• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Es oficial, he hecho el GilipoXXXX!!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo wantedwatch
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Faltaría más que pusieses la reclamación, por supuesto. Yo he comentado que "yo" no lo habría hecho. Tanto por saber de antemano cómo es el juego como por tener claro que la dependienta se confundió dando una información que no tan siquiera tenía por qué compartirla públicamente si la política interna como empleada de la marca no le autorizaba.

También tengo claro que si hubieses ido antes de las 11:00 habrías tenido el reloj y, posiblemente, no te habría importado ser parte de esa "publicidad gratuita".

De nuevo, seguro que tendrás más suerte en otra ocasión.

Yo lo que veo es que un trabajador de una empresa ha cometido un error (asegurarte que había unidades suficientes para todos), cuando eso, de momento, es imposible. Lo primero porque ella no sabe si va a seguir llegando gente que se suma a la cola. Segundo, tú la viste contando cuantos erais al decirte que te llegaba seguro? Desconozco además si había límite por persona para comprar un solo reloj o permitían adquirir varios, con lo cual, más difícil de calcular… en fin , te hacía ilusión lo intentaste y salió mal, pero tampoco es para flagelarse.
Criticar a swatch por esto tampoco lo veo. Para mí, repito, es un error de esa persona en concreto.
Cuando llegue, apenas abiertos, me confirmaron que había para todos y me dijo que acababan de revisar la cola.
Respecto de la otra cuestión acerca de cuantas unidades puede comprar una misma persona la respuesta es un rotundo NO;
El límite es uno por persona y se debe facilitar un número de identificación (DNI, NIE o NIF)
Y reitero que el error, sea de quien venga denosta una falta total de empatía y asertividad para quienes estaban esperando, más incluso cuando se hace la pregunta
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88, Korben y javier ochoa
Vaya gracia les debe de hacer a los vendedores y vendedoras de Swatch cada vez que sacan "exclusivas" de estas.
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland y Ferdinand71
Creo que están alimentando el monstruo de la reventa, lo que es lo mismo, el reloj al alcance de quien no quiere disfrutar, del que no es coleccionista, simplemente les dan de comer los que especulan ( que perdonen los que han hecho cola para tener la pieza y no hacer negocio).
 
  • Me gusta
Reacciones: michaleen
Cuando llegue, apenas abiertos, me confirmaron que había para todos y me dijo que acababan de revisar la cola.
Respecto de la otra cuestión acerca de cuantas unidades puede comprar una misma persona la respuesta es un rotundo NO;
El límite es uno por persona y se debe facilitar un número de identificación (DNI, NIE o NIF)
Y reitero que el error, sea de quien venga denosta una falta total de empatía y asertividad para quienes estaban esperando, más incluso cuando se hace la pregunta
Pues nada, si tan importante ha sido, adelante con la reclamación hasta el final. Hay errores que no se puede tolerar en esta vida.

Confiemos que la marca acabe echando a la empleada que te atendió e hizo perder la mañana por una falta de precisión en su comentario.

Con total sinceridad, qué ingrata es la venta y atención al cliente de un reloj de plástico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, ndkland, JonBarbosOrient88 y 6 más
Yo me cogería o me hubiera cogido ya alguno de estos.... PERO me da pereza. Ni colas, ni hype, ni nada. He mirado ahora mismo en 2º mano y están por 700-1000€... me sentiría "raro" de llevar algo cuyo precio en gran parte es solamente debido al hype.

Pero no te martirices, has hecho cola de un par de horas, tampoco has hecho noche. No lo has conseguido, has estado cerca y te llevas una experiencia más :D
En un par de semanas, un mes máximo, cuando se pase el hype, lo tienes en reventa a PVP (o por debajo). Tranquilidad.
 
Las dos horas no las has perdido, siempre se aprende algo

En cuanto al reloj, bien mirando no lo necesitabas, ya tienes buenas piezas, en particular los mecánicos de esta marca.
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch y Dobby
Por lo menos atienden amablemente y esperas en el confort y seguridad de tu hogar. Y no te utilizan para hacerte una foto y salir en El País.

En cualquier caso en mi último Rolex llegué, me ofrecieron un cocktail o café, me apuntaron, me dijeron cuando me llegaría la pieza y lo cumplieron a rajatabla.
"Igualico va ser" 🤣
¿Un cóctel o café? Esperas en el confort y la seguridad de tu hogar...
La verdad es que se lee cada cosa...
 
  • Jaja
Reacciones: Nicolamilton
Siento mucho la experiencia compañero.
No comprarles es una buena decisión si no te sientes cómodo con esa Marca-compañía, de ese modo no contribuyes.

Si es por la tienda concretamente, por mi experiencia, consumo solo sirve si te toca alguien competente y luego quiere implicarse en trabajar por esos derechos.
Si no es así, es una total pérdida de tiempo. Solo son una figura arbitraria…
 
Cuando llegue, apenas abiertos, me confirmaron que había para todos y me dijo que acababan de revisar la cola.
Respecto de la otra cuestión acerca de cuantas unidades puede comprar una misma persona la respuesta es un rotundo NO;
El límite es uno por persona y se debe facilitar un número de identificación (DNI, NIE o NIF)
Y reitero que el error, sea de quien venga denosta una falta total de empatía y asertividad para quienes estaban esperando, más incluso cuando se hace la pregunta
Puede ser fácilmente que a la fila se haya ido incorporando gente porque les “guardaban” el sitio… esto ocurre muchas veces. Piensas que delante tuya hay x personas y luego aparecen “extras”. O evidentemente lo dicho, que la chica contó mal o lo hizo “a ojo”. Por eso te decía que yo aquí veo que si alguien cometió un error fue un empleado determinado, pero… qué culpa tiene Swatch en esto? Que ante tu pregunta a un empleado este se permitiese la licencia de responderte que si quedarían unidades sin comprobarlo al 100x100?
 
Pues yo creo que el error de la dependienta fue confirmar que había relojes para todos. Es una afirmación arriesgada dada la situación.

Entiendo tu mosqueo por la larga espera sin llegar al objetivo. Sin embargo, si la dependienta te hubiera respondido que no podía confirmar si habría existencias para todos, no habrías hecho cola y no habría reclamación. Seguro que esta chica habrá aprendido la lección y será su nueva respuesta si vuelve a verse en una situación similar.

No sé hasta que punto un comercio tiene que controlar una cola que hay fuera de su local, y calcular si tienen producto suficiente para la gente que hay esperando fuera. Creo que no es su trabajo. Bastante tendrían con capear el temporal que tendrían dentro del comercio.

No sé si ves mi punto de vista. Tal vez desde una situación más de andar por casa, si bien no es comparable con lo que te ha pasado, pero que nos puede poner en el lugar del que está detrás del mostrador: estás en una pescadería haciendo cola, eres el último, y le preguntas a la pescadera que si habrá langostinos para ti. Y te dice: "sí hombre, tengo un montón..." Y justo los dos o tres clientes que hay delante tuya, se los van llevando hasta no dejar ninguno... ¿De verdad es culpa de la pescadera?

Ya digo. Entiendo tu mosqueo, pero sin tener la certeza de que la vendedora actuara de mala fé, que lo dudo, lo que veo es un mal entendido por parte de ella.

Como conclusión: el que se queda en la cola para sacar entrada en el cine, y ve que esta cola es muy larga, sabe que se puede quedar sin ver la peli.

Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y superguti
Puede ser fácilmente que a la fila se haya ido incorporando gente porque les “guardaban” el sitio… esto ocurre muchas veces. Piensas que delante tuya hay x personas y luego aparecen “extras”. O evidentemente lo dicho, que la chica contó mal o lo hizo “a ojo”. Por eso te decía que yo aquí veo que si alguien cometió un error fue un empleado determinado, pero… qué culpa tiene Swatch en esto? Que ante tu pregunta a un empleado este se permitiese la licencia de responderte que si quedarían unidades sin comprobarlo al 100x100?
En una cola llena de gente queriendo hacer negocio es un poco arriesgado guardar sitios, ¿no? Se puede liar gorda.
 
En una cola llena de gente queriendo hacer negocio es un poco arriesgado guardar sitios, ¿no? Se puede liar gorda.
No tiene porque. Yo estoy en la cola y al rato viene mi mujer, se pone al lado mío y ya somos uno más. Que te van a decir?
 
Pues yo creo que el error de la dependienta fue confirmar que había relojes para todos. Es una afirmación arriesgada dada la situación.

Entiendo tu mosqueo por la larga espera sin llegar al objetivo. Sin embargo, si la dependienta te hubiera respondido que no podía confirmar si habría existencias para todos, no habrías hecho cola y no habría reclamación. Seguro que esta chica habrá aprendido la lección y será su nueva respuesta si vuelve a verse en una situación similar.

No sé hasta que punto un comercio tiene que controlar una cola que hay fuera de su local, y calcular si tienen producto suficiente para la gente que hay esperando fuera. Creo que no es su trabajo. Bastante tendrían con capear el temporal que tendrían dentro del comercio.

No sé si ves mi punto de vista. Tal vez desde una situación más de andar por casa, si bien no es comparable con lo que te ha pasado, pero que nos puede poner en el lugar del que está detrás del mostrador: estás en una pescadería haciendo cola, eres el último, y le preguntas a la pescadera que si habrá langostinos para ti. Y te dice: "sí hombre, tengo un montón..." Y justo los dos o tres clientes que hay delante tuya, se los van llevando hasta no dejar ninguno... ¿De verdad es culpa de la pescadera?

Ya digo. Entiendo tu mosqueo, pero sin tener la certeza de que la vendedora actuara de mala fé, que lo dudo, lo que veo es un mal entendido por parte de ella.

Como conclusión: el que se queda en la cola para sacar entrada en el cine, y ve que esta cola es muy larga, sabe que se puede quedar sin ver la peli.

Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo en toda tu exposición menos en un detalle: el ejemplo que pones no vale porque esta era una cola exclusiva para ese reloj. Con lo cual si la chica cuenta el número de personas que hay (que tienes razón que eso igual no es trabajo suyo) y siempre esperando que nadie se haya “incorporado” a la fila después, si sabría que al compañero no le iba a llegar.
 
  • Me gusta
Reacciones: JonBarbosOrient88 y wantedwatch
Pues nada, si tan importante ha sido, adelante con la reclamación hasta el final. Hay errores que no se puede tolerar en esta vida.

Confiemos que la marca acabe echando a la empleada que te atendió e hizo perder la mañana por una falta de precisión en su comentario.

Con total sinceridad, qué ingrata es la venta y atención al cliente de un reloj de plástico.

Pues fíjate que este tipo de enfado con clientes frustrados fue precisamente lo que alegaron para no darme información sobre la disponibilidad de modelos la primera vez que llamé cuando salieron los primeros.

Yo pensé que era una excusa exagerada, que si a alguien le dices que se ha recibido un modelo y para cuando llega a comprarlo ya no queda lo tiene que entender y, más allá de la rabia por haber hecho el viaje en balde, no tiene por qué enfadarse. Pero visto lo visto les voy a tener que alabar el gusto en no dar información alguna hasta que estás delante del mostrador, y así evitar que se contraríen los clientes que no encuentran lo que quieren y pensaban que conseguirían.

Seguramente la dependienta se arrepienta de haber respondido a la pregunta estimativa; aunque si no hubiera respondido, seguramente también se estaría criticando que no lo hubiera hecho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kimping, Kiver, ndkland y 2 más
Totalmente de acuerdo contigo en toda tu exposición menos en un detalle: el ejemplo que pones no vale porque esta era una cola exclusiva para ese reloj. Con lo cual si la chica cuenta el número de personas que hay (que tienes razón que eso igual no es trabajo suyo) y siempre esperando que nadie se haya “incorporado” a la fila después, si sabría que al compañero no le iba a llegar.

Sé que las comparaciones son odiosa, si bien el ejemplo de la cola del cine es más parecido.

Entiendo que, a pesar de la cola, esa tienda vendería más relojes y otros complementos "relojiles", además del nuevo lanzamiento...
 
Sé que las comparaciones son odiosa, si bien el ejemplo de la cola del cine es más parecido.

Entiendo que, a pesar de la cola, esa tienda vendería más relojes y otros complementos "relojiles", además del nuevo lanzamiento...
Si, pero esa cola según el compañero era sola y exclusivamente para comprar ese reloj en concreto.
 
Por propia experiencia el tema de las reclamaciones sólo sirve para hacerte perder el tiempo en una trampa burocrática de la que se enriquecen muchos organismos parasitarios. Estas empresas se limpian el culo con ellas y rara vez le prestan algún tipo de atención...
Les perjudica más que valores negativamente en Google Maps que en la oficina de consumo.
Prueba de ello es la contestación tipo estándar que recibí ( que claramente casi ni guarda relación con la reclamación) cuando denuncié el mal comportamiento (rozando el de amenaza...) de una empleada y el guardia de seguridad hacia mi persona en su tienda de Goya.
El error fue no acudir a la tienda de Serrano en primera instancia donde me atendieron correctamente.
Screenshot_20250909-005211_Gmail.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
No tiene porque. Yo estoy en la cola y al rato viene mi mujer, se pone al lado mío y ya somos uno más. Que te van a decir?

Esto me recuerda a Valencia, aunque esta costumbre también se ha extendido a gran parte de nuestra península, y la famosa puesta de toallas en la playa para coger sitio a primera hora de la mañana.
Esto desde hace un tiempo se está controlando y se pueden imponer multas por dejar la toalla o sombrilla para reservar sitio sin estar presente, con sanciones que pueden alcalinizar los 750€, según algunas ordenanzas municipales recientes. Esta práctica, común en muchas playas españolas, es considerada una apropiación indebida de un espacio público, y la policía puede retirar las pertenencias y llevarlas a un depósito municipal.
 
Si, pero esa cola según el compañero era sola y exclusivamente para comprar ese reloj en concreto.
Exacto, para entrar a poner la reclamación no tuve que esperar. Y de haber querido otro reloj que no hubiera sido el restringido a la venta exclusiva durante el día 8 de Septiembre, también.
 
Seguramente la dependienta se arrepienta de haber respondido a la pregunta estimativa; aunque si no hubiera respondido, seguramente también se estaría criticando que no lo hubiera hecho.
Gracias por tu comentario pero a lo que marco en negrita es solo indicar que justo de haber procedido así es cuando yo hubiera supuesto o asumido que era una auténtica lotería conseguir uno y me hubiera ahorrado estar esperando para nada…
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Me parece muy bien que hayas puesto una reclamación por escrito. Es lo que hay que hacer. Enhorabuena por tu resumen y por subirlo al foro. Sí todos hiciéramos lo mismo tal vez las marcas cambiaran de postura. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
Por propia experiencia el tema de las reclamaciones sólo sirve para hacerte perder el tiempo en una trampa burocrática de la que se enriquecen muchos organismos parasitarios. Estas empresas se limpian el culo con ellas y rara vez le prestan algún tipo de atención...
Les perjudica más que valores negativamente en Google Maps que en la oficina de consumo.
Prueba de ello es la contestación tipo estándar que recibí ( que claramente casi ni guarda relación con la reclamación) cuando denuncié el mal comportamiento (rozando el de amenaza...) de una empleada y el guardia de seguridad hacia mi persona en su tienda de Goya.
El error fue no acudir a la tienda de Serrano en primera instancia donde me atendieron correctamente.
Ver el archivos adjunto 3340924
Gracias por tu mensaje y por compartir la respuesta “protocolaria” que te ha dado Swatch.

Pienso que la venta de estos relojes de ediciones limitadas o destinados a la venta un único día se ceba con los flippers y con quien viene a sacar tajada de su post-venta mayoritariamente…
Pero los que somos entusiastas de los relojes terminamos hartos y este proceder, al menos a mí, me causa rechazo.
Tal vez cuando la gente se dé cuenta que esta estrategia comercial que ofrece SWATCH es una estudiada campaña que les da resultados haciéndonos caer como necios en la “trampa” comercial, ponga solución… o no, quién sabe.
Que la única vía de acceso sea estar “obligados”, no por imposición, sino por necesidad prácticas, a hacer cola para comprar un reloj de biocerámica siendo los SWATCH más caros que se han hecho nunca para encima tener que esperar para nada es un despropósito total y absurdo.

Ojalá el mercado y los consumidores finales de estos relojes recobremos el sentido común y no comulguemos con estas prácticas. Así tal vez los flippers vean su negocio caer o que este no sea tan rentable como para pagar a terceros para hacer la cola o hacerla ellos mismos. Y tal vez ese sería el inicio de un acceso normal y corriente sin esperas.
Otra pregunta que me hago es…
Realmente se venden todos los relojes de estas ediciones? Entiendo que en el caso de mi zona sí y ha sido evidente, pero que pasa si alguna tienda se queda con alguna/s unidad/es en stock?
Las devuelven a Swatch Suiza?

Entiendo que lo fácil es aplicar una máxima en el mercado de algunos productos de consumo y esta es establecer el cálculo de qué cantidad será la demandada para hacer una producción muy inferior que no pueda satisfacerla. De esta forma se adquiere un aliciente de más valor al reloj, por la dificultad de acceso a comprarlo, y de un valor económico superior, dado por los clientes que están dispuestos a pagar más para conseguirlo. Sirva como ejemplo esto que ocurrió con los primeros Moonswatch que se presentaron y se lanzaron al mercado, que hizo que una persona en Italia llegase a pagar por un Moonswatch Venus (rosa) la friolera de 7.000€. Esto hizo que Swatch lanzase un comunicado informando que estos relojes no eran limitados y su acceso se realizaría a través de la red de distribución oficial de Boutiques Swatch.

Creo que escribir a Swatch contando lo ocurrido (que es obvio que ya lo saben y ven cientos de casos cada vez que esto ocurre), pero desde el punto de vista de un coleccionista de relojes y que tiene de la marca en su colección una inversión de más de 30k en relojes del Grupo SWATCH (2 Omega; Seamaster 88000 y Speedmaster 42mm, 15 Swatchs, Longines, Hamilton y alguno/s que seguro no recuerdo) haga que la respuesta sea un poco más “personalizada”. De hacerlo compartiré la respuesta que reciba.
Pongo foto de los tres últimos SWATCH que conseguí (y alguno pensará… ¿“pa” qué mas ? 🤷🏻

450c4b87-80d5-43a2-8cf5-5606ae763e9b.webp
 
Última edición:
Seguramente la dependienta se arrepienta de haber respondido a la pregunta estimativa; aunque si no hubiera respondido, seguramente también se estaría criticando que no lo hubiera hecho.
Pobre chica.

Con lo fácil que habría sido para ella buscar cualquier excusa educada para no meterse en berenjenales innecesarios.

Sinceramente es lo que habría hecho yo.

Es como hacer cola en un cine o en cualquier sitio (sin sistema de control) y pedir que te garanticen que vas a tener un asiento o lo que sea.

PS: para Swatch sería muy fácil hacer una preventa, o dar números al abrir en función del stock. Si no lo hacen es porque no quieren. Y si no quieren es porque les funciona. Es así desde el principio. En ese sentido creo que “no hay engaño “. Es como las listas de espera opacas. Lo tomas o lo dejas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Gracias por tu mensaje y por compartir la respuesta “protocolaria” que te ha dado Swatch.

Pienso que la venta de estos relojes de ediciones limitadas o destinados a la venta un único día se ceba con los flippers y con quien viene a sacar tajada de su post-venta mayoritariamente…
Pero los que somos entusiastas de los relojes terminamos hartos y este proceder, al menos a mí, me causa rechazo.
Tal vez cuando la gente se dé cuenta que esta estrategia comercial que ofrece SWATCH es una estudiada campaña que les da resultados haciéndonos caer como necios en la “trampa” comercial, ponga solución… o no, quién sabe.
Obligar a alguien a hacer cola para comprar un reloj de biocerámica siendo los SWATCH más caros que se han hecho nunca para encima tener que esperar para nada es un despropósito total y absurdo.

Ojalá el mercado y los consumidores finales de estos relojes recobremos el sentido común y no comulguemos con estas prácticas. Así tal vez los flippers vean su negocio caer o que este no sea tan rentable como para pagar a terceros para hacer la cola o hacerla ellos mismos. Y tal vez ese sería el inicio de un acceso normal y corriente sin esperas.
Otra pregunta que me hago es…
Realmente se venden todos los relojes de estas ediciones? Entiendo que en el caso de mi zona sí y ha sido evidente, pero que pasa si alguna tienda se queda con alguna/s unidad/es en stock?
Las devuelven a Swatch Suiza?

Entiendo que lo fácil es aplicar una máxima en el mercado de algunos productos de consumo (no de lujo aunque alguna venta especulativa de alguno de estos relojes ha supuesto pagar a un comprador final el precio de lo que cuesta el original Omega al que se homenajea (esto ocurrió con los primeros, llegándose a pagar por uno rosa en Italia la friolera de 7.000€).
Y esta es establecer el cálculo de qué cantidad será la demandada para hacer una producción muy inferior que no pueda satisfacerla. De esta forma se adquiere un aliciente de más valor al reloj, por la dificultad de acceso a comprarlo, y de un valor económico superior, dado por los clientes que están dispuestos a pagar más para conseguirlo.

Creo que escribir a Swatch contando lo ocurrido (que es obvio que ya lo saben y ven cientos de casos cada vez que esto ocurre), pero desde el punto de vista de un coleccionista de relojes y que tiene de la marca en su colección una inversión de más de 30k en relojes del Grupo SWATCH (2 Omega; Seamaster 88000 y Speedmaster 42mm, 15 Swatchs, Longines, Hamilton y alguno/s que seguro no recuerdo) haga que la respuesta sea un poco más “personalizada”.
De hacerlo compartiré la respuesta que reciba.
Entiendo tu malestar compañero, pero creo que decir que la marca "obliga" es algo exagerado, en mi opinión. Como dije en un post anterior, un reloj no es bien de primera necesidad, es un capricho innecesario, y más cuando tenemos ya una buena colección. Nadie nos obliga a comprarnos un reloj. Entiendo que al aficionado estas cosas le molesten porque no puede conseguir el reloj que quiere, pero creo que tampoco hay que dramatizarlo en exceso ni cebarse con nadie. La marca tiene una estragia de marketing determinada y los empleados de las tiendas lidian con eso de la mejor forma que pueden.

Creo que quien trabaja en una relojería lo que quiere es vender y pienso que son los primeros que les gustaría que todo cliente se pudiese llevar su reloj, pero las estrategias de las marcas mandan. Pueden gustar o no, pero tampoco "obligan" a comprar el reloj. Con Rolex pasa lo mismo, estoy seguro que a los vendedores de los CO lo que más les gustaría es poder vender todos los relojes que la gente demanda al momento y sin esperas, pero la política de la marca es la que es. Has intentado conseguir el reloj que querías, no has llegado a tiempo, pues no pasa nada, lo vuelves a intentar otro día, o no. Todo esto dicho sin acritud y sin ánimo de ofender ni de juzgar, solo poner un punto de "mente fría" sobre el asunto.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP y wantedwatch
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie