
Danu
Es como es
Contribuidor de RE
Verificad@ con 2FA
Toma, pues por qué va a ser . . . porque les pasan relojes sin tener que apuntarse en listas![]()


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Toma, pues por qué va a ser . . . porque les pasan relojes sin tener que apuntarse en listas![]()
Pero solo en Francia....Subida de rolex para asumir la multa!!!
Pues ya sabes: denuncia ante la comisión de competencia.Y por qué solo a Rolex? Patek, AP y otras, venden online? No debería ser algo generalizado?
Te animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.Pues ya sabes: denuncia ante la comisión de competencia.
O donde sea.
Que inyusticia, sólo persiguen a Rolex.Te animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.
A mi que les multen, o no, me es irrelevante. La pregunta, no es por la marca, es por el hecho en sí.
Que un organismo denuncie sólo una marca, sea cual sea, y no a todas en conjunto por una actuación comercial, me parecía una pregunta interesante, o al menos para mí lo es.
Si crees que la pregunta va, porque la denunciada es la que es, estás en el lado opuesto al que pretendia.
O donde sea.
Ya. Pero cuando las cosas se tuercen todos piden que “papá estado” solucione sus pifias a cargo de los contribuyentes.Pues yo es que no veo por qué cada uno no puede elegir el canal de distribución que quiera y llegar a los pactos que decida con sus distribuidores, dentro de su libertad, si con ello no contraviene la convivencia ni agrede al prójimo... pero bueno, supongo que el Estado tendrá que regular también cómo distrubuye Rolex. El Estado que casi nunca es la solución y casi siempre el problema.
No están multando a Rolex por no vender en internet, tiene derecho o no ha hacerlo, la multa es por la prohibición de Rolex a sus CO de vender por internet.
Compañero, al igual que una marca cuando vende directamente en canales propios, normalmente cuando lo hace por terceros a los que vende sus productos y sus reglas del juego, en este caso los DOs (vaya por delante que desconozco el funcionamiento de Rolex en concreto en sus estrategias de distribución en canales ajenos como seria un DO, el cual entiendo que funcionará muy probablemente a modelo al que en retail nos referimos como “concession”), el tercero aunque venda Rolex, compra el producto a vender y compra las reglas del juego que establece la marca.No están multando a Rolex por no vender en internet, tiene derecho o no ha hacerlo, la multa es por la prohibición de Rolex a sus CO de vender por internet.
AMÉN.
Y añado: en Francia.
Yo no sé si hay un lost in translation o qué porque algunas de las cosas que he leído en este hilo tienen tela.
Compañero, al igual que una marca cuando vende directamente en canales propios, normalmente cuando lo hace por terceros a los que vende sus productos y sus reglas del juego, en este caso los DOs (vaya por delante que desconozco el funcionamiento de Rolex en concreto en sus estrategias de distribución en canales ajenos como seria un DO), el tercero aunque venda Rolex, compra el producto a vender y compra las reglas del juego que establece la marca.
Remarco que esto es lo habitual, no afirmo que sea el caso de Rolex con sus estrategias en DOs ya que la desconozco, pero si es cierto que se me haría muy raro que Rolex venda sus productos a distribuidores (terceros) y no establezca unas normas para la distribución de su producto. Es por ello que a mucha gente, en la que me incluyo, le pueda chocar esta multa.
No entro a valorar si está bien o no, no me malinterpretes, simplemente comento como una marca normal (si es que Rolex fuese normal), establece sus estrategias en sus distintos canales de venta.
Un saludo,
Cosas Especiales, ya te acostumbrarás, lo que no significa que las aceptes.
.
Pues si es así lo desconozco, y si lo afirmas tan categoricamente seguramente así será, no seré yo quien lo ponga en duda.A ver si queda clara una cosa: esa práctica es contraria a derecho en Francia. No hay absolutamente nada más que entender en este tema.
Puede que a ti te llame la atención pero la legislación en Francia es así y si Rolex quiere seguir vendiendo allí tendrá que atenerse a ella.
Esto no quiere decir que los DA vayan a empezar a vender Rolex por internet mañana mismo. Ni mucho menos: Rolex dejará de trabajar con quien lo haga.
Pues si es así lo desconozco, y si lo afirmas tan categoricamente seguramente así será, no seré yo quien lo ponga en duda.
Está bien. A ver si finalmente se ejecuta, eso me despierta también mucho interes. Es un caso interesante.Que no lo digo yo. Que lo dice la Autoridad de la Competencia francesa que es quien ha puesto la multa:
Quizás no eran gafas y sí, orejeras.Que inyusticia, sólo persiguen a Rolex.
Qué injusticia. Con Seiko no pasa.Lo cierto es que la industria del lujo es un objetivo muy apetecible para las Haciendas. A Rolex la han pillado por el tema del canal, pero y a otras? Además nadie lloraría por ellas.
Ya pasó, ya pasó.Quizás no eran gafas y sí, orejeras.
Qué injusticia. Con Seiko no pasa.
Parece hasta cierto punto lógico, hay muchos distribuidores que han tenido que cerrar por falta de ventas, y el canal internet podría haber solucionado la falta de demanda y una mayor competencia entre concesionarios y siempre en beneficio del consumidor final. La justificación que argumenta Rolex es bastante banal y por otra parte la absoluta falta de suministro de producto a sus propios distribuidores es una irregularidad bárbara y anti comercial. creo que dará bastante de sí esta sanción, ya que se sabe de concesionarios en España que han cerrado y perdido mucho dinero después de años de servicio a Rolex, por falta de suministro de la fábrica. De todas formas todo lo que beneficie al consumidor, bienvenido sea.![]()
BNN Bloomberg - Canada Business News, TSX Today, Oil and Energy Prices
Get the latest Canadian business news, including TSX updates, changes to oil and energy prices, and Bank of Canada coverage. Explore stock market investing and get expert financial insights on investment portfolio strategies.www.bnnbloomberg.ca
Ningún organismo denuncia a una marca , la denuncia la ponen los damnificados... O eso he leído yoTe animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.
A mi que les multen, o no, me es irrelevante. La pregunta, no es por la marca, es por el hecho en sí.
Que un organismo denuncie sólo una marca, sea cual sea, y no a todas en conjunto por una actuación comercial, me parecía una pregunta interesante, o al menos para mí lo es.
Si crees que la pregunta va, porque la denunciada es la que es, estás en el lado opuesto al que pretendia.
O donde sea.