A ver, las normas se ponen de acuerdo a experiencias pasadas y criterios que consideramos básicos sobre ciertos aspectos para dar cierto orden y concierto. Están puestas por algo y se modificarían según el grado de la contingencia. Por nuestra parte entendemos la reflexión que se expone sobre la especulación final, pero nos parece inviable poner medidas sobre tiempo que ha de tener un reloj un forero, número de participaciones (qué es preocuparse y que no), precio de reventa, etc. Somo mayores, esto es una afición (no perdamos el norte). Yo he participado en otros proyectos con procederes similares porque es muy complicado poner puertas al mar. ¿Qué sería lo ideal?
Lo ideal sería que hubiera 300 votaciones por elemento con gente comprometida para ampliar tirada y que nadie, que participe desde el principio, se quede sin unidad. Pero se impone el criterio de realidad y sabemos que esto no está sucediendo. Podemos observar ya en las votaciones el número de participaciones
Por cierto, Meranom está tomando algunas medias (con razón)

: