• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Fondo visto

  • Iniciador del hilo pacobel
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
Demasiados, efectivamente.
 
  • #102
Demasiados cambios en Rolex???:laughing1:

Si quitamos el actual 116610, el sub llevaba 50 años casi igual:flirt:
 
  • #103
Y????
Quiyo, compraros otra cosa y no deis más porculo...
O vete a la puerta de la sede en Ginebra y te manifiestas con una pancarta, verás el chorro de bofetadas que te vas a traer en la mochila...
 
  • #104
Yo creo que con fondo visto y mayor tamaño captaría más clientes, como a mi :yes:. Pero el tema es si perdería los que tiene.... ya que son muy conservadores, demasiados cambios.;-)


Clark... Hola...

Totalmente de acuerdo (por lo menos en mi caso y en el de todos los que aprecian los vintage que somos muy conservadores). Vamos... que la bruja de la Tatcher ::bones:: era una "marxista-leninista" comparada con nosotros :D.

Fíjate que hay muchos que añoran el bisel alumínico, que no gustan del Zafiro y que no consideran imprescindible el armis de eslabones macizos.

Ahora te diré lo que yo veo de negativo en los nuevos Rolex (y es por ello que "me saca" que digan que yo estoy "ciego por Rolex")

a) El bisel cerámico no me gusta por los reflejos que produce. Si fuera mate no me molestaría, aunque me hubiera gustado que los números no estuvieran en bajo relieve. Y tengo mis serias dudas acerca del maltrato que puede aguantar la perlita del bisel cerámico tan sobresalida.

b) El Zafiro me parece un grueso error porque convierte a los nuevos Rolex en un poco más frágiles, si se los quiere para darles guerra. El Plexi era imbatible en eso. En todo caso, antes que el fondo visto como opción, yo preferíría que la opción fuera Zafiro o Plexi !!!!.

c) La caja más maciza con las asas más gordas le hace perder elegancia a los nuevos Rolex. Las asas antiguas me parece que eran un acierto de diseño, muy estilizado. Tampoco me gustan los nuevos protectores de corona también agrandados (sin ninguna razón técnica en apariencia).

La nueva caja, ha aumentado de tamaño (cosa que no me gusta.. el tamaño del Sub 1680 a mí me parece perfecto y esta moda molesta a los que tienen muñecas pequeñas)
Y (al agrandar las asas y los protectores de corona) se ha perdido el diseño circular de todos los Rolex antiguos en el que las asas delgadas se incorporaban a la circunferencia de la caja Oyster que se mantuvo durante décadas y que ahora parece un Rolex con esteroides.

Donde se nota muy claramente que Rolex ha dejado de ser un reloj de caja circular (con asas delicadamente añadidas) para pasar a ser un "mazacote oblongo" ::grr:: es en el Milgauss en el que, se lo mire por donde se lo mire, la circunferencia de la caja Rolex no existe más y sólo el bisel sugiere que hubo algo circular en el pasado.

d) el armis nuevo me desagrada estéticamente porque no mantiene en el cierre el diseño de los eslabones :-( del resto del armis.
Es como si fuera un "injerto".
Además me parece innecesario hacerlo de eslabones macizos, aunque el peso añadido no me molestaría demasiado porque me gustan los relojes pesados.

¡¡¡¡ Lo que diré ahora es "tocando de oído" y si alguien que tenga ambos tipos de cierre a mano puede "desasnarme", lo agradeceré porque no tengo ganas de ir a un CO Rolex a pedir que me muestren un Submariner de los nuevos!!! (por el ataque al hígado que me producirá)

Habiendo aclarado que puedo estar equivocado y no habiendo podido hacer una comparación de las medidas de ambos cierres (el nuevo y el viejo) me parece que el nuevo armis es un poco más largo que el viejo y creo que en los casos de muñecas delgadas podrá traer problemas al achicarlo sacando eslabones y que el conjunto puede quedar desbalanceado tendiendo a voltear el reloj hacia afuera de la muñeca, en lugar de dejarlo centrado.

Aunque acuerdo en que ese cierre deslizante es lo mejor que ha incorporado Rolex desde hace décadas a sus diseños, pero podría haber sido algo más contenido y manteniendo la estética de los viejos cierres de "chapitas".


En fin... si después de decir todo esto sobre los nuevos Rolex más lo que digo de los Cellini y de los Rolex de oro con brillantes y brazalete de leopardo, alguien sigue pensando que "Rolex me tiene cegado" ::Dbt:: bueh... ya no es culpa mía.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #106
Voy a resumir que estamos en la hora de la siesta:

A Rolex le importa tres pepinos los clientes amantes del vintage, en este foro conocidos como T7. Y sabes por qué?, pues porque representan un 0'000001 de sus ventas.
 
  • #107
Paco, si es que te contradices.
Por un lado dices que llevan 50 años con el mismo reloj, cosa que sabes que es incierto, pero bueno, no paha ná...
Y por otro dices que no creas que poner fondo visto, agrandar diámetro y no sé qué leches más, sean demasiados cambios...
No hay quien te entienda, amigo...

No me pongas esas caras que me hundes, mamonazo:)
 
  • #108
No amigo, no me contradigo. Digo que todos estos cambios, a mi juicio, mejoran el conjunto del reloj. ¿Que estéticamente no gusta a mucha gente? Pues sí, pero significan un porcentaje mínimo. Pero reconoce que el 99% de NUEVOS clientes, preferirían el nuevo.

Pd: yo en este hilo sólo he hablado de fondo visto...:-P
 
  • #109
Entonces debo entender que Rolex contradice al 99% de su clientela (nueva). Digo nueva porque vieja tiene unos cuantos millones...
Siempre lo he dicho, estos de Rolex....gilipollas perdidos, por eso se han arruinao en varias ocasiones...:flirt:
 
  • #110
No amigo, no. Lo que hace Rolex es modificar los diseños acorde a los tiempos actuales; de lo contrario no se comería un colín. Ten por seguro que si, por ejemplo Omega, está vendiendo bien sus PO con fondo visto, Rolex no se quedará atrás (igual que hizo con los biseles cerámicos).

Rolex es una empresa, y como tal, su principal objetivo son los beneficios. El 16610 puede que sea el mejor reloj que ha hecho Rolex, pero su diseño, a 6000€, estaba totalmente desfasado. Una cosa no quita la otra.
 
  • #111
Sí Paco, sí.
Cuando saque el fondo visto me la cuentas, y yo te daré la razón sin problemas.
Seguramente un día de estos me cepillaré a una modelo mulata de metro ochenta. Te lo contaré cuando lo haga, mientras...es pa ná...
 
Última edición:
  • #112
No seas tan modesto, seguro que te has cepillado a más de una...:flirt:
 
  • #113
Juaaaaaaaaaaaaaaaasssss
Qué bien me quieres Paco...:ok:::friends:
 
  • #114
Vamos que los nuevos no los comprarías,:-P hay un hilo en el general pra que pongas esas razones de no comprar un Rolex :D, veo que eres de Rolex vintage.
 
  • #115
Error. El T7 no implica sólo vintage...
 
  • #116
Por desgracia.....
 
  • #117
Por desgracia entiendo yo no tener gracia, y tú...tienes mucha, bandido...:yes:
 
  • #118
Vamos que los nuevos no los comprarías,:-P hay un hilo en el general pra que pongas esas razones de no comprar un Rolex :D, veo que eres de Rolex vintage.

Clark... Hola...

No pones a quién diriges este mensaje y no citas nada.
Supongo (aunque puedo estar equivocado) que te diriges a mí, porque yo te respondí en un mensaje anterior (el 104)

Por ello te respondo que tienes razón... Los nuevos no los compraría.

Francamente no me gusta el diseño de la caja ni el zafiro.

-a) El diseño de la caja (con sus asas agrandadas y sus protectores de coronas agrandados) me parece un desacierto, ya lo he dicho, y el aumento de tamaño (por moda en mi opinión) otro desacierto porque a las personas de muñecas pequeñas puede causarles problemas.

-b) El Zafiro me parece la mayor desventaja comparado con el Plexi porque lo fragiliza, pero acuerdo por completo con Pacobel en que a Rolex le importamos un pimiento los amantes del vintage (actitud más que razonable, por cierto, aunque me perjudique) y también acuerdo con él en que, probablemente, el 99% de los nuevos clientes disfrutarán de los nuevos modelos.
Pero bueh... el mundo viene así y hay que aguantárselo. Si el tiburón en formol de Damien Hirst se considera una obra de arte por la que se paga una fortuna ...:laughing1:, los nuevos clientes de Rolex pueden pagar lo que quieran por algo que ellos consideran una mejora. Yo no lo haría ni loco.

-c) Podría aceptar el armis macizo porque trae el cierre Glidelock que es un verdadero acierto.
Lo que me causa dudas es que me parece que el nuevo cierre con Glidelock es mayor que los cierres anteriores de "chapitas" y para las personas de muñecas pequeñas puede causarles también problemas.(¿tú tienes Rolex con el armis viejo y con el viejo para compararlos y comentarlo?)

-d) Los reflejos en el bisel cerámico no me gustan y la perlita sobresaliendo tanto me parece riesgosa.

En suma... El tamaño y feo diseño de la caja, el asunto del bisel y si el nuevo cierre no es más grande que el viejo, no son tan serias desventajas como para descartar a los nuevos Rolex.

Pero, al abandonar el Plexi, los Rolex deportivos ya han dejado de interesarme por razones funcionales y no estéticas (aunque el Plexi me guste también mucho más estéticamente)

Y en el hilo de "razones para no comprar un Rolex" no participo (creo que no lo he hecho) porque es un hilo abierto para provocar.
Ya se sabe que (modo "Coña on");-) "la culpa no la tiene el chancho sino quien le da de comer".(modo "coña off") ;-)

Un saludo

Jorge Aldao

P.S. Además me molesta el título del hilo porque demuestra, en mi opinión, que no se busca debatir, sino sólo buscar roña.

Porque Rolex, como objeto genérico no existe.

Existen diversos modelos de Rolex, algunos deportivos, otros de lujo, algunos vintage, otros modernos, algunos que son un "Cacho Jierro" y otros que lo son menos.

Si se planteara como hilo: Motivos para no comprar.... un Submariner 1680,o un SDDS, o un Milgauss, o un Cellini, ahí sí, quizás participaría, porque se pueden debatir aspectos concretos.
Pero ya lo dije...(Modo "Coña on");-) "no me gusta darle de comer a los chanchos"(modo "Coña off") ;-)
 
  • #119
Si me refería a ti, porque me extrañaba que un defensor de Rolex dijera eso. Pero veo que eres defensor del Rolex antiguo, no del nuevo.
Para mi el zafiro, como los eslabones macizos es primordial.
No tengo ningún Rolex porque aparte del precio (por razones morales de gastar tanta pasta en un reloj) me parecen pequeños, quitando el DS, pero me parece demasiado grueso. Cuando salga el Daytona en 44/45 mm. me lo plantearé seriamente el comprarlo.

Saludos.
 
  • #120
Si me refería a ti, porque me extrañaba que un defensor de Rolex dijera eso. Pero veo que eres defensor del Rolex antiguo, no del nuevo.
Para mi el zafiro, como los eslabones macizos es primordial.
No tengo ningún Rolex porque aparte del precio (por razones morales de gastar tanta pasta en un reloj) me parecen pequeños, quitando el DS, pero me parece demasiado grueso. Cuando salga el Daytona en 44/45 mm. me lo plantearé seriamente el comprarlo.

Saludos.


Clark... Hola...

Creo que tu y yo nos estamos tratando, ahora, con una razonable buena onda.;-)

Y abusando de ello, te haré una broma (Modo Coña On)
P.S. Además me molesta el título del hilo porque demuestra, en mi opinión, que no se busca debatir, sino sólo buscar roña.
Porque Rolex, como objeto genérico no existe.
Existen diversos modelos de Rolex, algunos deportivos, otros de lujo, algunos vintage, otros modernos, algunos que son un "Cacho Jierro" y otros que lo son menos.
Si se planteara como hilo: Motivos para no comprar.... un Submariner 1680,o un SDDS, o un Milgauss, o un Cellini, ahí sí, quizás participaría, porque se pueden debatir aspectos concretos.
Pero ya lo dije...(Modo "Coña on");-) "no me gusta darle de comer a los chanchos"(modo "Coña off") ;-)
(Modo Coña Off)

Y ahora tú tendrías que decirme ;-) lo que se han cansado de decirme otros foreros en otros hilos y es: "que me repito una vez... y otra vez... y otra vez... etc. etc. etc." 8o



Hombre... en el mensaje al que me respondes he puesto bien clarito que "¡¡¡¡¡YO NO HABLO DE ROLEX COMO GENÉRICO, SINO SÓLO DE MODELOS CONCRETOS!!!!" :flirt:
Y disculpa las mayúsculas (que es el equivalente de "gritar") y los énfasis (comillas, negrita y color)... :whist::



Pero... ¿Cómo caramba puedo hacer para que los que leen mis mensajes los lean con un mínimo de objetividad ::bash:: y no vean en mí a un Ciego Defensor de Rolex.::bash::


¿Entiendes por qué "me repito una vez y otra vez y otra vez"...? :whist::

Porque tengo la esperanza de que algún día lean mis mensajes sin entender lo que quieren entender :-(( sino entendiendo lo que digo sin medias tintas.:flirt:



Clark.... por favor!!!... please!!!... s'il vous plaît!!!...

Ten la bondad de "darte por enterado" de que no soy un DEFENSOR DE ROLEX.


Porque, de tal manera, no tendré otro remedio que seguir repitiendo y repitiendo lo mismo y eso ya me tiene cansado.::bye:: ::bye:: ::bye::


Un saludo cordial

Jorge Aldao

P.S. En tu último mensaje has escrito:".... porque me extrañaba que un defensor de Rolex dijera eso. Pero veo que eres defensor del Rolex antiguo, no del nuevo." :ok::Es decir , que ya te has enterado de que no soy un Defensor de Rolex... :clap::clap::clap:

Pero no has dicho nada sobre el comentario que hiciste en el hilo "Rolex es Rolex" como:
Coño Aldao todavía sigues dando guerra en este hilo.

¿Cómo podías pretender que "no siguiera dando guerra en ese hilo", cuando la mayoría de los que me replicaron no saben leer 8o o, si saben leer, hacen como que no saben :-(( y se repiten y se repiten y se repiten, adjudicándome una vez y otra vez y otra vez ser un "Defensor Ciego de Rolex"?::bash::
 
  • #121
Si me refería a ti, porque me extrañaba que un defensor de Rolex dijera eso. Pero veo que eres defensor del Rolex antiguo, no del nuevo.
Para mi el zafiro, como los eslabones macizos es primordial.
No tengo ningún Rolex porque aparte del precio (por razones morales de gastar tanta pasta en un reloj) me parecen pequeños, quitando el DS, pero me parece demasiado grueso. Cuando salga el Daytona en 44/45 mm. me lo plantearé seriamente el comprarlo.

Saludos.
Daytona en 45mm???
Clark, sabes perfectamente que eso nunca va a ocurrir.
¿Otra excusa???:D
 
  • #122
Ese día el deep sea será de 50mm....:D
 
  • #123
Hola Paco:

por mi experiencia con fondos vistos, ni lo veo acertado ni lo quiero. llega a cansar. Prefiero a todas luces que pusieran una corona en bajorelieve en el fondo. le daría mucho más empaque.[

QUOTE=pacobel;3036673]¿Creéis que sería acertado introducir fondos vistos en la gama deportiva?

¿Podrían captar nuevos clientes ante este cambio?

¿Tendría Rolex que decorar/modificar los calibres?


Yo creo que sería una buena idea, más aún tratándose de un calibre manufactura. Claro, que por otro lado, me parecen algo sosos.[/QUOTE]
 
  • #124
Daytona en 45mm???
Clark, sabes perfectamente que eso nunca va a ocurrir.
¿Otra excusa???:D

Si saliera con 45 mm, o un poco menos (yo tb pienso que ese tamaño es impensable, al menos en este siglo), lo haría también con bisel cerámico, nuevo cierre, algun update del calibre (porque no va a meterle rolex un calibre canijo a una caja grande por la cara, que esto no es Breitling...) y vete a saber qué más fruslerías que probablemente harían que su PVP anduviera más cerca de los 20.000 que de los 10.000 así que pocos de aquí nos ibamos a plantear comprarlo...
 
  • #125
Si es que al final lo que queremos no es un Rolex...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie