• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Multa de 100 M€ a Rolex Francia (conjuntamente con la matriz) por no permitir a los AD vender por internet

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Dupont
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A vale, que ahora tienen relojes para vender online.

En el CO no te escupen de favor, pero para online si hay, en fin…
 
Y por qué solo a Rolex? Patek, AP y otras, venden online? No debería ser algo generalizado?
Pues ya sabes: denuncia ante la comisión de competencia.

O donde sea.
 
Pues ya sabes: denuncia ante la comisión de competencia.

O donde sea.
Te animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.

A mi que les multen, o no, me es irrelevante. La pregunta, no es por la marca, es por el hecho en sí.

Que un organismo denuncie sólo una marca, sea cual sea, y no a todas en conjunto por una actuación comercial, me parecía una pregunta interesante, o al menos para mí lo es.

Si crees que la pregunta va, porque la denunciada es la que es, estás en el lado opuesto al que pretendia.

O donde sea.
 
  • Me gusta
Reacciones: mero27 y Dobby
Te animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.

A mi que les multen, o no, me es irrelevante. La pregunta, no es por la marca, es por el hecho en sí.

Que un organismo denuncie sólo una marca, sea cual sea, y no a todas en conjunto por una actuación comercial, me parecía una pregunta interesante, o al menos para mí lo es.

Si crees que la pregunta va, porque la denunciada es la que es, estás en el lado opuesto al que pretendia.

O donde sea.
Que inyusticia, sólo persiguen a Rolex.
 
Y una pregunta desde el desconocimiento, ¿todos los modelos están siempre fuera de stock y tienen la elevadísima demanda de los modelos “calientes”? Porque supongo que el CO tendrá una visión de conjunto del negocio y de sus necesidades de comercialización.
 
Pues yo es que no veo por qué cada uno no puede elegir el canal de distribución que quiera y llegar a los pactos que decida con sus distribuidores, dentro de su libertad, si con ello no contraviene la convivencia ni agrede al prójimo... pero bueno, supongo que el Estado tendrá que regular también cómo distrubuye Rolex. El Estado que casi nunca es la solución y casi siempre el problema.
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfredo BRB y Almicantarat
Pues yo es que no veo por qué cada uno no puede elegir el canal de distribución que quiera y llegar a los pactos que decida con sus distribuidores, dentro de su libertad, si con ello no contraviene la convivencia ni agrede al prójimo... pero bueno, supongo que el Estado tendrá que regular también cómo distrubuye Rolex. El Estado que casi nunca es la solución y casi siempre el problema.
Ya. Pero cuando las cosas se tuercen todos piden que “papá estado” solucione sus pifias a cargo de los contribuyentes.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, cestommek, Mr. Jones y 1 persona más
Capitalismo desatado ... y si alguien quiere ponerle freno, la lleva clara ... es el "agujero negro" de nuestra sociedad ... se lo acabará tragando todo 😉
 
No están multando a Rolex por no vender en internet, tiene derecho o no ha hacerlo, la multa es por la prohibición de Rolex a sus CO de vender por internet.

AMÉN.
Y añado: en Francia.

Yo no sé si hay un lost in translation o qué porque algunas de las cosas que he leído en este hilo tienen tela.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones, Akthara y luangos
No están multando a Rolex por no vender en internet, tiene derecho o no ha hacerlo, la multa es por la prohibición de Rolex a sus CO de vender por internet.
Compañero, al igual que una marca cuando vende directamente en canales propios, normalmente cuando lo hace por terceros a los que vende sus productos y sus reglas del juego, en este caso los DOs (vaya por delante que desconozco el funcionamiento de Rolex en concreto en sus estrategias de distribución en canales ajenos como seria un DO, el cual entiendo que funcionará muy probablemente a modelo al que en retail nos referimos como “concession”), el tercero aunque venda Rolex, compra el producto a vender y compra las reglas del juego que establece la marca.

Remarco que esto es lo habitual, no afirmo que sea el caso de Rolex con sus estrategias en DOs ya que la desconozco, pero si es cierto que se me haría muy raro que Rolex venda sus productos a distribuidores (terceros) y no establezca unas normas para la distribución de su producto. Es por ello que a mucha gente, en la que me incluyo, le pueda chocar esta multa.

No entro a valorar si está bien o no, no me malinterpretes, simplemente comento como una marca normal (si es que Rolex fuese normal), establece sus estrategias en sus distintos canales de venta.

Compañero @Altai a esto me refiero cuando te respondia en algún otro mensaje. No quiero decir que esto sea el modus operandi de Rolex, pero si es el habitual.

Un saludo,
 
AMÉN.
Y añado: en Francia.

Yo no sé si hay un lost in translation o qué porque algunas de las cosas que he leído en este hilo tienen tela.

Cosas Especiales, ya te acostumbrarás, lo que no significa que las aceptes.

.
 
Compañero, al igual que una marca cuando vende directamente en canales propios, normalmente cuando lo hace por terceros a los que vende sus productos y sus reglas del juego, en este caso los DOs (vaya por delante que desconozco el funcionamiento de Rolex en concreto en sus estrategias de distribución en canales ajenos como seria un DO), el tercero aunque venda Rolex, compra el producto a vender y compra las reglas del juego que establece la marca.

Remarco que esto es lo habitual, no afirmo que sea el caso de Rolex con sus estrategias en DOs ya que la desconozco, pero si es cierto que se me haría muy raro que Rolex venda sus productos a distribuidores (terceros) y no establezca unas normas para la distribución de su producto. Es por ello que a mucha gente, en la que me incluyo, le pueda chocar esta multa.

No entro a valorar si está bien o no, no me malinterpretes, simplemente comento como una marca normal (si es que Rolex fuese normal), establece sus estrategias en sus distintos canales de venta.

Un saludo,

A ver si queda clara una cosa: esa práctica es contraria a derecho en Francia. No hay absolutamente nada más que entender en este tema.
Puede que a ti te llame la atención pero la legislación en Francia es así y si Rolex quiere seguir vendiendo allí tendrá que atenerse a ella.
Esto no quiere decir que los DA vayan a empezar a vender Rolex por internet mañana mismo. Ni mucho menos: Rolex dejará de trabajar con quien lo haga.
 
Lo cierto es que la industria del lujo es un objetivo muy apetecible para las Haciendas. A Rolex la han pillado por el tema del canal, pero y a otras? Además nadie lloraría por ellas.
 
A ver si queda clara una cosa: esa práctica es contraria a derecho en Francia. No hay absolutamente nada más que entender en este tema.
Puede que a ti te llame la atención pero la legislación en Francia es así y si Rolex quiere seguir vendiendo allí tendrá que atenerse a ella.
Esto no quiere decir que los DA vayan a empezar a vender Rolex por internet mañana mismo. Ni mucho menos: Rolex dejará de trabajar con quien lo haga.
Pues si es así lo desconozco, y si lo afirmas tan categoricamente seguramente así será, no seré yo quien lo ponga en duda.

Pero a nosotros que operamos en Francia y también tenemos venta ecom, no se nos exige como tal por normativa. Por eso me llama la atención.

Y si, estoy totalmente de acuerdo, en ese caso me temo que Rolex reajustará sus canales de distribución en Francia, ahí si que estamos alineados.

Un saludo
 
Que inyusticia, sólo persiguen a Rolex.
Quizás no eran gafas y sí, orejeras. ::Dbt::

Lo cierto es que la industria del lujo es un objetivo muy apetecible para las Haciendas. A Rolex la han pillado por el tema del canal, pero y a otras? Además nadie lloraría por ellas.
Qué injusticia. Con Seiko no pasa.
 
Será por dinero......
 
Parece hasta cierto punto lógico, hay muchos distribuidores que han tenido que cerrar por falta de ventas, y el canal internet podría haber solucionado la falta de demanda y una mayor competencia entre concesionarios y siempre en beneficio del consumidor final. La justificación que argumenta Rolex es bastante banal y por otra parte la absoluta falta de suministro de producto a sus propios distribuidores es una irregularidad bárbara y anti comercial. creo que dará bastante de sí esta sanción, ya que se sabe de concesionarios en España que han cerrado y perdido mucho dinero después de años de servicio a Rolex, por falta de suministro de la fábrica. De todas formas todo lo que beneficie al consumidor, bienvenido sea.
 
No se si será muy legal multar por ese motivo. Supongo que Rolex ganará el recurso interpuesto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Robi.
Te animo a leer de nuevo la pregunta, sin las gafas del prejuicio.

A mi que les multen, o no, me es irrelevante. La pregunta, no es por la marca, es por el hecho en sí.

Que un organismo denuncie sólo una marca, sea cual sea, y no a todas en conjunto por una actuación comercial, me parecía una pregunta interesante, o al menos para mí lo es.

Si crees que la pregunta va, porque la denunciada es la que es, estás en el lado opuesto al que pretendia.

O donde sea.
Ningún organismo denuncia a una marca , la denuncia la ponen los damnificados... O eso he leído yo
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y Dupont
Atrás
Arriba Pie