiro 30,11 mm 30,04 mm
Lug to lug 47,33 mm 47,63 mm
Si miramos las fotos, las cajas son muy diferentes, lo que no vemos en los datos arriba.
Ahora decirlo cual es más bonito, el ROLEX es ROLEX y más tool-watch, el TUDOR tiene su caja de plata que mola mucho.
Espero que sea de vuestro interés, presentando un reloj de producción actual.
Cordiales saludos
Walter
Cómo avisado hace una semana, me entraron tres relojes de golpe por diferentes circunstancias. El PIAGET y el BREITLING están presentados, falta el tercero, el TUDOR BLACK BAY de plata 925.
Antes de Navidades me llamó mi hermano, preguntándome por un brazalete por su Black Bay de plata. Lo dicho no hay, pero existen brazaletes de acero que caben en este reloj. Creo que he visto un hilo en el foro de este tema. Mi hermano no puede con cuero, ni con NATO original, el quiere metal. Lo dicho el brazalete de acero es feo en el reloj de plata, hay mucha diferencia en los colores, la plata es un color cálido, el acero es frío.
Pues, como muy poco llevé mi Crono de Black Bay y la verdad que no me gusta nunca por la caja tan alta y los pulsadores de rosca, le he ofrecido un cambio con el BB de plata.
Perfecto, mi reloj lo llege en cuatro días a Austria, el mío tardó un mes en venir. Menos mal que no fue robado, no sabemos qué ha pasado.
Los dos ahora somos felices, él tiene su brazalete de metal y yo el TUDOR de plata.
No sé puede decir mucho de este reloj de plata, hay varios hilos en el foro, sobre todo de la oxidación esperada. El mío tenía algo de marroncito en las asas, lo quité el NATO y con pasta de dientes (importante: contra caries) y el cepillo de las uñas, en tres minutos sé quedó blanco como mi alma. Lo que no pensé, la pasta de dientes sé endurecido entre bisel y carrura y el bisel no sé mueve ahora. No me importa y estoy feliz que esté bien centrado en las doce. Mejor en verano media hora nadando en la piscina y el bisel gira otra vez.
El TUDOR es muy bonito, el color del bisel y de la esfera una maravilla. No es tan alto, pero tampoco es un crono. Lo que no me cuadra es el NATO por un reloj de plata y lo llevó ahora con un cocodrilo en negro del Atelier Romane. Muy noble el conjunto y más con una hebilla de Rolex en acero.
La marcha de este movimiento es impresionante, en una semana he perdido cinco segundos, mejor es imposible. Solo por interés, lo hago siempre un test cuando un reloj entra.
Más no sé puede decir de este reloj, pero lo que me parece muy interesante es la comparación con el hermano mayor de Rolex, el Submariner 14060M "FOURLINER" último año de producción 2013, con Random en el rehaut y numero de serie tambien.
Los dos son diver, esfera sin números con triángulo a las doce, uno 300 y el otro 200 metros, bisel diver para girar con una perla de lumen y sin fecha. Ambos con insert de chapa, so llamados "CHAPITOS".
El lumen del Black Bay gana con distancia, no sorprend agujas enormes, aunque la aguja de de horas, "Snowflake" es un poco sobre dimensionado por mi gusto.
Sobre todo los tamaños son interesantes y aunque no sé imaginó mirando las fotos, no hay mucha diferencia.
ROLEX SUBMARINER TUDOR BLACK BAY
Altura con cristal 12,22 mm 12,77 mm
Diámetro bisel 39,70 mm 39,19 mm
Cristal zafiro 30,11 mm 30,04 mm
Lug to lug 47,33 mm 47,63 mm
Si miramos las fotos, las cajas son muy diferentes, lo que no vemos en los datos arriba.
Ahora decirlo cual es más bonito, el ROLEX es ROLEX y más tool-watch, el TUDOR tiene su caja de plata que mola mucho.
Espero que sea de vuestro interés, presentando un reloj de producción actual.
Cordiales saludos
Walter
Última edición: