• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

ESCANDALOS EN LA RELOJERIA.........

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Rodrigo1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Las generaciones cambian y los gustos también...y los millonarios de ahora por desgracia no son eternos...como ninguno de nosotros
Lo que pase después de mi me da igual, no tengo ni descendencia (y fue por decisión propia y convencida). 🤷🏻‍♂️
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru, Pintoxs y Xvisperas
Personalmente creo que un SW no sea rival o competencia de un reloj suizo, como unas gafas de TAG HEUER no son competencia de unas Persol.
Dice Daniel Nicols en otro fragmento del video que la función de un reloj es dar la hora y darla bien.
Creo que los suizos llevan 60 años dando bandazos primero con el cuarzo que les dejó fuera del mercado.
Posteriormente la formación de grupos mezclando cosas muy dispares desde pañuelos, maletas, colonias.....
Para envoltura del producto; sus embajadores y el sequito de palmeros bien pagados con regalos, viajes y cenas a Suiza hablado bien, muy bien en revistas, foros y televisión hasta que llega Perezcope y les deja con las vergüenzas al aire, a las marcas y a los palmeros, porque los embajadores tienen inmunidad diplomática.
La mayoría de los relojes mecánicos suizos llevan calibres con 70 años a sus espaldas, una reserva de marcha muy reducida y un mantenimiento muy caro y delicado.
Actualmente la tecnología permite desarrollar y fabricar un calibre en poco tiempo veamos el calibre 400 de ORIS con 10 años de garantía intervalos de mantenimiento de 10 años y 120 horas de reserva de marcha.
¿Por qué no se hecho?
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman y luismiguel
No hay nada como llevar un reloj mecánico o automático.mis abuelos y mis padres siempre lo llevaron.a mi no me gustan ni los de cuarzo y menos un reloj que hay que poner a cargar cada ciertos días.ni regalado lo quiero,bueno si para venderlo y comprarme un automatico o mecánico.
 
  • Me gusta
Reacciones: kulte
Exactamente !!!

Yo soy un puxx romántico !!!...Y no puedo con los Smart Watches !!!...Los veo feos de cojoxxx, no quedan bien con la ropa que llevo, pero aparte ya voy con 2 móviles, el email personal, el email del trabajo, whatsapp...Como me lleguen todos los avisos en la muñeca se me va a hinchar el antebrazo y la entrepierna...y a la semana me llevan al manicomio...

Mientras tanto a disfrutar de lo que nos gusta...Ver el archivos adjunto 2304014
No puedo estar más de acuerdo, me dan repelús esos desagradables artefactos de los que al final acabas siendo esclavo, en cuanto al Reverso.....espectacular, de los relojes más elegantes que se han construido
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y kulte
No hay nada como llevar un reloj mecánico o automático.mis abuelos y mis padres siempre lo llevaron.a mi no me gustan ni los de cuarzo y menos un reloj que hay que poner a cargar cada ciertos días.ni regalado lo quiero,bueno si para venderlo y comprarme un automatico o mecánico.
Jodxxx...No había caido...Además de feos hay que ponerlos a cargar...Luego tienes que dormir con eso en la mesitas de noche...Para cargar los dos móviles, el smart watch, el portatíl del trabajo, la tablet, la aspiradora, la máquina cortapelo...


31lfUNKdzRL._AC_SY1000_.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado y pedroperiko
Ya no me importa tener exceso de relojes porque sé que serán utilizados de una forma u otra. No tendré problema en dejar a alguno de mis hijos mi Oris Aquis, algún Hamilton o cualquiera que les guste. Para eso están y ¿qué mejor uso podría darse?

¡Qué moral tienes!. Alabo el que ve la vida con esa positividad.
¿Quién te va a arreglar esos relojes a corto, medio plazo (a largo ni lo cito porque no lo veo), para que sigan funcionado en un futuro?, (y te sea rentable, ¡ojo!).
¿De verdad crees que el interés que suscitan actualmente los relojes tradicionales (ya no digo los mecánicos), da para que las respectivas empresas productoras se sigan manteniendo a flote en el futuro y por ende den trabajo y formación a las "futuras" generaciones de relojeros
mecánicos, salvo contadas marcas que se distinguen por respresentar un estatus social muy alto??
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Powerman
¡Qué moral tienes!. Alabo el que ve la vida con esa positividad.
¿Quién te va a arreglar esos relojes a corto, medio plazo (a largo ni lo cito porque no lo veo), para que sigan funcionado en un futuro?, (y te sea rentable, ¡ojo!).
¿De verdad crees que el interés que suscitan actualmente los relojes tradicionales (ya no digo los mecánicos), da para que las respectivas empresas productoras se sigan manteniendo a flote en el futuro y por ende den trabajo y formación a las "futuras" generaciones de relojeros
mecánicos, salvo contadas marcas que se distinguen por respresentar un estatus social muy alto??
El mundo no se acaba. Siempre habrá profesiones que continuarán en el tiempo. Si lo vemos todo tan negro, todo será de color negro.
 
Como bien dice Nasim Taleb en su libro "Antifragil" infravaloramos el poder de lo viejo frente a lo nuevo, ya que lo viejo ha sobrevivido al inexorable filtro que impone el paso del tiempo. Caminamos con unos zapatos muy similares a los que ya usaban los romanos tras 2000 años de evolución, lo mismo con cosas tan simples como un tenedor, una vasija o un sombrero. Las cosas útiles que han sobrevivido al paso del tiempo tienen muchas más probabilidades de seguir existiendo que las nuevas.

Nos imaginábamos el futuro con coches voladores y en 2021 se fabrican más bicicletas que nunca. ¿Alguien se acuerda del mini-disk? ¿Quién a día de hoy usa a diario DVD blue-ray?

Pues yo creo que es un poco lo mismo con los relojes, la esencia del reloj mecánico o de cuerda es algo que ya ha sobrevivido bastante al filtro del tiempo, salvo ligeras mejoras tecnológicas la esencia es la misma que en su origen. Sin embargo no se puede decir lo mismo de las innovaciones tecnológicas. ¿Quién hoy en día compra un Casio con calculadora salvo que sea por colección? En su día sería novedad pero le ha pasado el tiempo por encima. Exactamente lo mismo creo que pasara con los smartwatch y está más cerca de lo que todos pensamos. Yo al menos cada día estoy más saturado de móvil, notificaciones, extraconectividad.... Como para encima llevarlo en la muñeca.

Tengo un Garmin Fénix que lo uso para los deportes de montaña y poder seguir rutas con el GPS, pero fuera de esa funcionalidad el reloj mecánico de toda la vida para todo lo demás.

En cuanto a las generaciones... Pues habrá de todo, yo entro dentro de los "millenial's" y aunque siempre me han gustado los relojes mi interés ha ido aumentando en los últimos años a medida que también lo ha hecho mi poder adquisitivo y tener una vida más estable. Dudo mucho que hace 20 o 30 años los jóvenes de esa época tuviesen un interés desmedido por los relojes, por lo que creo que es algo también normal que con la edad la gente se interese más sea de la generación que sea....

Creo que toda vía le queda mucha reserva de marcha a los relojes mecánicos tal y como los conocemos, o al menos ... lo que los tumbara no será el SW.

Saludos,
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Coronado 82, Alher y 10 más
Que función tiene un pendiente, un collar o una pulsera?
A veces se nos olvida que ciertos relojes están en la categoría de joyas
Y las joyas siempre han tenido como intención adornar o diferenciar estatus económico
es como decir, para que comprarme un audi si el seat me lleva al mismo sitio?
 
Como bien dice Nasim Taleb en su libro "Antifragil" infravaloramos el poder de lo viejo frente a lo nuevo, ya que lo viejo ha sobrevivido al inexorable filtro que impone el paso del tiempo. Caminamos con unos zapatos muy similares a los que ya usaban los romanos tras 2000 años de evolución, lo mismo con cosas tan simples como un tenedor, una vasija o un sombrero. Las cosas útiles que han sobrevivido al paso del tiempo tienen muchas más probabilidades de seguir existiendo que las nuevas.

Nos imaginábamos el futuro con coches voladores y en 2021 se fabrican más bicicletas que nunca. ¿Al guíen se acuerda del minidisk? ¿Quién a día de hoy usa a diario DVD blue-ray?

Pues yo creo que es un poco lo mismo con los relojes, la esencia del reloj mecánico o de cuerda es algo que ya ha sobrevivido bastante al filtro del tiempo, salvo ligeras mejoras tecnológicas la esencia es la misma que en su origen. Sin embargo no se puede decir lo mismo de las innovaciones tecnológicas. ¿Quién hoy en día compra un Casio con calculadora salvo que sea por colección? En su día sería novedad pero le ha pasado el tiempo por encima. Exactamente lo mismo creo que pasara con los smartwatch y está más cerca de lo que todos pensamos. Yo al menos cada día estoy más saturado de móvil, notificaciones, extraconectividad.... Como para encima llevarlo en la muñeca.

Tengo un Garmin Fénix que lo uso para los deportes de montaña y seguir poder seguir rutas con el GPS, pero fuera de esa funcionalidad el reloj mecánico de toda la vida para todo lo demás.

En cuanto a las generaciones... Pues habrá de todo, yo entro dentro de los "millenial's" y aunque siempre me han gustado los relojes mi interés ha ido aumentando en los últimos años a medida que también lo ha hecho mi poder adquisitivo y tener una vida más estable. Dudo mucho que hace 20 o 30 años los jóvenes de esa época tuviesen un interés desmedido por los relojes, por lo que creo que es algo también normal que con la edad la gente se interese más sea de la generación que sea....

Creo que toda vía le queda mucha reserva de marcha a los relojes mecánicos tal y como los conocemos, o al menos ... lo que los tumbara no será el SW.

Saludos,
Buena reflexión la de Nasim Taleb...A meditar.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dhani
El problema es que un "buen" reloj comienza a tener precios prohibitivos para muchos bolsillos.

Por poner un ejemplo, el jefe de ventas de mi empresa. Varon de unos 50 años, padre de familia. Toda su vida con un Breitling que le regalaron por la pedida.

Tras 20 años sufre una averia irreparable y lo ha sustituido por un smartwatch porque "no se puede permitir otro Breilting".

Me explicaba que para comprarse un Tissot de cuarzo, preferia comprarse un Garmin Fénix.
que gana 800 € al mes? xd
 
Tenemos una visión muy sesgada en cuanto al ámbito geográfico, y en el mundo hay mucha gente que está entrando en la clase media y que quiere acceder al lujo. Yo lo veo como algunos compañeros, el SW puede hacer daño en gamas intermedias o bajas, pero las gamas altas creo que aún seguirán tirando.
 
Tenemos una visión muy sesgada en cuanto al ámbito geográfico, y en el mundo hay mucha gente que está entrando en la clase media y que quiere acceder al lujo. Yo lo veo como algunos compañeros, el SW puede hacer daño en gamas intermedias o bajas, pero las gamas altas creo que aún seguirán tirando.
En la ultima parte del video, minuto "45" Daniel N. desgrana lo que ocurre en EEUU con el mercado de TAG HEUER, con campañas publicitarias especialmente dirigidas a personas que están cobrando ayudas sociales de 600 euros semanales.
A parte del mercado Chino, ¿quien está entrando en la clase media?
 
En la ultima parte del video, minuto "45" Daniel N. desgrana lo que ocurre en EEUU con el mercado de TAG HEUER, con campañas publicitarias especialmente dirigidas a personas que están cobrando ayudas sociales de 600 euros semanales.
A parte del mercado Chino, ¿quien está entrando en la clase media?
Rolex publicita en los cines....yo nunca lo había visto..popcorn and Rolex..
:popcorn:
 
  • Me gusta
Reacciones: kulte
que gana 800 € al mes? xd
Simplemente que no quiere dejarse un sueldo entero en un Breitling, teniendo dos hijos en edad universitaria.

Me imagino que dejarse 5k euros en un reloj le parecerá excesivo. Ya sabes, la vida es cuestion de prioridades.
 
Última edición por un moderador:
  • Me gusta
Reacciones: casadelabogado, unicoru, Dhani y 1 persona más
Creo que ante todo hay que tener personalidad. Yo llevo mi reloj analógico porque me gusta, y punto.

Me es completamente igual que haya "relojes" que hagan esto y aquello, yo llevo el mío porque me gusta hasta cuando esta parado en la caja; no te digo ya lo que me gusta cuando me lo pongo, ¡ y encima funciona.! :yhoo:::yhoo:::yhoo::
 
  • Me gusta
Reacciones: kulte y unicoru
Atrás
Arriba Pie